24/02/22 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
Ayer día 23 de febrero de 2022, a las 18:00, acabaron las elecciones sindicales en la empresa Adient Automotive, empresa auxiliar más importante de Aragón en el sector de la automoción, donde OSTA ha vuelto a ganar las elecciones sindícales siendo el sindicato más votado.
El resultado final de estas elecciones es de:
Colegio de especialistas
OSTA 229 votos, 8 delegados/as
CCOO 164 votos, 5 delegados/as
UGT 166 votos, 6 delegados
Colegio de técnicos
CCOO 12 votos, 2 delegados/as
TOTAL: OSTA 8 delegados/as, CCOO 7 delegados/as y UGT 6 delegados/as.
Este resultado, es la consecuencia del gran trabajo realizado durante estos últimos cuatro años, sobre todo y como nota más importante, firmando uno de los mejores convenios de empresa en el sector de la automoción aragonesa.
Se demuestra, una vez más, que otro sindicalismo es posible, un sindicalismo de cercanía basado en la información, en la transparencia y la confrontación para pelear y defender las condiciones laborales de todos los compañeros y compañeras de Adient.
Agradecemos a toda la plantilla su participación y el apoyo a estas elecciones sindicales y en especial a aquellos/as que han confiado en nuestra Sección Sindical con su voto.
Seguiremos trabajando para consolidar esta forma de hacer autentico sindicalismo.
OSTA una vez más y hace mucho tiempo que no es casualidad… marca la diferencia.
24/02/22 | Federaciones, Industria y Derivados
Después de meses de negociación el 17 de febrero se firmó en Madrid un preacuerdo para el sector de Conservas de Pescado.
Está firma se ha realizado tras varias jornadas de huelga por parte de los trabajadores y trabajadoras del sector para exigir una conciliación personal y familiar, una igualdad real de salarios entre hombres y mujeres, además de unos salarios dignos que no conlleven pérdida de poder adquisitivo.
Finalmente, las jornadas de huelga y el gran esfuerzo y solidaridad realizado por las personas trabajadoras del sector que las hemos apoyado, no han sido aprovechadas para conseguir los compromisos y líneas rojas que establecieron los sindicatos firmantes de este preacuerdo.
El preacuerdo que han firmado, ya estaba encima de la mesa antes de iniciar las huelgas, por lo que desde OSTA no entendemos como después de realizarlas, se firma las mismas condiciones anteriores, traicionando a las personas trabajadoras que la han secundado y conllevándole, además, 3 días de pérdida económica infructuosamente.
Si bien este preacuerdo recoge ciertas mejoras, en materia salarial, lo que desde OSTA vemos con extrema preocupación, es el precio que se ha pagado para ello, ya que se ha firmado un turno de fin de semana en un convenio sectorial, donde permiten contratos de sábados, domingos y festivos, como jornada ordinaria, y bajo la figura de «fijo parcial indefinido» lo que a nuestro entender es la mayor precarización del trabajo posible. Además de subir la jornada ordinaria de 8 horas a 9.
El sábado se tendrá un plus de 35€ y los domingos y festivos de 65€, además el propio artículo abre la puerta a las personas trabajadoras a acogerse a este cuarto turno si así «lo desea».
Este último punto genera una preocupación extrema a todos los trabajadores y trabajadoras del sector, ya que lo que en un principio es voluntario, se puede volver obligatorio dependiendo de lo que pueda significar no «apuntarte voluntario» en las empresas que así lo soliciten.
Respecto a las licencias, el anterior convenio partía de 5 días naturales por muerte del cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos, teniendo como límite los supuestos de abuelos y nietos, y respecto a los políticos del mismo grado dos días.
Con el nuevo preacuerdo, ambas licencias se convierten en 2 días naturales, lo cual es un claro ejemplo de pérdida de derechos.
Desde OSTA valoramos este preacuerdo como negativo, perjudicial para la conciliación familiar y laboral, además de incumplir las exigencias mínimas de conciliación y de igualdad.
Seguiremos luchando para regular y mejorar en cada centro de trabajo las partes más lesivas de este convenio.
Cuanto más alejado se negocia un convenio de las personas trabajadoras que afecta, peores condiciones recogen, por eso seguiremos peleando por convenios que se adecuen a la realidad de la empresa y territorio.
22/02/22 | Destacados, Noticias
Alrededor de 400 personas se han manifestado en la capital aragonesa convocadas OSTA, en la que han exigido la derogación de las reformas laborales del 2010, 2012 y 2022, esta última aprobada por el Gobierno de coalición de PSOE-UP.
La movilización convocada por OSTA, se ha llevado a cabo en la capital aragonesa durante la mañana de hoy, y entre los motivos que han propiciado la convocatoria está el incumplimiento del Gobierno de coalición, el cual se comprometió a derogar la reforma laboral del 2012, y ni siquiera, han eliminado los aspectos más lesivos.
Las medias aprobadas sólo favorecen a la patronal, se ha perdido una oportunidad histórica para la derogación de la reforma aprobada por el PP, ya que existe una correlación de fuerzas progresistas en el Parlamento español para mejorar el marco legislativo, pero se ha preferido aceptar el veto de la patronal y las exigencias de la Unión Europea.
La manifestación ha finalizado frente a Delegación del Gobierno en Aragón, donde el Secretario General, David Lázaro Aguilera ha intervenido ante a la militancia. Según ha señalado Lázaro, “esta reforma es un nuevo incumplimiento de este gobierno que alardea de ser el gobierno más progresista de la democracia y ha recordado a los sindicatos estatales, que por mucho que lo repitan una y otra vez, no nos encontramos ante un acuerdo histórico, ya que el mismo solo beneficia a la patronal”.
A su vez, para Lázaro, “esta manifestación es la demostración que OSTA es un sindicato independiente y exigimos alto y claro la derogación de estas reformas laborales, porque mientras CCOO y UGT le hacen el juego a la patronal a través del diálogo social. Las únicas perjudicadas de todo esto son las trabajadoras de nuestro país, las cuales van a sufrir las consecuencias de un texto que no modifica aspectos tan importantes como, la indemnización por despido, los descuelgues salariales, salarios de tramitación o la flexibilidad, una herramienta muy utilizada por las empresas en Aragón y que va en contra de la conciliación familiar y laboral.
18/02/22 | Destacados, Noticias
El próximo 22 de febrero a las 11:30 en la plaza de España, hemos convocado una manifestación en la capital aragonesa en la que exigiremos la derogación de las últimas reformas laborales.
Entre los motivos que llevan al sindicato a convocar esta manifestación, se encuentra haber dejado pasar una oportunidad histórica para derogar las últimas reformas laborales, puesto que existía correlación de fuerzas progresistas en el Congreso de los diputados.
Esta reforma, no deroga las anteriores, y no elimina los aspectos más lesivos de la del 2012, (por la que se convocó una Huelga general), que es a lo que se había comprometido el Gobierno de coalición del Estado español.
Para David Lázaro, Secretario General de OSTA, “las medidas aprobadas sólo favorecen a la patronal y empieza ser utilizada, un ejemplo es la puesta en marcha del mecanismo RED para las agencias de viajes, lo que va a suponer un ERTE en el sector, sin que se negocie en las empresas afectadas, y por lo tanto, muchas de ellas puede que se aprovechen de la coyuntura”.
Este texto elimina el contrato de fin de obra, lo que podría considerarse una buena noticia, pero da prevalencia al contrato fijo discontinuo, con el objetivo de maquillar los datos de eventualidad, siendo este un contrato precario y que podríamos calificar de temporal, puesto que la clase trabajadora estará a disposición de la empresa; porqué desconoce cuándo van a producirse sus llamamientos o rescisiones de contrato.
La manifestación está enmarcada dentro de la campaña de movilización e informativa que el Sindicato lleva desarrollando desde el pasado 5 de octubre, que este mes de febrero se ha centrado en los centros de trabajo, porque es allí donde se van a soportar las consecuencias de un texto, que con el acuerdo de los agentes sociales y el gobierno, legitima la reforma del partido popular.
17/02/22 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
El pasado día 17 de febrero de 2022 (miércoles), concluyeron las votaciones en el proceso de elecciones sindicales en Saica Natur, una de las empresas más importantes de Aragón en el Sector del Reciclaje y en la cual no teníamos representación sindical.
De los 9 miembros del comité que se elegían, 7 eran para el colegio de especialistas y 2 para el colegio de técnicos, desde OSTA conseguimos presentar una candidatura muy válida y con muchas ganas de trabajar, para participar en el colegio de especialistas, y los resultados nos han sido satisfactorios, ya que hemos conseguido tener representación sindical sumando 2 representantes en el comité de empresa.
Desde la organización, valoramos muy positivamente este resultado, ya que avala nuestro modelo de acción sindical, obteniendo cada día más representación en empresas nuevas e importantes del territorio aragonés siendo beneficioso para las personas trabajadoras, donde aplicamos un sindicalismo de clase.
Además, la representación obtenida en Saica Natur, se suma a otras representaciones relacionadas directamente con SAICA, ya sean empresas del grupo, como Saica Paper, Saica flex … o auxiliares que trabajan y colaboran en los mismos centros de trabajo como Valmet o Avanza Externalización de Servicios.
En lo que llevamos de año, son muchas las empresas que están confiando en nuestros principios como sindicato, demostrando que somos la alternativa real en el tejido industrial aragonés, consolidándonos sin ninguna duda como 3º Sindicato de Aragón.