16/11/23 | Destacados, Industria y Derivados
La II Asamblea de la Federación de Industria y Derivados (FID) se celebrará el 14 de diciembre del 2023, en una sala del centro Ateneo Stanbrook, situado en Travesia de Funes 8 (Barro Jesus), con el lema A luita ye l’unico camin – La lucha es el único camino
En la cual se elegirán las personas que dirigirán los órganos de la FID y las líneas de actuación para los próximos cuatro años.
Tras el comienzo del proceso y hasta el de 17 noviembre las diferentes secciones sindicales tendrán tiempo para realizar sus asambleas y elegir a sus representantes para la II Asamblea de la FID. Tras haber sido elegido los representantes se les enviará la ponencia por mail.
Es importante recordar la trascendencia de este acto, ya que en estos momentos el sindicato ostenta más del 10% en el sector de la automoción o del Metal en la provincia de Zaragoza, convenio que afecta a más de 40.000 personas trabajadoras, así como en el de químicas, pastas , papel o cartón, conservas , industrias de alientos compuestos para animales, mataderos de aves y conejos y rozando este porcentaje en la madera.
Si nos referimos a empresas, teniendo representación en prácticamente en la totalidad de la mediana y gran empresa: Stellantis, BSH, CAF, PIKOLIN, SAICA, TORRASPAPAEL, Adient Alagón y Pedrola, Nurel, La Zaragozana, Relax, Pardo, Yudigar, Kongsberg, Aerometallic, Caladero, ARPA, Mann Hummel, Bynsa, Cefa, Jaso, Rhenus….
Nuestra representación en la Industria es determinante y nuestro único objetivo es mejorar las condiciones del sector industrial aragonés, que supone casi el 20% de la PIB de Aragón, solo superado por Navarra, La Rioja y País Vasco.
Ante el gran reto de seguir construyendo una Federación que de respuestas y alternativas al sector industrial aragonés, frente al inmovilismo y el conformismo de «otros», este día nos acompañaran compañeros y compañeras de otros territorios que creen que es posible otra clase de sindicalismo.
Os adjuntamos el calendario:
- 6 de noviembre de 2023: cierre de censo de los afiliados y afiliadas de la FID.
- 17 de noviembre: Finalización elección representantes a la II ASAMBLEA FID-OSTA
- 28 de noviembre: Envió y publicación ponencia
- 1 de diciembre: Finalización plazo enmiendas (*Ampliación hasta el 3 de diciembre*)
- 8 de diciembre Finalización plazo propuestas mesa Asamblea
- 14 de diciembre: II Asamblea FID-OSTA
15/11/23 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado 14 de noviembre, la plantilla que prestaba servicios en el Aparcamiento de Hernán Cortés de Zaragoza ha sido notificada de que sus puestos de trabajo quedarán amortizados
Así pues, Indigo, que comenzó su gestión el pasado julio, extingue de esta manera la totalidad de los contratos de trabajo existentes en este centro de trabajo.
Desde OSTA denunciamos que dicha extinción no ha sido comunicada ni negociada previamente con la RLT, perteneciente a nuestra organización.
Así pues, advertimos que estaremos vigilantes de que esta supuesta “amortización” alegada por la empresa, no sea una artimaña para subcontratar a otras empresas el trabajo que hasta ahora se venía realizando por parte de la plantilla, lo que se entendería como fraude laboral.
Queremos señalar además que estos despidos por parte de Iñigo (parte de la mesa negociadora del convenio de garajes), ponen una nueva piedra en la negociación del Convenio señalado, y que lleva en bloqueo desde el pasado mes de enero.
10/11/23 | Federaciones, Servicios y Afines
El próximo 17 de noviembre la plantilla de Mercadona de la Provincia de Zaragoza está convocada para participar en el proceso de elecciones sindicales donde elegirán a los 23 compañeros/as que formarán el comité de empresa que les representará durante los cuatro próximos años.
Actualmente OSTA cuenta con 8 miembros en el comité, que han venido realizando su labor durante estos 4 años con rigor sindical, al lado de la plantilla cuando esta lo ha necesitado, con un uso transparente y responsable de su crédito sindical (en OSTA no contamos con liberados sindicales), y defendiendo los derechos de los y las compañeras frente a la empresa.
Este trabajo también ha sido reconocida por la plantilla de Mercadona en el Almacén donde en las pasadas elecciones celebradas en el mes de octubre obtuvimos cuatro delegados de los trece que se elegían, siendo el sindicato mas votado en el colegio de especialistas.
Por todo ello, desde OSTA pedimos el voto a toda la plantilla de Mercadona el próximo viernes 17. Porque cuanta mayor representación contemos en el comité de empresa, mejor podremos defender vuestros intereses, de una manera alternativa a los sindicatos estatales, desde nuestros centros de trabajo.
En el botón de abajo podrás descargar la revista que han preparado las compañeras de la sección sindical de OSTA en Mercadona.
Vota OSTA
01/11/23 | Federaciones, Industria y Derivados
El día 31 de octubre en reunión del Comité de Empresa con la dirección y tras cinco días que han supuesto catorce hora de paros, con un seguimiento de la huelga altísimo, lo que demuestra la unión de la plantilla y del comité de empresa de CAF, la Dirección comunico lo siguiente:
- La retirada de la flexibilidad, que se mantiene tal y como esta recogida en el convenio (se tratara este punto en una mesa durante la negociación del convenio).
- Los contratos de formación se estudiarán en un intento de fomentar la incorporación de jóvenes que se pactaría con el Comité.
- Desaparece la regularización de las pausas
Ante la retirada de estos puntos y la vuelta a la normalidad en la negociación del convenio colectivo de CAF, el Comité por unanimidad ha decidido retirar los paros convocados, puesto que se han conseguido los objetivos que nos marcamos antes de comenzar la Huelga.
Desde la sección sindical de OSTA en CAF somos conscientes que esto solo ha sido posible gracias al esfuerzo y la solidaridad de la plantilla, por el alto seguimiento de la Huelga.
24/10/23 | Noticias
El día 24 de octubre una representación de la Ejecutiva hemos mantenido una reunión con el director de Trabajo, para tratar diferentes temas que afectan a los y las trabajadoras de Aragón.
En la misma hemos hablado de la mesa del diálogo social, donde le hemos trasmitido que el 30% de la representación sindical no esta presente, lo que nos parece una anomalía democrática, puesto que muchos trabajadores y trabajadoras que apostaron por un sindicalismo diferente al caduco y obsoleto que representan los sindicatos institucionales ni tienen voz, ni voto.
En la reunión también hemos tratado la sangría de siniestralidad que se esta produciendo en Aragón, donde en diez meses van treinta muertos en accidente de trabajo, lo que se debe traducir en que la administración debe poner medios y no hablamos de cursos, sino de recursos tanto en la inspección de trabajo, como en el ISSLA.
En esta misma línea, hemos propuesto la necesidad de colaboraciones con el INSS, como con el SALUD para poder agilizar tramites en bajas de larga de duración, incapacidades o accidentes graves, para que los y las trabajadoras no se encuentren en una situación de vulnerabilidad, que incluso a veces termina con la rescisión del contrato por no poder adecuar un puesto de trabajo y todo ello sin haber tenido la rehabilitación o las intervenciones necesarias.
En otro orden de cosas, hemos hablado de la necesidad de mejorar el transporte a los polígonos; para reducir el uso de vehículos propios y el impacto que tiene en el medio ambiente, como el desarrollo y la mejora la movilidad en los diferentes polígonos que hay en Aragón.
Una reunión muy constructiva con Jesús Divasson, Director General de Trabajo, en la que a nuestro parecer se han recogido diferentes propuestas para mejorar la vida de los y las trabajadoras en Aragón.