08/04/16 | Federaciones, Servicios Públicos
El pasado lunes 4 de abril, en las elecciones sindicales de Fundación DFA en la que se elegían 13 representantes (6 en el Colegio de Técnicos y 7 en el de Especialistas), OSTA entro por primera vez en su historia en el Comité de Empresa de Fundación DFA.
El sindicato que solo presento candidatura en el Colegio de Técnicos y Administrativos obtuvo 42 votos frente a los 54 que obtuvo UGT, repartiéndose 3 delegados cada sindicato de los 6 posibles.
Estos resultados han sido celebrados en OSTA por la importancia y transcendencia que tienen entrar por primera vez en el Comité de Empresa de una de las principales y más importantes empresas de atención a personas con discapacidad de Aragón.
26/02/16 | Federaciones, Servicios Públicos
Para OSTA las declaraciones que realizo el Presidente de la Diputación de Teruel en unas jornadas sobre discapacidad son intolerables. Llegando a declarar que, «son gente dispuesta y que se deja la piel. Que no piensan en la hora de cierre. Piensan que hay que producir», “me gustaría poder dar mucho trabajo a este colectivo, porque, si bien no dejo muy bien a los funcionarios de la Diputación, creo que podrían hacerlos tan bien o mejor que muchos» y “lo bueno del colectivo de discapacitados es que ni se fijan en la hora de cierre ni tienen sindicatos».
Cuando se habla de discapacidad, se tiende a olvidar el incumplimiento de la LISMI (ley de integración social del minusválido ley 13/1982 de 7 de abril), ley que establece para las empresas públicas y privadas, con una plantilla superior a 50 trabajadores, la obligación de contratar a un número de trabajadores con discapacidad no inferior al 2%”.
Estas declaraciones solo fomentan la explotación de estos trabajadores viéndolos como mano de obra barata en vez de hablar de una verdadera inclusión social y su discriminación como miembros de igualdad de derechos de nuestra sociedad.
11/02/16 | Federaciones, Industria y Derivados
El pasado día 9 de febrero la plantilla de trabajadores de NON STOP de SAICA PAPER, tras dos años de negociaciones, ratificaron en asamblea el preacuerdo alcanzado por la comisión negociadora con un 90% de votos a favor de los asistentes.
El texto del convenio cumple los objetivos marcados por OSTA, asegura el empleo durante la vigencia del mismo que finaliza en el año 2018, garantiza que no haya más externalizaciones, asegurando las estructuras actuales.
El acuerdo también refleja que todas las bajas que sean por jubilación o por otras causas sean cubiertas por promoción interna en primer lugar o con nuevas contrataciones, de no cumplirse la primera.
Por último, los incrementos salariales pactados han sido; para el año 2014 el 1% consolidado y una paga de 400€ no consolidable, el 1% para el 2015 consolidado y con una paga de 200 € no consolidable, el 1.5% consolidable para el 2016 y el 1.8% consolidable para los años 2017 y 2018, habiendo revisión si el convenio nacional esta por encima de estas subidas.
Desde OSTA valoramos positivamente este convenio, puesto que teniendo dos representantes de en la mesa negociadora se han cumplido la mayoría de los puntos que recogíamos en nuestra plataforma inicial, consiguiendo que el convenio este por encima económicamente de lo pactado últimamente en Aragón, manteniendo el empleo y las condiciones laborales de los trabajadores/as de SAICA.