09/10/18 | Noticias
El pasado día 3 de octubre de 2018 la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictaminado que las prestaciones públicas por maternidad quedan exentas del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Esta sentencia abre la posibilidad de reclamar la cuantía de los últimos 4 años, para solicitar la devolución se puede realizar de dos maneras diferentes:
SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR ESCRITO
Presentar el formulario escrito solicitando la “rectificación de la autoliquidación del IRPF del ejercicio correspondiente” dirigido a la Administración de la AEAT, donde tenga su domicilio fiscal, por haber percibido la prestación de maternidad por parte de la Seguridad Social, declarada exenta por sentencia del Tribunal Supremo.
Este escrito deberá ir por duplicado, junto con una fotocopia de la declaración y de los datos fiscales del ejercicio a reclamar.
Dicho escrito puede presentarse en el Registro de la AEAT o en cualquier Registro General.
Una vez presentada la solicitud, si en el plazo de 6 meses no existe resolución expresa de la Agencia Tributaria (AEAT), se deberá interponer la correspondiente reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo. Si finalmente la resolución de este último fuera negativa se abriría entonces la vía judicial.
MODELO SOLICITUD
SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR INTERNET
La rectificación de la declaración presentada a través del programa Renta Web disponible en la página www.agenciatributaria.es.
Año 2017
Tramitación 2017
Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)
Año 2016
Tramitación 2016
Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)
Año 2015
Tramitación 2015
Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)
Año 2014
Tramitación 2014
Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)
Para reclamar el año 2014 tenemos de plazo hasta el 31 de diciembre de 2018
Para cualquier consulta o aclaración puedes ponerte en contacto con tu Federación o con el sindicato en el teléfono 976 595 885
05/10/18 | Destacados, Noticias
La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA), ante lo sucedido recientemente en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde un delegado sindical de nuestra organización fue acusado durante el ejercicio de sus funciones por un asesor del Ayuntamiento como “sindicalista fascista”, expresamos lo siguiente:
OSTA rechaza cualquier tipo de actuación fascista o totalitaria, contraria a la defensa de los derechos y libertades con los que el sindicalismo de clase debe mantener de forma implícita un compromiso inquebrantable.
El Sindicato está firmemente comprometido con el antifascismo; habiéndolo manifestado con su participación en la Plataforma Antifaixista de Zaragoza y junto con otras organizaciones, hemos suscrito diferentes comunicados apoyando movilizaciones en este ámbito.
No aceptamos que un asesor del Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus funciones se expresara en esas formas y en ese ámbito.
OSTA exige a sus delegados y delegadas un comportamiento responsable en las mesas de negociación, asumiendo la responsabilidad de representación de las plantillas que los han elegido, y reclamamos lo mismo a la otra parte.
La Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA ha tomado la decisión de llevar estos hechos ante la Comisión de Garantías del Sindicato; que en su función de defensa de los principios programáticos estatutarios aprobados en nuestro III Congreso Nacional, iniciará un proceso garantista que determinará las decisiones a adoptar por el Sindicato.
Por último, la Comisión Ejecutiva Nacional ha decidido elaborar un documento ético que será firmado por todos los delegados y delegadas de OSTA; que se basará en la repulsa contra el fascismo, las actitudes machistas, racistas, homófobas, tránsfobas, y otro tipo de conductas que vayan en contra de los derechos y libertades de la sociedad, demostrando con ello la importancia de la coherencia entre el desarrollo de actividades privadas y la representación como delegados y delegadas de OSTA.
Aragón a 4 de octubre de 2018
Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional
24/09/18 | Destacados, Rasmia

En este número 2 de la revista digital hablamos entre otras cosas de los siguientes temas:
El comienzo del proceso electoral concentrado donde se van a elegir más de 4500 delegados y delegadas en todo Aragón.
Chorche Tricas nos hace un resumen de la ley de Derechos Históricos que fue aprobada en las Cortes de Aragón.
El compañero Oskar Rodriguez de ELA Nafarroa nos explica como afrontaran las elecciones sindicales en Navarra y País Vasco.
Las empresas y los sectores vuelven a atener su espacio para tratar cuestiones como la negociación colectiva, acción sindical, conflictos..
Por último desde el departamento de prevención realizan una valoración de los actos que programaron para el día 28 de abril.
22/08/18 | Noticias
A partir del 1 de septiembre comienza el proceso de elecciones sindicales que denominamos concentrado, donde se renovaran unos 4500 representantes sindicales en Aragón.
Alrededor del 50% de los y las representantes sindicales a lo largo del 2018 y el 2019 afrontaran procesos electorales, por todo ello; TOMA LA INICIATIVA Y PRESÉNTATE A LAS ELECCIONES SINDICALES CON OSTA.
Toma la Iniciativa es nuestro slogan para la campaña de elecciones sindicales 2018-2019, porque es en este periodo donde los trabajadores y las trabajadoras de Aragón decidirán con su voto, quien quiere que les represente en los próximos cuatro años.
Nuestro trabajo y compromiso en los sectores y en las empresas, nos ha convertido en el objetivo a debilitar en este proceso electoral, sabemos que molestamos y mucho; tanto a la patronal como al resto de fuerzas sindicales.
Tenemos un discurso y un modelo propio, basado en la confrontación, que esto no quiere decir radicalizar, sino confrontar ideas, utilizando la presión y la movilización, porque donde no se pelea se pierde seguro.
En estos momentos nuestra representatividad se sitúa en el 5% en Aragón y en torno al 7% en la provincia de Zaragoza, territorio donde de se eligen el 74% de los delegados y delegadas de nuestro País.
A día de hoy, somos el referente para la clase trabajadora aragonesa, siendo el primer sindicato aragonesista, pero es en este proceso electoral donde nos jugamos en gran parte la representatividad y por lo tanto, la influencia y el peso que tendremos en las próximas negociaciones, tanto en los sectores, como en las empresas.
Sabemos que es un reto ambicioso, pero solo podremos ser decisivos si seguimos aumentado nuestra representación en las empresas y en los sectores. Este es un trabajo de toda la organización, no solo de las Federaciones o de la Ejecutiva del sindicato, es un trabajo de todos y todas las afiliadas de OSTA, porque todas tenemos familiares, amigos y amigas, a los que podemos convencer para que tomen la iniciativa y se presenten por OSTA a las Elecciones Sindicales.
20/08/18 | Noticias
Como todos los años desde el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza (antiguos cursos de la Casa de la Mujer) han salido los mismos para el año 2018.
los mismos son sobre los siguientes temas:
- Informática
- Identidad y hábitos saludables
- Expresión , Comunicación y Participación
- Formación para la Igualdad
- Corresponsabilidad y cuidados
- Formación para la capacitación profesional
Os dejamos las bases y el documento explicativo de los cursos ofertados.
SOLICITUD
Se realizará los días 5 y 6 de septiembre (miércoles y jueves) en:
- Web municipal www.zaragoza.es/mujer/ desde las 9:00 h. del día 5 a las 24:00 h. del día 6.
- La Casa de la Mujer c/ D. Juan de Aragón 2 de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
Es necesario imprimir la solicitud.
La relación de las personas solicitantes y el número asignado para el sorteo se expondrá en la web municipal.
Las rectificaciones sobre los posibles errores en esta relación, se efectuarán en la Casa de la Mujer los días 5 y 6 de septiembre de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. y el día 7 de septiembre de 9:00 a 13:00 h.
Cada persona solicitará un solo curso. No podrá solicitarse un curso que se haya realizado en ediciones anteriores.
Las personas solicitantes autorizan al Ayuntamiento de Zaragoza al tratamiento informático de sus datos, así como la inclusión y exposición pública de sus nombres en los listados de los cursos.
SORTEO
Todos los cursos de la presente oferta de formación se asignarán por sorteo.
Se celebrará el día 10 de septiembre (lunes) a las 10:00h. en el salón de actos de la Casa de la Mujer. Entrada libre hasta completar aforo. Se realizará obteniendo al azar un número que marcará el inicio de la adjudicación de plazas para cada curso.
El resultado del sorteo podrá consultarse el 11 de septiembre a partir de las 9:00 h. en la Casa de la Mujer y en la web municipal. www.zaragoza.es/mujer/
MATRÍCULA
Se realizará los días 12 y 13 de septiembre (miércoles y jueves) de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. en la Casa de la Mujer.
Será imprescindible presentar fotocopia del DNI, NIE o pasaporte para todos los cursos y fotocopia de la tarjeta actualizada del INAEM (como demandante o mejora de empleo) para los cursos que así lo requieran (áreas 1 y 6 excepto los cursos 1.5 y 1.6)
La adjudicación de la plaza solicitada no será efectiva hasta que no se formalice la matrícula. La matrícula será presencial. Podrá realizarla además del/a solicitante, cualquier persona que traiga la documentación requerida.
En el momento de la matrícula será necesario cumplir los requisitos que aparecen reseñados en el folleto. Las personas que no los reúnan serán excluidas.
Los cursos se realizarán con un mínimo del 80% de las plazas ofertadas en el curso.
Las personas matriculadas en los cursos 1.3, 1.4, 1.6, 6.6, 6.7 y 6.8 realizarán prueba de nivel que será eliminatoria.
El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de modificar las fechas de comienzo y finalización de cursos, así como la adjudicación de plazas ante situaciones excepcionales.
MATRÍCULA PLAZAS VACANTES
Se realizará el día 18 de septiembre (martes) de 9:00 a 13:00 h.
Deberán presentar los documentos requeridos para realizar la matrícula.
Las plazas vacantes de los cursos se comunicarán en la web de Ayuntamiento de Zaragoza y en el tablón de anuncios de la Casa de la mujer, a partir del día 14 de septiembre. Todos los cursos son gratuitos.
Cursos 2018