07/10/19 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
Falta muy poco para que
termine un proceso en el cual las otras dos organizaciones sindicales, se han dedicado a
obstaculizar y dilatar nuestra presencia dentro del comité de empresa.
Un cambio de fecha en la constitución de la mesa sin un motivo razonable, un calendario electoral de 46 días cuando en 28 días se podría haber resuelto, un despido que originalmente se invento como disciplinario de nuestro primer candidato.
Lo cierto, es que esta
película ni es nueva, ni es moralmente aceptable, pero en esta guerra sindical
en la que todo vale para mantener una representación vacua, nosotros vamos a
seguir luchando por el único objetivo que vertebra nuestro sindicato, defender
los derechos laborales de todos los trabajadores.
Por todo ello, creemos
es básico tener una Representación de los Trabajadores que sea útil además de
ser un medio de comunicación entre la plantilla y la dirección de empresa, un instrumento
para defender y mejorar nuestras condiciones laborales por medio del dialogo,
la negociación colectiva o mediante la acción sindical.
Hemos elegido OSTA porque es un sindicato CONSOLIDADO en Aragón, que tiene
representación en las empresas más importantes del territorio, además de un
claro proyecto de FUTURO.
El 17 de Octubre de
2019, se celebrarán las votaciones en el centro de trabajo.
Os animamos a que seáis parte activa en el proceso de elecciones sindicales de esta y de otras empresas del territorio.
23/09/19 | Federaciones, Servicios Públicos
El próximo martes 1 de octubre de 2019, Día Internacional de las Personas Mayores, la FABZ ha convocado una concentración a las 11:00 horas en la Plaza de España en Zaragoza, bajo el lema: «Dignidad y Respeto, para las Personas Mayores».
Desde OSTA queremos mostrar todo nuestro apoyo a la convocatoria
que se celebrará el próximo martes 1 de octubre a las 11:00 horas en Plaza de España
en Zaragoza. Es fundamental que la sociedad civil se ponga en marcha ante uno
de los sectores más precarizados y a la vez tan importantes en Aragón.
El sector de la Dependencia, es uno de los sectores que más se
ha visto precarizado en la última década en Aragón. Los trabajadores y trabajadoras
cuentas con salarios muy bajos, unas jornadas de trabajo maratonianas y altas cargas
de trabajo que repercuten en la salud de las trabajadoras y trabajadores, así
como en la calidad asistencial de las personas usuarias.
En la actualidad cabe destacar dos hechos que han
provocado esta precarización, por un lado, el Decreto 111/1992 por el que se
regulan los ratios mínimos de personal de en las Residencias y Centros de Día
para personas mayores y por otro lado las condiciones laborales de los y las
trabajadoras del sector que están reguladas en la actualidad por un Convenio
Colectivo de ámbito Estatal.
Esta última circunstancia se debe a la estrategia llevada
a cabo por los sindicatos mayoritarios con la Estatalización de la Negociación
Colectiva, eliminando los convenios provinciales y autonómicos; cuestión que va
en contra de los intereses reales de las y los trabajadores del sector.
Desde OSTA tenemos claro que debemos avanzar decididamente en
la mejora de las condiciones laborales en la Dependencia, junto con trabajadoras
y trabajadores, familiares de las personas usuarias y las Administraciones
Publicas, ya que unos mejores derechos laborales y asistenciales, repercutirán directamente
en las personas usuarias.
17/09/19 | Destacados
Este verano en el mes de julio cada
dos días, una mujer ha sido asesinada, y en lo que llevamos de año son 40 ya
las víctimas de violencia de género.
Nos violan, nos agreden, sufrimos
micromachismos que cimientan solo la base del machismo.
Todos los días escuchamos noticias
que hablan de mujeres violadas en grupo, de menores abusadas, de maltratos y
asesinatos.
No hay tiempo, no se puede seguir
normalizando esta situación, no se puede seguir condenando a convivir con el
terrorismo machista.
¡NO LO PERMITIREMOS, NO TOLERAREMOS LO INTOLERABLE!
Basta ya de mirar a otro lado,
exigimos responsabilidad de estado; por eso, contra el patriarcado y sus
violencias.
UNIDAD FEMINISTA.
Seguiremos denunciando, cuestionando,
exigiendo y luchando por la aplicación inmediata de medidas urgentes
transversales y contundentes que reviertan el terrorismo machista que sufrimos
las mujeres en este país.
Seguiremos exigiendo que se cumplan
las medidas contempladas en el pacto de estado contra la violencia machista y
seguiremos vigilantes para que dote de recursos suficientes a cada una de las
medidas contempladas.
Por todo esto desde el departamento
de Igualdad de OSTA nos sumamos a la
convocatoria de emergencia feminista.
MANIFESTACIÓN 20S
Lugar: Plaza de España de Zaragoza
Hora: 20:30 horas
¡¡El
20 septiembre conquistaremos la calle, daremos luz a la oscuridad, el 20S será
la noche violeta!!
¡¡Ante
la violencia machista, autodefensa feminista!!
¡¡Ante
la violencia machista sororidad y red de apoyo mutuo!!
¡¡Si tocan a una, nos tocan a todas!!
26/08/19 | Noticias
Aquí podéis consultar el listado de cursos ofertados por la Casa de la Mujer, servicio de Igualdad.
Las solicitudes se deben presentar el 4 y 5 de septiembre, el sorteo se celebrará el día 10 de septiembre y las matriculas se deberán formalizar el 16 y el 17 de septiembre.
cursos casa de la mujer
También en la Universidad Popular se ofertan los siguientes cursos. Las inscripciones se deben realizar los días 9 y 10 de septiembre, el sorteo se realizará el 11 de septiembre y las matriculas se formalizan los días 12 y 13 de septiembre.
cursos Universidad Popular
31/07/19 | Destacados, Noticias
Una vez concluida la investidura
del Presidente del Gobierno de Aragón, desde la Organización Sindical de
Trabajadores de Aragón valoramos positivamente que se conforme un nuevo
Gobierno plural y transversal, compuesto por diferentes partidos políticos, que
han priorizado Aragón sobre sus ideologías.
Solo habrá un cambio real si se
hacen efectivas las medidas acordadas con los diferentes grupos políticos, dotándolas
presupuestariamente para que las mismas se ejecuten y no suceda como en
anteriores legislaturas.
El nuevo Gobierno de Aragón debe
apostar por el empleo estable y de
calidad, nuestra competitividad no se
puede basar en salarios bajos y precariedad laboral.
Necesitamos un modelo industrial fuerte, en el que la innovación y la
tecnología garanticen atraer inversiones y nuevas empresas a Aragón.
Desde OSTA exigimos que este Gobierno
deje a un lado “el mal llamado diálogo social” y elimine las redes
clientelares. Con el actual modelo de diálogo social en Aragón, se excluye al 30% de la representación sindical.
Es imprescindible elaborar un
Marco Propio de Negociación Colectiva que blinde nuestros Convenios Colectivos,
para que las empresas estén obligadas a negociar las condiciones laborales de
los y las aragonesas; y para ello debe existir un compromiso político.
El nuevo Ejecutivo debe ser más
ambicioso en materia fiscal y exigir un
modelo fiscal propio en Aragón, donde quien más tienen más paga, para
poder tener más recursos que se destinen
en Aragón y así desarrollar una Renta
Básica Aragonesa.
Las personas deben estar en el centro
de las políticas y por ello es necesario seguir apostando por medidas que
eviten que nuestros pueblos se sigan vaciando, por ello son necesarios servicios públicos y de calidad, donde la
Educación, con la Universidad como referencia, y la Sanidad pública sea la gran
prioridad; haciendo realidad de una vez por todas los hospitales de Teruel
y Alcañiz, así como la construcción de nuevos centros de atención primaria por
todo el territorio.
Las políticas sociales deben ser
otro de los pilares básicos de nuestra sociedad, hay que seguir avanzando en el
desarrollo de leyes contra la violencia de género, Igualdad, eliminación del techo de cristal,
LGTBI.
Además consideramos que se han de
realizar y finalizar infraestructuras y obras que mejoren
las comunicaciones; como el Canfranc, el eje Cantábrico Mediterráneo, el
desdoblamiento de la NII y la finalización de la autovía
Pamplona-Huesca-Lérida, que supondrán una mejor vertebración de nuestro
territorio y nos darán una salida directa a Europa.
El próximo Gobierno tiene un gran
reto con nuestro planeta y debe seguir invirtiendo en las energías limpias, y
buen ejemplo de ello son los parques eólicos, que nos han puesto en cabeza en
el Estado español como generadores de energías verdes.
Debemos fortalecer nuestras señas de identidad como nacionalidad histórica, como así lo reconoce el Tribunal Constitucional en la Ley de Derechos Históricos, desarrollando políticas lingüísticas y avanzando en Soberanía.
Comisión Ejecutiva Nacional de OSTA