Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
El próximo 1º de mayo Toma la Iniciativa y participa en la manifestación que OSTA junto a CGT e IA ha convocado en Zaragoza y que partirá desde la plaza de Salamero a las 11:30 horas.
A la clase trabajadora solo nos queda organizarnos y unirnos contra los ataquesa de la patronal, todo ello con el beneplacito del sindicalismo estatal.
En este año queremos poner de manifiesto que la recentralización de la negociación colectiva ha supuesto mas flexibilidad y precariedad.
Ante este panorama es imprenscindible que las condiciones de los y las trabajadoras de Aragón se negocien aquí y no en Madrid.
Esnecesario que el próximo 1 de mayo se llenen las calles de trabajadores y trabajadoras que tomen la iniciativa y defiendan nuestros derechos y libertades.
Os animamos a que participeis el proximo 1 de mayo en todas las manifestaciones y en especial en la que se realizará en Zaragoza.
Manifestación 1 de mayo
Lugar: Plaza de Salamero de Zaargoza Hora: 11:30 horas Convoca: OSTA, CGT e IA
En el día de hoy hemos celebrado en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter la Asamblea preparatoria del 1º de mayo, donde han participado unos 200 delegados y delegadas de todos los sectores.
En primer lugar el responsable de la FTSP ha desgranado el porqué los convenios se deben decidir en Aragón y no en Madrid y las consecuencias de la estatalizacion de la negociación colectiva, aspecto que sólo trae más precariedad y flexibilidad y se consigue con el beneplácito de los sindicatos estatales.
Se ha explicado el balance económico del ejercicio 2018, donde el Secretario General ha incidido, en que sólo hay autonomía si el sindicato se financia con las cuotas de afiliación y a día de hoy somos independientes en nuestras decisiones porque el 97,8% de los ingresos del sindicato provienen de las cuotas de afiliación.
El responsable de la FID ha desgranado los datos de representación del sindicato, constatando los mismos que somos la alternativa real al sindicalismo institucionalizado y que en muchos sectores ya somos representativos, lo que nos hace negociar muchos convenios autonómicos provinciales o de empresa.
También el responsable de la FSA ha comentado todo lo referente a la manifestación del 1º de mayo, que partirá a las 11:30 de la plaza salamero, con el lema: Toma la Iniciativa.
Por último ha cerrado la Asamblea el Secretario General haciendo un repaso a la actualidad, reafirmandose en la autonomia del Sindicato y animando a participar el próximo 1º de mayo, contra la precariedad, la, estatalizacion de la negociación colectiva y por un Aragón más solidario y mejor.
El 1º de mayo las calles reivindicaran un Aragón mejor, !! no faltes!!.
Alcanzado preacuerdo en la empresa ARAGONESA
DE SERVICIOS ITV S.A situada en el centro de trabajo de ITV km 12,600, Carr. de
Logroño, 50180 Utebo, Zaragoza.
El pasado jueves 28 de Marzo de 2019, la
Representación de los trabajadores y la Dirección de la Compañía alcanzaban un
preacuerdo en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para renovar
el Pacto de empresa que llevaba congelado desde finales del 2016.
Desde esta fecha, el bloqueo en la
negociación entre la Parte social y la Dirección de la empresa ha sido evidente
y tras una reunión el día 20 de Febrero de 2019, en la cual la Empresa reflejó
las pocas ganas negociar que tenia, ante la falta de avances y recogiendo la
opinión y la voluntad de la mayoría de los trabajadores, nos vimos obligados a
meter una Convocatoria de Huelga el día 22 de Marzo de 2019, que se hubiera
iniciado el día 2 de Abril en forma de paros parciales.
El acuerdo recoge las siguientes condiciones:
Una vigencia de 3 años, incluyendo unos
incrementos en todos los pluses del 2% para el 2018 (carácter retroactivo) y
1,8% para el 2019 y 2020.
Se mantienen todas las prestaciones y mejoras
sociales que ya tenían.
La constitución de una comisión de trabajo
para estudiar mejoras en materia de seguridad y salud y prevención de riesgos
laborales.
Compromiso por parte de la dirección de
crear un protocolo de actuación en situaciones de acoso, trasladar a la
plantilla un código ético profesional y un catalogo de conductas prohibidas.
Un Incremento de las Horas extraordinarias a
24 euros/hora.
Incrementos en dietas, desplazamientos y plus
distancia.
2 alternativas diferentes de remuneración en
el trabajo de festivos:
150€ por festivo trabajado igual cantidad para
toda la duración del pacto
1 día de libre disposición más 56€ por
festivo trabajado en 2018, 1 día de libre disposición más 57€ por festivo
trabajado en 2019, 1 día de libre disposición más 58€ por festivo trabajado en
2020
El pasado día 30 de Marzo de 2019 (sábado),
concluyeron las votaciones en el proceso de elecciones sindicales iniciado el
25 de Febrero de 2019 pertenecientes a la empresa ALUMALSA, una de las
fundiciones de metal más importantes de Aragón situada en la Ctra. Castellón,
km. 6,4, 50720 Zaragoza, en la cual no teníamos representación sindical.
De los 21 miembros del comité que se elegían
18 eran para el colegio de especialistas y 3 para el colegio de técnicos, desde
OSTA conseguimos presentar una candidatura para participar en el colegio de
técnicos, y los resultados nos han sido satisfactorios, ya que hemos sido el
sindicato más votado en las oficinas obteniendo 2 de los 3 miembros que se
elegían.
Como organización sindical, valoramos muy
positivamente este resultado, ya que todo lo que sea echar raíces e ilustrar
nuestros principios en empresas nuevas e importantes del territorio aragonés es
beneficioso para todos.
A estas elecciones, debemos sumarle también
los 2 miembros de los 9 que sacamos en las elecciones que se celebraron el 20
de Febrero de 2019 en este caso para sumar en el colegio de especialistas en la
empresa Schmitz Cargobull Ibérica, S.A, perteneciente también al sector de la
industria siderometalúrgica y en la cual también iniciamos el camino este año.
En lo que llevamos de proceso electoral, ya
son unas cuantas empresas las que están confiando en nuestros principios como
sindicato, demostrando que somos una alternativa real en el tejido industrial aragonés.