OSTA: 18 años de sindicalismo aragonés

OSTA: 18 años de sindicalismo aragonés

El 25 de mayo celebramos nuestro aniversario, dieciocho años de lucha de una organización sindical que nació en pleno en S.XXI, cuando muchos creían que no había espacio para un sindicato aragonesista y de clase.

Mujeres y hombres de Aragón entendieron que había que cambiar el rumbo de las cosas e hicieron posible OSTA, un sindicato de clase y aragonesista, buscando el sueño de un Aragón más justo y solidario. A todos ellos y a ellas debemos que OSTA sea un movimiento de masas en constante crecimiento; contando en estos momentos con más de 600 representantes sindicales en Huesca, Teruel y Zaragoza.

Nuestra organización se funda en el año 2002, con un panorama sindical caduco, institucionalizado y obsoleto. Durante estos años nos hemos enfrentado a las dos mayores crisis de la historia reciente y en ellas el sindicato ha sido capaz de dar respuestas a la clase trabajadora aragonesa, demostrando que OSTA es una herramienta útil para defender y mejorar la vida de las personas que viven y trabajan en Aragón, vengan de donde vengan.

Nacimos en un momento en el que el trasvase del Ebro era una de las grandes luchas de la sociedad aragonesa y desde nuestros inicios el Agua fue una de las reivindicaciones del sindicato, participando en su defensa en las manifestaciones de Zaragoza, Amposta y Bruselas.

Las infraestructuras y en especial la reapertura del Canfranc, a fecha de hoy siguen siendo dos de las apuestas más importantes del sindicato para Aragón. El Canfranc además de suponer una salida directa a Europa, vertebraría nuestro territorio, creando empleo en zonas castigadas por la despoblación.

Trabajamos por impulsar la figura del Justicia de Aragón y lo que representó, siendo el 20 dAviento uno de los días importantes en nuestra agenda, haciendo de este día una jornada por los derechos y las libertades del pueblo aragonés.

Exigimos que las condiciones laborales de los y las aragonesas se negocien aquí, porque solo nosotras y nosotros somos conocedores de lo que pasa en nuestro País y no debemos permitir que los sindicatos estatales desvirtúen la negociación colectiva trasladándola a Madrid, evitando así que los trabajadores y trabajadoras de Aragón puedan decidir sobre su futuro.

Nuestro proyecto sindical desde su fundación, ha pasado por momentos de toda índole, como le sucede a cualquier organización que se enfrenta a grandes retos, pero siempre hemos salido airosos porque los y las afiliadas de OSTA siempre han dado la cara, confrontando y con rigor sindical.

Durante el año 2020 hemos superado nuestro techo histórico en representatividad, siendo el sindicato que más ha crecido en este último periodo electoral, lo que reafirma nuestro proyecto sindical; basado en la afiliación, lo que nos hace fuertes e independientes en nuestras decisiones, y en la Información, la transparencia y la cercanía, porque los y las trabajadores deben sentir que el sindicato es la herramienta para la consecución de nuestros objetivos.

Las organizaciones sindicales debemos estar en constante proceso de adaptación; esta crisis sanitaria nos lo ha vuelto a demostrar. En estos momentos de nada valen las macroestructuras sindicales que no dan respuestas reales a los problemas de la clase trabajadora, que con el beneplácito de las instituciones continúan apostando por el mal llamado diálogo social, que solo ha supuesto recortes y perdida de derechos, reforma tras reforma.

Desde OSTA creemos que es necesario otro modelo sindical en el que la independencia, la confrontación y la participación, tienen que ser los ejes sobre los que pivoten las relaciones laborales, porque de no ser así, el capitalismo seguirá avanzando y las personas y el planeta dejaran de estar en el centro del debate.

Pasará el tiempo y las personas, pero cuando nos pregunten quien impulso OSTA y como fue, la respuesta será: “todos y todas lo hicimos, todas y todos fuimos líderes en la construcción de un sindicato de clase y aragonesista para el Aragón que soñamos”.

Firmado el Convenio Colectivo del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Firmado el Convenio Colectivo del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Tras llegar a un preacuerdo entre la empresa Hospital San Juan de Dios de Zaragoza y el Comité de Empresa, donde el sindicato ostenta el 100% de la representatividad. Este fue sometido a votación por el personal de la empresa, donde ha sido ratificado con una participación de más del 50% de la plantilla de Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, el 96% ha votado SÍ al preacuerdo.

El resultado total ha sido:
Votos a favor: 172 (96%)
Votos en contra: 7 (4 %)
Total de votos emitidos: 179

Este convenio, tendrá 4 años de vigencia, va a suponer las siguientes mejoras:

INCREMENTO SALARIAL: Para cada uno de los años de vigencia del convenio se actualizarán las tablas salariales con los siguientes incrementos:

  • Año 2019: se mantienen las retribuciones del año 2018
  • Año 2020: 5,30 %
  • Año 2021: 2%
  • Año 2022: 1,5%

ACUERDOS ARTICULADO:

Plus Festivos: se incrementa el plus salarial que percibe el personal del centro cuando desarrolla su trabajo durante un día festivo, quedando dicha retribución de la siguiente forma:

Festivos 2020Festivos especiales 2020Festivos 2021Festivos especiales 2021Festivos 2022Festivos especiales 2022
G: 163,56141,2664,83144,0965,80146,25
G: 256,50127,1357,63129,6758,49131,62
G:3y442,3898,8948,23100,8743,88102,38

Plus domingos: de igual modo, se implementan las cuantías que el personal del centro percibía por prestar servicios en domingo, quedando de esta forma una retribución lineal para todas las categorías que será la siguiente:

  • Año 2020: 35€
  • Año 2021: 42,38€
  • Año 2022: 43€

PREMIO A LA CONSTANCIA: Se incrementan los días de asuntos propios de los que disponía la plantilla en función de antigüedad en el centro en los siguientes parámetros:

  • A partir de 5 años, se concede un día.
  • A partir de 10 años, se conceden dos días.
  • A partir de los 20 años, se conceden tres días.
  • A partir de los 30 años, se conceden cuatro días.

NOCTURNIDAD: Se establece una nueva fórmula de ponderación de jornada, de forma que no exista desigualdades entre el personal eventual que presta servicios en el turno de noche, con el personal fijo de noche. Siendo esta equitativa entre ambas partes.

Desde OSTA valoramos positivamente la firma del presente Convenio Colectivo, ya que en el mismo se recogen la mayoría de las pretensiones que la parte social había trasladado durante la negociación del mismo.

RATIFICADO EL PREACUERDO EN EL CONVENIO  DE TEKA

RATIFICADO EL PREACUERDO EN EL CONVENIO DE TEKA

El pasado lunes 18 de mayo, fue ratificado por la plantilla el preacuerdo al que llegaron la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores a primeros de mayo.

El texto fue apoyado por 162 votos a favor, frente a 42 votos en contra y 9 en blanco, lo que supone el 79% de la plantilla de TEKA, tras haber 239 trabajadores con derecho a voto y 213 votos emitidos.

El convenio colectivo regirá para los próximos 4 años,  las condiciones laborales, sociales y económicas del centro de trabajo situado en Zaragoza.

El 14 de enero de 2020, cuando ninguno de nosotros nos imaginábamos que podríamos vivir una crisis de este calibre tanto sanitaria como económica derivado por la aparición del COVID 19 en nuestro país, ambas partes, constituyeron la mesa e iniciaron la negociación del Convenio Colectivo de la Empresa Teka Industrial S.A.

Desde ese día se han mantenido un total de 14 reuniones con el objetivo de y entender la situación por la que atraviesa la Compañía e intentar buscar un consenso en la regulación de nuestras relaciones laborales.

Como mejoras más importantes de este texto que merecen la pena destacar son:

– VIGENCIA

El Convenio Colectivo tendrá una vigencia de 4 años. Entrará en vigor el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.

– INCREMENTOS ECONÓMICOS:

Como contraprestación, la empresa compensará el 5% de la rebaja de complemento por el ERTE que se venía aplicando desde noviembre del pasado año y del que se han gastado una media de 35 días, la mayoría desde marzo por la pandemia con los siguientes incrementos:

Año 2020: congelación salarial. No se establece incremento alguno, manteniéndose los importes vigentes a 31 de Diciembre de 2019.

Incremento salarial para el año 2021: el incremento salarial pactado para el año 2021 es de 450€ lineales a percibir dividido en 12 mensualidades. La cantidad acordada es consolidable en el salario base.

Incremento salarial para el año 2022: el incremento salarial pactado para el año 2022 es de 500€ lineales a percibir dividido en 12 mensualidades. La cantidad acordada es consolidable en el salario base.

Incremento salarial para el año 2023: el incremento salarial pactado para el año 2023 es de 675€ lineales a percibir dividido en 12 mensualidades. La cantidad acordada es consolidable en el salario base.

-MEJORAS PERMISOS RETRIBUIDOS:

Se acuerda adicionar una licencia retribuida en los siguientes términos:

“El trabajador podrá disfrutar de 1 día de permiso retribuido para acompañamiento de familiares de acuerdo a los grados indicados más adelante, para la realización de alguna de las siguientes pruebas invasivas:

  • Colonoscopia o endoscopia. – primer grado de consanguinidad
  • Amniocentesis.- primer grado de consanguinidad y cónyuge o pareja de hecho debidamente registrada y comunicada a la empresa.

          En todos los casos se precisa volante médico.

-MEJORAS EN EL PLUS PARA RESPONSABLES DE EQUIPO.

-MEJORAS EN DERECHOS Y GARANTIAS SINDICALES, COMISIONES DE IGUALDAD, FONDO SOCIAL Y JORNADA INTENSIVA DE VERANO.

Desde la sección sindical de OSTA en TEKA, la consecución de este preacuerdo, hoy más que nunca, la valoramos muy positivamente. La situación que se nos plantea en el futuro, la verdad, que no es nada esperanzadora debido a la crisis sanitaria y económica desarrollada por la aparición del COVID 19. Llegar a firmar un convenio colectivo con el respaldo de una amplia mayoría de la plantilla, nos satisface aún más si cabe, ya que el texto recoge un buen paquete de incrementos económicos para los próximos años y otras mejoras sociales que nos hacen avanzar en nuestras condiciones laborales.

OSTA exige el cierre de los mataderos de Binefar

OSTA exige el cierre de los mataderos de Binefar

OSTA, junto a otras organizaciones y asociaciones, exigimos el cierre temporal de todos los mataderos de Binefar debido a la multitud de contagios del COVID-19 entre sus trabajadores y trabajadoras, entendiendo que existe una emergencia sanitaria que afecta a toda la comarca de La Litera.

Por eso, a iniciativa de CNT, nos hemos unido con diferentes organizaciones y asociaciones para exigir a la DGA el cierre de los mataderos hasta que este controlada la situación y se garantice la seguridad y salud de toda su plantilla.

Desde OSTA nos solidarizamos con todas las personas trabajadoras de los mataderos de Binefar que han sufrido el contagio del COVID-19, así como del resto de trabajadores y trabajadoras que continúan trabajando con alto riesgo para su salud.

Finaliza con acuerdo el ERTE de Pikolin

Finaliza con acuerdo el ERTE de Pikolin

El día 29 de abril la Comisión Negociadora del ERTE en PIKOLIN, compuesta por 5 miembros de OSTA, 2 miembros de CCOO, dos miembros de UGT y un miembro de ELA, llegamos a un acuerdo por unanimidad con la dirección de empresa.

Este acuerdo recoge las siguientes condiciones:

Ambito temporal y afectación

Finalización el 31 de diciembre de 2020.

Para el personal de Fábrica será como máximo del 50% de las jornadas laborales que restan hasta final de año, lo que aproximadamente son 75 días.


Para el personal de Oficinas, Logística y sucursales será como máximo del 40% de reducción de jornada de las jornadas laborales que restan hasta final de año, lo que aproximadamente son 60 días.

Complemento Económico

Se ha acordado un complemento económico lineal para todas las personas trabajadoras de Pikolin que consiste en

Del día 0 al 25 de ERTE – 14€/día a cada persona trabajadora
Del día 26 al 50 de ERTE – 15€/día a cada persona trabajadora
Del día 51 al 75 de ERTE -17€/día a cada persona trabajadora

Ademas a partir del día 26 de afectación de ERTE (inclusive) se complementará el 100% de las pagas extras, y no tendrá merma de vacaciones desde el primer día, generando el 100% de estas.

Condiciones Organizativas

Entre las personas trabajadoras del mismo colectivo no podrá existir una diferencia de mas de un 15% de afectación de días de ERTE, repartiendo equitativamente el expediente.

Prioridad de trabajo para el personal de transporte directo de Pikolin que trabaja en el de transporte de carretera nacional, en caso de no poder cubrir toda la demanda se podrá contratar autónomos.

Compromiso de buscar soluciones y alternativas para poder conciliar para aquellos padres o madres que sus hijos o hijas están edad escolar.


Desde OSTA como mayoría en la comisión negociadora valoramos este como un buen acuerdo, puesto se ha conseguido diferentes complementos económicos, organizativos y de conciliación. Ademas queremos agradecer al compañero de ELA, sindicato que nos une una gran relación, el trabajo que codo con codo ha realizado con nosotros en esta negociación
.