26/11/20 | COVID19, Federaciones, Industria y Derivados
La sentencia del juzgado de lo social Número 1 de Zaragoza, ha dado la razón al Comité de empresa de PROMA HISPANIA, situada en Épila (Zaragoza) en la demanda interpuesta sobre la aplicación del Permiso Retribuido recuperable desde el 30 de marzo al 8 de abril de 2020 (8 jornadas), aún teniendo vigente un ERTE desde julio del año pasado (2019) hasta el 30 de septiembre de este año que afectaba a 126 trabajadores y trabajadoras.
La sentencia estima, declarando no ajustado a derecho, la imposición del Permiso Retribuido Recuperable a los empleados en ERTE desde el 17 de marzo de 2020, en el periodo citado anteriormente (30 de marzo al 8 de abril del 2020).
Representando el pleito por la Parte social el Servicio Jurídico de OSTA, la representación del sindicato en PROMA, impulsó y apoyó desde el primer momento la opción de denunciar este incumplimiento.
Desde el sindicato OSTA y la sección sindical en PROMA, queremos mostrar nuestra satisfacción ante esta favorable resolución judicial, cuya transcendencia a futuro puede ser importante para una gran mayoría de la clase trabajadora.
Para nuestra sección sindical está victoria conseguida en los tribunales, es una victoria de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra empresa, que al igual que nosotros, demuestran defender sus derechos e intereses hasta el final.
Por último, queremos aprovechar estas palabras para agradecer a toda la plantilla, el apoyo que nos habéis dado ante esta situación, y queremos que sepáis que cualquier incumplimiento que se promueva por parte de la empresa en cualquier ámbito fuera de la ley, confrontará con la defensa de los intereses de nuestra sección sindical, que nos son otros que la mejora y el mantenimiento de nuestras condiciones laborales en PROMA HISPANIA.
09/11/20 | Destacados, Noticias
El pasado 27 de octubre el pacto de Toledo aprobó veintidos recomendaciones para la futura reforma de las pensiones, que será debatida en el Congreso.
Desde OSTA valoramos estas recomendaciones en el siguiente documento, donde llegamos a la conclusión que la próxima reforma de las pensiones volverá a ser negativa para la clase trabajadora, aunque la misma este impulsada por partidos progresistas.
En el texto no se eliminan las reformas anteriores que han supuesto una rebaja de las cuantías en las pensiones, se quiere endurecer el acceso a la jubilación anticipada, incentiva la prolongación de la vida profesional, lo que repercutirá gravemente en que nuevas personas puedan encontrar un empleo y agravará más si cabe la tasa de desempleo juvenil y recorta las pensiones de viudedad y orfandad.
Como único dato positivo, aunque no esté claramente recogido parece que las pensiones se revalorizarán conforme al IPC.
Debido a la realidad de Aragón creemos que esta nueva reforma no va ser suficiente para que los nuevos jubilados y jubiladas tengan unos ingresos acordes para poder vivir dignamente y por ello es necesaria una reforma de las pensiones que garantice una pensión mínima y no penalice al colectivo de pensionistas.
30/10/20 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras una semana intensa de negociaciones el SAMA, mientras la plantilla secundaba masivamente una Huelga convocada por unanimidad por los sindicatos con representación en el Comité de Empresa: SITA, CCOO, UGT y OSTA, el pasado día 29 de octubre por unanimidad de sus integrantes se alcanzó un preacuerdo en lo que se refiere al ERE iniciado por la dirección de la compañía que iba a afectar a 230 trabajadores y trabajadoras.
Nunca un Comité de Empresa puede estar satisfecho con acuerdo que suponga la salida forzosa de trabajadores y trabajadoras, pero nuestra responsabilidad era intentar obtener un preacuerdo para que la plantilla con su voto fuera la que lo ratificara o desaprobara.
La plantilla de Alumalsa en el día de hoy ha ratificado el preacuerdo. La participación ha sido del 85% con el siguiente resultado:
- Votos a favor del preacuerdo: 374 – 77.59%
- Votos en contra del preacuerdo: 96 -19.9%
- Votos nulos o en blanco: 7 – 1.45%
El preacuerdo es el siguiente:
- La rebaja de 51 despidos de los 230 planteados por la dirección en el inicio
- Un ERTE que afectará a 41 trabajadores y trabajadoras equitativo, rotatorio y calendarizado, con vigencia de 2 años y que será complementando en las vacaciones al 100%.
- Los trabajadores y trabajadoras afectados por este ERE serán 180 personas, de las cuales habrá que restar del cómputo los trabajadores y trabajadoras que se presenten voluntarios a las indemnizaciones voluntarias pactadas y a las personas en edad de adherirse al Plan de prejubilaciones pactado.
- Indemnizaciones máximas legales para todos los despidos forzosos:
- 45 días por año trabajado, con un tope de 42 mensualidades hasta la reforma laboral (febrero 2012) y 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades a partir de dicha fecha.Medalla a cada trabajador afectado: 3 días más a sumar a la indemnización máxima legal para cada trabajador tanto voluntario como forzoso.
- Admisión de voluntarios hasta 10 años de antigüedad a indemnizaciones pactadas a 33 días por año trabajado con un tope de 12 meses, sin perjuicio de estudio individual por parte de la empresa de cada caso particular.
- Plan de prejubilaciones para los trabajadores y trabajadoras afectados de 60 y 61 años, garantizando el salario 2020 hasta el 80% hasta los 63 años de edad.
- Bolsa de empleo de máximo 2 años, con retorno del trabajador a su escala salario tablas (sin complementos ad persom).
No afectación del ERE a los trabajadores con 55 años o más. Valoración y estudio por parte de la dirección de trabajadores en situaciones más delicadas, familias monoparentales, familias con hijos con discapacidad etc.
Desde la sección sindical de OSTA en Alumalsa creemos que aun teniendo dos representantes en el Comité de empresa, hemos planteado numerosas propuestas y alternativas durante la dura negociación de este ERE.
Hemos asumido nuestra responsabilidad como sindicato de intentar llegar a un preacuerdo que tenía que ser ratificado por la plantilla, como siempre defendemos, puesto que tienen que ser los y las trabajadoras las que con la información necesaria decidan en libertad si el preacuerdo llegado por unanimidad por la representación de los trabajadores debía ser firmado.
22/10/20 | Elecciones Sindicales, Servicios y Afines
Bebinter es una empresa, encargada de la distribución del Grupo Ágora. Cuenta con 21 centros de distribución organizados en torno a una gran plataforma logística ubicada en Zaragoza.
En las elecciones celebradas el día 21 de octubre, hemos obtenido dos de los tres delegados de personal que se elegían en la empresa BEBINTER.
Con una participación de más de un 95%, los resultados obtenidos han sido muy positivos.
De esta forma OSTA sigue creciendo en representatividad dentro del Grupo Agora, donde ya cuenta con un representante en la empresa ENVASADORA MIRAFLORES, dedicada al envasado y empaquetado de AMBAR.
29/09/20 | Noticias, Servicios y Afines
OSTA convoca junto con UGT y CCOO concentraciones para denunciar la situación en los sectores de monitoras de comedor y restauración colectiva.
El sindicato OSTA con representación en el sector de monitoras de comedor y restauración colectiva (gestión de las cocinas) hace un llamamiento a la participación para que las concentraciones organizadas para el día 30 de septiembre a las 11 horas sean un éxito en Aragón.
Desde el pasado mes de marzo de 2020 ambos sectores han sufrido en especial la situación de la pandemia mundial generada por el COVID19.
Los ERTES han sido una constante y han disminuido los ingresos de los y las trabajadoras de estos sectores desde marzo hasta el día de hoy.
Tras empezar el nuevo curso escolar nos hemos encontrado con una situación diferente, la jornada continua obligatoria ha supuesto una reorganización de los espacios en los comedores escolares y se han tenido que tomar diferentes medidas y protocolos de seguridad.
Todo esto ha supuesto que el personal de monitoras de comedor se le este obligando a controlar y mantener las medidas sanitarias con grupos estables de convivencia (GEC) que viene que vienen ya organizados individualmente desde las aulas y que sin embargo en el comedor se les agrupa de una forma ilógica y peligrosa, con la dificultad que conlleva en educación infantil, en algunos casos con usuarios que requieren especiales cuidados por sus características.
La limitación de puestos de trabajo que ello produce, ya que un 40% del personal de monitoras/es este sin trabajar. También se ha modificado la jornada, debido a la implantación generalizada de la continua, por lo que las trabajadoras que compatibilizan este trabajo con otra actividad, han tenido que modificar o abandonar alguna de sus actividades, a lo que hay que sumar la asignación de tareas que no nos corresponden y que están fuera de nuestras obligaciones recogidas en el Convenio.
La dotación de material higiénico-sanitario a las plantillas de comedores escolares, es escasa o insuficiente. No entendemos porque se nos está excluyendo de las pruebas PCR, cuando hay un contagio y nuestro contacto es directo. Y en el caso de cierre de un centro escolar, la situación del personal de comedores es a todas luces insegura.
En el sector de restauración colectiva se están produciendo reducciones de jornada, falta de ratios por comensal y exceso de labores sin respetar las categorías profesionales pactadas lo que demuestra la precarización del sector y falta de concreción en los pliegos.
Por último, desde OSTA se muestra preocupación por todo el personal de ambos sectores que todavía no ha sido llamados para trabajar y que se puede encontrar en un futuro no muy lejano con que se vean agotadas las prestaciones del SEPE.
Esta pandemia nos ha enseñado que debemos poner a las personas en el centro, y por lo tanto estos sectores que son esenciales por su interrelación con la educación, tienen que ser dotados presupuestariamente por parte del Gobierno de Aragón.
Por lo tanto os animamos a que participéis en las concentraciones convocadas:
- ZARAGOZA: Miércoles 30 septiembre. De 11,00 a 12,00. Dpto. de Educación. Avda. De Ranillas 5-D (Recinto EXPO-frente a Torre del Agua).
- HUESCA: Miércoles 30 septiembre. De 11,00 a 12,00. Serv. Pral. De Educación, Edificio Plaza Cervantes, Pza.Cervantes 1.
- TERUEL: Miércoles 30 septiembre. De 11,00 a 12,00. Serv. Pral. De Educación, c/San Vicente de Paul 3.