Asamblea delegados y delegadas 28J

Asamblea delegados y delegadas 28J

El miércoles 26 de Junio a las 10:00 horas en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter realizaremos una Asamblea de delegados y delegadas con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ, donde se tratara el tema: Diversidad sexual en el mundo laboral.

Creemos que entender y respetar la diversidad enriquece el ambiente laboral y evita la exclusión, y que nosotros y nosotras como representantes de los y las trabajadoras debemos erradicar en los centros de trabajo.

El acto lo organiza el departamento de Igualdad de OSTA e intervendrán Urko Ferrando y Dune Solanot, también se proyectara un documental.

Como integrantes de la plataforma 28J participaremos en la manifestación que se convoca con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ en Zaragoza y que partirá a las 20:00 horas desde la plaza de Aragón.

 ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS

Día: miércoles 26 de junio de 2019

Hora: 10:00 horas

Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (enfrente del sindicato)

MANIFESTACIÓN DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ

Día: viernes 28 de junio de 2019

Hora: 20:00 horas

Lugar: Plaza de Aragón

Elecciones Sindicales en la Administración General del Estado

Elecciones Sindicales en la Administración General del Estado

El próximo miércoles 19 de junio, se celebraran las elecciones sindicales para los órganos de representación de la Administración General del Estado.

En este nuevo proceso de elecciones sindicales, OSTA presenta candidatura para el personal laboral, una candidatura formada por 27 personas de los diferentes Ministerios del Estado.

NUESTRAS PROPUESTAS:

  •  JORNADA, 35 horas semanales o su equivalente en cómputo general.
  •  RETRIBUCIONES, recuperar el poder adquisitivo perdido durante estos años (entorno al 14%). Incrementos retributivos garantizando el IPC.
  • HOMOLOGACIÓN SALARIAL con el personal de la Administración Autonómica.
  • PLAN DE ACCIÓN SOCIAL, recuperar el 75% perdido desde 2012.
  •  RECUPERACIÓN de los derechos perdidos con la firma del actual Convenio Colectivo.
  • JUBILACIÓN PARCIAL automáticasin necesidad de autorización por parte de la Administración.
  • EMPLEO, consolidación de todos los contratos temporales existentes en la actualidad, en plazas estructurales de plantilla.
  • OFERTA PUBLICA DE EMPLEO, que se ajuste a la realidad de las necesidades de la Administración General del Estado.
  • CONCURSO DE TRASLADOS, la administración debe sacar a concurso todas las plazas vacantes.
  • INFORMACIÓN, nos oponemos a secuestrar la información, la plantilla tiene derecho al acceso inmediato y veraz de esta.
  • RIESGOS LABORALES, es preciso mejorar las condiciones higiénico-ambientales de los lugares de trabajo. Reivindicamos una nueva evaluación de riesgos psicosociales, para poder bajar las actuales cargas de trabajo que se producen.
  • EXTERNALIZACIONES, nos oponemos a cualquier tipo de externalización, sea del servicio que sea y apostamos por recuperar todos aquellos servicios que se han perdido.
OSTA gana las elecciones sindicales en Zaragoza Vivienda

OSTA gana las elecciones sindicales en Zaragoza Vivienda

OSTA gana las elecciones sindicales en la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, con el 41,46% de los votos emitidos, pasando a ser el sindicato más votado.

Obtenemos dos delegadas (41,46%), las mismos que CCOO (34,14%), que tenía tres actualmente, mientras que UGT (24,4%) consigue una.

Estos resultados son el fruto del trabajo realizado durante estos últimos cuatro años. Además, desde queremos agradecer la alta participación en las elecciones sindicales, donde ha votado el 84,5% de la plantilla.

Ejercicio 2018

Ejercicio 2018

Desde OSTA creemos en la necesidad de transparencia por parte de las organizaciones sindicales, es por ello que en el enlace podéis consultar el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias de 2018. Cualquier afiliado y afiliada que esté interesado en recibir una información más detallada puede solicitarlo vía telefónica o a través de e-mail, dándole día y hora con el Sº. Nacional de Economía para que le pueda aclarar las dudas existentes.

La Organización en estos en momentos esta totalmente saneada y durante el ejercicio siguiente se prevé que no quedarán gastos pendientes de ejercicios anteriores pudiendo dedicar la totalidad de los recursos a la acción sindical y al crecimiento del Sindicato.

La documentación económica de la Organización sigue un riguroso control interno y externo. Las cuentas han sido revisadas por la Comisión Nacional Revisora de Cuentas y RESA Asociados, consultoría que realiza y verifica nuestros balances contables.

Podemos calificar el resultado del ejercicio 2018 como muy positivo con un superávit corriente de 67.289,26 €, dedicando de estos 50.473,29 € al pago de gastos pendientes de ejercicios anteriores.

Ejercicio 2018

Balance 2018
Los trabajadores y trabajadoras de SARGA irán a la huelga

Los trabajadores y trabajadoras de SARGA irán a la huelga

Tras la convocatoria de huelga en SARGA, el pasado 21 de mayo tuvo lugar el acto de mediación en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje en Zaragoza, entre el Comité de Huelga y la Dirección de SARGA.

Con buena fe negociadora y responsabilidad, la parte social presentó a la Empresa unos mínimos razonables para la desconvocatoria de la Huelga, que fueron:

  1. Contratación hasta el 31 de diciembre del Operativo Forestal y ENP
  2. CAIR no absorbible a efectos de 1 de enero.
  3. Incremento salarial del 2.25% de todos los pluses del anexo V, como determina el artículo 14.5 del convenio
  4. Negociación con acuerdo de la parte social de una nueva RPT
  5. Calendario de reuniones para negociar y acordar el resto de las demandas expuestas por el Comité de Huelga.

La respuesta a estas demandas fue un no rotundo, comunicándonos únicamente su disposición a sentarse sin asumir ningún tipo de compromiso. 

Desde OSTA no nos extraña la actitud por parte de la Dirección de Empresa, después de sufrir una pésima gestión, donde ni el propio Convenio firmado por ellos y los sindicatos CSIF y Candidatura Independiente se cumple.

Citando palabras textuales de la Dirección de SARGA, que son por sí mismas suficientes para explicar lo que nos encontramos desde hace años los y las trabajadoras de SARGA: “No podemos negociar carga de trabajo” ,en relación al punto1, y “No está en su mano y no se pueden comprometer”, en relación al punto 2,3,4 y 5.

La negociación de los Servicios Mínimos acabo sin acuerdo. La Empresa no movió ni una coma a la propuesta que presentaron, a pesar que, desde la parte social se hizo una contrapropuesta razonable que no se valoró ni se entró a debatir.

Alarmante fue a su vez la explicación de las pérdidas económicas dentro del Operativo. Se sigue sin facilitarnos documentación al respecto, y únicamente obtenemos exposiciones que nos debemos creer con actos de fe.

Con un presupuesto prorrogado y una foto fija de Cuadrillas Helitransportadas trabajando 12 meses, PFV 3,75 meses y resto de estructura igual que en 2018, las Cuadrillas terrestres y Autobombas trabajarán de media 8 meses.

Pero cualquier mejora que se negocie, las demandas del CAIR y aumento de los pluses el 2,25% correspondiente, por ejemplo, así como desvíos en las tarifas que ellos mismos confeccionan erróneamente y junto a su mala gestión repercutirán directamente en una disminución de tiempo de contratación de las Cuadrillas Terrestres y Autobombas.

Desde OSTA hacemos un llamamiento a todos y todas las trabajadoras de SARGA, para que secunden la jornada de huelga el próximo 24 de amyo de 2019.