Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
El próximo jueves 1 de mayo, tendrá lugar una jornada de movilización sindical en las ciudades de Zaragoza y Huesca. Bajo el lema “Luchar, trabajar, vivir” , el sindicato convoca a la ciudadanía a participar en sendos actos que tendrán lugar en ambas localidades, con el objetivo de defender los derechos laborales, sociales, culturales y lingüísticos del conjunto de la sociedad aragonesa.
La celebración del Día Internacional de la clase trabajadora servirá este año, una vez más, para denunciar las precariedades existentes en el mercado laboral, exigir políticas públicas justas y visibilizar la importancia de mantener una identidad cultural propia, vinculada al territorio y a sus lenguas.
Desde el sindicato reiteramos la importancia de la participación ciudadana en esta fecha tan significativa. En Aragón el mensaje ha de ser claro: la defensa de los derechos laborales no puede separarse de la defensa de la identidad colectiva, la memoria histórica y la cultura aragonesa.
Cualquiera de las dos convocatorias representa una oportunidad para hacer visible el compromiso con un futuro más justo, solidario y equitativo. La presencia ciudadana en la calle refuerza el mensaje colectivo de unidad frente a las desigualdades estructurales.
El movimiento sindical espera reunir a cientos de personas en ambas localidades para seguir trabajando desde lo local por unas condiciones dignas para toda la clase trabajadora.
En Zaragoza, la movilización comenzará a las 11:00 horas desde la Plaza Salamero , con una manifestación que se dirigirá hacia la Plaza San Bruno, donde se desarrollará un acto institucional con la lectura del manifiesto sindical y un concierto en directo ofrecido por Poetas D Calle , aproximadamente a partir de las 12:30 horas . Tras la finalización de la manifestación tendrá lugar un vermú entre la militancia en la terraza del Bar Odeon, también en Plaza San Bruno.
Por otro lado, en Huesca, la concentración dará comienzo a las 12:00 horas en la Plaza Zaragoza , desde donde saldrá una manifestación con destino al Parque Miguel Servet. Allí se celebrará el acto central, con la lectura del manifiesto sindical y diversas actuaciones musicales en directo, previstas sobre las 13:00 horas .
Nos vemos el 1 de mayo en la calle, defendiendo derechos, dignidad y futuro para todas las personas.
El próximo 28 de abril hemos convocado una concentración en la Plaza España de Zaragoza para reivindicar la Seguridad y Salud en el trabajo junto con sus delegados y delegadas de prevención, bajo el lema “No más muertes. Por un trabajo seguro”.
La concentración se realizará a las 12:30 horas en la plaza España, donde se leerá un manifiesto y se guardará un minuto de silencio por las personas fallecidas en Aragón en accidente de trabajo.
En nuestra opinión, la prevención debe ocupar un lugar principal y central en las relaciones laborales y por ello las empresas deben destinar más recursos para el cumplimiento integro de la normativa en materia de prevención.
La precariedad laboral, la temporalidad, la escasa formación, maquinaria deficiente, nula información son factores que afectan a la seguridad y salud de las personas y generan accidentes laborales.
La prevención debe trabajarse tanto en el centro de trabajo como en los desplazamientos a las empresas, puesto que los accidentes in-itinere ha crecido en los últimos años.
las mejoras preventivas se realizan trabajando día a día en los Comités de Empresa y no en los despachos, que no solucionan la problemática laboral.
En 2024 fallecieron en accidente de trabajo 41 personas, siendo una cifra inasumible para una sociedad en pleno siglo XXI. La prevención salva vidas. No más muertes por ir a trabajar. Por un trabajo seguro
Tras la firma del Convenio autonómico de las Clínicas Privadas de Aragón, acuerdo que llego tras que OSTA como sindicato mayoritario convocara movilizaciones en solitario y con el seguimiento mayoritario del sector, algo que volvemos agradecer porque sin las trabajadoras del sector no hubiera sido posible.
El sindicato realiza una asamblea informativa en la sede de OSTA el día 24 de abril a las 11 horas en turno de mañana y a las 16 horas en turno de tarde para facilitar la asistencia de todos las personas trabajadoras afectadas por este Convenio y así explicar las retribuciones salariales para los años 2024, 2025, 2026 y 2027, así como las novedades legislativas que se han introducido en el texto y otras relevantes que no aparecen en el mismo pero que son de aplicación para todos los trabajadores igualmente.
Asamblea informativa Sector Clínicas Privadas:
Dia: 24 de abril
Hora: 11 horas y 16 horas
Lugar: Sede sindicato OSTA. Pablo Remacha 9, local, Zaragoza
El primero de mayo es el día mas importante para el sindicato y para la clase trabajadora, por lo que su preparación es de vital importancia para la organización.
El acto que se realizará en Zaragoza el 15 de abril a las 10 horas en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, se desarrollará de la siguiente manera:
En primer lugar habrá dos Intervenciones sobre los dos últimos conflictos laborales importantes: – Convenio Colectivo de SARGA – Convenio Colectivo de Clínicas Privadas
En la segunda parte explicaremos el Plan de Formación 2025 diseñado especialmente para delegadas y delegados.
Después hablaremos de actualización Laboral: Permisos, Jubilaciones y otras Novedades Legales.
Por último explicaremos todo lo relativo para el 1º de Mayo, este año el lema escogido es LUITAR, TREBALLAR y VIVIR.
En cuanto a movilizaciones en Huesca participaremos junto a otras organizaciones sindicales, y en Zaragoza lo haremos en solitario, partiendo a las 11 horas desde la plaza Salamero y finalizando en la Plaza de San Bruno, donde tendremos un espacio donde leeremos nuestras reivindicaciones y donde después podremos pasar un rato juntos y juntas.
Actos preparatorios del primero de mayo
Zaragoza
Día:15 de abril Hora: 10:00 horas Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter
Huesca
Día:24 de abril Hora: 11:00 horas Lugar: Centro Cívico Santiago Escartín
Los días 11 y 12 de abril asistimos a la conferencia para desarrollar un plan por la Libertad de Öcalan y el llamamiento a la Paz en el Kurdistán, que se celebrará en Roma.
Desde el 23 de diciembre de 2024 ha habido varias reuniones con Abdullah Öcalan en las que se ha tratado la solución a la cuestión kurda, haciendo un llamamiento a la paz el 27 de febrero de 2025 con el que se pretende poner fin a décadas de conflicto y allanar el camino hacia una sociedad democrática. Este llamamiento representa una oportunidad vital para aportar estabilidad a Turquía y Oriente Próximo, proteger los derechos humanos y facilitar la reconciliación.
“Todas las partes deben aprovechar este momento histórico para trabajar juntas por la paz y la justicia para todos los turcos y kurdos. La respuesta positiva del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) al llamamiento de Öcalan es un hecho alentador que todas las partes deben acoger con satisfacción. La participación de Öcalan en el proceso de paz es crucial para su éxito. Tras más de 25 años en prisión, su puesta en libertad no solo defendería sus derechos fundamentales, sino que también señalaría el compromiso de atender las necesidades y los derechos de la comunidad kurda.”
(Colectivo por la revolución social de Rojava, Kurdistán paz y libertad)
OSTA participamos junto con organizaciones sindicales de todo el estado español, además de personalidades y organizaciones de todo el mundo para seguir apoyando al pueblo kurdo.