Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Ante el reiterado incumplimiento de la dirección de la empresa de establecer las medidas necesarias para cumplir con unas condiciones climáticas que no supongan un riesgo para la salud de las personas trabajadoras en la planta de Teka de Zaragoza se procedió a registrar un conflicto colectivo con convocatoria de huelga por parte del pleno del Comité de Empresa en el cual OSTA tiene representación.
Este procedimiento desembocó en un acto de conciliación en el SAMA en el cual se alcanzó un acuerdo de medidas concretas para dar solución a dicha problemática.
Las medidas acordadas se establecen para las zonas de más afectadas por altas temperaturas como son el departamento de montaje, esmaltaría, mecánica y almacén.
Entre las medidas concretas se encuentran:
La compra de ventiladores, adquisición de fuentes de agua, instalación de un Chill Booster (Pulverizador/Enfriador), compra de chalecos y muñequeras refrigerantes o de enfriadores portátiles. Todas estas medidas para paliar las altas temperaturas que se alcanzan en la zona.
Se ha procedido a la entrega a la Representación Legal de los Trabajadores de la planificación preventiva para los años 2025 y 2026 donde detalla la descripción de las medidas a acometer y los plazos de previsión.
En el caso, de que las medidas implantadas no fueran suficientes para conseguir obtener una mejora en la climatización de la planta, la dirección de la empresa se compromete a seguir implantando medidas técnicas y organizativas incluyendo un estudio de climatización de toda la planta de Zaragoza.
Se pactan una serie de descansos adicionales, computando como tiempo efectivo de trabajo, que aumentan progresivamente en función de las temperaturas alcanzadas en las zonas de trabajo que va desde 5 minutos más de descanso cada dos horas si la temperatura oscila entre más de 27º y menos de 31º hasta un máximo de 30 minutos de descanso cada hora si se alcanzan temperaturas iguales o superiores a 39º, incluyendo la posibilidad de suspensión de la actividad productiva si se superan los 40º.
Se realizarán periódicamente mediciones de las temperaturas tanto en caso de calor como en situaciones de calor extremo en determinados horarios de trabajo.
Se ha conseguido un compromiso de la parte empresarial para el 2026 de realizar una evaluación de las temperaturas con clima extremo a realizar en ola de calor de días que se prevean con 40º
Desde OSTA valoramos este acuerdo como un paso importante para garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras en nuestro centro de Zaragoza, dejando claro que poner el conflicto en el centro de la negociación implica conseguir mejores condiciones.
Con el fallecimiento de un trabajador en Zaidín y desde el mes de enero de 2025 y hasta ayer, han fallecido en accidente laboral un total de 19 personas en Aragón lo que supone casi 3 personas muertas al mes en nuestras empresas y sectores.
En las últimas semanas la cifra de personas fallecidas ha aumentado exponencialmente; se han producido varios accidentes de trabajo muy graves con el resultado de fallecimiento de la persona trabajadora, un camionero sufrió un accidente de tráfico en Plaza, una persona falleció por causas no traumáticas en su puesto de trabajo y por último una persona que trabaja en el campo cuya muerte está relacionado con un golpe de calor,
Las cifras son alarmantes y preocupantes porque las personas trabajadoras siguen falleciendo en su puesto de trabajo, es necesaria una mayor implicación de las empresas y la administración para atajar esta lacra porque ningún trabajador debe perder la vida en el puesto de trabajo.
Desde OSTA seguimos insistiendo en que la prevención debe ocupar un lugar principal y central en las relaciones laborales; la normativa de prevención se debe cumplir en todos los sectores y que, con la llegada de la época de verano, se debe poner énfasis en sectores como por ejemplo la agricultura para evitar que una persona muera en el puesto de trabajo.
Exigimos por un lado que la administración realice más controles y por otro exigimos a las empresas que se tomen en serio la prevención, inviertan en ella y sobre todo tengan revisados y actualizados todos los protocolos y sistemas preventivos.
No más accidentes de trabajo, no más muertes por accidentes laborales.
OSTA junto con el resto de sindicatos que forman el Comité de empresa de Serveo han dirigido a la Consejería de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza un escrito expresando su disconformidad con los pliegos de condiciones que regularán las condiciones laborales de las casi 600 trabajadoras que prestan el servicio de limpieza en los colegios y polideportivos municipales.
Tal y como están redactados estos nuevos pliegos de condiciones, desde OSTA entendemos que se pone en peligro la calidad del servicio de limpieza, se incrementan las cargas de trabajo y se empeoraran las condiciones laborales de los y las trabajadoras .
Para Ana Ripol, miembro del comité de empresa por OSTA, “con este pliego se va a dejar en manos de las empresas el cálculo de las horas de prestación y esto va a suponer más cargas de trabajo y peor servicio de limpieza”.
Para OSTA es necesario retomar los pliegos de condiciones anteriores donde cada centro de trabajo tenía estipulado una serie de horas de prestación de servicio, con estos nuevos pliegos sólo se determinan metros totales y por lo tanto va a primar únicamente y exclusivamente el valor del metro cuadrado y no la limpieza de los centros.
Si cada centro tiene sus horas de prestación podremos controlar que se realizan los trabajos de manera correcta, que se sustituyen bajas, vacaciones y/o cualquier eventualidad y de este modo las personas trabajadoras no tienen que soportar más cargas laborales. Si solo se estipulan horas anuales, está claro, que el servicio quedará en manos de las empresas, generando una mayor presión para las trabajadoras y a medio plazo la desaparición de puestos de trabajo.
Esta situación ha sido denunciada por el Comité de Empresa en una rueda de prensa realizada el pasado 18 de julio con la presencia de los 3 sindicatos que forman parte del Comité de empresa y convocada por el Grupo Municipal Zaragoza en Común que ha mostrado su apoyo a nuestras reivindicaciones
Desde OSTA exigimos al Ayuntamiento de Zaragoza la paralización de los pliegos que regulan las condiciones de limpieza de los colegios y polideportivos municipales, una reunión con el Gerente de urbanismo para incluir en los citados pliegos horas de prestación efectiva por centro de trabajo.
El domingo 20 de julio el sindicato como integrante de CREFCO (coordinadora para la reapertura de Canfranc) participará en la concentración convocada en la Estación de Canfranc por la reapertura de la línea y en la concentración por la libertad de las 6 de Suiza en Zaragoza.
Desde OSTA vemos la reapertura de la línea como uno de los grandes retos a los que se enfrenta Aragón, ya que vertebraría nuestro territorio teniendo una conexión directa con Europa.
Los Estados español y francés deben apostar un paso que sería sostenible y que además descongestionaría el tráfico por las carreteras de los valles de Canfranc y Aspe. Todo esto sumado al impacto económico que tendría, generando empleo en zonas despobladas en todo nuestro País.
Este mismo día en Zaragoza, el sindicato participará en la concentración convocada por CNT por la libertad de las 6 de suiza.
Seis sindicalistas y compañeras del sindicato CNT en Gijón, que fueron condenadas a tres años y medio de prisión, que ya están cumpliendo la pena, por ayudar a una trabajadora que denuncio a la pastelería La Suiza por acoso laboral y sexual, tienen todo nuestro apoyo y solidaridad.
Para OSTA esta sentencia es un claro ejemplo de estigmatización de la protesta y la movilización y que va en contra del movimiento sindical de todo el Estado, por ello exigimos la derogación de la Ley Mordaza y el indulto para las compañeras que están en prisión.
Domingo 20 de Julio
Concentración por la reapertura de la línea y el túnel de Canfranc
Tras la publicación de la Resolución por la que se aprueban los calendarios escolares de los cursos 2025-2026 correspondientes a las enseñanzas de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, y a falta de la publicación de los dos días festivos por localidad, desde OSTA ponemos a tu disposición los calendarios escolares para las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.