18/06/25 | Internacional
OSTA junto a otras organizaciones participamos en la manifestación de apoyo al pueblo palestino y contra el genocidio que está cometiendo Israel.
OSTA colaboramos activamente con casa Palestina, para denunciar y parar el genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino, queremos trasladaros la importancia de acudir y apoyar la manifestación unitaria convocada el día 20 de junio a las 18:30 en la Glorieta Sasera.
Desde nuestro sindicato, siempre hemos defendido la justicia social y los derechos humanos en todas partes del mundo. Hoy, queremos alzar la voz por un pueblo que sufre: el pueblo palestino.
La situación en Palestina es insostenible. Están viviendo una terrible injusticia, con violaciones constantes de sus derechos y un conflicto que parece no tener fin. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se vulnera la dignidad del pueblo palestino.
Esperamos tu asistencia.
17/06/25 | Federaciones, Noticias, Servicios Públicos
Ante la falta de acuerdo en las negociaciones entre la plantilla y la empresa UTE ZONAS VERDES LOTE 1.2 ZARAGOZA URBASER – INTEGRA AMBIENTAL responsable del mantenimiento de parques y jardines del Parque del Agua, barrios rurales y paseos arbolados de la ciudad, los trabajadores y trabajadoras han decidido iniciar una serie de movilizaciones que culminarán en una huelga indefinida si no se alcanza un acuerdo para el pacto de empresa.
El pasado 5 de junio, la plantilla rechazó en referéndum la propuesta económica ofrecida por la empresa y decidió, democráticamente, convocar paros y movilizaciones como medida de presión para lograr una mejora significativa en sus condiciones laborales.
Tras esta decisión, el Comité de Empresa, reunido el día 9 de junio, acordó constituir un Comité de Huelga integrado por representantes de CGT (5), OSTA (2) y UGT (1), y fijó un calendario de paros parciales que comenzará el 26 de junio con una concentración frente al Ayuntamiento de Zaragoza durante la comisión plenaria de medio ambiente.
La plantilla exige a la dirección de la empresa la firma de un pacto laboral que mejore las condiciones salariales, sociales y de conciliación laboral y familiar. Igualmente, el abono correcto del plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad, el respeto a lo acordado en materia de categoría, promoción interna y trabajos de superior categoría, medidas efectivas contra los riesgos psicosociales un plan formativo en horario laboral para toda la plantilla, además de que se facilite toda la información requerida por el Comité de Empresa.
Con el objetivo de dar visibilidad al conflicto y sensibilizar a la opinión pública, el Comité de Empresa promoverá reuniones con el Gobierno de Zaragoza y los diferentes Grupos Políticos Municipales, así como con la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ) y otros colectivos municipales.
Desde la OSTA expresamos el apoyo total a la decisión de la plantilla y llamamos a la movilización y secundar los paros. Igualmente se activará la Caja de Resistencia para compensar a las personas afiliadas afectadas por la pérdida salarial derivada de las jornadas de paro.
Estos son los paros y movilizaciones convocados:
- 26 de junio, de 9:00 a 15:00 horas: concentración a las puertas del Ayuntamiento.
- 4 de julio, de 8:30 a 12:00 horas: concentración en el edificio de Paraninfo.
- 10 de julio de 8:30 a 12:00 horas: concentración en el Parque Grande.
- 15 de julio, de 9:00 a 15:00 horas: concentración a las puertas del Ayuntamiento.
- 16 de julio, de 9:00 a 15:00 horas: concentración a las puertas del Ayuntamiento.
- 24 de julio, de 9:00 a 15:00 horas: concentración a las puertas del Ayuntamiento.
Dependiendo del avance en las negociaciones se convocará una huelga indefinida a partir del 10 de septiembre.
16/06/25 | Destacados, Igualdad
El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Este año desde el sindicato hemos elegido como lema: ENTORNOS LABORALES DIVERSOS. NI UN DREITO MENOS.
Queremos reivindicar que en un mundo laboral cada vez más globalizado y diverso, comprender y aplicar los principios de la diversidad e inclusión es esencial para las organizaciones.
Un entorno laboral diverso se refiere a un espacio de trabajo donde se valora y se integra la pluralidad de género, de raza, etnia, religión, orientación sexual…
El objetivo es garantizar que todas las personas trabajadoras tengan igualdad de oportunidades y que sus derechos sean respetados, independientemente de sus características.
Desde el 9 de abril de 2025 todas las empresas con más de 50 personas en plantilla están obligadas a contar con un Plan LGTBI. El Plan debe incluir:
Igualdad de trato y no discriminación Criterios claros en procesos de selección Formación específica
- Igualdad de trato y no discriminación
- Criterios claros en procesos de selección
- Formación específica
- Entornos laborales seguros e inclusivos
- Acceso igualitario
- Confidencialidad garantizada.
La inclusión no es una opción, es una responsabilidad compartida que construye entornos laborales más libres y justos para todas las personas.
Para ello hemos convocado un acto sindical el 24 de junio a las 10 horas en la Casa de la Mujer en el que intervendrán integrantes del departamento de Igualdad y habrá una mesa coloquio con delegados y delegadas que nos explicarán los pasos que han llevado en sus empresas para negociar los Planes LGTBI y aquellas que no lo han negociado.
Dia 24 junio
Hora: 10 horas
Lugar: Casa de La Mujer
El sindicato participará en la manifestación convocada en Zaragoza
Manifestación 28J
Día: 28 de junio
Hora: 20 horas
Lugar: Plaza Aragón
Nos juntaremos a las 19.45h en esquina Dr. Cerrada
13/06/25 | Noticias
Los sindicatos FETICO, CCOO y UGT llegan a un acuerdo de ERE, que solo reduce en 77 personas los despidos y solo supone mas precariedad para la plantilla de Alcampo
El cierre de la negociación del ERE en la empresa Alcampo y el acuerdo alcanzado ha sido como lamentablemente esperaban, la venta de las condiciones de la plantilla.
El acuerdo alcanzado, tan sólo ha reducido un total de 77 despidos de los 710 anunciados, por lo que el número total se queda en 633, ya que el resto depende de los acuerdos que se alcancen con las modificaciones sustanciales, además de limitar las “voluntariedades” que se darán de manera preferente a las tiendas afectadas por el cierre.
Por otro lado, el acuerdo a quien más perjudica es al colectivo de más de 60 años, que difícilmente podrán reincorporarse al mercado laboral y a las personas que no acepten la modificación sustancial, que supone un cambio de contrato de jornadas completas a parciales y tener en calendario domingo y festivos obligatoriamente, finalizando su jornada en horario de tarde a la 1:00 de la madrugada.
La negociación ha transcurrido en Madrid, de espaldas a las plantillas, que no han tenido ningún tipo de información, lo que vuelve a evidenciar que en Madrid no se pueden negociar nuestras condiciones y que los convenios y acuerdos estatales solo traen precariedad y recortes a los sectores afectados.
El colmo del acuerdo es que además de los 633 despidos, se incluye la necesidad de cubrir 35 puestos vacantes indefinidos en distintos centros de trabajo, por lo que la incoherencia de todo este proceso queda todavía más patente, evidenciando que en Alcampo no sobraba nadie y este acuerdo ha supuesto un cheque en blanco de los sindicatos FETICO, CCOO, UGT.
Este ERE va a marcar un antes y un después en la plantilla de Alcampo, puesto que se precarizan todavía más las condiciones, teniendo trabajadores y trabajadoras a la carta que es lo que a nuestro juicio buscaban, porque no hay ningún problema económico y el claro ejemplo de ello, es que hace aproximadamente dos años compraron 235 tiendas de la cadena DIA, con el coste que supuso.
Como resumen, un ERE injustificado, donde los sindicatos firmantes a juicio del sindicato aragonés han vendido a las compañeras de Alcampo, precarizando sus condiciones a términos que nunca podríamos imaginar, convirtiendo empleo a tiempo completo en parcial y condenando a estas trabajadoras en reducciones de sus futuras jubilaciones”.
13/06/25 | Noticias
Aquí podéis leer Newsletter del mes de mayo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.
En este número hablamos del acuerdo en CEE Oliver tras dos días de Huelga, del vergonzoso ERE de Alcampo, de la Huelga que acabamos de iniciar en Tranvías de Zaragoza, así como del pasado primero de mayo.
Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MAYO