09/05/18 | Federaciones, Servicios y Afines
Celebradas 5 reuniones, las diferencias entre los sindicatos y la patronal son abismales y las negociaciones avanzan lentamente
El pasado mes de diciembre de 2017 comenzamos las reuniones para negociar un nuevo Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Zaragoza que afecta aproximadamente a 10.000 trabajadores y trabajadoras.
Cinco meses después y tras 5 reuniones no se han producido avances reseñables en la negociación. Mientras los sindicatos estamos solicitando avances económicos en torno al 3% por cada año de vigencia del Convenio, la patronal nos ofrece únicamente un 0,5% o un incremento del 1% pero ligado al absentismo laboral del trabajador o trabajadora.
Los miembros de OSTA en la Comisión negociadora tenemos muy claro que no queremos ligar un incremento salarial al absentismo, además queremos hablar de vacaciones, temas sociales, permisos y no solo cerrar un acuerdo de incrementos salariales, como ha sucedido estos últimos años.
El próximo día 18 de mayo nos volveremos a reunir para tratar de avanzar tanto en los temas económicos como en los temas sociales, teniendo claro que unidos somos más fuertes.
08/05/18 | Federaciones, Servicios y Afines
La mesa negociadora compuesta por OSTA, UGT y CC.OO decidió suspender las negociaciones por la situación de bloqueo.
El pasado 2 de mayo, los sindicatos OSTA, UGT y CCOO tomamos la decisión de suspender provisionalmente la Negociación del Convenio Colectivo de Inditex.
La situación en la que nos encontramos es de bloqueo por parte de la dirección de la empresa que, no quiere entrar a valorar las propuestas realizadas por la parte social.
En estos momentos la empresa nos plantea unos incrementos salariales del 9%, mientras los sindicatos solicitamos el 13%, tal y como lo tienen firmado en otras plataformas; además la posibilidad de obtener algún día más de asuntos propios y un nuevo plus de permanencia nos supondría un avance social de vital importancia.
Por otro lado, la empresa, está realizando planteamientos que perjudican seriamente al 4º turno, con una modificación de calendarios que implicaría un deterioro notable en la conciliación de su vida laboral y personal.
Por último, la gota que colmó el vaso fue la intolerable amenaza de la dirección acerca de la no renovación de los compañeros y compañeras con contratos temporales (en la actualidad esta temporalidad está por encima del 30%).
OSTA, tiene muy claro que no vamos a ceder a chantajes, que nos seguimos manteniendo en nuestras propuestas, porque defendemos lo que es nuestro, y que es muy importante la conversión de más de 100 conversiones a indefinido en este 2018.
El próximo día sábado, 12 de mayo, OSTA, junto a UGT y CC.OO realizaremos una concentración a las 19:30 en plaza de España (junto a la Diputación Provincial), para defender los derechos e intereses de la plantilla de INDITEX, y por ello os invitamos a acompañarnos para defender con nosotros y nosotras nuestro Convenio Colectivo.
07/05/18 | Federaciones, Servicios Públicos
Hace unas fechas, los sindicatos que conforman la mayoría del Comité Intercentros de SARGA: (OSTA, CCOO, CGT y SCS) interpusieron demanda contra los sindicatos CSIF y UGT y la dirección de la empresa SARGA, por VULNERAR LA TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES y llegar a acuerdos unilateralmente con la empresa.
Ese es el único motivo de la demanda, que en nada afecta a la modificación de la situación laboral de los trabajadores, ya que lo que CSIF y UGT denominan como «mejoras conseguidas por su intervención» además de excluir a los PFV y Autobombas en el anexo del contrato, son únicamente situaciones que venían dadas por la presión del COMITÉ INTERCENTROS y la ampliación de la contratación.
MEMORÁNDUM
- Hay que recordar que la ampliación de la contratación del 2108 se ha producido por la propuesta de los sindicatos que no son CSIF y UGT y la votación del COMITÉ INTERCENTROS.
- Los sindicatos OSTA, CCOO, CGT y SCS nunca han contemplado la posibilidad de separar la prevención y la extinción.
- Ante la ampliación de contratación del 2017, la empresa decidió unilateralmente convertirlo en una contratación de trabajos selvícolas con cambios de ubicación de los puntos de encuentro y la imposibilidad de acudir a incendios.
- El anexo a los contratos propuesto por CSIF y UGT excluía a los PFV y Autobombas.
- El comité intercentros presionó a los grupos políticos firmantes del acuerdo, al director de la DGA y a la empresa para una negociación de las condiciones, cuando un pacto al margen de la representación legal de un par de sindicatos y la empresa obstruyó la presión ejercida.
- La dieta corresponde a trabajador@s en el operativo forestal y de incendios «cuando la jornada sea completa y tenga inicio antes de las 14h». El Comité Intercentros exigió la aplicación de la norma.
- La aplicación del HORARIO DE MAÑANA se produce por la ampliación en la contratación y su actividad laboral.
- La movilidad geográfica de más de 30km es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo tipificada que tiene que estar negociada con la mayoría de los trabajadores.
¿POR QUÉ LOS ACUERDOS DEBEN PACTARSE CON EL COMITÉ INTERCENTROS?
- Porque son la representación de tod@s l@s trabajador@s.
- Porque los acuerdos tienen efectos y garantías jurídicas.
- Porque no pueden ser declarados nulos al tener la legitimidad representativa.
04/05/18 | Federaciones, Servicios Públicos
El día 3 de mayo, la Sección Sindical de OSTA en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha presentado una queja ante el Justicia de Aragón, Ángel Dolado. En ella, denunciamos el uso y abuso de las Comisiones de Servicio, así como el incumplimiento de la legislación vigente y del actual Pacto Convenio, en cuanto a la convocatoria de Concursos de Méritos para cubrir la provisión de puestos de trabajo.
El actual Equipo de Gobierno (ZeC) del Ayuntamiento de Zaragoza viene utilizando desde 2015, de forma continuada y abusiva, la comisión de servicios como sistema general de provisión de puestos de trabajo.
La Sección Sindical de OSTA en el Ayuntamiento, en numerosas ocasiones y en diferentes mesas de negociación, ha planteado el cese de este sistema y el cumplimiento de lo señalado en el artículo 27 del vigente Pacto de aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019, en el sentido de que en el último trimestre del año se convoque la provisión de los puestos vacantes mediante concurso de méritos, manifestándosenos verbalmente, por parte de los responsables del Área de Servicios Públicos y Personal, que no estaba prevista dicha convocatoria.
Ante estas negativas verbales, OSTA, con fecha 22 de febrero de 2018 y mediante instancia por Registro General, solicitamos el cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 del Decreto 80/1997, de 10 de junio, del Gobierno de Aragón, así como el cumplimiento de lo señalado en el artículo 27 del vigente Pacto de aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019. A fecha de hoy tampoco hemos tenido contestación expresa a nuestra petición.
Asimismo, el Pleno de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, en sesión celebrada el día 25 de abril de 2018, aprobó por unanimidad y a propuesta de OSTA, una declaración contra el uso de la Comisión de Servicios como sistema de provisión de puestos de trabajo y contra las continuas modificaciones parciales de la RPT.
El Sindicato OSTA ya se dirigió a los tribunales de justicia, recurriendo frente a la desestimación presunta, por silencio administrativo, del recurso de reposición interpuesto contra el Decreto de 30 de octubre de 2015 de la Consejería de Participación Ciudadana y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se aprueba la convocatoria y las bases para la provisión, en comisión de servicios, de varios puestos vacantes del Ayuntamiento de Zaragoza.
La Sentencia del TSJA de 15 de julio de 2016, recuerda que “Las citadas comisiones de servicios tendrán una duración máxima de seis meses, prorrogable por otros seis, en caso de no haberse cubierto el puesto con carácter definitivo.”
El Justicia de Aragón, en Expediente del año 2000, en la Resolución del mismo, una de las recomendaciones que hacía al Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, era que “La Diputación General de Aragón debe procurar reducir al mínimo imprescindible el tiempo de duración de las comisiones de servicio. Asimismo deben ofertarse en concurso de méritos todos aquellos puestos vacantes que estén desempeñados en comisión de servicios desde hace más de un año.”.
Por todo ello, OSTA ha presentado la correspondiente queja ante el Justicia de Aragón y, si así lo estima procedente, se dé traslado de la misma al Ayuntamiento de Zaragoza, al objeto de que se dé cumplimiento a la normativa vigente y especialmente a lo establecido en el artículo 27 del vigente Pacto de aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza 2016-2019.
30/04/18 | Federaciones, Industria y Derivados
El sábado 28 se aprobó, por votación de la plantilla de Yudigar, el preacuerdo de pacto de empresa acordado entre la totalidad del Comité de empresa, donde OSTA tiene la mayoría sindical, y la dirección de la empresa.
[alert color=»green» icon=»fa-inbox»]Con el siguiente resultado:
-Votos a favor: 614
-Votos en contra: 159
-Votos abstención: 23
-Votos nulos: 4
Total votos: 800[/alert]
Con esta votación, el 76,5% de la plantilla ha ratificado este preacuerdo, agradecemos la participación de la plantilla en este referéndum, así como la confianza de aquellos que han aprobado la negociación de este convenio que regirá por los próximos 3 años.
Desde OSTA, como sindicato más votado, estamos contentos con este acuerdo que recoge los principales puntos que nos habíamos marcado conseguir en esta negociación:
1- Se consigue por primera vez desde antes de la crisis una subida salarial fija de 1,8% para cada año de vigencia, independiente de la variabilidad de los beneficios de la empresa, como se habían acordado hasta ahora.
2- Hemos reducido la doble escala salarial, que tan discriminatoria nos parece, consiguiendo los dos primeros años una subida de 2,1% para esta segunda escala salarial, que abarca casi a la mitad de la plantilla.
3- Reducimos la flexibilidad a 4 días por año y condicionada al agotamiento de voluntarios por horas extras, sabiendo que única y exclusivamente se usará por necesidad real, a su vez se mejora la manera de retribuirse.
4- Hemos mejorado las condiciones para la plantilla de fin de semana, garantizando que la mitad de esta colectivo se convertirá en indefinido en el trascurso del pacto, pudiendo llegar a 100 trabajadores y trabajadoras fijos.
5- Conseguimos un compromiso que si se prórroga la jubilación parcial anterior a la reforma laboral, como así parece que puede ocurrir, la empresa tendrá la obligatoriedad de realizarla para aquellos trabajadores y trabajadoras que lo soliciten, y en la condición más beneficiosa.
6- Se acuerdan 2 horas de servicio medico para el turno de noche que carecía de ello, sabiendo que la salud debe ser uno de los pilares básicos en toda empresa.
Tras estos puntos principales acordados, quedan de matizar otros puntos para el redactado final de pacto, que aun de menor envergadura, son también de una importancia básica para OSTA, así como para el resto del Comité de Empresa (realizar indefinidos del personal de entre semana, gestión de vacaciones, protección a los mayores de 55 evitando puestos que puedan perjudicar a su salud…)