Devolución  online del IRPF de la maternidad y paternidad 2014 y 2015

Devolución online del IRPF de la maternidad y paternidad 2014 y 2015

Como ya sabréis  la última sentencia judicial del Tribunal Supremo, estableció que las retenciones de IRPF no procedía en los casos de cobro de la prestación de maternidad o paternidad, por lo cual hacienda ha creado una herramienta online para poder facilitar las solicitudes de devolución.

Os queremos mostrar la manera de solicitar online la devolución del IRPF de  los años 2014 y 2015.

Por ello os adjuntamos a esta noticia un PDF donde explicamos paso a paso como poder solicitarla fácilmente desde tu casa.

Estar atentos/as porque antes de final de mes aquellos/as que cobrasteis la prestación en  2014 deberíais solicitarla.

En caso de duda, ponte en contacto con tu Federación de OSTA.

Como solicitar paso a paso la devolución

Ganamos las elecciones en el Ayuntamiento de Caspe

Ganamos las elecciones en el Ayuntamiento de Caspe

Hoy martes 18 de didiembre se han celebrado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Caspe. Al proceso electoral estaban llamados a participar más de 140 trabajadores y trabajadoras.

Tras ocho años de mayoría absoluta, OSTA ha vuelto a revalidarla, volviendo a ser el sindicato más votado, obteniendo 5 de los 9 representantes sindicales que se elegían.

Una legislatura más, los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Caspe han vuelto a apostar por OSTA. 

Desde OSTA, queremos agradecer a los compañeros y compañeras que conforman la Sección Sindical de OSTA en el Ayuntamiento de Caspe, por el esfuerzo y el trabajo realizado.

20D Día del Justicia

20D Día del Justicia

El jueves 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.

Como todos los años y con motivo de la celebración del día de Justicia de Aragón, realizaremos una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan Lanuza, último Justicia de Aragón, que fue decapitado por defender los derechos y libertades del pueblo aragonés hace 427 años.

El día comenzará  con un acto floral a las 9:45 horas en el monumento al Justicia, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.

Tras la ofrenda floral, OSTA organiza una charla-debate abierta al público, en la que intervendrá Jesús Ángel González Isla, jefe de gabinete del primer Justicia de Aragón, sobre el tema; funciones del Justicia, su papel desde la Transición y haremos un homenaje al primer justicia en la etapa democrática, D. Emilio Gastón.

Este es uno de los días más importantes en la agenda del Sindicato anualmente, no solo porque es un hecho de nuestra historia como pueblo, sino también porque es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar justicia ante los ataques  que estamos sufriendo la clase trabajadora.

ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS

Día: jueves 20 de diciembre de 2018

Hora: 10:30 horas

Lugar: Centro Pignatelli, situado en el Paseo de la Constitución 6 (junto al edificio de las oficinas centrales de Ibercaja)

Respeto a la presunción de inocencia

Respeto a la presunción de inocencia

El comité de empresa de AVANZA Zaragoza quiere expresar nuestro máximo apoyo a la conductora que tuvo un accidente el sábado día 8/12/2018, en el Puente de Piedra.

El punto del accidente es un punto muy peligroso y se ha pedido en repetidas ocasiones se tomen medidas al Ayuntamiento de Zaragoza para regular la zona.

Desde este Comité pedimos a todo el mundo se respete la presunción de inocencia de la compañera, y sobre todo por los medios de comunicación, esta situación también está siendo muy dura para ella. Rechazamos totalmente algunos artículos publicados en los medios.

Este Comitéde Empresa denuncia la filtración interesada por parte de algún medio de comunicación de una parte del atestado policial. No podemos aceptar las filtraciones de un atestado sin terminar, como tampoco que se quiera linchar a una trabajadora por un accidente anterior en el cual no tuvo nada que ver.

La plantilla apoya a la trabajadora porque todos podíamos haber tenido este accidente, por lo tanto el apoyo es total.

Desde el Comité queremos enviar nuestras condolencias a los familiares de la víctima y desear la pronta recuperación del herido.

Nos concentraremos el día 17/12/2018 a las 20:00 horas en el Paseo Independencia Nº29 con el lema: Respeto a la presunción de inocencia.

Ultimátum a las patronales de la limpieza de Edificios y Locales

Ultimátum a las patronales de la limpieza de Edificios y Locales

La parte social de la mesa negociadora del convenio colectivo de Limpieza de Edificios y locales de la provincia de Zaragoza ha citado a las patronales del sector el próximo día 14 de Diciembre del 2018 para darles una nueva oportunidad para que se avengan a firmar el convenio colectivo.

Tras más de once meses dereuniones de la mesa negociadora   laspatronales del sector ASPEL (de ámbito estatal) y ASOAL (de ámbito local),ambas integradas en CEOE y CEPYME respectivamente, siguen intentando dilatar almáximo las negociaciones mostrando una actitud inmovilista y de bloqueo.

Los más de 8.000 trabajadores de la limpieza, de los que el 95% son mujeres, continúan  sin aumentos de salarios y sin renovar el texto convencional, un colectivo de trabajadores que han visto aumentar sus salarios en un 1,7% entre los años 2012 a 2017, perdiendo un ingente poder adquisitivo y con el peligro de que el convenio desaparezca si no se renueva antes de 31 de diciembre del presente año.

Ante esta situación CCOO de Construcción y Servicios de Aragón, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y OSTA  han decidido convocar a las patronales del sector para que se avengan a pactar, en consonancia con los criterios del Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC),  subidas salariales de entorno al 2% para cada uno de los años de vigencia del convenio colectivo. Esas subidas salariales han sido ya asumidas por ASPEL recientemente en convenios colectivos de otras provincias, incluso con salarios de partida mayores que los de Zaragoza, y a pesar de haber manifestado las patronales no sentirse concernidas por el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

Los sindicatos exigen a las patronales del sector  que dejen de exprimir a sus trabajadores para incrementar sus cuentas de resultados y que la recuperación del sector en Aragón  llegue a los trabajadores de limpieza de las tres provincias, ya que los tres convenios provinciales se encuentran en la misma situación de bloqueo.

Si las patronales del sector ASPEL  y ASOAL, no atienden a razones no se descartan cuantas medidas sean necesarias emprender para la defensa de las condiciones de trabajo en el sector.