10/11/23 | Federaciones, Servicios y Afines
El próximo 17 de noviembre la plantilla de Mercadona de la Provincia de Zaragoza está convocada para participar en el proceso de elecciones sindicales donde elegirán a los 23 compañeros/as que formarán el comité de empresa que les representará durante los cuatro próximos años.
Actualmente OSTA cuenta con 8 miembros en el comité, que han venido realizando su labor durante estos 4 años con rigor sindical, al lado de la plantilla cuando esta lo ha necesitado, con un uso transparente y responsable de su crédito sindical (en OSTA no contamos con liberados sindicales), y defendiendo los derechos de los y las compañeras frente a la empresa.
Este trabajo también ha sido reconocida por la plantilla de Mercadona en el Almacén donde en las pasadas elecciones celebradas en el mes de octubre obtuvimos cuatro delegados de los trece que se elegían, siendo el sindicato mas votado en el colegio de especialistas.
Por todo ello, desde OSTA pedimos el voto a toda la plantilla de Mercadona el próximo viernes 17. Porque cuanta mayor representación contemos en el comité de empresa, mejor podremos defender vuestros intereses, de una manera alternativa a los sindicatos estatales, desde nuestros centros de trabajo.
En el botón de abajo podrás descargar la revista que han preparado las compañeras de la sección sindical de OSTA en Mercadona.
Vota OSTA
01/11/23 | Federaciones, Industria y Derivados
El día 31 de octubre en reunión del Comité de Empresa con la dirección y tras cinco días que han supuesto catorce hora de paros, con un seguimiento de la huelga altísimo, lo que demuestra la unión de la plantilla y del comité de empresa de CAF, la Dirección comunico lo siguiente:
- La retirada de la flexibilidad, que se mantiene tal y como esta recogida en el convenio (se tratara este punto en una mesa durante la negociación del convenio).
- Los contratos de formación se estudiarán en un intento de fomentar la incorporación de jóvenes que se pactaría con el Comité.
- Desaparece la regularización de las pausas
Ante la retirada de estos puntos y la vuelta a la normalidad en la negociación del convenio colectivo de CAF, el Comité por unanimidad ha decidido retirar los paros convocados, puesto que se han conseguido los objetivos que nos marcamos antes de comenzar la Huelga.
Desde la sección sindical de OSTA en CAF somos conscientes que esto solo ha sido posible gracias al esfuerzo y la solidaridad de la plantilla, por el alto seguimiento de la Huelga.
24/10/23 | Noticias
El día 24 de octubre una representación de la Ejecutiva hemos mantenido una reunión con el director de Trabajo, para tratar diferentes temas que afectan a los y las trabajadoras de Aragón.
En la misma hemos hablado de la mesa del diálogo social, donde le hemos trasmitido que el 30% de la representación sindical no esta presente, lo que nos parece una anomalía democrática, puesto que muchos trabajadores y trabajadoras que apostaron por un sindicalismo diferente al caduco y obsoleto que representan los sindicatos institucionales ni tienen voz, ni voto.
En la reunión también hemos tratado la sangría de siniestralidad que se esta produciendo en Aragón, donde en diez meses van treinta muertos en accidente de trabajo, lo que se debe traducir en que la administración debe poner medios y no hablamos de cursos, sino de recursos tanto en la inspección de trabajo, como en el ISSLA.
En esta misma línea, hemos propuesto la necesidad de colaboraciones con el INSS, como con el SALUD para poder agilizar tramites en bajas de larga de duración, incapacidades o accidentes graves, para que los y las trabajadoras no se encuentren en una situación de vulnerabilidad, que incluso a veces termina con la rescisión del contrato por no poder adecuar un puesto de trabajo y todo ello sin haber tenido la rehabilitación o las intervenciones necesarias.
En otro orden de cosas, hemos hablado de la necesidad de mejorar el transporte a los polígonos; para reducir el uso de vehículos propios y el impacto que tiene en el medio ambiente, como el desarrollo y la mejora la movilidad en los diferentes polígonos que hay en Aragón.
Una reunión muy constructiva con Jesús Divasson, Director General de Trabajo, en la que a nuestro parecer se han recogido diferentes propuestas para mejorar la vida de los y las trabajadoras en Aragón.
18/10/23 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras llegar a un preacuerdo de convenio en la empresa Adient Seating Pedrola, el mismo ha sido sometido a referéndum a la plantilla y ha sido ratificado por 76.14% de la misma, con el siguiente resultado:
Votos a favor del convenio: 252 – 76.14%
Votos en contra: 76 – 22.96%
Blancos y nulos: 3 – 0.9%
El texto tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con los siguientes incrementos:
2023 un 5%
2024 un 3% más 250€ no consolidable y revisión hasta 1% más.
2025 un 2,75% más 250€ no consolidable y revisión hasta 1% más.
Una paga a la consecución de nuevo proyecto de 200€ no consolidable para toda la plantilla.
Se eliminan 5 categorías de inicio poniendo un salario bruto anual de entrada de 19074€ (actualmente están entorno a 18.000€) y luego se aplican incrementos.
Incremento del kilometraje de 0,29 a 0,31 y luego se aplican los incrementos pactados
Aumento de horario de fisioterapeuta estableciendo un nuevo horario de 11:30 a 18:00. Además se acuerda ampliarlo al turno de noche con 2 horas al día en clínica externa.
Se aumenta el crédito de horas para acompañar al médico a 28 horas
Se establece una paga anual de 50€ por hijo en edad escolar.
Cláusula de condicion más beneficiosa del convenio sectorial.
Jubilación parcial obligatoria si la persona trabajadora lo exige.
Desde OSTA valoramos este convenio como uno de los mejores en la automoción aragonesa, donde además el sindicato tiene mayoría absoluta, lo que ratifica el buen trabajo realizado por la sección sindical y demuestra que con otra clase de sindicalismo se pueden llegar a buenos acuerdos para la clase trabajadora.
13/10/23 | Federaciones, Servicios y Afines
En fecha 2 de octubre de 2023, el Gobierno de Aragón publicó la orden por la que se determinaban las 10 aperturas comerciales en domingos y festivos en la Comunidad Autónoma de Aragón para el año 2024, de entre las cuales se establece para el área metropolitana de Zaragoza el día 28 de marzo, día de Jueves Santo.
Con esta apertura, desde el Gobierno de Aragón se vuelve a ceder una vez más a los intereses de las grandes superficies comerciales, en contra de la conciliación de la plantilla del comercio.
Como ya hemos expresado en numerables ocasiones, las aperturas comerciales no generan empleo. El sector del comercio sigue siendo uno de los sectores con más parcialidad y más temporalidad. Estos datos, sumados al predominio del trabajo femenino, hacen que con las aperturas comerciales en domingos y festivos se pongan serias dificultades en la conciliación de los y las trabajadoras del sector en favor de las grandes superficies comerciales.
Es por ello que desde OSTA se ha solicitado al Ayuntamiento de Zaragoza el cambio del festivo previsto para el Jueves Santo del año 2024, ya que además de lo expuesto, la Semana Santa siempre ha sido una festividad clave en el descanso del sector, y carece de interés comercial alguno.
Esperamos con esta petición que el Consistorio Zaragozano ceda a nuestra solicitud en favor de los cerca de 32.000 trabajadores del sector.