Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Los sindicatos OSTA, CCOO, CGT, CSIF y CSL y que representamos al 70% de la plantilla, formamos recientemente una plataforma única para avanzar en las negociaciones de un nuevo pacto/convenio para la plantilla del Ayuntamiento de Zaragoza, el cual lleva caducado desde el año 2019, lo que demuestra lo que le importa al anterior gobierno y al actual, las condiciones de la plantilla municipal.
El día 28 de septiembre los sindicatos citados hemos protestado en el pleno, por la actitud del representante de la Consejería de Participación Ciudadana y Régimen Interior, en plena negociación del Pacto/Convenio y denunciando que el principio de buena fe negocial, la ética y el respeto se han perdido.
El 25 de septiembre se ha mantenido una reunión de la mesa negociadora del convenio de la Hostelería para la provincia de Zaragoza. En la misma nos encontramos en una situación de bloqueo propiciada por que la patronal no quiere dignificar las condiciones de un sector que en el que en estos momentos, es difícil encontrar personal cualificado, motivado por la precarización de este sector.
Desde la parte social solo reivindicamos unos salarios justos y unas condiciones dignas para un sector que da empleo a miles de trabajadores y trabajadoras en hoteles, bares y restaurantes.
Desde OSTA ya venimos denunciando la precarización de este sector; categorías por debajo de las funciones realizadas, jornadas de trabajo que superan las máximas, innumerables horas sin abono, en definitiva numerosos incumplimientos de convenio, que están degradando el sector.
En caso de que no haya avances significativos OSTA junto al resto de sindicatos que componen la mesa negociadora posiblemente convoque movilizaciones e incluso huelga, que podría coincidir con la celebración de las fiestas del Pilar.
Aquí puedes descargarte el comunicado conjunto de los sindicatos que componen la mesa negociadora del convenio de la hostelería para la provincia de Zaragoza:
Suscribimos un manifiesto junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas reclamando al Estado Español que sea coherente con los acuerdos que toma y reconozca el Estado de Palestina.
Parte del Manifiesto Por el reconocimiento del Estado Palestino
En este año 2023 se marca el 75 aniversario de la aprobación del plan de petición de la ONU que dividía en dos la Palestina histórica para impulsar la creación de un Estado judío y otro árabe.
Lo importante ahora es dibujar un camino de concordia y de convivencia, de reivindicación de ciudadanía en todas partes, de paz justa. Esto es mas urgente que nunca en un contexto marcado por gravísimas violaciones de derechos humanos en territorios ocupados. y que han hecho de 2023 el año mas mortífero de las ultimas décadas.
El reconocimiento del Estado de Palestina por parte del gobierno español es un paso fundamental para la construcción de soluciones definitivas para el pueblo palestino, que les den acceso sus derechos políticos, económicos y civiles que garanticen, de una vez por todas, el fin de las graves y constantes violaciones de derechos que sufre por parte del Estado de Israel.
Aquí puedes leer el Manifiesto completo y las entidades que lo suscriben:
Jose Luis Yzuel, presidente de la Federación de Hostelería de España, y dentro de unas jornadas organizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, realizó una comparecencia en la cual vino a decir respecto de los turnos de media jornada son de toda la vida los que abarcan “de 12 a 12” y por eso no entiende que haya quien rechace turnos de diez o hasta doce horas.
Lejos de parar sus declaraciones, Yzuel siguió añadiendo cosas como “Trabajar a turno partido, trabajar el sábado, el domingo, los festivos…”. “¡las horas! ¡que hacen diez horas, joder! ¡Qué dolor, si toda la vida hemos hecho en hostelería media jornada, de 12 a12!”.
Desde OSTA, condenamos de manera rotunda las palabras del presidente. No podemos tolerar que la cabeza visible de los empresarios llame a saltarse nuestro convenio colectivo, destruyendo así las mejoras conseguidas en los últimos años.
Estas declaraciones ponen de relieve la realidad que nos encontramos dentro del sector. Condiciones que ya llevamos tiempo denunciando , ya que el patrón de las denuncias es el mismo, categorías por debajo de las funciones realizadas, jornadas de trabajo que superan las máximas, innumerables horas sin abono… Con estas declaraciones queda patente que la denuncia que venimos realizando en el sector, y es que el nivel de incumplimiento de las leyes es muy alto.
Entendemos que además estas declaraciones no ayudan a resolver el gran problema de falta de personal que se está produciendo en el sector en los últimos años y advertimos de que estas pueden perjudicar a la hora de renovar el nuevo convenio, texto que estamos negociando en la actualidad.
Por ello, desde OSTA pedimos la dimisión inmediata de Jose Luis Yzuel, dado que si ya las declaraciones nos parecen graves, que luego publique un vídeo aludiendo sus palabras a una broma o chascarrillo nos parece un insulto a los y las trabajadoras del sector.
Tras 14 reuniones sin que la negociación del convenio colectivo de NOW tenga avances en los aspectos más relevantes (materia retributiva, complementos, distribución del trabajo y condiciones laborales…), por parte de la RLT, del cual OSTA forma parte, se decide anunciar convocatoria de huelga para el día 6 de octubre. Hecho que se ha trasladado a la plantilla en asamblea y a la Dirección de la empresa.
La representación de NOW, empresa que ofrece soporte a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), ha intentado en la mesa de negociación arrancar algún compromiso para llegar a acuerdos en materias retributiva y condiciones de trabajo, hecho fundamentales y que son considerados como una deuda histórica y estructural con la plantilla.
El paro será el día 6 de octubre en horarios de 10,45h a 11,45h y de 19,00 a 20,00h.