Finaliza la negociación del ERTE en Torraspapel a nivel estatal sin acuerdo

Finaliza la negociación del ERTE en Torraspapel a nivel estatal sin acuerdo

El pasado día 5 de enero de 2023 se dio por finalizadas las negociaciones del ERTE planteado por la empresa Torraspapel a nivel estatal.

La comisión negociadora de trece componentes, donde OSTA con 2 miembros ostenta la portavocía de la misma, rechaza frontalmente el ERTE planteado de 160 días de paro, durante el año 2023, debido al inmovilismo en la negociación por parte de la dirección, la cual, tras siete reuniones, prácticamente no ha aceptado ninguna de las propuestas de la parte social.

Desde OSTA creemos que esta medida es desproporcionada y responde más al uso de una flexibilidad interna, que de unas causas acreditadas tal y como marca la legislación vigente.

El comité de empresa del centro de trabajo de Zaragoza en la empresa Torraspapel la montañanesa, realizará un pleno este miércoles para estudiar las medidas y acciones a tomar frente a esta ruptura de la negociación.

Además la comisión negociadora a nivel estatal conformada por ocho sindicatos diferentes, sigue en contacto para valorar la situación y poder trabajar conjuntamente frente a esta imposición injustificada.

Feliz 2023, caminemos juntos por nuestro proyecto

Feliz 2023, caminemos juntos por nuestro proyecto

Finaliza un nuevo año, en el que nuestra organización sigue cumpliendo los retos que nos marcamos en nuestro IV Congreso Nacional, habiendo superado los 700 delegados y delegadas repartidos por todo el territorio aragonés.

El 25 de mayo de este 2022 nuestro sindicato cumplió 20 años, estando en el mejor momento de nuestra historia; tanto en afiliación, como en representación. El cual lo celebramos con un acto que realizamos el pasado 20 de diciembre donde nos acompañaros sindicatos amigos como son: ELA (País vasco y Navarra), Intersindical Cataluña (Cataluña), CIG(Galicia) e Intersindical Valenciana (País Valenciano).

Durante este año hemos sido testigos de la puesta en marcha de la última reforma laboral, que no solo no derogo los aspectos más lesivos de las dos últimas, sino que ha cronificado la precariedad a través de los contratos a tiempo parcial o fijos discontinuos y ante este ataque hemos sido el único sindicato en Aragón que está plantando cara y hemos alzado nuestra voz contra esta último ataque contra  clase trabajadora; realizando jornadas explicativas, diferentes documentaciones y finalizando en una manifestación por las calles de Zaragoza, donde participaron más de 400 personas.

En cuanto a negociación colectiva podemos asegurar que donde OSTA tiene representación en las mesas negociadoras, las condiciones son mejores.

Por primera vez, nuestro sindicato formo parte de las mesas de negociación de los convenios autonómicos de Técnicos de apoyo de educación infantil y clínicas privadas, y en el del Transporte de Mercancías y logística de la Provincia de Zaragoza, obteniendo también la representatividad suficiente para negociar próximamente el de Transporte de viajeros de la provincia de Zaragoza, sumado a los muchos convenios provinciales o de empresa en los que ya éramos representativos; como la limpieza, comercio, hostelería…

En cuanto a Aragón, hemos seguido tejiendo alianzas con diferentes organizaciones aragonesistas, realizando diferentes actos conjuntos como los celebrados los días 23 de abril o 20 de diciembre.

En el ámbito internacional, también hemos seguido trabajando en seguir compartiendo experiencias o análisis con sindicatos del País Vasco y Navarra, Cataluña, Galicia, País Valenciano, Sahara o Uruguay entre otros.

Por último, os deseamos que el año que viene se puedan cumplir vuestros sueños y podamos seguir caminando juntos por este proyecto aragonesista que es OSTA.

Caminaremos hasta el momento en que las manos sean fraternidad:
de pueblo a pueblo, de isla a isla, de casa a casa, de ciudad a ciudad.
De viejo a joven, de amor a amante, de padre a hijo, sea de verdad.
Caminaremos hasta el instante en que la lluvia crezca la libertad.
Caminaremos hasta la aurora en que en el viento renazca la igualdad.
Caminaremos hasta el momento en las manos sean fraternidad.

José Antonio Labordeta

20 d’aviento, 20 años de OSTA

20 d’aviento, 20 años de OSTA

El 20 de diciembre y como hacemos habitualmente realizaremos la jornada homenaje al Justicia de Aragón; por los derechos y libertades del pueblo aragonés.

Este año, OSTA cumple 20 años de historia, y por ello este 20 d’aviento hemos preparado un acto más especial , en el que nos van a acompañar representantes de sindicatos amigos: ELA (País vasco y Navarra, CIG(Galicia), Intersindical Cataluña (Cataluña), Intersindical Valenciana(País Valenciano)

El día comenzará a las 9:30 horas, con una ofrenda floral en el monumento al Justicia en Zaragoza, donde leeremos el manifiesto elaborado para este 20 de diciembre.

Seguidamente a las 10:30 horas en Patio de la Infanta, edificio Ibercaja, realizaremos un acto, que discurrirá con el siguiente programa:

En primer lugar habrá una Charla coloquio en la que participará Miguel Mena, periodista y coguionista de la película: Un hombre sin más, sobre José Antonio Labordeta.

Después se realizará una proyección privada de la película: Un hombre sin más, sobre José Antonio Labordeta.

Finalizaremos el acto con las intervenciones de los sindicatos que nos acompañan en este día tan importante para el Sindicato y cerrará el acto el Secretario General con una pequeña intervención sobre los 20 años de nuestra historia.

Aunque el aforo es importante, es imprescindible apuntarse, hazlo llamando al sindicato 976 595 885 o ponte en contacto con tu Federación.

Por la tarde participaremos en el acto institucional a las 18:00 horas en el monumento al Justicia de Aragón en Zaragoza y a las 19:00 junto con otras organizaciones aragonesitas, haremos un acto en el mismo lugar.

Revalidamos la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Caspe

Revalidamos la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Caspe

El pasado martes 13 de diciembre se han celebrado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Caspe. Al proceso electoral estaban llamados a participar más de 100 trabajadores y trabajadoras.

El sindicato ha vuelto a revalidar por cuarta vez consecutiva la mayoría absoluta en el Comité de Empresa del personal laboral, volviendo a ser una vez más el sindicato más votado, obteniendo 5 de los 9 representantes sindicales que se elegían.

Una legislatura más, los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Caspe han vuelto a apostar por OSTA. 

Desde OSTA, queremos agradecer a los compañeros y compañeras que conforman la Sección Sindical de OSTA en el Ayuntamiento de Caspe, por el esfuerzo y el trabajo realizado.

El próximo 20 de diciembre nos concentraremos junto con otras organizaciones aragonesistas.

El próximo 20 de diciembre nos concentraremos junto con otras organizaciones aragonesistas.

Con motivo de la conmemoración del día del Justicia de Aragón Juan de Lanuza, OSTA junto con otras organizaciones, nos unimos para reivindicar; Más derechos, Más libertades, Más Aragón. La concentración se celebrará a las 19 horas en el monumento al Justica en la plaza Aragón, se realizará una ofrenda de flores y se leerá el siguiente manifiesto:

+ Derechos + Libertades + Aragón

El Pueblo Aragonés toma la palabra otro 20 de diciembre a los pies de la efigie de Juan de Lanuza y Urrea, Justicia de Aragón, para reclamár más derechos, más libertades, más Aragón.

MÁS DERECHOS porque, atenazados por el fantasma de la guerra y el azote de la crisis, nuestro pueblo los está perdiendo al clamor de los augurios de un Apocalipsis que vendrá si no somos sumisas y sumisos, callando y obedeciendo mientras el oligopolio energético, el lobi bancario y las grandes corporaciones sacan partido de todo ello en forma de beneficios escandalosos, sin precedentes en nuestra historia. Frente al “callar y aguantar” hoy tiene más sentido que nunca que ejerzamos el demonizado derecho a la huelga, que exijamos el denostado derecho a la igualdad en todos los órdenes frente a la brecha de género, el racismo y el machismo y que reivindiquemos el vilipendiado derecho a no vivir pobres y explotados frente a la congelación salarial y los recortes en educación, sanidad o servicios sociales.

MÁS LIBERTADES porque Aragón, a pesar de haber sido históricamente maestro y ejemplo para los demás pueblos y naciones del mundo que aprendieron de nuestra cultura política nacional las ideas de libertad civil, garantías de la persona, Estado de Derecho, imperio de la Ley y equilibrio de poderes frente al despotismo y de la primacía de la paz y el pacto sobre la violencia de todo tipo, desde el Estado español sigue ignorando la plena restitución de sus derechos y libertades nacionales. Queremos que continúe profundizándose en la devolución de nuestras libertades, como la de administrar nuestros propios recursos a través de una Hacienda Foral, la transferencia de las competencias pendientes, la independencia de nuestra Justicia, las inversiones críticas para el desarrollo de nuestro País, o nuestra soberanía energética. Es de Justicia y sostenibilidad reclamar al Estado y a sus servidores de aquí, la preservación y promoción de nuestra cultura en todas sus formas y manifestaciones, la oficialidad de nuestras lenguas propias, la igualdad real de oportunidades de todas las personas y la abolición de las provincias y su integración en un Aragón de comarcas bien gestionadas frente a la lacra del provincialismo, hijo analfabeto del centralismo.

MÁS ARAGÓN porque aunque, hoy hace tres años, el Estado español quiso volver a matar simbólicamente al Justicia derogando 23 de los 34 artículos de la Ley de Actualización de los Derechos Históricos de Aragón aprobada por las Cortes de Aragón, mal que le pese, podemos proclamar que hemos sido, somos y seguiremos siendo una Nación social y políticamente mucho más avanzada que este Estado injusto, ignorante y miope en el que se nos integró con la violencia de las armas y con las cadenas de la tiranía. Pese a ello, seguiremos luchando de la forma que nos enseñaron nuestros ancestros: con la razón y con la ley, no con la fuerza y la coacción. Los aquí reunidos, no olvidamos que los antiguos Fueros aragoneses no eran otra cosa que la expresión jurídico-política de nuestra tierra y que, por eso, hoy debemos trabajar en la reforma del marco jurídico que una y otra vez se interpone en el camino hacia la recuperación de nuestros derechos y libertades plenas. Esos fueros también inspiraron en su día, siquiera de forma incompleta, a quienes concibieron el Estado constitucional español bajo el que vivimos. Que nuestro empeño de hoy sirva para que este mal alumno mejore su fomento y proteción de la convivencia, los derechos y los libertades de naciones como la nuestra los de todas las personas que anhelan una vida mejor.

MÁS DERECHOS, MÁS LIBERTADES, MÁS ARAGÓN

ENTALTO ARAGÓN!!!