27/02/25 | Federaciones, Servicios Públicos
Después de varias jornadas de movilizaciones multitudinarias, realizadas por OSTA, en el sector de la Sanidad Privada de Aragón, hemos alcanzado un acuerdo para el Convenio Colectivo.
Tras más de 12 meses de negociaciones, en la reunión de hoy día 27 de febrero, hemos alcanzado un acuerdo de convenio entre todas organizaciones sindicales (OSTA, UGT y CCOO) y la patronal AESA (Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón).
Este acuerdo recoge:
- Incremento salarial:
- Jornada: reducción de 7 horas de jornada a la finalización de la vigencia del convenio. Quedando la jornada a partir del 1 de enero de 2028 en 1698 horas.
- Adaptación de permisos retribuidos a la normativa vigente.
- Realización e inclusión del plan de Igualdad y LGTBIQ+
Este acuerdo garantiza un incremento salarial mínimo de un 10% durante la vigencia de convenio, además de seguir mejorando la conciliación familiar y personal al reducir la jornada anual en un sector feminizado y de alta carga laboral, así como implementar los actuales permisos retributivos.
María Jesús Tajahuece responsable del Sector de la Sanidad Privada de OSTA expone: “Tenemos claro que estas condiciones no habrían sido posible sin las movilizaciones realizadas por OSTA, el único de los tres sindicatos de la mesa negociadora que ha confrontado y movilizado el sector para luchar contra la negativa de la patronal de reconocer unas condiciones dignas”.
Este acuerdo alcanzado por unanimidad respeta la propuesta final de cierre que hizo OSTA en octubre de 2024, garantizando un convenio justo que dará estabilidad al sector para los próximos años.
Desde OSTA convocaremos próximamente una asamblea general informativa para explicar el contenido del acuerdo y resolver dudas y preguntas.
12/02/25 | Servicios Públicos
Tras la configuración de la mesa negociadora configuración de la mesa según la representatividad actual queda de la siguiente manera:
OSTA 7, UGT 6 y CCOO 2.
Desde el sindicato hemos vuelto a presentar nuestra plataforma para el convenio, pero esta vez sí ha sido aceptada por la patronal, la misma recoge:
- Incremento salarial del 7% durante la vigencia del convenio (3,5%
en 2025 y 3,5% en 2026)
- 2 años de vigencia
- Incremento de festivos y domingos a 40€
- Reducción de 7 horas de jornada anual en 2025 y otras 7 horas en
2026.
- Marcar como festivos el 24 y 31 de diciembre.
- Marcar como festivo especial el 12 de octubre
Desde el sindicato UGT y CCOO han presentado una plataforma conjunta trasladando que era una plataforma «de mínimos para cerrar la negociación», la misma recoge:
- Rebajar 7 horas de jornada en 2028.
- 3 años de vigencia
- Aumento del 10% durante la vigencia del convenio (2025, 2026,
2027)
Y todo ello, mientras que en el año 2024 los y las trabajadores de este sector hayan tenido una subida salarial del 0.5 mientras las empresas obtienen beneficios millonarios, nos encontramos con que la patronal no quiere dignificar las condiciones de las plantillas y ha comunicado que las propuestas de la parte social están muy alejadas de las suyas.
Desde OSTA, como sindicato mayoritario en las clínicas privadas de Aragón, vemos inaceptable la postura de la patronal y por todo ello nos vamos a concentrar en todos los centros más importantes de trabajo del sector, sin descartar si no hay un acercamiento, otro tipo de medidas.
Calendario de movilizaciones:
20 de febrero: Clínica Santiago (Huesca) a las 12:00 horas
12 de febrero: nuevo Hospital Quiron (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
13 de febrero: Hospital Quiron Floresta (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
14 de febrero: Clínica Montpellier (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
18 de febrero: Hospital Viamed Montecanal (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
19 de febrero HC Miraflores (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
OSTA va a seguir reivindicando un Convenio digno para las personas trabajadoras del Sector y que se haga un reparto justo de los beneficios millonarios que han tenido estas empresas en los últimos años.
19/12/24 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras haber alcanzado un preacuerdo de convenio colectivo en La Zaragozana, hemos realizado un referéndum con la plantilla, el cual nos ha ratificado esta negociación con un apoyo del 83,3% de los votos a favor.
En este referéndum ha participado 85 personas trabajadoras, de las cuales 75 han votado que si al convenio y 15 han votado no , este convenio recoge las siguientes mejoras:
Incremento salarial del 2024 del 4,1%
Incremento salarial del 2025 IPC de 2024 + 1% fijo
Incremento salarial del 2026 IPC de 2025 + 1% fijo
Incremento salarial del 2027 IPC de 2026 + 1% fijo
Estos incrementos se aplicarán en todos los pluses de convenio.
Se garantiza un incremento mínimo del 1% cada año y se estableciendo un tope máximo anual de incremento en un 5,5%.
Además de estos incrementos, este preacuerdo recoge también una paga de 200€ para cada año de vigencia del convenio.
El acuerdo también recoge mejoras en materia de permisos retribuidos, organización del trabajo con determinación del fin de semana como festivo, mejora premios de antigüedad y garantía de empleo, asegurando el empleo al número de personas trabajadoras actuales durante la vigencia del convenio colectivo.
Valoramos este preacuerdo como muy positivo, tras conseguir entrar en el comité de empresa en las últimas elecciones sindicales, siendo el sindicato más votado en producción, en nuestra primera negociación de convenio hemos conseguimos unos incrementos superiores a la media de los convenios negociados y hemos mejorado los principales pilares de las condiciones laborales en una empresa (salario, mejoras sociales, organización de trabajo y garantía de empleo), además de solo contener mejoras para las personas trabajadoras de La Zaragozana, sin suponer ningún tipo de merma de derechos o condiciones.
Una vez más queda acreditado, que cuanto OSTA esta en una negociación de convenio se consiguen mejores acuerdos.
13/12/24 | Federaciones, Servicios y Afines
Desde hace unos días, diferentes medios se vienen haciendo eco de la noticia de que la empresa «Glovo» había tomado la decisión de contratar a sus repartidores pasando así a formalizar una relación laboral, y no mercantil, con ellos. Pero; ¿Esto es producto de la casualidad o de una «buena acción navideña» de la empresa? Totalmente no.
Este paso tan importante ha sido fruto de la constancia de los «riders», a través de la unidad de acción colectiva, de las respectivas denuncias en inspección de trabajo y de los diferentes pronunciamientos de los tribunales del estado español.
Pero desde OSTA ya veníamos avisando (“Ley Rider”; ¿Solución a la precariedad? | OSTA) de que a pesar de que, por fin, se reconozca la «ajeneidad» de la relación laboral de este colectivo, el trabajo no está en absoluto finalizado, y todavía queda un paso todavía más importante que es el de la aplicación del convenio colectivo.
Porque no nos engañemos, las empresas siempre quieren su máximo beneficio, y todo el coste que va a suponer la asunción de las plantillas lo querrán recuperar mediante la aplicación de algún convenio colectivo en desuso o precario, y con el beneplácito de alguna organización sindical de corte estatal.
Por ello desde OSTA animamos a todos los «riders» a seguir peleando mediante la organización sindical y a realizar procesos para elegir a sus representantes y así poder lograr un convenio colectivo sectorial digno, negociado en el territorio y que no venga impuesto por otros, y que regule de manera real las necesidades y características del sector.
En este sentido, la Federación de Servicios y Afines de OSTA pone a disposición de todos aquellos interesados su servicio de asesoría sindical para todos aquellos riders que tengan cualquier tipo de duda respecto del proceso de formalización de la relación laboral, en el teléfono 976595885.
31/10/24 | Federaciones, Industria y Derivados, Noticias
Después de varias jornadas de huelga, donde el seguimiento fue masivo por la plantilla, llegando al 99%, se ha llegado a un acuerdo en el SAMA para el pacto de empresa.
Este pacto estará vigente hasta junio del 2026, e implica una subida lineal consolidable de 1500€ para cada año de vigencia, además de la paga de 400€ recogida en el convenio del metal, la cual no podrá ser ni compensada ni absorbida.
Se establece un plus de viernes noche, para la plantilla que preste servicios en este turno de 50€, además se mejora el retén y se aumenta la cantidad a 175€.
Se ha regulado de una forma más clara la bolsa de horas de las personas trabajadoras, se ha aumentado en 24 horas para el turno de entre semana y 18 para el turno de fin de semana, siempre y cuando se garantice el funcionamiento de la planta, en este caso Plataforma Europa, INDITEX.
Otra de las mejoras sociales conseguidas ha sido la reducción de jornada progresiva para las personas trabajadoras mayores de 50 años, se establece un máximo de 48 horas anuales para el turno de entre semana y de 36 horas anuales para el turno de fin de semana.
Se establece retribución flexible para guarderías, abono económico en caso de necesidades médicas para plantillas o calzado, además de crear una comisión para regular la contrata del comedor, la cual ha incrementado el precio en los últimos años siendo desproporcionado el precio, en comparación con los compañeros de INDITEX.
Se amplían también la cantidad de cambios de turnos y se establecen las maneras de cubrir a las personas trabajadoras que se encuentren en situaciones de IT.
Estos son los puntos más importantes y por los que la plantilla ratificó su firma, aun así, quedan pendientes muchas peticiones, las cuales seguirán estando encima de la mesa en la próxima negociación.
Han sido varios meses de negociaciones en los que la plantilla convoco movilizaciones y huelgas para conseguir el objetivo de firmar un acuerdo digno para toda la plantilla.
Este conflicto demuestra que la huelga es la herramienta más potente que tiene la clase trabajadora para poder conseguir los objetivos que se marque, y para ello desde OSTA nos hemos dotado de la caja de resistencia, que tras activarse en esta empresa, los y las afiliadas de OSTA percibirán una ayuda económica, demostrándose con ello que estar afiliado al sindicato, es garantía de apoyo y solidaridad.
Página 2 de 14«12345...10...»Última »