15/07/24 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras varios meses de negociaciones con la empresa y con la incertidumbre de si la empresa renueva el contrato con Stellantis o no, el comité ha logrado alcanzar un acuerdo respecto a su convenio colectivo, el cual caducó en diciembre del 2023.
Este acuerdo ha sido ratificado por la totalidad de las personas trabajadoras que han acudido a las asambleas realizadas por el comité donde OSTA tiene mayoría.
Este convenio recoge una serie de mejoras que la plantilla venía reclamando, ya que como consecuencia de la flexibilidad de Stellantis acumulaban horas negativas que no dependían de ellos, ahora la empresa concede 3 días de bolsa, para que las personas trabajadoras puedan partir de horas positivas cuando Stellantis decide parar su producción.
Otro punto importante respecto a la flexibilidad y los paros de la empresa en la que opera la plantilla, es que si no se avisa a la persona trabajadora con al menos 24h de antelación a la realización del turno se les añadirá dos horas en bolsa.
Este convenio colectivo recoge varias cuestiones durante los 3 años que dura su vigencia:
Respecto a incrementos, en el 2024 se incrementa un 4%, en el 2025 un 3,5% y en 2026 un 3%. Estos incrementos garantizan el poder adquisitivo de la plantilla, ya que, además, queda supeditado a lo que se negocie en el Convenio provincial de transporte de mercancías, en caso de que sean superiores sus incrementos o revisión salarial, estos se abonarían.
Los sábados se pasa a cobrar la cantidad de 150€, y de tener en convenio 20 obligatorios al año se ha pasado a 10, lo que es un gran avance a nivel conciliación laboral y familiar.
Otro de los temas que la plantilla venía reclamando poder usar el comedor de Stellantis, la empresa ha accedido y se verá la forma de abono.
Respecto a vacaciones, se tenían problemas respecto a la concesión, ahora se ha acorado con la empresa que las personas trabajadoras tienen que avisar como mínimo con una semana de antelación, y en caso de que la empresa no conteste en 72H laborales a dicha solicitud, se darán por concedidas.
Desde OSTA valoramos este acuerdo de manera positiva, ya que se han alcanzado acuerdos que no solo mantienen el poder adquisitivo de las personas trabajadoras, sino que garantizan su conciliación laboral y familiar.
25/06/24 | Federaciones
Derivado de la demanda que interpuso OSTA contra la empresa, por el trabajo realizado en domingos sin acuerdo con la Representación Legal de los Trabajadores como obliga el convenio sectorial, la dirección de la empresa de Profand Zaragoza abrió un proceso negociador para regularizar los mismos y dar legalidad al trabajo en domingos.
Tras varios meses de negociación infructuosa, en los cuales prácticamente no se había avanzado nada en las propuestas, en las últimas 2 semanas se han producido unos avances, sospechosamente demasiado rápidos, que han sido comprados por la mayoría del comité de empresa (ccoo junto con delegados de ugt y mit) alcanzando un preacuerdo, que desde OSTA nos parece insuficiente, además de injusto, ya que no cumple a nuestro entender, con los principios de igualdad retributiva.
Se ha producido una mejora económica muy diferenciada al personal de un turno de trabajo (turno 2), mientras el otro turno de trabajo (turno 1) prácticamente se le ha dejado con un incremento mínimo.
- El turno 1 que trabajará 2 sábados al mes, recibirá un incremento del plus de turno de 15€ más y solo podrá elegir 1 sábado al año de no trabajo.
- El turno 2, que trabajará 4 sábados al mes, recibirá un incremento del plus de turno de 40€ y podrá elegir 4 sábados de no trabajo.
Aun valorando positivamente que esta organización de trabajo en domingo sea de carácter voluntario (una lineal roja que teníamos desde nuestro sindicato) o con nuevas contrataciones, y que se aplique una mejora en las pausas, no comprendemos como se ha llegado tan rápido a un principio de acuerdo sin agotar los plazos negociadores ni presionar más en la propia negociación.
Además, se han dejado de negociar varios puntos de la plataforma unitaria del comité de empresa en este preacuerdo, que se aplicará con un vigencia de 6 años, decidiendo nuestras condiciones actuales y de futuro para toda la plantilla, como por ejemplo:
- Un plus de producción mensual de 50 euros al mes, en función de los objetivos alcanzados y la puesta en valor del trabajo realizado.
- Posibilidad de elegir entre un plus anual de 200 euros para utilizar en ópticas, dentistas, fisioterapeutas y demás consultas oficiales relacionadas con la salud o que la empresa se haga cargo del 50% de la cuota del seguro de salud.
- Permiso retribuido para la asistencia al médico especialista y acompañamiento de hijos/as, o padres y madres sin límite de horas médicas.
- Intentar equilibrar más condiciones económicas y organizativas entre el turno 1 y el turno 2.
Creemos que después de todo el esfuerzo realizado, la plantilla se merecía un preacuerdo más completo y no contentarnos con unas condiciones a medio camino de nuestra plataforma negociadora aprobada por la unanimidad del comité.
Por estos motivos OSTA vota NO a este acuerdo y valoramos negativamente la oportunidad perdida para mejorar sustancialmente nuestras condiciones de trabajo para los próximos años.
Por todo ello, seguiremos manteniendo como Sindicato nuestras reivindicaciones de mejora en los aspectos que se han quedado por el camino como son: permisos de conciliación y enfermedad, complementos económicos para la salud y reducción de las diferencias económicas entre los turnos para reducir las desigualdades económicas.
17/06/24 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras la comunicación de una posible modificación sustancial de condiciones de trabajo, situación que afectaba principalmente, al área de producción, llegamos a un acuerdo que mejora el convenio provincial del Metal.
El acuerdo tiene una vigencia de dos años, del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026 y no podrá ser ni compensable ni absorbible.
Se han establecido unas categorías profesionales, donde se recogen las funciones a desempeñar Se establece un plus de jefe de línea en función de la responsabilidad. Se incrementa a lo pactado en el metal el valor de hora nocturno 2 euros/diarios por hora laborable nocturna como plus de nocturnidad y este valor sufrirá también los incrementos pactados.
En caso de la implementación de un turno rotativo de fines de semana y festivos, se establece lo siguiente:
- Total plus sábado jornada completa: 90 Euros
- Total plus domingo jornada completa: 100 Euros
- Total Plus festivo jornada completa: 110 Euros
- Estableciendo el 1 enero, 12 octubre, 24-25 diciembre y 31 diciembre como descanso por cómputo anual del calendario.
Se acuerda realizaran contrato de relevo en las próximas jubilaciones.
Se establece una paga de 375 euros lineales para toda la plantilla, proporcional a la jornada. También se incluye una Paga de Beneficios anual no consolidable para los años 2024,2025 y 2026 que consiste en que si el resultado del EBITDA esta por encima del 5% y hasta el 15% se puede llegara percibir hasta el 3%.
Todos estos conceptos tienen un carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024 que es la vigencia del acuerdo.
En cuanto a mejoras sociales, se mejora el convenio del Metal con el disfrute de 8 horas de libre disposición al año retribuidas, solicitado con mínimo 15 días de antelación.
Desde OSTA valoramos este acuerdo como muy positivo, puesto que mejora las condiciones del Metal, lo que demuestra que incluso con pactos de empresa se pueden mejorar acuerdos de ámbito superior.
05/06/24 | Noticias, Servicios Públicos
Tras la constitución de la mesa negociadora del VIII Convenio de la sanidad privada de Aragón, se han realizado dos reuniones de negociación, donde OSTA y UGT presentaron una plataforma conjunta para el convenio, en aras de tener mayor fuerza ante la patronal.
En la misma, como grandes reivindicaciones apostamos por subidas salariales en torno al IPC para garantizar el poder adquisitivo de los y las trabajadoras del sector, mejoras sociales y una reducción de la jornada anual.
La última propuesta de la patronal, que esta alejada de nuestras reivindicaciones, es la siguiente:
- 2024: 0.5%, más 80€ de paga lineal del último cuatrimestre sin consolidar.
- 2025: 2.5%
- 2026: 2.5%
- 2027: 2%
- Estas subidas sin contemplar la reducción de jornada anual, ni de mejoras sociales.
Desde OSTA valoramos la propuesta como insuficiente, ya que la misma ni siquiera garantiza el poder adquisitivo de las personas que trabajan en el sector, sumado a que los datos de la inflación se encuentran en estos momentos por encima del 3%, ni contemplan una posible reducción de jornada anual, ni ninguna mejora social.
La próxima reunión se celebrará el próximo 27 de junio y esperamos que la patronal reconsidere sus posicionamientos, para avanzar hacia un convenio justo para el sector de la sanidad privada en Aragón.
29/05/24 | Servicios y Afines
El día 28 de mayo la mesa negociadora del convenio de viajeros de Huesca mantuvo una reunión para continuar con la negociación del convenio colectivo.
Desde la parte social se ha propuesto lo siguiente:
Respecto a los festivos, plus festivo de 40€ (ofrecen 30€) y días de compensación de festivos a elección total de la persona trabajadora. Rechazan inicialmente la idea de que dichas compensaciones sean igual sea cual sea la jornada contratada. Se acepta que no compensará jornadas ordinarias ni irá a una bolsa de horas.
En cuanto a las dietas la parte social pide reducir la franja de 3 horas a 2 horas, con horario por determinar. No se llega a un acuerdo para el precio de las dietas al parecer insuficiente la propuesta empresarial. No valoran el aumento de las dietas en fin de semana.
Un tema controvertido ha sido la incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedad profesional, ya que la patronal propone el aumento de 2 a 4 meses, medida que nos parece insuficiente, ya que debido al trabajo realizado proponemos complementar al 100% por accidente laboral.
Los acuerdos más importantes, a espera de propuesta económica sobre el precio/hora de ambos, han sido la inclusión de dos conceptos: el plus vacacional y la categoría de personal de servicios auxiliares. Desde OSTA valoramos la reunión como positiva, tras la inclusión de varias demandas de la parte social, pero estamos a la espera de contrapropuesta y confirmación de varios de los puntos.
Ambas partes volverán a reunirse el próximo miércoles 19 de junio, hora por confirmar, en la sede de la CEOE en Huesca para continuar con la negociación.
Página 2 de 13«12345...10...»Última »