Acto preparatorio al 28J

Acto preparatorio al 28J

El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Este año desde el sindicato hemos elegido como lema: ENTORNOS LABORALES DIVERSOS. NI UN DREITO MENOS.

Queremos reivindicar que en un mundo laboral cada vez más globalizado y diverso, comprender y aplicar los principios de la diversidad e inclusión es esencial para las organizaciones.

Un entorno laboral diverso se refiere a un espacio de trabajo donde se valora y se integra la pluralidad de género, de raza, etnia, religión, orientación sexual…

El objetivo es garantizar que todas las personas trabajadoras tengan igualdad de oportunidades y que sus derechos sean respetados, independientemente de sus características.

Desde el 9 de abril de 2025 todas las empresas con más de 50 personas en plantilla están obligadas a contar con un Plan LGTBI. El Plan debe incluir:

Igualdad de trato y no discriminación Criterios claros en procesos de selección Formación específica

  • Igualdad de trato y no discriminación
  • Criterios claros en procesos de selección
  • Formación específica
  • Entornos laborales seguros e inclusivos
  • Acceso igualitario
  • Confidencialidad garantizada.

La inclusión no es una opción, es una responsabilidad compartida que construye entornos laborales más libres y justos para todas las personas.

Para ello hemos convocado un acto sindical el 24 de junio a las 10 horas en la Casa de la Mujer en el que intervendrán integrantes del departamento de Igualdad y habrá una mesa coloquio con delegados y delegadas que nos explicarán los pasos que han llevado en sus empresas para negociar los Planes LGTBI y aquellas que no lo han negociado.

Dia 24 junio

Hora: 10 horas

Lugar: Casa de La Mujer

El sindicato participará en la manifestación convocada en Zaragoza

Manifestación 28J

Día: 28 de junio

Hora: 20 horas

Lugar: Plaza Aragón

Nos juntaremos a las 19.45h en esquina Dr. Cerrada

Nueva reunión de negociación del convenio del comercio del metal

Nueva reunión de negociación del convenio del comercio del metal

El pasado día 9 de mayo tuvo lugar la segunda reunión de la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector del comercio metal de la provincia de Zaragoza, convenio que afecta a más de 17.000 personas, siendo de aplicación a en más de 2.000 empresas en toda la provincia, con una actividad muy diversa, ya que se aplica en empresas de venta y recambios de vehículos, venta de electrodomésticos y aparatos eléctricos, así como de telefonía, joyerías y bisuterías, etc..

En la reunión el sindicato hizo hincapié en la necesidad de hacer cumplir con los compromisos adquiridos por la parte empresarial en el Convenio colectivo.

Entre las cuestiones pendientes a cerrar para el próximo convenio esta la simplificación de la estructura salarial, con la absorción del complemento COR al salario base y la desaparición de los ex categorías para ciertos grupos profesionales (el resto se eliminarían en el año 2026).

En este sentido se planteó la posibilidad por la parte social de ir a un convenio de un año, con una subida salarial para el año 2025 sea de un 3%, con revisión salarial del IPC, la simplificación de la estructura salarial y la inclusión de medidas de no discriminación a las personas LGTBI, así como las adaptaciones del resto de cuestiones, según las últimas modificaciones de la Ley.

Esta propuesta de la parte social no tiene otra intención que la de lograr que las negociaciones no se alarguen en el tiempo y nos lleven a seguir teniendo que negociar el convenio más allá del 2025. Por ello la propuesta planteada será enviada a la patronal por escrito para que una vez estudiada nos vuelvan a convocar a una nueva reunión en la que esperamos cerrar con acuerdo.

Asamblea del sector de Clínicas privadas

Asamblea del sector de Clínicas privadas

Tras la firma del Convenio autonómico de las Clínicas Privadas de Aragón, acuerdo que llego tras que OSTA como sindicato mayoritario convocara movilizaciones en solitario y con el seguimiento mayoritario del sector, algo que volvemos agradecer porque sin las trabajadoras del sector no hubiera sido posible.

El sindicato realiza una asamblea informativa en la sede de OSTA el día 24 de abril a las 11 horas en turno de mañana y a las 16 horas en turno de tarde para facilitar la asistencia de todos las personas trabajadoras afectadas por este Convenio y así explicar las retribuciones salariales para los años 2024, 2025, 2026 y 2027, así como las novedades legislativas que se han introducido en el texto y otras relevantes que no aparecen en el mismo pero que son de aplicación para todos los trabajadores igualmente.

Asamblea informativa Sector Clínicas Privadas:

  • Dia: 24 de abril
  • Hora: 11 horas y 16 horas
  • Lugar: Sede sindicato OSTA. Pablo Remacha 9, local, Zaragoza

Os esperamos!!

Newsletter Marzo

Newsletter Marzo

Aquí podéis leer Newsletter del mes de marzo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número hablamos de últimos movimientos que se están organizando por una ciudad e Zaragoza diferente, del 8M, de la constitución de la comisión negociadora de detallistas, del conflicto del colectivo de vialidad del Ayuntamiento de Zaragoza, entre otros temas.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MARZO

Acuerdo de convenio en Bimbo donuts

Acuerdo de convenio en Bimbo donuts

Con fecha 17 de Febrero se 2025 se ha alcanzado un Acuerdo del Convenio Colectivo Bimbo Donuts Iberia Centro Zaragoza que fue refrendado por la plantilla el 1 de Marzo por el 78% de la plantilla, con el siguiente resultado :

  • SI: 25 votos
  • NO: 5 votos
  • abstenciones: 2 votos

La vigencia de este convenio es de 2 años,  desde 1 de Enero de 2024 hasta 31 de Diciembre de 2025.

Este convenio recoge las siguientes mejoras:

Se acuerda un incremento para los conceptos fijos y variables a excepción de las horas extras, plus  nocturnidad, plus asistencia y ayudas sociales de:

  • Año 2024: Incremento: 3%
  • Año 2025: Incremento: 3%

La actualización de tablas y atrasos derivados de la firma del presente convenio se aplicará con efecto retroactivo y se abonarán como máximo  en el segundo pase de nómina del mes de abril de 2025.

Además de estos incrementos a partir de 1 de enero de 2025 se establecen las cantidades a abonar del plus de nocturnidad según los valores de calidad, producción y suministros y de mantenimiento.

Se ofrece una paga de entre 1500 y 2500€ para las personas que voluntariamente que no quieran usar el autobús de empresa.

Junto con otras mejoras sociales como aumentar los permisos retribuidos y vacaciones.

Valoramos este convenio como positivo ,de hecho es uno de los mejores convenios negociados en esta empresa.

Una vez más queda acreditado, que cuanto OSTA esta en una negociación de convenio se consiguen mejores acuerdos.