Concentración de los y las trabajadoras del sector del transporte y la logística

Concentración de los y las trabajadoras del sector del transporte y la logística

Tras la ruptura de la negociación del convenio colectivo del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza, se ha convoncado una concentración de protesta para los y las trabajadoras del sector.

Dicha concentración se llevará a cabo el próximo dia 06 de octubre (jueves), a las 9:30, en las puertas del SAMA (Edificio Aida), donde la comisión negociadora se volverá a reunir con el fin de desbloquear la negociación del convenio.

La sesión del SAMA del pasado viernes poco o nada dio de productiva, seis horas de negociación no sirvieron más que para que las empresas del Sector de Transporte se reafirmasen en sus propuestas iniciales de la Mesa de Negociación, un NO y NO ante las demandas sociales.

OSTA convoca a asamblea a la afiliación del sector de limpieza de edificios y locales

OSTA convoca a asamblea a la afiliación del sector de limpieza de edificios y locales

El día 15 de septiembre tuvimos la última reunión con la patronal, donde su oferta económica fue la misma que teníamos en junio; 3 años de Convenio, con unos incrementos salariales: 2022 el 2,5%; 2023 el 2,5%; 2024 el 3%.

para la parte social, sin embargo, es necesario que además de una mejora económica que no haga perder poder adquisitivo de los y las trabajadoras del sector también se consigan mejoras sociales como por ejemplo las siguientes:

1.- Una reducción de jornada laboral de 16 horas que fuera imputado a vacaciones y pasar a disfrutar los y las trabajadoras de 24 y 28 días laborales de vacaciones dependiendo si la jornada es de 5 o de 6 días.

2.- Dos posibilidades de incrementos salarial:

Formula 1: 2022 el 5%; 2023 el 4% y 2024 el 3%. Un incremento del 12% en 3 años.

Formula 2: 2022 el 3%; 2023 el 2% y 2024 el 2% con cláusulas de revisión salarial para no perder poder adquisitivo.

Ante en inmovilismo por parte de la patronal y el bloqueo de la negociación NO es necesaria otra reunión con la patronal y por ello, vamos a realizar una ASAMBLEA DE AFILIADOS Y AFILIADAS de OSTA para explicar la situación y valorar acciones posteriores para conseguir el mejor Convenio.

Por todo ello, OS CONVOCAMOS EL PRÓXIMO DÍA 28 DE SEPTIEMBRE A TRES ASAMBLEAS QUE SE REALIZARÁN A LAS 10:00, 14:00 Y 17:30 HORAS EN EL CENTRO CÍVICO SALVADOR ALLENDE “ANTIGUO MATADERO” (SALÓN DE ACTOS), situado en C. de Florentino Ballesteros, 8 de Zaragoza.

Desde la parte social de la mesa negociadora se ha enviado a todos los medios nota de prensa para explicar la situación de bloqueo en la que se encuentra el sector.

OSTA convoca concentración el día 13 de abril en los supermercados Lidl

OSTA convoca concentración el día 13 de abril en los supermercados Lidl

El sindicato OSTA ha convocado una concentración el día 13 de abril a las 12:30 horas, frente al centro que los supermercados LIDL tienen en Marqués de la Cadena con Plaza Morzart, en contra de la actitud de la empresa en la negociación del Convenio colectivo.

Esta convocatoria será el inicio de un plan de lucha, que se llevará a cabo junto a las organizaciones sindicales ELA, CIG, CO.BAS Y MAYSA.

OSTA entiende que con el Convenio de empresa de LIDL SUPERMERCADOS, se están perdiendo derechos y poder adquisitivo, año tras año, en un sector como es el comercio, en el que además se dan en su gran mayoría jornadas parciales, con una masiva utilización de las horas complementarias y de la flexibilidad, que son el pan nuestro de cada día, lo que impide una conciliación real de las plantillas.

Desde que se constituyera la Mesa de negociación del convenio el 13 de octubre de 2021, las propuestas realizadas por la parte empresarial nada tienen que ver con la realidad actual de subida del IPC, ante lo cual, los sindicatos CCOO y UGT, con mayoría en la Mesa de negociación sólo demuestran pasividad.

Nos parece insostenible la firma de un nuevo Convenio de empresa donde no se garantice como mínimo el IPC real, y nos tengamos que conformar con “gratificaciones no consolidables” y subidas del 2% en dos años como en el Convenio anterior.

Ante esta situación, el sindicato OSTA que cuenta con 6 de los 9 representantes del comité de la provincia de Zaragoza, junto con los sindicatos ELA, CIG, CO.BAS y Maysa, tenemos mucho que decir, por eso decimos BASTA YA!! A los abusos y a que nos tomen por tontos.

Por toto ello, entendemos que sobran las razones para realizar la concentración, a la que está llamada toda la plantilla de LIDL SUPERMERCADOS en Zaragoza.

Nueva reunión de la mesa de negociación del convenio del comercio metal

Nueva reunión de la mesa de negociación del convenio del comercio metal

En la reunión mantenida, desde la parte social se presentaron varias propuestas, coincidiendo en la económica (congelación salarial para el año 2020, incremento del 2% a través de una paga lineal para el año 2021 consistente en el abono de 400 euros a tablas y un 2% para el año 2022).

Desde OSTA una vez más insistimos en la obligatoriedad de aplicar la ley respecto a igual trabajo igual retribución, incidiendo en las atribuciones de la comisión de trabajo encargada de la negociación de la simplificación por absorción de la estructura salarial del convenio colectivo contemplada en la Disposición final del convenio.

Otro punto clave para OSTA, fue el artículo de la formación, dejando clara nuestra postura, sobre la aclaración del respecto a las certificaciones necesarias para la participación en cursos de formación de las empresas, punto importante si queremos que la formación no sea una financiación encubierta de la patronal o de los sindicatos mayoritarios, sino un beneficio real para las personas trabajadoras para su promoción.

Después de un debate intenso, en el que la patronal contestó que no podía asumir la subida propuesta para el 2021, puso encima de la mesa la cantidad 295 euros de subida lineal para el 2021 (que supone alrededor del 1,75%), así como la no modificación del actual del texto sobre formación.

Sobre la Disposición final que trata la constitución de comisión de trabajo encargada de la eliminación entre otras, del concepto “ex categoría”, concluyeron en revisar el texto propuesto por nuestro sindicato, dándonos respuesta en la siguiente reunión.

Para OSTA, tanto el planteamiento por parte de la patronal en el plano económico, como en lo referente al artículo de formación nos parece insuficiente y como ya hemos advertido antes, una maniobra más que dudosa de financiación encubierta a costa de las personas trabajadoras.

Está claro que si en la próxima reunión prevista para el día 19 de octubre la patronal no sube su propuesta económica y modifica el nuevo artículo de formación, OSTA no firmará el convenio.

Nueva reunión de la mesa de negociación del convenio del comercio metal

Se reanuda la negociación del comercio metal

Hasta ese momento, la propuesta de subida por la parte empresarial era de 0, con una paga lineal escasa para este año 2021 y con unas mejoras sociales resumidas en el aumento de 1 hora más al año para la asistencia a consultorio médico.

Para OSTA, la negociación estaba siendo más una claudicación a las pretensiones de la patronal respecto a la inclusión de textos que por un lado podían frenar la posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar de las plantillas y por otro bajo la premisa de la “formación” de las personas trabajadoras, que poco tenía que ver con la necesidad de éstas de una mejor cualificación profesional.

En la reunión mantenida, cada una de las partes debatió, exponiendo su parecer respecto de los acuerdos alcanzados hasta la fecha y de cómo íbamos a afrontar a partir de ahora la negociación.

La postura de los sindicatos estatales no es unánime.

A unos les preocupa que el escenario económico ha cambiado lo que provoca que lo pactado en el tema económico se ha quedado obsoleto, para los otros lo determinante es tan sólo tener convenio colectivo, más allá de su contenido.

Desde OSTA, una vez más, como no podía de ser de otra forma, volvimos a poner encima de la mesa la necesidad de eliminar de las tablas salariales el concepto de las Ex categorías (dobles escalas salariales) como una línea roja en la negociación, no entendiendo la postura del resto de la parte social que mira para otro lado, cuando se tratan temas tan fundamentales como es que a igual trabajo igual valor.

La última propuesta de la patronal, ha sido negociar los puntos que nos separaban (texto de las concreciones horarias por guarda legal y de la formación), de retocar las horas para acudir a médico especialista y  crear una comisión negociadora respecto a la absorción al salario base no sólo del concepto “Ex categoría”, sino también del COR y del plus de transporte, estando a la espera de que la parte social les presentemos una propuesta de cierre, sobre el resto de cuestiones pendientes.