02/07/21 | Federaciones, Servicios y Afines
Ayer se firmó el Convenio de Transportes y Logistica de la Provincia de Zaragoza por parte de los Sindicatos CCOO y UGT para los años 2020 y 2021 ( ya que acabó su vigencia el 31 de diciembre del 2019).
El Convenio Colectivo se ha quedado exactamente igual que estaba y no se ha respondido a ninguna demanda hecha por el Sector en los últimos dos años. Tan solo se han modificado las tablas salariales para el año 2020 un 0,50%.Para el año 2021 un 1,50% desde el 1 de abril del 2021.
Esta negociación para el Sindicato OSTA es claramente insuficiente y lamentable, ya que los trabajadores de este Sector han sido en su mayoría esenciales durante la pandemia, y merecían un reconocimiento salarial y de condiciones laborales muy superior a la limosna que se les ha negociado.
Debemos recordar que los conductores no tuvieron restaurantes donde comer, ni aseos donde ducharse y hacer sus necesidades más básicas. De igual forma estas cuantías no cubren las previsiones de incrementos de IPC para el año 2021.
Para OSTA es incomprensible que durante dos años no se ha tendido ninguna prisa en constituir la comisión negociadora del Convenio y de forma EXPRESS, se negocie estas condiciones tan mínimas para el colectivo. ¿Será esta una manera de bloquear a organizaciones como la nuestra, a punto de entrar en la mesa negociadora?.
10/06/21 | Federaciones, Servicios y Afines
La plantilla de la empresa Z+M, encargada de la gestión del estacionamiento regulado de la ciudad de Zaragoza, ratificó en asamblea los paros parciales que comenzarán este viernes y se extenderán a todos los lunes y viernes del mes, en horario de 12:00 a 14:00 horas.
La negociación por el nuevo convenio de empresa comenzó el pasado mes de febrero, y las mejoras planteadas por el comité de empresa (formado por OSTA, CSIF y UGT) no han sido atendidas por la compañía, ofreciendo tan solo una subida salarial de 0,5% para 2021 y del 1% para el 2022 y una reducción de 3 horas en la jornada anual.
Para el comité de empresa esta oferta es inasumible, dado que desde el fin del confinamiento se ha venido trabajando con normalidad y se ha seguido recaudando, por ello y tras agotarse la vía del dialogo se dio por finalizada la negociación.
09/06/21 | Federaciones, Industria y Derivados
El día 9 de junio, fue ratificado por la plantilla de CAF el preacuerdo al que llegaron la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores a finales de mayo del 2021.
El texto fue apoyado por 394 votos a favor, frente a 56 votos en contra, además de 4 votos en blanco .
Los términos y condiciones del acuerdo, son los siguientes:
VIGENCIA
La vigencia de estas condiciones será desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022.
MEJORAS ECONÓMICAS
Las tablas salariales que regirán durante la vigencia del presente Convenio, se establecerán sobre la base de:
2021 Incremento de 0’5 más ipc del año anterior (limitado el IPC a 1’5% como maximo y a 0% como minimo).
2022 incremento de 0’7 más ipc del año anterior (limitando el IPC a 1’5% como maximo y a 0% como minimo).
En todo caso se garantizará siempre como mínimo el incremento del IPC de cada año de vigencia del presente convenio en caso de que con esta fórmula no llegara.
CONTRATACIONES Y EMPLEO
Durante la vigencia del convenio 2021-2022 se contratará a 4 personas de mano de obra directa.
Para el año 2022, se podrá establecer una reducción progresiva de los niveles de subcontratación, acorde con las cargas de trabajo.
Se nombrarán a 3 delineantes proyectistas durante la vigencia del convenio 2021-2022.
JUBILACIONES
Durante los años 2021 y 2022 se analizarán las opciones de acceso a la jubilación parcial, para las personas nacidas en los años 1960 y 1961, a través del Contrato de Relevo.
MEJORAS SOCIALES
Mejora del permiso de asistencia a urgencias, tanto para la persona trabajadora como familiares de primer grado.
Se mejora el complemento que se percibe por incapacidad temporal colectivo de empleados.
TRABAJO A DISTANCIA
Se regula este, estableciendo medidas compensatorias de gasto que se genere equivalente a 2’5€ dia. La compensación de esta medida se aplicará con efectos retroactivos de un año desde el momento en que se implante la misma.
Desde la Sección Sindical de OSTA en CAF, valoramos dicho acuerdo y su ratificación por un gran porcentaje de la platilla, como muy importante, aunque nos encontramos en una crisis tanto sanitaria como económica, este convenio garantiza el poder adquisitivo y la estabilidad del centro de trabajo de Zaragoza, recogiendo mejoras tanto económicas como sociales.
22/04/21 | Federaciones, Servicios y Afines
Con fecha 22/04/2021 se ha firmado el X convenio de empresa de Supermercados Sabeco, por el cual se regularán las condiciones de trabajo para los próximos 4 años de los casi 4.000 trabajadores/as de la compañía.
Dicho convenio está encaminado a una convergencia en el texto de “Grandes Almacenes”, con el fin de homogeneizar las condiciones laborales a otras empresas del sector.
Entre dichas mejoras, y por las cuales desde OSTA hemos decidido formar parte de dicha firma, se encuentran las siguientes:
- Subidas salariales para aquellos que estén con salarios por debajo de Grandes Almacenes:
- 2021: 1% (con carácter retroactivo de 01/01/21).
- Resto: Subida de Grandes Almacenes (1% en 2021 y 1% en 2022).
- Jornada: Reducción de la jornada anual (actual 1784 horas):
- Aumento de la licencia no retribuida de 15 a 30 días, con flexibilidad de solicitud para aquellos casos de hospitalización de familiares.
- Licencias retribuidas: Cambio a días hábiles.
- Antigüedad: Se volverá a generar paga de antigüedades.
- Horas complementarias: pasaremos a consolidar parte de las horas complementarias realizadas.
Desde OSTA consideramos que este texto deja algunos aspectos de conciliación en el tintero, y más teniendo en cuenta la alta feminización de la plantilla, y nos hubiera gustado que se mejoraran aspectos como la nocturnidad, flexibilidad y descansos semanales.
No obstante, en cómputo global del cambio al convenio “ANGED” mejora en algunos aspectos tanto salariales como de conciliación, y es por ello por lo que hemos decidido apoyar con nuestra rúbrica el X Convenio Sabeco.
30/03/21 | Federaciones, Servicios Públicos
Este martes 30 de marzo de 2021, la plantilla de los autobuses urbanos y tranvía de Zaragoza, se movilizan conjuntamente para exigir el derecho a la negociación colectiva y unos convenios dignos en ambas empresas.
La manifestación esta convocada para las 19.00 horas desde Plaza Aragón de Zaragoza.
El martes, día 30 de marzo, volvemos a salir a la calle, para defender los derechos que ya tenemos y la firma de un nuevo convenio.
Los comités de empresa del tranvía y autobuses urbanos de Zaragoza. ambas empresas gestionadas por el Grupo ADO/Avanza, dentro del trabajo conjunto que estamos llevando contra esta multinacional del transporte, hemos decidido salir nuevamente, juntos a la calle.
La empresa que gestiona estas dos empresas, está aplicando la misma estrategia empresarial. por la que la negociación de ambos convenios en la actualidad está paralizada. en el tranvía no se reúnen y en autobuses urbanos, se han retomado las reuniones sin acercamiento, ni acuerdo alguno.
El día 22, se llevó a cabo reunión entre la Vicealcaldesa de Zaragoza y una representación del Comité de Empresa del autobús urbano y del tranvía. con la que se le puso al corriente de la situación en las dos empresas.
El día 23, tras el éxito de los paros, se han reanudado nuevamente las reuniones de la Comisión Negociadora de Convenio Colectivo, que habían sido suspendidas unilateralmente por la Dirección de Avanza. Lamentablemente tenemos que informar del nulo avance en esta reunión, ya que la Dirección de Avanza ha vuelto a presentarse sin ninguna propuesta por escrito, más allá de la última que ya se encontraba encima de la mesa y que fue la que sirvió como detonante para la convocatoria de movilizaciones por parte de la representación de los trabajadores.
Poco se puede destacar de esta última reunión. La empresa ha actuado con una total falta de respeto hacia la plantilla, sin voluntad negociadora además de provocar a la representación sindical pues lo que los tres representantes de la empresa, han venido a la reunión, sin bolígrafos y para firmar el Acta. Se lo hemos tenido que dejárselo nosotros.
También, se ha negado a retirar hasta tres comunicados internos emitidos en fechas recientes, con los que nos quiere recortar derechos que ya tenemos (funcionamiento del Servicio Médico, atención al empleado y la comunicación y atención de accidentes). que incumplen el convenio vigente, y dejan bien a las claras el escaso talante negociador de Avanza, lo que a su vez ofrece serias dudas de que la multinacional se encuentre en disposición de cerrar un nuevo texto de convenio.
Por todo ello, ante la provocación y la prepotencia de la empresa, debemos de continuar presionándola para alcanzar un pronto acuerdo de convenio. Además, también debemos de exigir al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento que deje de mirar para otro lado y que le obligue a esta empresa a cumplir el convenio firmado y negociar otro nuevo. En caso contrario, rescindirle el contrato por los reiterados incumplimientos del pliego de condiciones de la contrata del bus y del convenio que tiene firmado con su plantilla.