15/01/18 | Federaciones, Industria y Derivados
El pasado 4 de enero de 2018 se ha acordado entre la mayoría del comité de empresa y la Dirección de empresa el preacuerdo de convenio colectivo de la empresa Mann+Hummel.
OSTA no hemos firmado este preacuerdo por las siguientes razones:
1.-ECONÓMICAS:
Nos parece insuficiente la subida del 1,6% para los 3 años en esta empresa que, en los más de 50 años de historia nunca ha tenido un balance negativo, y donde la situación económica y balance sigue aumentando año a año con grandes beneficios en sus resultados.
2.-EVENTUALIDAD:
No entendemos como no se acuerda reducir la eventualidad que en MANN-HUMMEL Ibérica alcanza actualmente el 23% de la plantilla y una bolsa de más de 300 personas entrando y saliendo de la fábrica durante 2016-17.
Nosotros apostamos por la conversión de contratos eventuales a fijos en un periodo corto y por orden de antigüedad.
3.- CONTRATACIÓN FIJA:
No nos conformamos con la conversión a indefinido de 35 contratos en 3 años, suponiendo esto un mínimo o nulo incremento en la plantilla fija, debido a jubilaciones, despidos, incapacidades y posibles fallecimientos.
4.- JORNADAS ESPECIALES:
No aceptamos la obligatoriedad en la realización de hasta 21 turnos de jornadas adicionales, con diferencias salariales dependiendo de quien las realice.
5.-REFERÉNDUM:
OSTA no firmara un Convenio Colectivo que no sea pasado a votación por toda la plantilla para obtener su ratificación.
Para OSTA es esencial que los preacuerdos comité y empresa sean ratificado por la plantilla mediante un referéndum.
20/10/17 | Destacados, Federaciones, Industria y Derivados
Os informamos, que el pasado lunes 16 de octubre se constituyó la mesa negociadora del XIV Convenio Colectivo, en la cual OSTA tiene un representante.
En la reunión, la empresa manifestó su intención inicial de llegar a un acuerdo en un breve plazo de tiempo. Desde OSTA sabemos que las prisas no son buenas consejeras, y mucho menos en un escenario como el que nos encontramos.
Este convenio colectivo, marcará y regirá las condiciones de los trabajadores/as durante un periodo de años de importante transición. Por eso, es fundamental por toda la parte social, tener los planteamientos y las ideas muy claras.
Aunque mal se ha empezado cuando ni siquiera la parte social, han mantenido ningún tipo de reunión, para consensuar una plataforma unitaria que defender.
Desde el famoso “Plan de los 100 días”, del que nadie conoce exactamente en que consiste pero todos imaginamos por donde puede ir, pasando por la autonomía real de esta planta a la hora de negociar, y sobre todo, el desconocimiento de los planes de PSA para las diferentes plantas del grupo, hacen que esta negociación se convierta una vez más en atípica, y sujeta a los plazos predeterminados por la compañía.
Cuando se habla de “reestructurar Opel”, debemos recordar que los trabajadores/as de esta planta, llevan múltiples planes de ajuste, que no han hecho más que degradar sus condiciones laborales y salariales, a la vez que han regulado el proceso productivo totalmente a la carta, aumentando cada vez más una “flexibilidad laboral” que choca frontalmente con el derecho que todos y todas los trabajadores tienen a la conciliación familiar.
Entendemos que el nuevo propietario PSA, pretenda alcanzar la rentabilidad cuanto antes, pero no a expensas del empeoramiento de las condiciones de trabajo y sobre todo, del mercadeo de modelos entre las diferentes plantas.
OSTA tiene claro que tras estos años pasados de crisis y recortes, este convenio es la oportunidad de negociar unas mejores condiciones laborales y sobre todo, de ir recuperando las anteriormente pérdidas, de otro modo cada nuevo modelo significará irremediablemente otra “vuelta de tuerca”… ahora con PSA.
06/07/17 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras la compra de Pan Rico por Grupo BIMBO, el pasado 29 de Junio de 2017, la dirección de la empresa se reunió con la parte social para proponer un convenio propio e iniciar una negociación en el Centro de trabajo de Zaragoza.
Para ello, se han fijado una serie de reuniones durante todo el mes de Julio, con el objetivo de intentar llegar a un acuerdo antes del mes agosto, ya que la empresa tiene pensado negociar un Convenio Propio en cada uno de los 10 centros de trabajo que tiene en España, empezando por Zaragoza.
Como moneda de cambio la Empresa advierte que tiene planeado un plan de inversión y de creación de nuevas lineas de trabajo.
16/06/17 | Federaciones, Servicios y Afines
La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Z+M, contrata que gestiona los aparcamientos en zona azul y naranja, han llegado a un acuerdo para renovar el convenio colectivo de empresa. El acuerdo es para los años 2016 y 2017 ya que las negociaciones, aunque se iniciaron pronto, han sido largas y durísimas.
El incremento salarial pactado es de 1,75% en los dos años, con revisión salarial a IPC reales, lo cual asegura el poder adquisitivo de la plantilla. Asimismo, tendrán derecho a atrasos, e incluso se cobrarán más atrasos que incremento, ya que para el 2016 se ha establecido una paga superior al incremento, siendo la misma del 1,2%. A este incremento hay que sumar un día de asuntos propios retribuido, lo cual supone una mejora real total de 2,21%.
En cuanto al resto de derechos, no ha habido recortes en el convenio, se han regulado las licencias para adaptarlas a los hechos reales necesitados, se han introducido mejoras al respecto, y se ha mejorado el complemento de incapacidad temporal para mayores de 55 años. Desde OSTA valoramos positivamente el texto final.
15/05/17 | Federaciones, Servicios Públicos
La empresa pública SARGA, sigue sin registrar el I Convenio Colectivo que se firmó el pasado día 21 de marzo con los votos a favor de la Candidatura Independiente y CSIF y los votos en contra de OSTA y CCOO. Una firma de Convenio que no quisieron que fuera ratificada por la plantilla, tal y como exigió OSTA.
El pasado 21 de abril, el sindicato OSTA manifestó ante a la Dirección General de Trabajo Servicio de Relaciones Laborales del Gobierno de Aragón, la ilegalidad de varios artículos del Convenio Colectivo, antes de su publicación en el BOA, la respuesta dada con fecha 2 de mayo por este órgano, fue: “en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, adscrito a esta Dirección General, no figura depositado el Convenio Colectivo mencionado, ni tampoco consta que su presentación, conforme indica el art. 90 ET, haya sido realizada”
Es sorprendente que el Convenio Colectivo de SARGA, se aplique desde el día siguiente de la firma y que a fecha de hoy todavía no se haya registrado. Desde la firma de un Convenio Colectivo hay un plazo de presentación de 15 días tal y como marca la normativa aplicable, plazo que ha incumplido la Dirección de SARGA y los sindicatos firmantes.
La transparencia sigue siendo un defecto en esta empresa pública, aunque ya nada sorprende dado como han transcurrido las negociaciones del Convenio Colectivo.
Página 20 de 22« Primera«...10...1819202122»