09/03/22 | Noticias
Después de varias jornadas de movilizaciones multitudinarias en el sector de la Sanidad Privada de Aragón, convocadas por OSTA y FeSP-UGT se ha alcanzado acuerdo entre las partes para la firma del Convenio.
OSTA y FeSP-UGT desconvocan la huelga en la Sanidad Privada aragonesa convocada para los días 16 y 23 de marzo.
Esta mañana ambas organizaciones sindicales junto a la patronal, la Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón (AESA) han alcanzado un acuerdo en el Servicios Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) para la firma del VII Convenio colectivo del sector de establecimientos sanitarios de hospitalización y asistencia privada de Aragón con los siguientes puntos:
- Subida salarial de un 4% para el año 2022
- Paga lineal a la firma de Convenio de 360€ (lo cual supondría una cuantía superior a la que la mayoría de las trabajadoras cobrarían en concepto de atrasos del año 2021)
- Subida salarial del 2% para el año 2023, junto a una bajada de jornada de 7 horas a la finalización de la vigencia del Convenio Colectivo.
Estas clausulas del acuerdo satisfacen las peticiones que la parte social venia reivindicando desde el principio de la negociación y respeta las «líneas rojas» que los sindicatos mayoritarios del sector teníamos pactadas.
02/03/22 | Federaciones, Servicios y Afines
Dicho convenio es el que regula las condiciones de trabajo del personal que presta servicios de limpieza en los diferentes centros sanitarios, dependientes del Salud, repartidos en Aragón.
El Convenio tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2023.
En el año 2018 se constituyó la mesa negociadora, que ha permanecido vigente hasta el acuerdo alcanzado en el mes de febrero después de que los sindicatos que formábamos la mesa negociadora denunciáramos al Servicio de Mediación y Arbitraje (SAMA) el bloqueo de la negociación colectiva.
Debido a esta denuncia, y después de realizar varias reuniones, hemos llegado a un acuerdo para cerrar el Convenio Colectivo hasta el año 2023.
Al estar las plantillas equiparadas en salario y jornada al personal estatutario del grupo E del Salud, este Convenio ha pretendido mejorar todos aquellos aspectos donde no existe equiparación y lógicamente en no perder derechos firmados en anteriores convenios colectivos.
En este caso podemos destacar que hemos mejorado los permisos y hemos eliminado la ultraactividad del Convenio que, a partir de este momento, se mantendrá vigente hasta la firma del siguiente y por supuesto, no se ha modificado el resto de derechos que tenemos en el sector.
Para OSTA la firma supone el desbloqueo de un Convenio, que estaba paralizado por la patronal, regula nuevamente las condiciones laborales del sector y mejora en algunos aspectos el anterior texto normativo.
25/02/22 | Noticias
OSTA y FeSP-UGT convocan huelga los días 16 y 23 de marzo en la sanidad privada, tras últimas protestas ante el boqueo por parte de la patronal de la negociación del nuevo convenio colectivo del sector en Aragón.
La plantilla de la sanidad privada en Aragón irán finalmente a la huelga y continuarán con las movilizaciones organizadas ante la falta de acuerdo en el Servicio de Mediación y Arbitraje de Aragón (SAMA), del pasado 16 de febrero para la firma del convenio colectivo. La propuesta final de la patronal, la Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón-AESA fue una subida del salario del 1,25 % para 2021 y un 1,75 % para 2022, propuesta del todo insuficiente e inaceptable para la parte social.
Ambos sindicatos piden una subida global del 6 por ciento repartida en dos años de vigencia del convenio (3 % en 2021 y 3 % en 2022), para evitar que los trabajadores y trabajadoras del sector sigan perdiendo poder adquisitivo, más aún cuando el IPC medio de 2021 se situó en el 3’1 %.
OSTA y UGT señalan que las plantillas han realizado un gran esfuerzo rebajando sus pretensiones en el contexto actual de escalda de precios y más cuando las clínicas privadas, gracias a los conciertos con el Servicio Aragonés de Salud, están en buena situación económica.
Ambas organizaciones llevarán a cabo todas las acciones que consideren oportunas, para conseguir la firma de un convenio colectivo digno para el sector.
02/02/22 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado mes de diciembre de 2021 se constituyó la Comisión Negociadora del Convenio de limpieza de Edificios y Locales de Zaragoza.
OSTA cuenta con 3 representantes en la citada mesa para regular las condiciones laborales y salariales de los y las trabajadoras del sector.
La plataforma presentada por la parte social establece incrementos salariales del 3% por año y una cláusula de revisión salarial para evitar la pérdida de nivel adquisitivo por parte de las plantillas.
Se han planteado diferentes complementos por prestar servicios en fábricas, incrementar el complemento del plus de centro hospitalario, plus de domingos. Además, solicitamos la mejora de la prestación económica por Incapacidad Temporal.
Hemos optado por mejorar las licencias y añadir nuevas licencias para trabajadoras víctimas de violencia de género y/o transgénero.
Para OSTA, este Convenio es fundamental y tiene que mejorar las condiciones de unas plantillas que durante la pandemia han estado dando la cara en los diferentes centros de trabajo. Es el momento de reconocer un sector fundamental y necesario.
Tenemos muy claro que el Convenio no debe suponer una pérdida de derechos para los y las trabajadoras del sector, además es necesario que se produzca un incremento salarial que no suponga pérdida del poder adquisitivo en el sector. Las negociaciones sirven para avanzar
La próxima reunión del Convenio será 25 de febrero donde retomaremos la negociación y defenderemos los intereses del sector.
07/10/21 | Noticias
Hoy se ha constituido la Comisión Negociadora del Convenio de la Sanidad Privada de Aragón. OSTA es el sindicato mayoritario con más del 50% de los miembros y UGT completa la representatividad sindical, siendo AESA la única representante de las empresas sanitarias privadas.
Tras casi un año transcurrido desde la denuncia del Convenio Colectivo por parte de AESA, hoy ha quedado constituida la Comisión Negociadora del 7º Convenio de la Sanidad Privada de Aragón.
OSTA en la reunión, ha dejado claro que su objetivo es la mejora sustancial de las condiciones de las trabajadoras del sector, haciendo hincapié en el aspecto económico y rechazando la posibilidad de pasar por alto este año. Asimismo, ha reivindicado que la subida salarial debe de ser muy superior al 0,5% que contemplaba la prórroga del Convenio y que se propuso como solución a finales del año pasado.
Para el sindicato esta pandemia ha dejado en evidencia que las condiciones del sector son insuficientes, ya que, la fuga de gran parte del personal sanitario al Servicio Aragonés de Salud se ha traducido en graves problemas de personal para el sector.
Si a esta realidad le añadimos un IPC elevado y la subida del salario mínimo y la propuesta inicial de aumento del sector público (2%), debe de concluirse que habrá que seguir como mínimo la misma senda de crecimiento salarial para garantizar la competitividad del sector y el mantenimiento del poder adquisitivo.
En los próximos días OSTA elaborará su plataforma negociadora, donde reflejarán las propuestas de las trabajadoras del sector y trabajará para garantizar la firma de un buen Convenio para la Sanidad Privada de Aragón.