El Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, deja sin efecto una orden dictada por la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal a la empresa pública SARGA.
Valoración del nuevo acuerdo en materia de pensiones.
Aunque el acuerdo aborda algunas de las reivindicaciones de la clase trabajadora, dicha reforma lleva implícita recortes y perjuicios de distinta índole.
28J. Día del Orgullo LGTBI
OSTA celebra el día del Orgullo LGTBI con especial preocupación por la situación del colectivo Trans.
1 de mayo de 2021
Aragón decide su futuro. Derogación Reformas Laborales.
Sembrando nuestro futuro
Este 23 de abril de 2021, once organizaciones aragonesistas convocan un acto conjunto con motivo del Día Nacional de Aragón.
OSTA CONSIDERA INACEPTABLE EL ERE PRESENTADO POR H&M
Consideramos que las medidas que pretende adoptar la empresa en Aragón no están justificadas, por lo que el sindicato se opondrá a las mismas, si no se aplican salidas voluntarias a los y las trabajadoras de la empresa.
8 de marzo; En lucha por nuestros derechos.
Apoyamos la huelga convocada, así como los diferentes actos y concentraciones que se realizarán en Aragón.
El 36º Consejo Nacional aprueba el presupuesto para el año 2021
El 36º el Consejo Nacional, máximo órgano entre Congresos de OSTA, aprueba con el 97.7% de votos a favor el presupuesto para el año 2021.
Que se cumplan vuestros sueños en 2021
Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. Solo así pondremos Aragón y a sus gentes en el sitio que se merecen.
20 d’Aviento: Toma la Iniciativa
Como cada 20 de diciembre, día del Justicia de Aragón, desde OSTA reivindicamos nuestros derechos y libertades como Pueblo
25N: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
OSTA dice NO a la “cultura de la violencia”. la violencia machista es un problema estructural que sostiene y perpetúa el sistema hetero-patriarcal, invisibilizando las múltiples violencias que sufren las mujeres.
Valoración del Pacto de Toledo
El pasado 27 de octubre el pacto de Toledo aprobó ventidos recomendaciones para la futura reforma de las pensiones, que será debatida en el Congreso.