25/04/25 | Destacados
El próximo 28 de abril hemos convocado una concentración en la Plaza España de Zaragoza para reivindicar la Seguridad y Salud en el trabajo junto con sus delegados y delegadas de prevención, bajo el lema “No más muertes. Por un trabajo seguro”.
La concentración se realizará a las 12:30 horas en la plaza España, donde se leerá un manifiesto y se guardará un minuto de silencio por las personas fallecidas en Aragón en accidente de trabajo.
En nuestra opinión, la prevención debe ocupar un lugar principal y central en las relaciones laborales y por ello las empresas deben destinar más recursos para el cumplimiento integro de la normativa en materia de prevención.
La precariedad laboral, la temporalidad, la escasa formación, maquinaria deficiente, nula información son factores que afectan a la seguridad y salud de las personas y generan accidentes laborales.
La prevención debe trabajarse tanto en el centro de trabajo como en los desplazamientos a las empresas, puesto que los accidentes in-itinere ha crecido en los últimos años.
las mejoras preventivas se realizan trabajando día a día en los Comités de Empresa y no en los despachos, que no solucionan la problemática laboral.
En 2024 fallecieron en accidente de trabajo 41 personas, siendo una cifra inasumible para una sociedad en pleno siglo XXI. La prevención salva vidas. No más muertes por ir a trabajar. Por un trabajo seguro
03/04/25 | Noticias
El pasado miércoles 2 de abril, la comisión negociadora del convenio del transporte de mercancías y logística de Zaragoza se llegó a un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo finalizado el pasado mes de diciembre.
Debido a la incertidumbre que supone la negociación a nivel estatal de la reducción de la jornada, la parte empresarial nos solicitaba un convenio transitorio para este año 2025.
Tras varias negociaciones, al final se ha conseguido alcanzar un preacuerdo que consiste en lo siguiente.
- Incremento salarial del 3,5% en todos los conceptos con fecha de efectos desde el 1 de enero de 2025 con revisión salarial hasta el 4% en caso de que el IPC sea superior al 3,5%, así como el incremento en las dietas desde la firma del preacuerdo.
- Mejora en el complemento de Incapacidad Temporal por accidente de trabajo y enfermedad profesional del 95% desde julio de 2025, y del 100% a partir de enero de 2026.
Desde OSTA valoramos positivamente este preacuerdo dado que hemos conseguido mejorar la oferta inicial de la patronal (2,8%), garantizamos el cobro inmediato de la subida salarial sin que perdamos poder adquisitivo, obteniendo el cobro del 100% de salario en caso de contingencia profesional.
Por ello, el próximo sábado día 5 de abril se realizará una asamblea sectorial de toda la militancia de OSTA, donde se podrá ratificar dicho acuerdo.
27/03/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 24 de marzo de 2025, tuvo lugar una nueva reunión de negociación del convenio del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza en la que, otra vez más, no ha habido ningún avance.
La parte empresarial manifestó en la anterior reunión que no iba a poder valorar las reivindicaciones sociales en su conjunto, dada la incertidumbre jurídica y económica que supone la negociación paralela en el estado español respecto de la reducción de jornada, y nos planteó un convenio de tránsito solo para el año 2025.
En este sentido, desde la parte social les hicimos entrega de una propuesta para el año 2025, consistente en un incremento salarial del 4% con revisión de IPC así como de una mejora en la prestación de IT por accidente de trabajo que complementara el 100%.
A pesar de esto, la patronal vino con una oferta totalmente inaceptable del 2.8% de incremento salarial y (por supuesto) no valoró de ninguna de las maneras la aprobación del complemento al 100% de la IT.
Desde OSTA esta respuesta de la parte empresarial es totalmente inaceptable ya que el incremento planteado no mejora sustancialmente nuestras condiciones económicas. Además, para nosotros el 100% del complemento de IT es una condición básica para poder firmar cualquier tipo de acuerdo, y más en un sector donde existe tanto riesgo.
Por ello, la próxima semana volveremos a tener una nueva reunión en la cual esperamos que los empresarios hayan podido recapacitar acerca de nuestras reivindicaciones y podamos a ver el principio de un acuerdo de convenio.
27/03/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 10 de marzo se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector de de Almacenaje y distribución de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024, en la que el sindicato cuenta con tres representantes.
En la constitución de la mesa de negociación se entregó la plataforma reivindicativa conjunta de los sindicatos con representación en la mesa negociadora.
La plataforma presentada es para tres años, con subidas salariales del 4% anual, las cuales además de la revisiones correspondientes del IPC, contiene mejoras respecto al recargo de las horas extras, la ayuda por estudios entre otros.
Igualmente en la plataforma se incluye una rebaja de la jornada anual de manera paulatina durante la vigencia del convenio, mejora de las licencias retribuidas, sin olvidarnos de la conciliación de la vida laboral y familiar, para lo que se han propuesto que los días de vacaciones pasen de ser naturales a 24 días laborales, que la guarda legal por hijos/as menores sea hasta los 14 años, entre otras, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI según el RD 1026/2024 publicado el 9 de octubre del año pasado.
Pendiente para la próxima reunión quedó la revisión salarial del anterior convenio colectivo y que será del 2%. Esta revisión que no generará derecho al cobro de atrasos, sí que servirá para la aplicación de las subidas que se pacten para el próximo convenio colectivo.
La próxima reunión de la mesa negociadora será el próximo día 1 de abril, en la que además de firmar la Revisión salarial, trataremos las propuestas presentadas.
17/03/25 | Noticias, Servicios y Afines
El pasado día 6 de marzo se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector de Detallistas y Autoservicios de la alimentación de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024, en la que el sindicato cuenta con cuatro representantes.
Además de realizar la constitución, la comisión negociadora del convenio firmó la revisión salarial pendiente del convenio anterior, constatando que la diferencia entre los IPC’s reales y las subidas pactadas durante la vigencia del convenio ha sido del 2,6%.
De esta forma, el 75% de la revisión, es decir el 1,95% va a las tablas del año 2024, sin generar atrasos y sirviendo de base de cálculo para los incrementos que se pacten para 2025. Por otro lado el otro 25% restante (0,65%), va a una paga compensatoria, para el personal de alta en las empresas a fecha de publicación de la citada revisión salarial.
El sindicato ha preparado una plataforma reivindicativa, donde nuestro posicionamiento es claro, no puede haber en Aragón convenios cuyos salarios sean alcanzados por el Salario mínimo interprofesional y es necesario que las condiciones mejoren para que las trabajadoras de este sector puedan vivir con dignidad.
Por ello, las subidas tienen que ser acordes a las necesidades de las plantillas, con las responsabilidades y tareas que éstas realizan, asumiendo además que es un sector feminizado, hemos incluido varias medidas que hagan posible la conciliación de la vida laboral y familiar, acotando el número máximo de domingos y/o festivos a trabajar al año, medidas que disminuyan la brecha salarial a través del aumento de jornada entre otras.
Igualmente, se va a prestar especial atención a la reducción de jornada, con el establecimiento de cláusulas que no impidan una jornada menor en el caso de que el Gobierno la establezca una vez finalizadas las negociaciones, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.
Página 1 de 5012345...102030...»Última »