28/10/25 | Servicios y Afines
Exigimos una reducción real de la jornada, subidas salariales dignas y medidas que reconozcan el valor del sector.
El 28 de octubre, se ha retomado la negociación del Convenio Colectivo del sector de detallistas y autoservicios de alimentación de la provincia de Zaragoza, un proceso iniciado el pasado mes de marzo y que continúa con la firme voluntad de los sindicatos de conseguir mejoras reales para las trabajadoras y trabajadores del sector.
Se trata de un convenio cuyo sector está altamente feminizado, donde la precariedad y los bajos salarios siguen marcando el día a día de las plantillas.
Nuestras principales propuestas son las siguientes:
- Reducción de la jornada anual, garantizando una mejor conciliación y el reconocimiento del esfuerzo diario que sostiene el comercio de proximidad.
- Incrementos salariales reales y dignos, que no queden neutralizados por el Salario Mínimo Interprofesional.
- Incorporación de medidas sociales y económicas, que respondan a las nuevas realidades laborales y permitan avanzar hacia un sector más justo, igualitario y moderno.
La patronal ha anunciado que en la próxima reunión, y ante las peticiones de la parte social, planteará un convenio a cinco años, en el que presentará una propuesta de rebaja de jornada e incrementos salariales.
No aceptaremos retrocesos ni propuestas que perpetúen la desigualdad del sector.
Exigimos un convenio colectivo que dignifique el trabajo de quienes, día a día, mantienen abierto el comercio de alimentación.
09/10/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El comité de empresa de Abai Business en Zaragoza (empresa dedicada al sector del Contact Center y que en mayor parte presta servicios para Movistar), y del cual OSTA forma parte, ha convocado una jornada de huelga, emplea alrededor de 400 personas en la provincia de Zaragoza.
En los últimos años, sin ningún tipo de justificación para ello, viene eliminando claves de usuario, deslocalizando presuntamente la atención telefónica del cliente de MOVISTAR a otros países, lo que provoca que en otras plataformas se estén aplicando EREs, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y un largo etcétera.
Después del último intento por parte de la empresa en el mes de agosto de modificar las condiciones de trabajo en la plataforma de Zaragoza, que según el sindicato OSTA “no estaba justificado” y que finalmente no se llevó a cabo, ahora “la empresa viene a remodelar la operativa de atención de MOVISTAR, desmantelando el departamento Leads (encargado de la venta de productos de telefónica por la página web), pasando a estos trabajadores y trabajadoras con un cliente cuyo contrato finaliza en diciembre, y a los que de momento, no se está dando trabajo efectivo.”
El acto de conciliación celebrado en el SAMA el día 8 de octubre cerró sin acuerdo, ya que la empresa aseguró al Comité de Huelga no ser posible la restitución de las personas con el anterior cliente ni el abono de la media de las comisiones generadas por los y las trabajadores en el último trimestre, que hubiese paliado parte de la merma económica sufrida por la plantilla.
El único “ofrecimiento” que puso la empresa en dicho acto de mediación, fue la posibilidad de salidas voluntarias con indemnizaciones de 20 días topadas en 9 mensualidades.
En opinión del sindicato aragonés; “esta situación perjudica a las personas afectadas en lo económico dejando en el aire su continuidad en la empresa, además de ofrecerles salidas “voluntarias” cuyas indemnizaciones no superan las legalmente establecidas”
Es por ello que OSTA, junto con el resto de sindicatos del Comité de Empresa -a excepción de SOLIDARIDAD- convoca huelga el día 14 de octubre de 24 horas, que irá acompañada de una concentración en la puerta del WTC ZGZ desde las 11:00 hasta las 11:30 horas.
09/10/25 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras varias reuniones con la empresa para la renovación del pacto de empresa de Luis Simoes (empresa del sector del transporte que presta servicios para Saica), la representación legal de las personas trabajadoras han llegado a un acuerdo que mejora notablemente las condiciones económicas que venían percibiendo en la actualidad.
Las nuevas condiciones serán las siguientes:
Cobro de sábado: se pasa de cobrar 50€ a cobrar 70€
Cobro de domingo: se pasa de cobrar 70€ a cobrar 100€
Cobro del festivo: se pasa de cobrar150€ a cobrar 180€
Plus disponibilidad:
Año 2025: Incremento de 1.000€/año en el plus de disponibilidad (con carácter retroactivo al 01/01/2025).
Año 2026: Incremento de 500€/año en el plus de disponibilidad.
Año 2027: Incremento de 500€/año en el plus de disponibilidad.
Una vez más queda demostrado que cuanto más acercamos la negociación a los centros de trabajo, mejores condiciones tenemos ya que con la unión demostrada por la sección de OSTA en Luis Simoes no solo han conseguido mejorar sustancialmente las condiciones del anterior pacto, sino que además las plantillas pasarán a cobrar por encima de lo estipulado en el convenio sectorial.
03/10/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El comité de huelga de la UTE Inevnet-telson, contrata que realiza trabajos dentro de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) en programas como “Buenos días Aragón”, “Aragón noticias 1 y 2”, entre otros y que cuenta con una plantilla aproximada de 170 trabajadores y trabajadoras, mantiene los paros convocados que tendrán lugar desde el 6 hasta el 13 de octubre en diferentes horarios.
Dicha huelga viene promovida por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo de empresa, que a pesar de las reuniones mantenidas no existe en la actualidad ningún avance para las mejoras de las condiciones laborales de la plantilla.
Tras un intento de mediación en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, el comité de huelga de Inevent-Telson (del cual formamos parte) han decidido continuar con los paros ya que no se ha dado respuesta a la plataforma de negociación presentada por la mayoría de la parte social, además de no haber aclarado de manera suficiente las propuestas empresariales.
Desde la sección sindical de OSTA en Inevent-Telson no estamos dispuestos a aceptar un convenio colectivo que suponga un aumento de la flexibilidad de las personas trabajadoras, y más cuando estas vienen acompañadas sin ningún tipo de mejora económica.
En opinión de Jesús López, compañero y secretario general de la sección sindical de OSTA: “Este conflicto demuestra una vez más que el sistema de externalización propuesto por CARTV tan solo genera precariedad y grandes diferencias entre las plantillas que dan gestión a la televisión y radio público-concertada”.
02/10/25 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras varias sesiones de negociación para la renovación del convenio de empresa, el pasado día 22 de septiembre se produjo el bloqueo en negociación, después de que la empresa ofreciera alguna mejora en cuanto a jornada que, si bien no eran del todo satisfactorias, nos daban pie a seguir avanzando en la negociación, pero lamentablemente al pasar al bloque económico, la empresa vino con las manos vacías.
Este hecho hace que una vez más la empresa haya dado un paso hacia atrás, dilatando en el tiempo el proceso de negociación hasta llevarla al bloqueo, mientras la plantilla sigue perdiendo poder adquisitivo y no ve atendidas las necesidades en materia de jornada, precarizando de esta manera nuestra relación laboral.
Respecto de la huelga convocada debemos de manifestar que para OSTA este conflicto viene dado por el bloqueo en la negociación del convenio de empresa, convenio que afecta a la totalidad de la platilla de Tranvías Urbanos de Zaragoza y por tanto dicha huelga debería de ser una lucha de todas las personas trabajadoras con independencia de su categoría profesional.
Por otro lado, y en nuestra opinión, la convocatoria de la huelga debería de producirse por acuerdo de la mayoría del comité de empresa y no por secciones sindicales a las cuales se adhieran el resto. Asimismo, dicha convocatoria debe de ser ratificada en asamblea por la mayoría de la plantilla.
Por todo esto, desde OSTA no podemos sumarnos a la convocatoria de huelga planteada por los compañeros del SIF con este planteamiento, pero quedamos a disposición del comité para cualquier otra acción futura que sea necesaria para poder avanzar en la mejora de nuestras condiciones laborales.
Página 1 de 5512345...102030...»Última »