07/10/25 | Noticias
Aquí podéis leer Newsletter del mes de septiembre, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos, negociaciones en las que participa el sindicato.
En este número hablamos sobre la suspensión de la modificación sustancial en ABAI Zaragoza, la victoria de las elecciones sindicales en SARGA, nuestro rechazo a la planta de compostaje en Martillué así como la opacidad en las bolsas de empleo del SALUD, entre otras.
Aquí podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de SEPTIEMBRE.
01/10/25 | Noticias
Nosotras y nosotros, como Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA), sindicato de clase, aragonesista, feminista y antifascista, alzamos nuestra voz firme, en solidaridad con Cristina Fallarás, periodista, escritora y activista zaragozana, víctima de una campaña organizada de acoso, señalamiento y amenazas promovida por el partido de ultraderecha Vox y sus redes de odio.
Esta ofensiva no es un episodio aislado ni una simple polémica mediática. Es una estrategia deliberada de criminalización política, que utiliza el miedo, la desinformación y la violencia simbólica, y ya también física, para silenciar a quienes denuncian el fascismo, el racismo y el machismo. La situación que está viviendo nuestra compañera Cristina se trata de una violación de derechos fundamentales, en particular del derecho a la libertad de expresión e información, pilar esencial de toda democracia.
Denunciamos la instrumentalización política de la justicia por parte de Vox, que ha creado una web específica bajo el lema #YoMeDefiendo para incitar a sus seguidores a denunciar, acosar y perseguir a Cristina Fallarás, convirtiendo el derecho a denunciar en un arma de represión ideológica.
Exigimos a las instituciones Ministerios de Interior e Igualdad, Delegación del Gobierno, Fiscalía, que garanticen de forma inmediata la seguridad física y digital de Cristina Fallarás, y que investiguen con celeridad y rigor las amenazas recibidas, muchas de las cuales ya trascienden lo virtual. Apoyamos plenamente la denuncia presentada por Cristina Fallarás por delitos de odio, acoso, amenazas e injurias con agravante ideológica, y rechazamos cualquier intento de judicializar la crítica política legítima.
Llamamos a la movilización colectiva, no permitiremos que el fascismo nos imponga el silencio. La defensa de Cristina es la defensa de todas las voces críticas, de todas las periodistas, de todas las feministas que se niegan a retroceder ante el miedo.
Como dijo Cristina Fallaras, “no trates con fascistas, no trates con racistas”. Y tiene razón. Porque al fascismo no se le debate, se le combate. Y lo haremos juntas, organizadas, también desde el sindicalismo feminista y de clase. ¡Cristina Fallarás, no está sola, porque cuando señalan a una, nos señalan a todas!
Digámoslo alto y claro, no son demócratas, son fascistas y neonazis. Por una Aragón, libre, feminista y antifascista. ¡No pasaran!.
29/09/25 | Destacados, Noticias
Ante el aumento del 18,8 % de los desahucios en Aragón en el último año, la subida más alta del Estado español, y la flagrante inacción institucional, desde la Organización Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón hemos convocado una manifestación el jueves 2 de octubre a las 11:00 horas en la Plaza San Miguel de Zaragoza.
La movilización responde a una emergencia social sin precedentes, mientras 130.000 viviendas permanecen vacías en Aragón, miles de familias ven cómo el alquiler se lleva más del 50 % de sus ingresos, y muchas otras son expulsadas de sus hogares sin que se les garantice una alternativa habitacional, incumpliendo el artículo 5.6 de la Ley 24/2015, que obliga a la reubicación inmediata en casos de riesgo de desahucio por impago.
No es falta de viviendas, es falta de voluntad política. En un contexto donde el salario medio en Aragón no alcanza los 1.800 € brutos mensuales, un 4 % por debajo de la media estatal, y el alquiler medio en Zaragoza supera los 1.150 €, resulta imposible acceder a una vivienda digna sin que se produzca una transformación radical del modelo.
Por eso, desde OSTA reivindicamos:
- Reubicación obligatoria e inmediata ante cualquier riesgo de desahucio.
- Expropiación temporal sin indemnización de viviendas vacías en manos de grandes tenedores para su uso como alquiler social.
- Un Salario Mínimo Interprofesional aragonés de 1.400 € en 14 pagas y una jornada laboral de 35 horas.
- Prohibición absoluta de cortes de suministros básicos por impago.
- Un Índice Oficial de Referencia de Alquiler que limite el coste al 30 % del salario neto.
La vivienda no es un negocio, es un derecho humano. Y sin salario digno, ese derecho es inalcanzable.
¡El 2 de octubre, a las 11:00 h en la Plaza San Miguel de Zaragoza, salimos a la calle para exigir viviendas y salarios dignos YA!
29/09/25 | Destacados, Noticias, V Congreso Nacional
Los días 10 y 11 de noviembre de 2025, Zaragoza acogerá el V Congreso Nacional de OSTA, un hito histórico para el sindicato aragonés que reúne a 121 congresistas elegidos democráticamente en todo el territorio aragonés y entre las distintas federaciones sectoriales y departamentos de la organización.
Este Congreso se celebra en un momento clave para OSTA, con más 850 delegados y delegadas repartidos por toda Aragón y más de 4.900 personas afiliadas, el sindicato se consolida como una fuerza sindical en crecimiento, comprometida con representar con fuerza a los intereses y derechos de las clases populares en Aragón.
El lema elegido para esta edición —«A Ixena – Trabajando todas juntas»— refleja el espíritu colectivo, la unidad y la apuesta por el trabajo en red que caracteriza a OSTA. Este Congreso debe fortalecernos internamente para seguir avanzando en nuestro objetivo, ser cada vez más representativos en Aragón.
FASE PRECONGRESUAL.
Actualmente, ha finalizado la fase de debate precongresual, un proceso participativo en el que se están discutiendo tanto la ponencia marco como las propuestas de modificación estatutaria que guiarán el rumbo del sindicato en los próximos años.
A finales de este mes de septiembre, los textos definitivos de la ponencia y los estatutos serán remitidos a todas las personas congresistas y estarán disponibles para cualquier afiliada o afiliado que lo solicite.
Además, se abrirá un periodo de presentación de enmiendas hasta el 15 de octubre, garantizando así la máxima participación y transparencia en la toma de decisiones.
CANDIDATURAS PRESENTADAS.
Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas y conforme al reglamento interno del Congreso, las únicas candidaturas presentadas y formalmente avaladas por el Consejo Nacional de OSTA son las que se someterán a votación durante el V Congreso Nacional. No se han registrado otras candidaturas alternativas.
Comisión Ejecutiva Nacional
- Secretario General: David Lázaro (Pikolin)
- Secretario de Organización y Tesorería: Alberto Navarro (OSTA-FSA)
- Secretaria de Formación y Estudios Sindicales: Piluca Baselga (SARGA)
- Secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva: Jorge Ruiz de Lazcano (OSTA-FID)
- Secretaria de Políticas de Igualdad y Género: Mayte Serrano (Clínica Quirón)
- Secretaria de Internacional y Política Institucional: Mayka Solves (One Facility Service)
- Secretario de Comunicación: Juanjo Baquedano (Adient Alagón)
- Secretaria de Sindicalización y Participación: Pilar Ruiz (Alcampo)
- Secretario de Estrategias y Servicios Jurídicos: Serchio Tella (OSTA-FSP)
Comisión Nacional de Garantías y Revisora de Cuentas
- Raúl Sanz (Forestalia)
- Mª Jesús Tajahuerce (Clínica Montpellier)
- Carlos Llonin (SARGA)
- Marta Sánchez (DXC)
- Alberto Marín (IDL Logistic)
Toda la información relativa al V Congreso Nacional de OSTA, incluyendo cronograma, documentos, novedades y convocatorias, estará disponible en la página web del Congreso Nacional y en las redes sociales del sindicato.
Desde OSTA se invita a toda la afiliación a participar activamente en este proceso, “porque construir sindicalismo en Aragón es tarea de todas y todos”.
25/09/25 | Federaciones, Servicios Públicos
El Justicia de Aragón ha confirmado, en respuesta al expediente Q25/70/02, que las deficiencias denunciadas por la Sección Sindical de OSTA en la plataforma de RR. HH. del Servicio Aragonés de Salud son reales y deben corregirse.
Nuestra queja alertaba sobre la falta de transparencia en aspectos esenciales para las personas inscritas: imposibilidad de conocer la fecha y hora del último contrato por centro, ausencia de información clara sobre si el contrato es de jornada parcial o completa, persistencia del contrato “eventual”, figura ya derogada por el Estatuto Marco, vacíos informativos sin explicación al aplicar filtros, y, sobre todo, la eliminación de la posición de llamamiento, que impedía saber si uno/a estaba entre los 50 primeros/as en un centro.
Ante estas irregularidades, el Departamento de Sanidad ha reconocido la validez de nuestras demandas y se ha comprometido —en coordinación con Informática— a implementar progresivamente las mejoras necesarias: mostrar la fecha y tipo de jornada de cada contrato, eliminar el tipo “eventual”, explicar los vacíos de datos y, crucialmente, restablecer la visualización de la posición de llamamiento.
Sin embargo, este compromiso llega con una advertencia preocupante: las mejoras se aplicarán “de forma gradual”, debido a la “cantidad de procesos en curso”.
Desde OSTA consideramos que la transparencia no puede esperar. La gestión de las bolsas no es un trámite secundario, sino un derecho fundamental para miles de profesionales que dependen de ella para su estabilidad laboral.
Por eso, exigimos un calendario claro y vinculante, y que se priorice la eliminación inmediata del contrato eventual y la reincorporación urgente de la posición de llamamiento.
Seguiremos vigilantes y activos. Porque en materia de empleo, la opacidad es injusticia, y la justicia empieza con información clara y accesible.
Página 1 de 1812345...10...»Última »