06/03/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 3 de marzo de 2025, tuvo lugar una nueva reunión de negociación del convenio del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza, en la cual no se ha producido casi ningún tipo de avance en la negociación.
Desde la parte social se elaboró una plataforma reivindicativa para tres años con incrementos salariales del 5% por año, mejoras en el complemento de IT por accidente de trabajo, mejoras en el precio de las horas extraordinarias y otros pluses, así como un nuevo enfoque en las categorías profesional.
Sin embargo, la parte empresarial ha manifestado que no va a poder valorar las reivindicaciones sociales en su conjunto, dada la incertidumbre jurídica y económica que supone la negociación paralela en el estado español respecto de la reducción de jornada, y plantean un convenio para el año 2025.
Por ello, y a pesar de que patronal y sindicatos hemos debatido diferentes aspectos en materia preventiva, de permisos, de categorías, no se ha logrado cerrar ninguno de los puntos de reivindicación planteados en la pasada reunión.
Desde OSTA entendemos que las negociaciones que se den a nivel estatal no debería de afectar en la negociación de nuestro convenio, puesto que el convenio colectivo debe de regular las condiciones del sector de la Provincia de Zaragoza y por tanto la parte empresarial debería de entrar a negociar nuestra plataforma.
Aún así, el próximo 24 de marzo la mesa negociadora nos volveremos a reunir, y esperamos que para entonces la patronal del sector nos hagan una propuesta económica cercana a la propuesta de la parte social, así como la aceptación de otras cuestiones (como el complemento de IT) que para nosotros son líneas rojas.
04/03/25 | Federaciones, Servicios y Afines
Como cada año, el Gobierno de Aragón a través de la orden publicada en diciembre de 2024, estableció los domingos y festivos de apertura comercial en la Comunidad Autónoma para 2025, en la cual estableció el día 17 de abril (jueves santo) como apertura comercial.
Tras esa orden, desde los sindicatos con representatividad en el sector solicitamos al Ayuntamiento de Zaragoza (competente para el cambio), la modificación de ese festivo de apertura, ya que la semana santa siempre ha sido fecha clave para el descanso y conciliación del sector de comercio y en opinión de las tres centrales sindicales “es una fecha que carece por completo de interés comercial, además de ser clave para la conciliación de las miles de personas trabajadoras del sector, y más cuando hablamos de un sector altamente feminizado”.
A pesar de que el consistorio zaragozano aprobó considerar el cambio de la apertura comercial de semana santa, dos semanas después el gobierno de Zaragoza ha decidido dejar sin efecto dicho cambio al haberse considerado “más conveniente para el interés general y de la adecuada ordenación de la apertura comercial en festivos, la aplicación estricta de los criterios establecidos en el artículo 2.2 de la Ley 7/2005, de 14 de octubre, de horarios comerciales y aperturas de festivos”.
En nuestra opinión, las escusas dadas por el gobierno del Partido Popular para la marcha atrás del cambio en la apertura comercial del Jueves Santo resulta, cuanto menos, inverosímil. Ya que más del 50% de la población de Zaragoza aprovecha este puente para salir de la ciudad, y el cierre en dos festivos consecutivo nunca ha supuesto un problema de desabastecimiento (incluso el Sr. Azcón cuando era alcalde de Zaragoza aprobó el cambio en la apertura comercial).
Por todo esto el próximo martes 11 de marzo, saldremos a la calle como acto de protesta por el cambio en la apertura de semana santa, en una concentración que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Ayuntamiento de Zaragoza (Plaza del Pilar), y a las 18:00 horas en DPZ (Plaza de España).
26/02/25 | Servicios y Afines
El pasado día 13 de febrero se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector del comercio metal de la provincia de Zaragoza,cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024, en la que el sindicato cuenta con dos representantes.
El Convenio del comercio metal afecta a más de 17.000 personas, siendo de aplicación a en más de 2.000 empresas en toda la provincia, con una actividad muy diversa, ya que se aplica en empresas de venta y recambios de vehículos, venta de electrodomésticos y aparatos eléctricos, así como de telefonía, joyerías y bisuterías, etc..
Tras realizar una asamblea de afiliadas, desde el sindicato hemos preparado una plataforma reivindicativa, en la que se han marcado las líneas de actuación, en la que se trabajará para que se eviten las dobles escalas salariales, a través de la eliminación del concepto “excategoría”, para hacer cumplir con lo indicado en el convenio anterior (debido a nuestro posicionamiento en la anterior negociación), la simplificación de los conceptos retributivos, así como unas subidas salariales que hagan recuperar las pérdidas de poder adquisitivo debidas a la congelación salarial del año 2023 y la falta de revisión salarial a la finalización del actual convenio.
Además de todas las cuestiones económicas, vamos a prestar especial atención a la reducción de jornada, con el establecimiento de cláusulas que no impidan una jornada menor en el caso de que el Gobierno la establezca una vez finalizadas las negociaciones, así como de medidas que favorezcan la conciliación laboral y personal de las plantillas, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI según el RD 1026/2024 publicado el 9 de octubre del año pasado.
25/02/25 | Federaciones, Servicios y Afines
Como cada año, el Gobierno de Aragón a través de la orden publicada en diciembre de 2024, estableció los domingos y festivos de apertura comercial en la Comunidad Autónoma para 2025, en la cual estableció el día 17 de abril (jueves santo) como apertura comercial.
Tras esa orden, desde OSTA solicitamos al Ayuntamiento de Zaragoza (competente para el cambio), la modificación de ese festivo de apertura ya que la semana santa siempre ha sido fecha clave para el descanso y conciliación del sector de comercio y en nuestra opinión es una fecha que carece por completo de interés comercial.
A pesar de que el consistorio zaragozano aprobó considerar el cambio de la apertura comercial de semana santa, dos semanas después el gobierno de Zaragoza ha decidido dejar sin efecto dicho cambio al haberse considerado “más conveniente para el interés general y de la adecuada ordenación de la apertura comercial en festivos, la aplicación estricta de los criterios establecidos en el artículo 2.2 de la Ley 7/2005, de 14 de octubre, de horarios comerciales y aperturas de festivos”.
Este cambio solo demuestra que para el Gobierno del Ayto. de Zaragoza prevalecen más los intereses de las grandes superficies a los de las personas trabajadoras del sector, que por primera vez en la historia no podrán conciliar en dicha festividad, siendo uno de los pocos puentes que pueden disfrutar a lo largo del año, sumado a que muchas de esas personas trabajadoras ya tenían planificado su descanso.
Desde OSTA anunciamos la convocatoria en los próximos días a todas las personas representantes del sector con el fin de determinar las acciones a tomar tras dicha decisión, ya que no nos vamos a quedar de brazos cruzados tras que el gobierno del PP deje en las estacada a miles de personas trabajadoras del comercio.
14/02/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 6 de noviembre de 2024 fue publicado en el BOA la orden por la que se determinan los días de apertura autorizados en domingos y festivos de los establecimientos comerciales para el año 2025 en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Una vez más desde el Gobierno de Aragón ha establecido como apertura comercial el día 17 de abril (Jueves Santo), día que carece por completo de interés comercial y que imposibilitan la conciliación familiar de las plantillas del sector, prevaleciendo de esta manera los intereses de las grandes superficies a las de las personas trabajadoras.
No obstante, el Ayuntamiento de Zaragoza, y debido a la solicitud de OSTA, accedido al cambio en la apertura comercial del 17 de abril (Semana Santa), lo que con dicho cambio se favorecerá a la conciliación de dichas plantillas.
Las aperturas comerciales definitivas en el Término municipal de Zaragoza serán las siguientes: 5 de enero, 12 de enero, 29 de junio, 7 de septiembre, 30 de noviembre y 6, 8, 14, 21 y 28 de diciembre.
Desde OSTA seguiremos insistiendo en las cero aperturas comerciales en domingos y festivos, por una conciliación digna de las personas trabajadoras del comercio.
Página 2 de 50«12345...102030...»Última »