13/05/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 9 de mayo tuvo lugar la segunda reunión de la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector del comercio metal de la provincia de Zaragoza, convenio que afecta a más de 17.000 personas, siendo de aplicación a en más de 2.000 empresas en toda la provincia, con una actividad muy diversa, ya que se aplica en empresas de venta y recambios de vehículos, venta de electrodomésticos y aparatos eléctricos, así como de telefonía, joyerías y bisuterías, etc..
En la reunión el sindicato hizo hincapié en la necesidad de hacer cumplir con los compromisos adquiridos por la parte empresarial en el Convenio colectivo.
Entre las cuestiones pendientes a cerrar para el próximo convenio esta la simplificación de la estructura salarial, con la absorción del complemento COR al salario base y la desaparición de los ex categorías para ciertos grupos profesionales (el resto se eliminarían en el año 2026).
En este sentido se planteó la posibilidad por la parte social de ir a un convenio de un año, con una subida salarial para el año 2025 sea de un 3%, con revisión salarial del IPC, la simplificación de la estructura salarial y la inclusión de medidas de no discriminación a las personas LGTBI, así como las adaptaciones del resto de cuestiones, según las últimas modificaciones de la Ley.
Esta propuesta de la parte social no tiene otra intención que la de lograr que las negociaciones no se alarguen en el tiempo y nos lleven a seguir teniendo que negociar el convenio más allá del 2025. Por ello la propuesta planteada será enviada a la patronal por escrito para que una vez estudiada nos vuelvan a convocar a una nueva reunión en la que esperamos cerrar con acuerdo.
09/05/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El día 8 de mayo la dirección de Alcampo nos informó sobre su intención de aplicar un ERE de extinción que va a afectar a un total de 25 centros y 710 personas trabajadoras a nivel Estatal.
En Aragón, el número de centros afectados es de 37, de los cuales 34 pertenecen a Zaragoza, 1 a Huesca y 2 a Teruel, a pesar de que alguno de estos centros el nivel de venta es alto.
Respecto de los motivos de este ERE, y según la información interna recibida, este se debe a “cuestiones de adaptación a los nuevos hábitos de compra”.
Desde la Sección Sindical de OSTA en la empresa manifestamos nuestro más absoluto rechazo al ERE planteado, ya que en nuestra opinión los motivos alegados no son suficientes para aplicar una medida tan extrema y que afecte a tal número de personas.
No entendemos como Alcampo pretende despedir a 710 personas de manera unilateral, por capricho, sin presentar pérdidas económicas. Por ello, desde OSTA vamos a estar vigilantes del proceso de regulación de empleo, a fin de garantizar que dicho planteamiento empresarial quede sin efecto, y que se garantice el empleo para la totalidad de la plantilla.
25/04/25 | Destacados
El próximo 28 de abril hemos convocado una concentración en la Plaza España de Zaragoza para reivindicar la Seguridad y Salud en el trabajo junto con sus delegados y delegadas de prevención, bajo el lema “No más muertes. Por un trabajo seguro”.
La concentración se realizará a las 12:30 horas en la plaza España, donde se leerá un manifiesto y se guardará un minuto de silencio por las personas fallecidas en Aragón en accidente de trabajo.
En nuestra opinión, la prevención debe ocupar un lugar principal y central en las relaciones laborales y por ello las empresas deben destinar más recursos para el cumplimiento integro de la normativa en materia de prevención.
La precariedad laboral, la temporalidad, la escasa formación, maquinaria deficiente, nula información son factores que afectan a la seguridad y salud de las personas y generan accidentes laborales.
La prevención debe trabajarse tanto en el centro de trabajo como en los desplazamientos a las empresas, puesto que los accidentes in-itinere ha crecido en los últimos años.
las mejoras preventivas se realizan trabajando día a día en los Comités de Empresa y no en los despachos, que no solucionan la problemática laboral.
En 2024 fallecieron en accidente de trabajo 41 personas, siendo una cifra inasumible para una sociedad en pleno siglo XXI. La prevención salva vidas. No más muertes por ir a trabajar. Por un trabajo seguro
03/04/25 | Noticias
El pasado miércoles 2 de abril, la comisión negociadora del convenio del transporte de mercancías y logística de Zaragoza se llegó a un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo finalizado el pasado mes de diciembre.
Debido a la incertidumbre que supone la negociación a nivel estatal de la reducción de la jornada, la parte empresarial nos solicitaba un convenio transitorio para este año 2025.
Tras varias negociaciones, al final se ha conseguido alcanzar un preacuerdo que consiste en lo siguiente.
- Incremento salarial del 3,5% en todos los conceptos con fecha de efectos desde el 1 de enero de 2025 con revisión salarial hasta el 4% en caso de que el IPC sea superior al 3,5%, así como el incremento en las dietas desde la firma del preacuerdo.
- Mejora en el complemento de Incapacidad Temporal por accidente de trabajo y enfermedad profesional del 95% desde julio de 2025, y del 100% a partir de enero de 2026.
Desde OSTA valoramos positivamente este preacuerdo dado que hemos conseguido mejorar la oferta inicial de la patronal (2,8%), garantizamos el cobro inmediato de la subida salarial sin que perdamos poder adquisitivo, obteniendo el cobro del 100% de salario en caso de contingencia profesional.
Por ello, el próximo sábado día 5 de abril se realizará una asamblea sectorial de toda la militancia de OSTA, donde se podrá ratificar dicho acuerdo.
27/03/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 24 de marzo de 2025, tuvo lugar una nueva reunión de negociación del convenio del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza en la que, otra vez más, no ha habido ningún avance.
La parte empresarial manifestó en la anterior reunión que no iba a poder valorar las reivindicaciones sociales en su conjunto, dada la incertidumbre jurídica y económica que supone la negociación paralela en el estado español respecto de la reducción de jornada, y nos planteó un convenio de tránsito solo para el año 2025.
En este sentido, desde la parte social les hicimos entrega de una propuesta para el año 2025, consistente en un incremento salarial del 4% con revisión de IPC así como de una mejora en la prestación de IT por accidente de trabajo que complementara el 100%.
A pesar de esto, la patronal vino con una oferta totalmente inaceptable del 2.8% de incremento salarial y (por supuesto) no valoró de ninguna de las maneras la aprobación del complemento al 100% de la IT.
Desde OSTA esta respuesta de la parte empresarial es totalmente inaceptable ya que el incremento planteado no mejora sustancialmente nuestras condiciones económicas. Además, para nosotros el 100% del complemento de IT es una condición básica para poder firmar cualquier tipo de acuerdo, y más en un sector donde existe tanto riesgo.
Por ello, la próxima semana volveremos a tener una nueva reunión en la cual esperamos que los empresarios hayan podido recapacitar acerca de nuestras reivindicaciones y podamos a ver el principio de un acuerdo de convenio.
Página 3 de 52«12345...102030...»Última »