La plantilla de Zanini Epila ratifica por mayoría su pacto de empresa

Tras varias reuniones en la planta de Zanini y una última en el Servicio Aragonés de Arbitraje y Mediación, se ha alcanzado un preacuerdo de renovación de convenio en la empresa “Zanini”, que ayer fue respaldado por la plantilla con el resultado de 143 votos a favor, 22 en contra y 3 votos en blanco.

Es un acuerdo interno que tiene una vigencia de dos años, de 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, y que tiene por finalidad mejorar y consolidar las condiciones de las personas trabajadoras. 

El acuerdo alcanzado conlleva unos incrementos salariales superiores a los establecidos en el Convenio General de la Industria Química, consistentes en un incremento del 1.5% para cada uno de los dos años consolidados para aquellos salarios menores de 35% de plus convenio, y un 1% para los salarios superiores al 35.01% del plus convenio, todo ello con efecto retroactivo de 1 de enero de 2025.

Se acuerda además conceder las jubilaciones parciales anticipadas de la industria manufacturera para todas las personas que cumplan los requisitos legales, unido a este punto se ha mejorado la escala de nuevas incorporaciones reduciendo en 6 meses la permanencia en el grupo 1 para después pasar a grupo 2 y reduciendo en un año la escala.

Junto a los incrementos salariales también se han incrementado los pluses de nocturnidad y turnicidad del 7% adicional a lo regulado en Convenio General de la Industria Química, con efecto retroactivo de 1 de enero de 2025, un incremento de la cuantía de las horas extras, y un incremento del plus de transporte para todos los tramos y estructura con efecto retroactivo de 1 de enero de 2025.

Respecto del plus de presentismo, este se mantiene con efecto de 1 de enero de 2025 tanto en el importe anual como en sus condiciones de disfrute y se añade un plus de presentismo de carácter colectivo, con un importe anual máximo de 300 euros. A los pluses señalados se añaden mejoras sociales como ayudas escolares, ayuda de estudios, ayuda nacimiento hijo o hija, petición de flotantes o la incorporación de servicio de fisioterapia.

Desde OSTA valoramos muy positivamente este acuerdo ya que negociando desde Aragón hemos mejorado más de 1,5 puntos el acuerdo estatal, además de haber creado nuevos pluses, dejando una vez más demostrado que cuanto más acercamos la negociación a nuestro territorio, mejores condiciones laborales obtenemos.

Share This