06/08/24 | Federaciones, Industria y Derivados
Después de más de 30 años la empresa BOSAL quiere despedir a sus 135 trabajadores y trabajadoras sin intención alguna de pagar indemnizaciones.
La empresa BOSAL INDUSTRIAL, la cual lleva prestando servicio en Aragón desde hace más de 30 años, ha decidido de manera unilateral cerrar su planta de Zaragoza dejando en la calle a más de 135 personas trabajadoras.
La empresa que se dedica a la automoción ha perdido sus contratos, por diferentes motivos algunos de ellos a nuestro juicio, con la intención de cerrar la planta y han comunicado a la representación de los y las trabajadoras despedir a la plantilla de manera unilateral sin abrir negociaciones con el comité para buscar otras vías o soluciones.
Además, manifiesta que se declara insolvente y por ello no podrá pagar las indemnizaciones de las personas trabajadoras que durante tres décadas han estado prestando servicios en la empresa.
Esto hace que las personas trabajadoras si no hay cambios en la negociación, tengan que ir al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y pasar una serie de trámites que no va a hacer más que dilatar su cobro, un cobro que, además, está topado y es mínimo, por lo tanto, los trabajadoras y trabajadoras de BOSAL no van a cobrar lo que les corresponde según su salario y antigüedad.
El día 7 de agosto la parte social y la empresa se han citado en el SAMA para intentar acercar posturas, lo cual parece imposible debido a la actitud de la empresa.
Ante este motivo el Comité de Empresa ha convocado una concentración el mismo día a las 11:30 en la misma puerta del SAMA en apoyo de las más de 135 personas que se quedan en la calle.
Desde OSTA no entendemos como tanto la patronal del metal, el cluster de la automoción y los sindicatos mas representativos a nivel estatal, aun creen que el dialogo social y estos organismos son eficaces para la defensa de la clase trabajadora.
Es urgente que las administraciones vigilen y penalicen a las empresas que como BOSAL destruyen empleo y no se hacen cargo de las consecuencias finales, después que desde los diferentes gobiernos se apoye a las mimas y en el especial al sector de la automoción.
Desde OSTA exigimos que BOSAL que se haga cargo de las indemnizaciones y que llegue a un acuerdo con el comité para garantizar unas salidas dignas a la plantilla.
30/07/24 | Federaciones, Servicios y Afines
Las trabajadoras de limpieza de los colegios públicos defiende sus derechos e instan al Ayuntamiento de Zaragoza a respetar el Acuerdo por el que como máximo, estarían dos meses en el desempleo.
Durante el día de hoy la representación legal de los y las trabajadoras del sector limpieza de colegios públicos ha defendido que estar más de dos meses en el paro merma sus ingresos anuales. Tenemos que recordar que son trabajadoras fijas discontinúas lo que supone que tienen un salario únicamente de diez meses, estando los otros dos cobrando el desempleo.
El Comité de Empresa formado por OSTA, UGT y CCOO ha defendido en la rueda de prensa convocada por Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza, que retrasar más de dos meses la incorporación al puesto de trabajo, no solo supone una merma económica en el salario y en las pagas sino también se va a dar un peor servicio a los colegios públicos puesto que no se podrán realizar las limpiezas generales tal y como se venía haciendo hasta ahora.
Para OSTA retrasar esta incorporación merma el salario de un sector fundamentalmente compuesto por mujeres y a tiempo parcial y no va a suponer al Ayuntamiento una ahorro económico, además hay que tener en cuenta que las limpiezas generales son importantes puesto que durante estas fechas, en estos centros, se realizan colonias, obras de acondicionamiento, etc.
Por todo ello, instamos tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como a la empresa SERVEO (adjudicataria del servicio) que se cumplan los Acuerdos y que las trabajadoras de la limpieza de colegios públicos se incorporen a sus puestos el 28 de agosto.
24/07/24 | Federaciones, Servicios y Afines
En el mes de septiembre da comienzo el curso escolar en Aragón 2024-2025.
Desde OSTA y a falta de la publicación de los dos días festivos por localidad, a través de los siguientes enlaces puedes descargarte los calendarios escolares para el curso 2024-2025 de las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.
23/07/24 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado día 22 de julio, la representación de los trabajadores de We Logistic, empresa que presta servicios en el almacén de Pikolin y cuya mayoría es ostentada por OSTA, lograron alcanzar un preacuerdo en el SAMA que mejora las condiciones de la plantilla y las del convenio que les es de aplicación.
Dicho acuerdo consistirá en el abono de un plus de fidelidad de 1.400 euros anuales, consolidable y no absorbible, y que se incrementará con la subida del convenio colectivo a partir del año 2027.
Además, la empresa abonará el 90% del plus de capataz para aquellas personas trabajadoras que realicen funciones de carga de camiones.
Asimismo, la empresa se ha comprometido a seguir avanzando en la mejora de la prevención en el centro de trabajo.
Este preacuerdo será llevado a la plantilla de We Logistic en los próximos días para su ratificación.
22/07/24 | Federaciones, Industria y Derivados
Hemos mantenido la primera Reunión del Expediente de Regulación de Empleo de Extinción que pone encima de la mesa el despido de toda la plantilla de Bosal Industrial Zaragoza.
En esta primera toma de contacto, desde la comunicación recibida por el comité de empresa el pasado 19 de julio de la apertura del ERE, hemos podido constatar la poca voluntad negociadora del grupo para mantener el empleo y valorar el trabajo realizado por esta plantilla en los mas de 30 años de historia de la empresa, ya que no se han presentado ni los integrantes de la comisión negociadora por parte de la empresa, «los apoderados».
La reunión únicamente ha consistido en la entrega de la documentación y la propuesta de calendario de negociaciones por parte del departamento jurídico de la empresa, ante lo cual, tanto el comité de empresa, como las personas de los sindicatos allí presentes, nos hemos limitado en solicitar más información y preguntar a estos «representantes de la empresa» por las intenciones que tenía la misma en la negociación.
Solo hemos recibido rechazo o evasivas a las mismas, y ante ello, se ha dado por finalizado la reunión, con todas las dudas e incertidumbre por delante, pero con una visión clara de lo que esta sucediendo, el grupo ha tomado una decisión que a toda vista parece irrevocable.
No entendemos como una auxiliar de la automoción como es Bosal Industrial Zaragoza, con la historia y recorrido que tiene en el sector de la automoción en Aragón, pueda ser condenada a su extinción, por parte de un grupo empresarial, que lo único que esta buscando es maximizar sus beneficios, a costa del sufrimiento y de 131 familias, que ven como toda su vida laboral, y esfuerzos durante más de 18 años de media que tienen de antigüedad, no haya servido de nada más que para ser otro instrumento temporal del capital, como ya nos paso hace unos meses con el ERE extintivo y doloroso de Airtex.
Desde OSTA vemos con máxima preocupación, como lo que parecía ser un hecho aislado, como comentamos de Airtex, empieza a volverse una situación habitual en nuestra industria, lo que nos condena a todos los Aragoneses y Aragonesas a que, si las administraciones publicas no lo remedian, estemos perdiendo cada vez más capacidad industrial y empleo, lo que generará más paro y más pobreza en nuestro territorio.
Quedan varias semanas de negociación, pero exigimos ya al Gobierno de Aragón, que se pronuncie al respecto y haga una apuesta clara por defender el sector industrial actual, no solo a los nuevos proyectos, y que proponga o busque soluciones de futuro para esta plantilla y para una planta con unas condiciones perfectas para poder reindustrializarse.