Newsletter Marzo

Newsletter Marzo

Aquí podéis leer Newsletter del mes de marzo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número hablamos de últimos movimientos que se están organizando por una ciudad e Zaragoza diferente, del 8M, de la constitución de la comisión negociadora de detallistas, del conflicto del colectivo de vialidad del Ayuntamiento de Zaragoza, entre otros temas.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MARZO

Campaña Renta 2024

Campaña Renta 2024

Este año y como venimos haciendo los últimos años el sindicato pone a disposición de la afiliación y familiares la realización de la declaración de la Renta . El Sindicato dará citas hasta completar el número máximo del cupo de declaraciones que puede realizar.

Os comunicamos que del 14 de Abril al 27 de Junio de 2025 se iniciará el Servicio de la Campaña de la Renta 2024 para las personas afiliadas y familiares de las mismas.

La realización de las mismas se realizará presencialmente en la Sede Nacional de OSTA en Zaragoza.

Si vives en Huesca o Teruel ponte en contacto con el Sindicato para poderla realizarla telemáticamente.

Para poder hacer uso de este servicio deberás solicitar CITA PREVIA por teléfono en el número: 976595885 en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. y de lunes a jueves de 16:00 a 19:30h, desde el día 31 de marzo y hasta el 27 de junio, siempre y cuando no se hayan cubierto todas las citas.

Documentación básica que debe aportarse para realizar la declaración de la renta:

  • Borrador y/o información fiscal enviada por Hacienda, declaración de la renta 2023.
  • Certificado de rentas del trabajo (nómina, pensión, desempleo, cuota sindical).
  • Número de cuenta bancaria.
  • Certificado de capital mobiliario (bancos, cajas).
  • Rendimiento del capital inmobiliario.
  • Deducciones (inversión en vivienda habitual y otras viviendas, donativos, etc..)
  • Recibo de contribución urbana de la vivienda habitual (IBI) documento obligatorio.
  • Cualquier otro documento.

Los familiares de las personas afiliadas, deberán realizar la declaración, el mismo día que la persona afiliada tenga asignada cita, (en caso de que la persona afiliada no realice la declaración de la Renta en el sindicato, no se le hará a los familiares).

Nueva reunión de la comisión negociadora del transporte de mercancías y logística de Zaragoza

Nueva reunión de la comisión negociadora del transporte de mercancías y logística de Zaragoza

El pasado día 24 de marzo de 2025, tuvo lugar una nueva reunión de negociación del convenio del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza en la que, otra vez más, no ha habido ningún avance.

La parte empresarial manifestó en la anterior reunión que no iba a poder valorar las reivindicaciones sociales en su conjunto, dada la incertidumbre jurídica y económica que supone la negociación paralela en el estado español respecto de la reducción de jornada, y nos planteó un convenio de tránsito solo para el año 2025.

En este sentido, desde la parte social les hicimos entrega de una propuesta para el año 2025, consistente en un incremento salarial del 4% con revisión de IPC así como de una mejora en la prestación de IT por accidente de trabajo que complementara el 100%.

A pesar de esto, la patronal vino con una oferta totalmente inaceptable del 2.8% de incremento salarial y (por supuesto) no valoró de ninguna de las maneras la aprobación del complemento al 100% de la IT.

Desde OSTA esta respuesta de la parte empresarial es totalmente inaceptable ya que el incremento planteado no mejora sustancialmente nuestras condiciones económicas. Además, para nosotros el 100% del complemento de IT es una condición básica para poder firmar cualquier tipo de acuerdo, y más en un sector donde existe tanto riesgo.

Por ello, la próxima semana volveremos a tener una nueva reunión en la cual esperamos que los empresarios hayan podido recapacitar acerca de nuestras reivindicaciones y podamos a ver el principio de un acuerdo de convenio.

Constituida la mesa del Convenio de Almacenaje y distribución de Zaragoza

Constituida la mesa del Convenio de Almacenaje y distribución de Zaragoza

El pasado día 10 de marzo se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector de de Almacenaje y distribución de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024,  en la que el sindicato cuenta con tres representantes.

En la constitución de la mesa de negociación se entregó la plataforma reivindicativa conjunta de los sindicatos con representación en la mesa negociadora.

La plataforma presentada es para tres años, con subidas salariales del 4% anual, las cuales además de la revisiones correspondientes del IPC, contiene mejoras respecto al recargo de las horas extras, la ayuda por estudios entre otros.

Igualmente en la plataforma se incluye una rebaja de la jornada anual de manera paulatina durante la vigencia del convenio, mejora de las licencias retribuidas, sin olvidarnos de la conciliación de la vida laboral y familiar, para lo que se han propuesto que los días de vacaciones pasen de ser naturales a 24 días laborales, que la guarda legal por hijos/as menores sea hasta los 14 años, entre otras, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI según el RD 1026/2024 publicado el 9 de octubre del año pasado.

Pendiente para la próxima reunión quedó la revisión salarial del anterior convenio colectivo y que será del 2%. Esta revisión que no generará derecho al cobro de atrasos, sí que servirá para la aplicación de las subidas que se pacten para el próximo convenio colectivo.

La próxima reunión de la mesa negociadora será el próximo día 1 de abril, en la que además de firmar la Revisión salarial, trataremos las propuestas presentadas.

La plantilla de vialidad y aguas del Ayuntamiento de Zaragoza anuncia movilizaciones

La plantilla de vialidad y aguas del Ayuntamiento de Zaragoza anuncia movilizaciones

La plantilla municipal de la brigada del servicio de conservación de infraestructuras, junto a toda la representación sindical del Ayuntamiento de Zaragoza, ha anunciado movilizaciones para denunciar la falta de personal que afecta gravemente a la reparación de la red de agua potable.

El colectivo denuncia que la situación ha llegado a un punto insostenible. Según explican, la escasez de personal está obligando al consistorio a externalizar las reparaciones de las tuberías de agua potable a empresas privadas, lo que genera un sobrecoste significativo para las arcas municipales, estimado entre 6.000€ y 9.000€ por intervención. En tan solo tres meses, desde diciembre, esta política ha provocado un gasto innecesario de alrededor de 100.000€.

“Este sobrecoste es inasumible para la ciudadanía”, advierte la representación sindical. “Es absurdo que la negativa a cubrir las bajas laborales del personal municipal termine derivando en la contratación de empresas privadas”. A pesar de los numerosos intentos de reunión con el concejal de Urbanismo y Equipamientos, Victor Serrano, los representantes sindicales aseguran que no han sido escuchados ni atendidos, y que el problema continúa sin solución.

El personal municipal especializado en infraestructuras es mucho más eficaz en la reparación de las tuberías, ya que su experiencia les permite restablecer el servicio de agua potable de manera más rápida y eficiente que las empresas privadas, que carecen de la misma especialización.

Ante esta situación, la plantilla del servicio de infraestructuras, respaldada por toda la representación sindical municipal, ha decidido movilizarse en defensa de la ciudadanía. “No podemos permitir que los ciudadanos paguen más por un servicio de peor calidad”, afirman, exigiendo una solución inmediata para evitar que esta problemática siga afectando tanto al servicio como al bolsillo de los zaragozanos.