Apoyamos la Huelga en Litera Meat

Apoyamos la Huelga en Litera Meat

Tras la Huelga convocada por el sindicato CNT en Litera Meat los días 10,11,12 y 13 de diciembre, desde el sindicato OSTA queremos mostrar nuestro más firme apoyo a la misma.


En estos momentos el sindicato OSTA cuenta con un delegado en el colegio de Técnicos (oficinas) de los 23 que hay actualmente en el Comité de Empresa, con el que tras analizar lo sucedido se van a tomar las medidas internas necesarias.


No compartimos que se demonice e intente reventar una Huelga legitima, que, aun no viniendo desde el órgano de representación de los y las trabajadoras, es convocada por un sindicato, que, con su funcionamiento e idiosincrasia, se merece todo el respeto de nuestra organización.


Por todo ello, nos solidarizamos con los y las trabajadoras de Litera Meat para que sigan con esta lucha para mejorar sus condiciones de trabajo, porque la Huelga es el mayor instrumento que tiene la clase trabajadora para mejorar sus derechos.

Desde OSTA esperamos que la Huelga finalice con éxito en el mayor matadero de Aragón

Asamblea del sector del transporte de mercancías y logística

Asamblea del sector del transporte de mercancías y logística

Con fecha 30 de noviembre y 3 de diciembre, diferentes asambleas de afiliados y afiliadas del sindicato del sector del transporte de mercancías y logística han puesto en común las bases para la negociación del próximo convenio colectivo que finalizará el próximo 31 de diciembre.

Entre las mejoras que desde OSTA llevaremos en la plataforma de negociación caben destacar la reducción de la jornada anual del sector con el reconocimiento del «tiempo de bocadillo» como tiempo efectivo de trabajo, mejoras en los complementos de incapacidad temporal por A.T y E.P, mejoras en los precios de dietas, pagos de festivos y precio de hora extraordinaria e incrementos salariales que permitan recuperar la pérdida del poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector.

Actualmente, OSTA contamos con una representatividad en el sector de mercancías y logística de más del 20%, lo que nos permitirá poder estar en la mesa de negociación sectorial con varios integrantes, siendo determinantes en la negociación, los cuales exigirán las mejoras elaboradas en las asambleas sectoriales.

La plantilla de UTE-EBRO – URBASER ratifica el Convenio colectivo

La plantilla de UTE-EBRO – URBASER ratifica el Convenio colectivo

La plantilla de UTE-EBRO – URBASER ratificó ayer día 2 de diciembre, con más del 80% de votos a favor, el acuerdo alcanzado por el Comité de empresa durante el SAMA del pasado 28 de noviembre.

El Comité de Empresa, donde OSTA tiene representación, firmó un acuerdo para renovar el Convenio Colectivo para los años 2024 y 2025. El Acuerdo establece fundamentalmente:

  • Incrementos salariales pactados del 3% para el año 2024 con efectos retroactivos desde el 1 de enero y un 3% para el año 2025.
  • Desde el 1 de enero de 2025, los y las trabajadoras disfrutarán anualmente de seis días de descanso retribuido de libre disposición, abonándose como días efectivos de trabajo; esto supone un aumento de 2 días con respecto a 2024.
  • La jornada laboral se reduce en dos jornadas laborales para el año 2025.
  • El plus de nocturnidad aumentará del 25% al 30% en el año 2025.
  • El precio hora de la diferencia del puesto de trabajo Peón- limpiador será de 1,70€ hora aumentando de manera importante la cantidad pactada en el anterior convenio que ascendía a 1,27€

Para OSTA, este Acuerdo implica un incremento económico con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, por otro lado, la reducción de jornada en 2025 y la posibilidad de poder disfrutarla en sábados, servirá a la plantilla para mejorar su conciliación de la vida familiar y personal.

Desde OSTA siempre hemos mantenido que el incremento salarial tenía que ser desde el 1 de enero de 2024 para asegurar el poder adquisitivo del personal que presta servicios en la planta. Este hecho, sumado a la reducción de dos jornadas menos de trabajo para el 2025, el incremento salarial del 3% y una mejora de otros aspectos sociales nos han llevado a alcanzar un acuerdo.

Ya estamos preparando la próxima plataforma y negociación del siguiente Convenio que comenzará en 2026 y seguiremos trabajando para que la plantilla se sienta respaldada y apoyada y podamos seguir mejorando las condiciones laborales en UTE-EBRO – URBASER.

Por último, el Acuerdo alcanzado establece, independientemente de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza que los atrasos de Convenio se abonarán en la nómina de enero de 2025 y el incremento salarial de 2025 también.

NEWSLETTER NOVIEMBRE

NEWSLETTER NOVIEMBRE

Aquí podéis leer Newsletter de noviembre donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número os contamos todo lo que esta sucediendo en el sector de las residencias, el acuerdo en VJ Mantenimiento(subcontrata de Inditex9 donde hemos puesto en marcha la caja de resistencia, el 25N con la charla que el organizo el departamento de Igualdad con la presencia de Cristina Fallaras, así como la aprobación del Estatuto Básico de los bomberos forestales y otras noticias de interés.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de Noviembre

Congreso Internacional: Trabajo y Sindicalismo en el Siglo XXI

Congreso Internacional: Trabajo y Sindicalismo en el Siglo XXI

El sindicato participara en el I Congreso Internacional: Trabajo y Sindicalismo en el Siglo XXI, que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre en el campus de Leioa de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).

Este congreso, organizado por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social de la UPV/EHU y GEZKI (Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la UPV/EHU) junto con las fundaciones de los sindicatos ELA, LAB, CGT, CIG e Intersindical, contará con la participación de más de 40 activistas, sindicalistas e investigadores que debatirán sobre los retos del sindicalismo transformador.

La ponencia elaborada para este Congreso por el sindicato se centrará en la «Necesidad de instaurar marcos propios de relaciones laborales», abordando la importancia de desarrollar estructuras laborales que respondan a las necesidades específicas de los trabajadores en el contexto actual. Esta intervención pretende destacar la urgencia de implementar políticas y prácticas que fomenten relaciones laborales justas y equitativas, adaptadas a los desafíos del siglo XXI.

El evento contará con la participación de investigadores de diversas universidades, tales como UPV/EHU, UPNA/NUP, Universidad de Cádiz, Universidad Complutense de Madrid, Universidade da Coruña, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Quèbec. También estarán presentes organizaciones de barrios populares, periodistas y cooperativistas, incluyendo a representantes de ALDA en Ipar Euskal Herria, el sindicato de inquilinas de Madrid, la periodista Gessamí Forner del diario El Salto, y el militante y cooperativista de Talaios, Oscar García Jurado.

.