OSTA apoya las movilizaciones a favor del Eje Cantábrico-Mediterráneo

OSTA apoya las movilizaciones a favor del Eje Cantábrico-Mediterráneo

Desde la ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN apoyamos y participaremos en los actos que se celebraran este próximo sábado 1 de abril, para reivindicar la puesta en marcha del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo y están convocados por la Plataforma Teruel Existe y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel.

Desde OSTA, siempre hemos defendido que esta debe ser una de las prioridades de nuestros políticos, poner en marcha el Eje Cantábrico-Mediterráneo, siendo este un objetivo estratégico para los intereses de Aragón y en especial de la provincia de Teruel, infraestructura que crearía empresas, empleo y fijaría población.

Es muy importante poner en marcha esta obra que conectaría Sagunto-Teruel-Zaragoza y por ello se deben acelerar todos los trámites necesarios para su construcción.

El corredor Cantábrico- Mediterráneo de altas prestaciones y tráfico mixto de mercancías y pasajeros,  es una nueva oportunidad junto con la conexión del Canfranc y su reapertura, para que Aragón vertebre su territorio y obtenga unas conexiones dignas por ferrocarril.

Por todo ello participaremos en estas movilizaciones y animamos a todos afiliados y afiliadas a que reinvidiquen en la calle, unas infraestructuras justas para Aragón.

Movilizaciones en TSA

Movilizaciones en TSA

El Comité de Empresa de TSA-Aragón, recogiendo el mandato de los trabajadores expresado en votación el pasado día 24 de marzo de 2017, comenzará una serie de movilizaciones en vista de la situación del actual bloqueo en la negociación del Convenio Colectivo y teniendo por objeto de la mejora del mismo.

Los puntos que la plantilla considera fundamentales son los siguientes:

  1. Desbloqueo de la negociación y mejora del Convenio Colectivo.
  2. Reconocimiento de la antigüedad en la empresa.
  3. Compensación de fines de semana y festivos.
  4. Mejora de la coordinación en materia de prevención de riesgos laborales.

La primera acción de esta serie de movilizaciones tendrá lugar el día 1 de Abril de 11:30 a 12:30 en Plaza España de Zaragoza, donde se visibilizará públicamente esta situación.

CARTEL 1 DE ABRIL
OSTA gana el juicio contra José Antonio Santacasilda

OSTA gana el juicio contra José Antonio Santacasilda

En el día de hoy, se ha celebrado el juicio que el sindicato había interpuesto contra José Antonio Santacasilda y su familia por apropiación indebida e insolvencia punible.

La deuda que nos había ocasionado era de unos 400.000€, por apropiación indebida, impagos  en algunas administraciones públicas, así como a diferentes proveedores.

Hoy el sindicato ha llegado a un acuerdo antes de entrar a sala, que consiste en la devolución de 175.000€ en metálico, que es aproximadamente lo que la auditoria detecto como que se había apropiado, ya que todo el resto de deuda era por impagos y apremios.

La condena, aun habiendo acuerdo, ha sido de dos años de prisión  para el por apropiación indebida e insolvencia punible (alzamiento de bienes) y un año para su exmujer por insolvencia punible.

Esto demuestra que OSTA actúo con transparencia y honestidad, primero despidiendo al condenado y más tarde denunciando los hechos.

Sabemos que no es la totalidad de lo que reclamábamos, pero esta condena ha demostrado que eran culpables y que el sindicato tomo las medidas adecuadas, sumado a que con la devolución acordada, OSTA en 2018 no tendrá ninguna carga.

Desde la actual Dirección del Sindicato agradecer el trabajo realizado por la anterior Ejecutiva, que es quien inicio el procedimiento, así como a Resa y Asociados por el asesoramiento prestado y el plan de viabilidad realizado, y a Trinidad Paño que ha sido la abogada que ha llevado este proceso.

Desconvocada la huelga de Adecco en Italpannelli tras acuerdo en el SAMA

Desconvocada la huelga de Adecco en Italpannelli tras acuerdo en el SAMA

Los alrededor de 20 trabajadores de Adecco en la empresa Italpannelli, situada en La Almunia, han desconvocado la huelga indefinida que tenían prevista para este martes. Tras una reunión entre el comité de huelga y la empresa, su situación quedará regularizada a partir del 1 de abril. Desde ese momento, la empresa dejará de aplicar el convenio de empresa de Adecco Outsourcing y pasará a aplicar el Convenio de Transportes, Mudanzas, Guardamuebles y Logística, que es el que legalmente les corresponde. Este cambio supondrá un incremento de más de 300 euros en sus retribuciones mensuales. Asimismo, el acuerdo recoge la conversión de varios contratos eventuales en contratos de por obra o servicio, y la apertura de negociaciones para que la empresa abone los atrasos generados durante todo este tiempo.

Estamos ante una victoria en la defensa de los derechos de los trabajadores, siendo éste  un ejemplo a seguir en el resto de empresas que incumplen tan flagrantemente la legislación. Tenemos que defender lo nuestro de manera tajante y sin condiciones.

Desconvocada la huelga de Adecco en Italpannelli tras acuerdo en el SAMA

Huelga indefinida en Adecco Outsourcing

Los alrededor de 20 trabajadores de Adecco en la empresa Italpannelli, situada en La Almunia, han convocado una huelga indefinida a partir del próximo martes 28 de marzo. Con esta medida quieren conseguir regularizar su situación, ya que sus reivindicaciones son que les sea aplicado el convenio sectorial, y el cambio de contratos eventuales a contratos de obra o servicio. Actualmente se les está aplicado en convenio de empresa Adecco Outsourcing, que además de tener unas condiciones por debajo del sectorial provincial, está anulado por la Audiencia Nacional. En cuanto a los contratos, muchos de ellos son eventuales, y de semana en semana.

Los salarios que están aplicando en esta empresa son de 13.000 euros anuales, mientras que el convenio del transporte de mercancías y logísticas, sitúa el salario en torno a los 16.000 euros. Si además incluimos el percibo de pluses varios que sí están en el sectorial y no en el de la empresa, la diferencia entre uno y otro ronda los 4.000 euros anuales, es decir, más de 300 euros al mes. Esto, para Adecco, puede suponer un ahorro de más de 400 euros al mes por trabajador, lo cual es éticamente inaceptable. Esta es la especulación de ahora, han cambiado el negocio de la especulación con el ladrillo por la especulación con los trabajadores, y eso no se puede tolerar.

El convenio que Adecco está aplicando a los trabajadores es inaplicable en Aragón, ya que además de estar anulado por sentencia, fue firmado en Pozuelo de Alarcón y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. A falta de convenio de empresa que regule las condiciones específicas, el convenio aplicable es el del sector. Desde OSTA aplaudimos la decisión de los trabajadores, deben ser un ejemplo a seguir, no se puede consentir ni tolerar la precariedad dentro de la precariedad. Tienen contrato hasta dentro de una semana y han decidido llevar sus reivindicaciones hasta las últimas consecuencias, lo cual es una muestra de dignidad y de coraje. Sin duda, es para tomar nota.

El lunes tendrá lugar una mediación en el SAMA.