23/03/17 | Federaciones, Servicios y Afines
La última propuesta de la empresa que gestiona la zona azul y zona naranja para renovar el convenio colectivo ha sido rechazada por la amplia mayoría de la asamblea que la plantilla celebró esta semana. Después de varias reuniones en el SAMA, y a pesar del acercamiento de posturas, la inclusión de varios recortes en materia de permisos y el hecho de que no se garantizase el cobro íntegro de los IPC, ha provocado el rechazo a la posible firma. Este viernes se mantendrá una nueva reunión en el SAMA en la que el comité de empresa expondrá cuáles son los puntos por los que debe pasar el acuerdo para que sea aceptado por la plantilla.
Desde que se iniciaran las reuniones en el SAMA, la empresa ha incrementado su propuesta de 1,45% a 1,75%, ha incluido un día de asuntos propios y ha asegurado una revisión salarial a IPC´s reales de ambos años. No obstante, el comité sigue reivindicando una mejora de 2,5% para los dos años de vigencia, 2016 y 2017, y rechaza los recortes en el tiempo para las visitas médicas que la empresa quiere introducir en el convenio, así como el pago “parcial” de los atrasos. La asamblea de trabajadores exige que se pague el 100% del IPC en los atrasos, mientras que la empresa solo garantiza el 75%.
La UTE Z+M está formada por Índigo y Mariano López Navarro, y se trata de una subcontrata del Ayuntamiento para gestionar los aparcamientos en la zona azul y zona naranja. La plantilla actual es de alrededor de cien personas, siendo vigilantes de calle unas ochenta.
Por todo ello, tras la reunión en el SAMA de este viernes, tienen prevista una reunión con el Ayuntamiento de Zaragoza para explicarles la situación en la que están las negociaciones del convenio.
21/03/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Tras 42 reuniones de negociación entre la representación sindical y los representantes de la empresa, en el día de hoy se han dado por finalizadas las negociaciones del I Convenio Colectivo de SARGA, con los votos en contra de OSTA.
La Comisión negociadora compuesta por seis representantes de la Candidatura Independiente, dos de OSTA, dos de CCOO y uno de CSIF, ha aprobado el I Convenio Colectivo de SARGA, con los votos a favor de la Candidatura Independiente de Sarga y CSIF y con los votos en contra de OSTA y CCOO.
Desde OSTA, consideramos que es un Convenio Colectivo incompleto e insuficiente, y que además no va a ser ratificado por la plantilla. Tiene muchos puntos que se han quedado sin negociar de una forma consciente por parte de algunos sindicatos y de la empresa.
En el colectivo de oficinas, se han dejado muchas de las cuestiones esenciales en cuanto a la R.P.T. y las categorías, una R.P.T. que puede ser declarada unilateralmente por la empresa. Por otra parte desde OSTA valoramos de forma muy positiva los avances para el personal del MER, dando solución a reivindicaciones históricas de los conductores y se ha avanzado en la equiparación de las condiciones laborales del personal administrativo MER, al resto de personal de oficinas de la empresa.
Resulta bastante paradójico que se haya pasado de exigir en la Comisión Negociadora, la Categoría Bombero Forestal y el cumplimiento de la Ley de Montes, a una definición de categoría profesional sin contenido. Y en vez de aumentar la contratación del Operativo Forestal y el porcentaje de contratación, se haya solucionado este problema con una bolsa de horas con la que los trabajadores pagaran de su bolsillo el aumento del procentaje de su contratación, como minimo un 11%. Añadiendo, que se desconoce todavía como se va destinar el aumento de 3.6 millones de € aprobados en los presupuestos de Aragón, para aumentar los meses de contratación del operativo forestal.
Como ya expusimos en anteriores reuniones de la Comisión Negociadora, el sindicato OSTA junto a CCOO pidió que el convenio se llevara a referéndum por la totalidad de la plantilla. Esta propuesta ha sido rechazada por la Candidatura Independiente, negando así la participación de los trabajadores y trabajadoras de SARGA.
I Convenio Colectivo de SARGA
20/03/17 | Destacados
Ante la noticia de cerrarse un acuerdo para la creación de un complemento salarial para menores de 30 años, sufragado con fondos europeos o directamente de los presupuestos generales del Estado. Desde OSTA vemos esta medida como una barbaridad, puesto que es demostrable, según diferentes estudios de paises en las que se puso en marcha, que si los salarios siguen siendo bajos y precarios, esta medida se hace ineficaz, sumada al fraude que genera.
Debemos centrar las políticas de empleo, en generar empleo de calidad y difícilmente deslocalizable, con un incremento del SMI, creando una renta básica para proteger a los más desfavorecidos.
No se puede costear esta medida con fondos para la formación, ya que estos se deben utilizar para lo que están destinados, ni para financiar sindicatos o asociaciones empresariales, ni mucho menos, para complementar salarios precarios, que nunca llegaran a ser dignos.
En segundo lugar, no es de recibo que mientras los salarios siguen disminuyendo en nuestro País, y los beneficios empresariales siguen creciendo, seamos los contribuyentes directamente o indirectamente los que complementemos los salarios, financiando encubiertamente a las empresas.
Para OSTA, estas medidas rimbombantes que no generaran empleo de calidad, ni harán que los salarios y por lo tanto los ingresos del Estado crezcan, y lo único que consiguen es mermar las cuentas del erario publico, son unas políticas ineficaces y equivocadas, que lo único que hacen es ayudar a las empresas, para que tengan más beneficios
17/03/17 | Federaciones, Servicios y Afines
El Comité de Empresa de HP, se ha reunido en la mañana de hoy con el Ayuntamiento de Zaragoza para explicar de primera mano la situación en la que se encuentra a fecha de hoy los 220 trabajadores/as del centro.
Desde OSTA, con 6 representantes en el Comité de Empresa de HP, junto con el resto de sindicatos hemos solicitado al ayuntamiento de Zaragoza que vele por el mantenimiento del empleo del centro de trabajo de Zaragoza.
HP se encuentra en un proceso de fusión que podría afectar a la plantilla que presta sus servicios en nuestra ciudad, por ello, y por ello pensamos que el Ayuntamiento debe tomar parte por los trabajadores/as y velar porque este proceso sea transparente y sobre todo suponga el mantenimiento de los 220 empleos.
Desde OSTA consideramos que este proceso de fusión podría suponer la salida por la puerta de atrás de nuestra Comunidad de esta multinacional; por ello debemos estar vigilantes y verificar que el proceso de fusión no afecte a la plantilla de Zaragoza.
OSTA siempre ha defendido el empleo en Aragón y tenemos que seguir trabajando en nuestras empresas y nuestros centros para que esto se cumpla instando tanto al Gobierno de Aragón que la prioridad sea el trabajo estable y de calidad.
17/03/17 | Noticias
Cursos de Formación para desempleados y para empleados del Metal, Construcción, Marketing y Logística.
Hemos llegado a un acuerdo con Master D, para que afiliados/as o simpatizantes del sindicato puedan realizar cursos de Formación, ya sean trabajadores/as desempleados/as o trabajadores/as ocupados en los siguientes sectores: Metal, Construcción, Marketing y Logística.
La filosofía del sindicato es no impartir cursos de formación, ya que entendemos que los sindicatos no deben ser quien oferten estas actividades, porque lo deberían hacer en primer lugar centros públicos y si no es posible, centros acreditados que se dediquen a la formación.
Poe ello este acuerdo puede ser beneficioso para afiliados y afiliadas, avalado además por una empresa solvente como es Master D, en cuanto a impartir Formación y el sindicato solo hace de medio difusor de los planes formativos.
Os adjuntamos los cursos ofertados y cualquier información o para apuntaros a los mismos, lo podéis hacer en el sindicato, o llamando directamente al Tlf. 976300903 o mediante mail, a la siguiente dirección BT@MASTERD.ES
Aquí tenéis desglosados por sectores los diferentes cursos:
Metal
Comercio, Marketing y Logística
Construcción
Desempleados