Las trabajadoras y trabajadores de KLE (antigua kluhlinaer) llevan dos nóminas sin cobrar

La empresa de limpieza KLE, debe dos nóminas a los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en el Instituto de Enseñanza Secundaria ITACA y en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón.

Por todo ello, desde OSTA y desde FESMC – UGT ARAGÓN denunciamos que los trabajadores y trabajadoras que prestan sus servicios en estos centros además de no percibir sus dos últimas nóminas, tampoco se les ha abonado la parte proporcional de la paga de beneficios de 2017.

Siendo estos dos centros muy sensibles, puesto que en el I.ES. ITACA reciben formación menores y en el CIBA hay quirófanos para animales, el Gobierno de Aragón siendo que estos dos centros son de su titularidad debería tomar cartas en el asunto y exigir a KLE que pongan los medios oportunos, ya que empieza haber escasez de material de limpieza, sumado a los impagos a los y las trabajadoras.

Ante estos hechos hoy los trabajadores y trabajadoras hemos comenzado una ronda de contactos con los partidos políticos de IU y CHA para trasladarles la situación existente.

Si el Gobierno de Aragón no reacciona y esta situación se prolonga en el tiempo, los trabajadores y trabajadoras de estos centros emprenderemos otras medidas de presión, para que se les abone lo adeudado y se tenga el material necesario para la perfecta limpieza de los centros.

Por último mañna día 23 se registrará carta ante el Justicia de Aragón denunciando estos hechos.

24 de Mayo, día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

24 de Mayo, día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

OSTA colabora desde la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza en el acto que se celebrará el próximo 24 de mayo a las 19:00 h. en la Plaza de España.

Desde principios de los años 80 se celebra el  Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad, agrupando a mujeres de todo el mundo que trabajan por la paz, la desmilitarización y el desarme internacionales .

Una vez más las mujeres siguen demostrando que se puede luchar por la Paz, en contra la violencia patriarcal de los conflictos armados, denunciando los vínculos tan estrechos que existen entre masculinidades dominantes y militarismo, y cómo la violencia contra las mujeres en los conflictos armados no es sino una ampliación de la violencia contra las mujeres que sucede en tiempos de paz.

No puede entenderse la violencia contra las mujeres en la guerra sin tener presente que una de cada tres mujeres  en el mundo ha sido víctima de la violencia de género alguna vez en su vida.

Las organizaciones de mujeres que trabajan por la paz han abrazado múltiples causas: el fin de los conflictos armados y la búsqueda de salidas negociadas a la violencia, el antimilitarismo, la abolición de las armas nucleares, la defensa del medio ambiente, la denuncia de la violencia sexual como arma de guerra, la denuncia de las desigualdades económicas, la discriminación y las injusticias sociales, entre otras muchas.

La paz positiva, la paz cargada de múltiples significados y no la mera ausencia de violencia directa, unida a un cuestionamiento del patriarcado que la legitima, es el horizonte por el que trabajan.

 

OSTA convoca para el 23 de mayo una reunión informativa del Convenio del Comercio Textil de Zaragoza

OSTA convoca para el 23 de mayo una reunión informativa del Convenio del Comercio Textil de Zaragoza

El 2 de mayo se publicó el nuevo Convenio Colectivo Provincial de Comercio Textil de Zaragoza en el BOPZ. Desde este momento están en vigor las nuevas tablas salariales y las nuevas condiciones recogidas en el texto.

Debido a que hay muchas novedades, y algunas de ellas van a tener repercusión directa desde el primer momento, desde la Federación de Servicios y Afines hemos organizado una reunión con la intención de informaros y explicaros  las novedades del convenio.

A esta reunión están invitados todos  los afiliados/as y trabajadores/as en general del sector.

Será el martes 23 de mayo, estableciendo dos horarios para que podáis acudir al que mejor os venga, una sesión a las 10 horas por la mañana y otra a las 18 horas por la tarde , ambas en la sede del sindicato (C/Pablo Remacha, 9).

OSTA secunda los paros por el ERE en EXTEL CONTACT CENTER

OSTA secunda los paros por el ERE en EXTEL CONTACT CENTER

Ayer día 17 de mayo tuvo lugar en Madrid el acta de mediación para intentar parar la convocatoria de huelga en EXTEL CONTACT CENTER para los días 18 y 24; acto que termino sin acuerdo por lo que se realizaran 2 paros de 24 horas.

EXTEL (empresa que gestiona la atención telefónica de MOVISTAR) ha presentedo un ERE de modificación de jornada única y exclusivamente para flexibilizar su plantilla y tener trabajadores y trabajadoras a la carta. OSTA lo tiene muy claro la empresa quiere más trabajadores en los momentos de más llamadas y menos cuando las llamadas bajan.

En la planta de Zaragoza los afectados son un total de 233 y en el resto del Estado asciende a 857

OSTA entiende que la plantilla actual de EXTEL no necesita semejante ERE y que es otra ocurrencia más de la empresa, que ya efectúo un despido colectivo de más de 200 personas el pasado mes de noviembre.

Queremos un trabajo de calidad, una empresa seria y que no actúe por impulsos, no queremos otro ERE que precarizará aun más las condiciones laborales de la plantilla e impedirá la conciliación de la vida laboral y familiar.

14 de junio: I Asamblea de la Federación de Servicios Públicos

14 de junio: I Asamblea de la Federación de Servicios Públicos

Tras la celebración del 25º Consejo Nacional, el 29 de noviembre de 2016, se acordó la celebración del I Congreso/Asamblea de la Federación de Trabajadores de Servicios Públicos (FTSP) a lo largo de 2017 y el Reglamento que regirá durante el proceso.

Para la celebración del mismo, se eligió una Comisión Organizadora compuesta por: Eva Cantín (SALUD) y Rubén Pizarro (Ayuntamiento de Zaragoza)

El I Congreso/Asamblea de la Federación de Trabajadores de Servicios Públicos (FTSP) se celebrara el 14 de junio de 2017, en el Centro Teodoro Sánchez Punter, con el lema, Construyendo Federación.

En el se deben elegir las personas que dirigirán los órganos de la FTSP y las líneas de actuación para los próximos 4 años.

Respecto de las líneas de actuación en nuestra página web podéis seguir las novedades respecto de la I Asamblea/Congreso de la FTSP, en ella encontraréis tanto el Reglamento de constitución, las candidaturas presentadas para los diferentes órganos, como la Ponencia.

Recordaros que la Comisión Organizadora, está a vuestra disposición para aclarar cualquier duda que tengáis, bien por teléfono (976 595885) o bien por e-mail congresoftsp@osta.es

Os adjuntamos el calendario, que si fuera modificado por cualquier circunstancia ajena a La Comisión Organizadora, se os comunicaría.

  • 2 de mayo: cierre de censo de las afiliadas y afiliados de la FTSP.
  • 23 de mayo: finalización elección delegados/as I Congreso/Asamblea FTSP.
  • 24 de mayo: envío Ponencia.
  • 2 de junio: finalización plazo enmiendas.
  • 5 de junio: finalización plazo propuestas mesa presidencial.
  • 14 de junio: I Asamblea/Congreso de la FTSP.

Por lo tanto, tras el comienzo del proceso, hasta el 23 de mayo las secciones sindicales y la pequeña y mediana empresa tendrán tiempo para realizar asambleas y elegir a sus representantes para la I Asamblea/Congreso de la FTSP.

En el siguiente cuadro estan los delegados/as por empresa/centro de trabajo, que asisitirán a la I Asamblea de la Federación de Trabajadores de Sercicios Públicos de OSTA.

EMPRESA %
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA 10,5 11
ATADES 2,75 3
SALUD 2,26 2
SERVICIOS PERIFERICOS 1,7 2
DGA 1,46 2
SARGA 1,38 2
AUZSA 1,38 2
AYUNTAMIENTO DE CASPE 1,3 2
CLINICA QUIRON 0,65 1
UNIVERSIDAD ZARAGOZA 0,49 1
FEDERICO OZANAM 0,41 1
DFA 0,33 1
ILUNION 0,33 1
TOTAL 31

 

Reglamento constitución