OSTA gana el conflicto colectivo del pago de la hora festiva en el transporte de viajeros de Huesca

OSTA gana el conflicto colectivo del pago de la hora festiva en el transporte de viajeros de Huesca

Desde OSTA solicitamos mediante demanda al Juzgado de lo Social de Huesca la impugnación del Art. 20 del anterior Convenio Colectivo del transporte de viajeros de Huesca de los años 2020-2023, al considerar que el recargo establecido para el pago de la hora festiva no cumplía con la legalidad vigente.

En concreto, el Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos establece en su Art. 47 que “cuando, excepcionalmente y por razones técnicas u organizativas, no se pudiera disfrutar el día de fiesta correspondiente o, en su caso, de descanso semanal, la Empresa vendrá obligada a abonar al trabador, además de los salarios correspondientes a la semana, el importe de las horas trabajadas en el día festivo o en el período de descanso semanal, incrementadas en un 75 por 100, como mínimo, salvo descanso compensatorio”.

A pesar de esta normativa, los sindicatos UGT y CCOO junto a la patronal del sector de viajeros firmaron un precio para las horas festivas por debajo del 75% tanto en el convenio de los años 2020-2023 como en el texto actual de 2024-2025 firmado este, una vez más, por UGT.

Desde OSTA celebramos que el fallo del juzgado estime la demanda declarando la ilegalidad y nulidad del precio de los festivos, dándoles la razón no solo frente a la patronal sino también a los sindicatos con cuya firma empeoran notablemente las condiciones laborales de las plantillas del sector, y abriendo una nueva puerta para la revisión de otros textos que no se adapten a la legalidad vigente.

Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

El pasado miércoles 4 de junio, la comisión negociadora del convenio del comercio del mueble de Zaragoza conseguimos llegar a un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo finalizado el pasado mes de diciembre.

Debido a la incertidumbre que supone la negociación a nivel estatal de la reducción de la jornada, se ha acordado la prórroga del convenio colectivo para el año 2026.

Dicha prórroga contendrá un incremento salarial del 3% en todos los conceptos con fecha de efectos desde el 1 de enero de 2025 con revisión salarial hasta el 4% en caso de que el IPC sea superior al 3%, así como el incremento en las dietas desde la firma del preacuerdo.

Desde OSTA valoramos positivamente este preacuerdo dado que hemos conseguido aumentar las tablas existentes con un incremento que permite recuperar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector.

Asamblea del sector de Clínicas privadas

Asamblea del sector de Clínicas privadas

Tras la firma del Convenio autonómico de las Clínicas Privadas de Aragón, acuerdo que llego tras que OSTA como sindicato mayoritario convocara movilizaciones en solitario y con el seguimiento mayoritario del sector, algo que volvemos agradecer porque sin las trabajadoras del sector no hubiera sido posible.

El sindicato realiza una asamblea informativa en la sede de OSTA el día 24 de abril a las 11 horas en turno de mañana y a las 16 horas en turno de tarde para facilitar la asistencia de todos las personas trabajadoras afectadas por este Convenio y así explicar las retribuciones salariales para los años 2024, 2025, 2026 y 2027, así como las novedades legislativas que se han introducido en el texto y otras relevantes que no aparecen en el mismo pero que son de aplicación para todos los trabajadores igualmente.

Asamblea informativa Sector Clínicas Privadas:

  • Dia: 24 de abril
  • Hora: 11 horas y 16 horas
  • Lugar: Sede sindicato OSTA. Pablo Remacha 9, local, Zaragoza

Os esperamos!!

Preacuerdo en el convenio del transporte de mercancías y logística de Zaragoza

Preacuerdo en el convenio del transporte de mercancías y logística de Zaragoza

El pasado miércoles 2 de abril, la comisión negociadora del convenio del transporte de mercancías y logística de Zaragoza se llegó a un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo finalizado el pasado mes de diciembre.

Debido a la incertidumbre que supone la negociación a nivel estatal de la reducción de la jornada, la parte empresarial nos solicitaba un convenio transitorio para este año 2025.

Tras varias negociaciones, al final se ha conseguido alcanzar un preacuerdo que consiste en lo siguiente.

  • Incremento salarial del 3,5% en todos los conceptos con fecha de efectos desde el 1 de enero de 2025 con revisión salarial hasta el 4% en caso de que el IPC sea superior al 3,5%, así como el incremento en las dietas desde la firma del preacuerdo.
  • Mejora en el complemento de Incapacidad Temporal por accidente de trabajo y enfermedad profesional del 95% desde julio de 2025, y del 100% a partir de enero de 2026.

Desde OSTA valoramos positivamente este preacuerdo dado que hemos conseguido mejorar la oferta inicial de la patronal (2,8%), garantizamos el cobro inmediato de la subida salarial sin que perdamos poder adquisitivo, obteniendo el cobro del 100% de salario en caso de contingencia profesional.

Por ello, el próximo sábado día 5 de abril se realizará una asamblea sectorial de toda la militancia de OSTA, donde se podrá ratificar dicho acuerdo.

Constituida la mesa del Convenio de Almacenaje y distribución de Zaragoza

Constituida la mesa del Convenio de Almacenaje y distribución de Zaragoza

El pasado día 10 de marzo se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector de de Almacenaje y distribución de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024,  en la que el sindicato cuenta con tres representantes.

En la constitución de la mesa de negociación se entregó la plataforma reivindicativa conjunta de los sindicatos con representación en la mesa negociadora.

La plataforma presentada es para tres años, con subidas salariales del 4% anual, las cuales además de la revisiones correspondientes del IPC, contiene mejoras respecto al recargo de las horas extras, la ayuda por estudios entre otros.

Igualmente en la plataforma se incluye una rebaja de la jornada anual de manera paulatina durante la vigencia del convenio, mejora de las licencias retribuidas, sin olvidarnos de la conciliación de la vida laboral y familiar, para lo que se han propuesto que los días de vacaciones pasen de ser naturales a 24 días laborales, que la guarda legal por hijos/as menores sea hasta los 14 años, entre otras, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI según el RD 1026/2024 publicado el 9 de octubre del año pasado.

Pendiente para la próxima reunión quedó la revisión salarial del anterior convenio colectivo y que será del 2%. Esta revisión que no generará derecho al cobro de atrasos, sí que servirá para la aplicación de las subidas que se pacten para el próximo convenio colectivo.

La próxima reunión de la mesa negociadora será el próximo día 1 de abril, en la que además de firmar la Revisión salarial, trataremos las propuestas presentadas.