28/02/25 | Destacados, Noticias
Podemos palpar en el horizonte del año que comienza, un nuevo Congreso en el que repensarnos, revisarnos y renovarnos para un nuevo ciclo que se presenta exigente, pero apasionante.
En verdad podemos decir que, en este tercer año de mandato de la Comisión Ejecutiva Nacional, sin que suene excesivamente pretencioso, hemos alcanzado o hemos plantado las bases para hacerlo pronto, los objetivos que como Organización nos pusimos en noviembre de 2021: Crecer y consolidarnos tanto en afiliación como en representación, llegando a ser representativos en sectores vitales como el Metal; crecer y asentarnos por todo el país y ser una organización cada vez más participativa y transparente. En definitiva, ser esa voz que la sociedad aragonesa merece y necesita.
Una posición firme para enfrentar con pasión y determinación los tiempos inciertos que se nos vienen encima, y que no son pocos:
Un Gobierno el de Azcón, que vive en la inacción, pues sigue siendo rehén de sus antiguos socios de la ultraderecha y que solo saca cabeza -jaleado por sus muchos altavoces mediáticos- para jugar a hacer oposición al Gobierno Central y así postularse como ministrable.
Un gobierno el suyo que sigue desmantelando lo público y al que se le llena la boca con algunas inversiones, que si bien pueden ser palanca para sostener algunos sectores, como las baterías y la automoción alrededor de Stellantis, sacan a la luz una realidad que puede ser peligrosa para nuestra tierra, cuando no irreversible, a medio plazo, que es que Aragón se convierta exclusivamente en tierra de extracción de recursos, y que sea en otros territorios donde se aprovechen los mismos. Y por consiguiente se queden allá también los beneficios.
En el Estado un gobierno aún más paralizado que el de Aragón. Un quiero y no puedo (o un te prometo que quiero, pero no) en el que se están dejando morir iniciativas parlamentarias y promesas para una clase trabajadora cada vez más abandonada: Ni fin de la ley mordaza, ni reducción de la Jornada, ni solución al sangrante problema de la vivienda. La tibieza más absoluta.
Y en el resto del planeta una Unión Europea cada vez más dependiente de las corrientes fascistas y negacionistas que ve cómo, al otro lado del Atlántico, reaparecen viejos fantasmas que traen consigo aires expansionistas e imperialistas y que tienen como parte sustancial de su proyecto de cuño fascista, pero de ansias turbocapitalistas e individualistas, el cometido de seguir desregulando todos los recursos e imponer -más si cabe- la ley del mercado y el sálvese quien pueda.
En definitiva, un escenario este que se nos viene encima tan duro como apasionante y que va a exigir de todas y cada una de las personas que conformamos esta organización lo mejor de nosotras mismas para luchar contra esa nueva fase de la ofensiva capitalista y reaccionaria.
Juanjo Baquedano – SN Acción Sindical de OSTA
27/02/25 | Noticias
Aquí podéis leer Newsletter del mes de febrero, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.
En este número contamos el acuerdo para el convenio autonómico sector de las clínicas privadas, lo sucedido en BSH tras el acuerdo de convenio que no suscribimos, el conflicto en el comercio tras que el Ayuntamiento de Zaragoza marque Jueves Santo como de apertura, cómo nuestro apoyo al pueblo Kurdo,
Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de Febrero
27/02/25 | Federaciones, Servicios Públicos
Después de varias jornadas de movilizaciones multitudinarias, realizadas por OSTA, en el sector de la Sanidad Privada de Aragón, hemos alcanzado un acuerdo para el Convenio Colectivo.
Tras más de 12 meses de negociaciones, en la reunión de hoy día 27 de febrero, hemos alcanzado un acuerdo de convenio entre todas organizaciones sindicales (OSTA, UGT y CCOO) y la patronal AESA (Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón).
Este acuerdo recoge:
- Incremento salarial:
- Jornada: reducción de 7 horas de jornada a la finalización de la vigencia del convenio. Quedando la jornada a partir del 1 de enero de 2028 en 1698 horas.
- Adaptación de permisos retribuidos a la normativa vigente.
- Realización e inclusión del plan de Igualdad y LGTBIQ+
Este acuerdo garantiza un incremento salarial mínimo de un 10% durante la vigencia de convenio, además de seguir mejorando la conciliación familiar y personal al reducir la jornada anual en un sector feminizado y de alta carga laboral, así como implementar los actuales permisos retributivos.
María Jesús Tajahuece responsable del Sector de la Sanidad Privada de OSTA expone: “Tenemos claro que estas condiciones no habrían sido posible sin las movilizaciones realizadas por OSTA, el único de los tres sindicatos de la mesa negociadora que ha confrontado y movilizado el sector para luchar contra la negativa de la patronal de reconocer unas condiciones dignas”.
Este acuerdo alcanzado por unanimidad respeta la propuesta final de cierre que hizo OSTA en octubre de 2024, garantizando un convenio justo que dará estabilidad al sector para los próximos años.
Desde OSTA convocaremos próximamente una asamblea general informativa para explicar el contenido del acuerdo y resolver dudas y preguntas.
19/02/25 | Industria y Derivados, Noticias
Con fecha 8 de Febrero de 2025 se ha publicado en el BOE el Acta de la Comisión Paritaria con la Revisión Salarial 2024 y 2025 para el sector del Metal en la provincia de Zaragoza.
La Comisión Paritaria, tras constatar que el IPC interanual de diciembre de 2024 ascendió a 2,8%, es decir, una cifra inferior al 3% marcado como mínimo al objeto de aplicar la regularización prevista en el artículo 14 del convenio, ha acordado actualizar las tablas salariales de 2024 y los complementos del convenio derivados de las mismas.
Os adjuntamos enlace del documento que desde OSTA hemos realizado con toda la información actualizada.
Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con el sindicato en el 976595885.
12/02/25 | Servicios Públicos
Tras la configuración de la mesa negociadora configuración de la mesa según la representatividad actual queda de la siguiente manera:
OSTA 7, UGT 6 y CCOO 2.
Desde el sindicato hemos vuelto a presentar nuestra plataforma para el convenio, pero esta vez sí ha sido aceptada por la patronal, la misma recoge:
- Incremento salarial del 7% durante la vigencia del convenio (3,5%
en 2025 y 3,5% en 2026)
- 2 años de vigencia
- Incremento de festivos y domingos a 40€
- Reducción de 7 horas de jornada anual en 2025 y otras 7 horas en
2026.
- Marcar como festivos el 24 y 31 de diciembre.
- Marcar como festivo especial el 12 de octubre
Desde el sindicato UGT y CCOO han presentado una plataforma conjunta trasladando que era una plataforma «de mínimos para cerrar la negociación», la misma recoge:
- Rebajar 7 horas de jornada en 2028.
- 3 años de vigencia
- Aumento del 10% durante la vigencia del convenio (2025, 2026,
2027)
Y todo ello, mientras que en el año 2024 los y las trabajadores de este sector hayan tenido una subida salarial del 0.5 mientras las empresas obtienen beneficios millonarios, nos encontramos con que la patronal no quiere dignificar las condiciones de las plantillas y ha comunicado que las propuestas de la parte social están muy alejadas de las suyas.
Desde OSTA, como sindicato mayoritario en las clínicas privadas de Aragón, vemos inaceptable la postura de la patronal y por todo ello nos vamos a concentrar en todos los centros más importantes de trabajo del sector, sin descartar si no hay un acercamiento, otro tipo de medidas.
Calendario de movilizaciones:
20 de febrero: Clínica Santiago (Huesca) a las 12:00 horas
12 de febrero: nuevo Hospital Quiron (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
13 de febrero: Hospital Quiron Floresta (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
14 de febrero: Clínica Montpellier (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
18 de febrero: Hospital Viamed Montecanal (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
19 de febrero HC Miraflores (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
OSTA va a seguir reivindicando un Convenio digno para las personas trabajadoras del Sector y que se haga un reparto justo de los beneficios millonarios que han tenido estas empresas en los últimos años.
Página 2 de 23«12345...1020...»Última »