19/12/18 | Federaciones, Servicios y Afines
ElComité de Empresa denuncia la sobrecarga de trabajo y el incumplimiento del Convenio Colectivo que afecta no sólo al pago de pluses y festivos sino también a la conciliación laboral y familiar.
La sobrecarga de trabajo no sólo por la falta de personal, sino por el aumento de las funciones que se van añadiendo al trabajo diario, y el incumplimiento del convenio actual tanto en la entrega de los cuadrantes trimestrales, como en el pago de los pluses de domingos y festivos y de llaves (apertura y cierre de las tiendas), entre otras cosas, son los motivos que están detrás de la convocatoria de huelga para los días 24 de diciembre y 1 de enero en las tiendas de Frutos Secos El Rincón.
El Comité de Empresa (integrado por 3 delegas de OSTA, 5 delegadas de UGT, 4 Independientes, y 1 del MIT), a petición de la Asamblea de trabajadoras celebrada el pasado día 27 denoviembre, ha convocado huelga, recogiendo la voluntad del 90% de las trabajadoras asistentes y de muchas otras que no pudieron acudir, cansadas ya de aguantar una situación de precariedad,que ni siquiera ha logrado solucionar la Inspección de Trabajo.
Para OSTA esta medida de presión está más que justificada, ya que a todo lo anterior hay que sumar que el Convenio Colectivo que se aplica en FRUTOS SECOS EL RINCÓN es el del sector de Detallistas de la provincia de Zaragoza (en negociación en estos momentos), que lleva desde el año 2013 sin actualizarse, lo que supone para todos y todas las trabajadoras una pérdida de poder adquisitivo, si tenemos encuenta los IPC de los últimos años.
hoy se ha celebrado el acto de conciliación en el SAMA, y tras varias horas este ha finalizado con una falta de voluntariedad de solucionar el conflicto por parte de la empresa, por lo que los próximos días 24 de diciembre y 1 de enero tendrá lugar la huelga, que vendrá acompañada de una concentración en C/ Coso 33 de 10:00 a 11:00.
Os animamos a todos y a todas a uniros en la lucha de estas trabajadoras en su empresa acudiendo a las concentraciones.
18/07/18 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras 18 días de huelga en Pikolin, donde OSTA tiene la mayoría absoluta en el Comité de Empresa, se ha llegado a un acuerdo por unanimidad con la Dirección, para desconvocar los paros indefinidos que estaban marcados.
Esta huelga estaba convocada ante el incumplimiento del convenio, que estaba realizando la empresa con su posicionamiento a no querer reunirse con el Comité de empresa para tratar temas de gran importancia, como son:
- Rendimientos y polivalencia que es un apartado que tiene una gran importancia económica para la plantilla y otros temas.
- Plazas de promoción 2018.
- Incumplir derecho de Información del comité de empresa sobre temas que pudieran afectar a la plantilla (cambios organizativos, informáticos, plan responsabilidad social corporativa…).
- Faltar a reuniones para tratar temas de la Comisión de Igualdad.
Tras estos 18 días de lucha sindical apoyada por prácticamente la totalidad de la plantilla, la Dirección de la empresa, tras cumplir con casi la totalidad de las exigencias revindicadas, se ha comprometido a cumplir con el resto pendientes que el Comité exigía. Por ello se ha pactado en reunirse en el mes de septiembre para solucionar los temas pendientes.
Por otro lado hemos acordado con la Dirección, como muestra de buena voluntad por su parte, la retirada total de la distribución irregular de la jornada que tanto malestar estaba generando en la plantilla.
Desde OSTA queremos transmitir alto y claro, que:
DONDE SE PLANTA CARA, SE PUEDE LUCHAR CONTRA LA REFORMA LABORAL
Expresamos nuestro agradecimiento a todos nuestros compañeros y compañeras que nos han apoya en esta lucha y reivindicación.
18/07/18 | Federaciones, Servicios Públicos
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 5 de Zaragoza, ha dado la razón al Comité de Empresa de AVANZA Zaragoza, tras el recurso presentado ante los servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento de Zaragoza en los paros convocados los fines de semana durante los meses de abril y mayo de 2018.
En el fallo, la Justicia anula dicho decreto que fijaba los servicios mínimos en un 54,8 % para los sábados y un 39,9 % para los domingos ya que como determina la sentencia, no eran «proporcionales ni razonables», además de “infringir el derecho constitucional a la huelga, al no existir motivación suficiente en la determinación de los servicios mínimos adoptados por las autoridades municipales”.
Una vez más, la justicia deja en evidencia la gestión del Ayuntamiento de Zaragoza a la hora de decretar los servicios mínimos, que atentan contra el Derecho de Huelga de los trabajadores y trabajadoras de AVANZA Zaragoza.
12/06/18 | Federaciones, Servicios y Afines
La mayoría del Comité de Empresa en Iberalbion compuesto por OSTA y UGT ha decidido convocar un paro de 24 horas en el centro de trabajo ubicado en la Calle Bari del Polígono Plaza de Zaragoza.
La situación laboral en el centro de trabajo es insostenible; en los últimos meses, la imposición de horarios que impiden la conciliación de la vida familiar y personal, la desmesurada presión a la plantilla y la excesiva carga de trabajo han provocado un deterioro en las relaciones laborales con la empresa argumenta el Comité.
Las continúas irregularidades en la entrega de la documentación, la precarización de los contratos realizados y la creciente desigualdad entre compañeros y compañeras, con trabajadores de primera y segunda, son otras causas que el Comité de Empresa denuncia en su escrito al servicio de mediación y arbitraje de Aragón (SAMA).
Todos estos hechos denunciados fundamentan y avalan la convocatoria de este paro de 24 horas; el Comité de Empresa exige soluciones a la dirección de Iberalbion y que ponga fin a esta situación insostenible.
Mañana día 13 de junio, a las 9:30 tendremos reunión en el SAMA donde la empresa deberá ofrecer soluciones rápidas y concisas si quiere evitar este paro de 24 horas y no descartamos mas movimientos si la situación no mejora aseguran desde el Comité.
07/06/18 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras la reunión celebrada el pasado 2 de mayo de 2018, y con los votos a favor de los Miembros del comité de Empresa de UGT y OSTA y la abstención de CCOO, se aprobó la jornada de huelga de 24 horas que se celebrará el próximo día 15 de junio, afectando esta a los más de 350 trabajadores/as con los que cuenta en la actualidad Agreda Automóvil.
Los motivos principales para la realización de esta huelga son el incumplimiento del Convenio Colectivo en materia de negociación del calendario laboral, los cambios en descansos y jornadas efectuadas de forma unilateral y sorpresiva por parte de la empresa y que vulnera el acuerdo firmado por esta, la denuncia por el incumplimiento del abono de dietas y la inaplicación del Plan de Igualdad en materia de contratación, política redistributiva y conciliación familiar.
A todos estos hechos hay que sumarle la reciente decisión de la empresa de eliminar de manera unilateral, y sin darnos oportunidad de negociar, la mejora de prestaciones del complemento de IT.
Además, los Miembros de las Secciones Sindicales de UGT y OSTA vienen observando una posible conducta Anti-sindical ejercida por la empresa de manera continuada y sistemática, hecho que ya se ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo mediante diferentes demandas.
Con este paro, el Comité de Empresa se marca como objetivo el inmediato cese en las actitudes que la empresa tiene de forma habitual con los trabajadores y la mayoría de los Representantes Sindicales, y que cumplan con las normas y reglas establecidas en los acuerdos y Convenios aplicables.