Sanción a Frutos Secos el Rincón por vulnerar el derecho a la huelga

Sanción a Frutos Secos el Rincón por vulnerar el derecho a la huelga

Los pasados días 24/12/2018 y 01/01/2019, las trabajadoras de la empresa “Frutos Secos en Rincón” secundaron la huelga debido a una sobrecarga de trabajo, así como por el incumplimiento del Convenio Colectivo que afecta no solo a diferentes pluses, sino también a la conciliación familiar.

Tras observar varias irregularidades en los horarios de dichos días (ampliaciones injustificadas con el fin de minimizar los efectos de la huelga), el Comité de Empresa, del que OSTA forma parte, denunció en Inspección de Trabajo una posible vulneración del derecho a la huelga, y esta tras realizar las actuaciones pertinentes ha acabado por determinar que “Frutos Secos el Rincón, con su decisión de alterar y ampliar el horario de trabajo de las trabajadoras (…) ha vulnerado un derecho fundamental como es el derecho a la huelga”. “Por lo tanto, la conducta de la empresa constituye un comportamiento con la finalidad de minimizar los efectos de la huelga en las tiendas citadas”.

Desde OSTA valoramos positivamente dicha resolución, y seguiremos recabando toda la información necesaria para denunciar cualquier tipo de abuso que haya podido cometer la empresa en contra del derecho fundamental de huelga de las trabajadoras.

La plantilla de Adient ratifica el preacuerdo de convenio

El pasado día 27 de junio la plantilla de Adient Automotive S.L. de Alagón, ratificó el acuerdo alcanzado por el comité de empresa en el Servicio de Mediación y Arbitraje del Gobierno de Aragón (SAMA).

El resultado fue:
Sí al acuerdo, 557 votos. 67%
No al acuerdo 268 votos 32%
Blancos 9 votos 1%

Este preacuerdo recoge una gran cantidad de mejoras que lo sitúan como uno de los mejores convenios negociados del sector de la automoción en Aragón.

Entre estas mejoras cabe descatar:

INCREMENTO SALARIAL:
2019 incremento 2,5% más una paga de 90€
2020 incremento 2,5%
2021 incremento 2,5%
2022 incremento 2,5%

Todos los años estos incrementos tendrán una revisión de IPC, y en caso de ser menor se actualizará y pagará atrasos para igualarlo.

Dicho incremento sera también de aplicación para todos los pluses salariales, excepto el plus de Nocturnidad; que el año 2019 se aumentará un 10% y el resto de años según los incrementos pactados para dichos años.

Los pluses de distancia y kilometraje se aumentarán un 10% su valor manteniéndolo el resto del convenio.

ELIMINACIÓN DOBLE ESCALA SALARIAL, todo un logro sindical en los tiempos que corren, donde nos quieren hacer creer que estas dobles escalas se han instaurado como algo normal y necesario, según las empresas y sus grupos directivos.

REDUCCIÓN DÍAS DE FLEXIBILIDAD, ya en el anterior convenio se rebajo de 22 a 18, pero en este convenio hemos vuelto a rebajarlo a 16 días, priorizando siempre el uso de trabajadores/as voluntarios y aumentando su retribución a casi el doble, pasando de 45€ viernes noche/sábado mañana y 70€ sábado tarde, (más un día de descanso) a 70€ viernes noche/sábado mañana y 110€ sábado tarde, (más un día de descanso).

Además se han acordado mejores condiciones que regulan esta flexibilidad, como la prohibición de asignarla sí el viernes o lunes has elegido flotantes, y que la mejora económica de estos días será retroactiva desde el 1 de enero, pagando los atrasos a la firma.

MANTENIMIENTO DEL PORCENTAJE DE INDEFINDOS al 80% de la plantilla a final de convenio pero nunca bajando del 70% durante la vigencia.

MEJORAR CONDICIONES DE EVENTUALES, limitando a 3 meses el uso de contrato de ett y mejorando los días flotantes de fiesta, consiguiéndoles 2 días para aquellos que lleven 6 meses en la empresa.

TEMAS SOCIALES, se han conseguido mejorar muchos de los puntos sociales de nuestro convenio, como son:

– La introducción de una excedencia de 2 meses con reserva del puesto de trabajo por temas de conciliación.
– Mayores de 55 años, que según criterio médico si su puesto no es favorable para su salud serán rehubicados, en puestos que se adapten.
– Complemento del 100% del salario en caso de hospitalización, mientras esta persista.

El comité de empresa de Adient Alagón, donde OSTA tiene la mayoría de representantes, Presidencia y Secretaría, nos sentimos satisfechos de haber conseguido este convenio, cambiando la tendencia que existía en la automoción de negociar convenios a la baja, abriendo el camino para que el resto de las empresas vean que con diálogo, y si es necesario, con confrontación, se pueden ir revirtiendo todos los recortes que se han ido sufriendo durante tantos años.

Donde esta OSTA, marca la diferencia.

El Comité de empresa de Adient Alagón convoca huelga para los días 25,26 y 27 de Junio

El Comité de empresa de Adient Alagón convoca huelga para los días 25,26 y 27 de Junio

El comité de empresa de Adient Alagón, cuya presidencia y secretaria son ostentadas por OSTA, ha decidido convocar huelga para los días 25,26 y 27 de junio.

Esta decisión fue respaldada  masivamente por la participación de la plantilla en el referéndum celebrado el martes 18 de junio, obteniendo un apoyo a la convocatoria de huelga del 89’6%.

Los motivos principales de la convocatoria de huelga son claros ya que el distanciamiento entre las dos partes, Dirección y Comité de empresa, es evidente. Al mismo tiempo consideramos que la negociación también está bloqueada por la dilatación en las reuniones con la dirección.

Desde el inicio la dirección solo ha querido hablar de puntos que estaban en su plataforma como superar la flexibilidad actual (18 sábados al año), perder las regulaciones actuales, agregar nuevos sistemas de trabajo incorporando un cuarto turno totalmente innecesario que supondría aproximadamente 37 sábados al año, mantener una doble escala salarial, perder la consolidación de muchos pluses… En definitiva, empeorar notoriamente las condiciones laborales que hemos conseguido durante todos estos años, dejando de lado las reivindicaciones de la parte social.

Tras seis meses de negociación infructuosa, el pasado 12 de junio de 2019 mantuvimos una reunión en el SAMA con el objetivo de intentar desatascar la negociación, pero ni siquiera allí la dirección quiso comprometerse a un acuerdo que pasase por la garantía de los derechos actuales, por tanto nos vimos obligados a utilizar esta herramienta.

Desde sección de OSTA, manifestar que siempre ha estado abierta a negociar desde un principio pero, por supuesto, sin perder ningún derecho, más cuando las herramientas actuales de flexibilidad con prioridad para voluntarios formados sobre forzosos ha resultado más que suficiente, siendo el año pasado una media de 9’8 días al año por persona.

LOS TRABAJADORES DE CHIP AUDIOVISUAL COMIENZAN  ESTA SEMANA LA HUELGA

LOS TRABAJADORES DE CHIP AUDIOVISUAL COMIENZAN ESTA SEMANA LA HUELGA

  • La empresa del grupo Henneo (Heraldo de Aragón) demuestra, una vez más, que no quiere negociar y parece que le interesa la huelga. 
  • La huelga, dos horas de paro de 12.30 a 14.30 horas, comienza este jueves 28 de febrero y se alargará hasta finales de mayo

Sin avenencia. Así ha terminado esta mañana el acto de conciliación entre los representantes de CHIP Audivisual (grupo Henneo-Heraldo de Aragón) y el comité de huelga en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Ante la convocatoria de paros parciales que comenzarán el próximo jueves, 28 de febrero, las partes estaban citadas hoy en este organismo. La empresa ha acudido a la reunión sin ninguna propuesta y ejerciendo de nuevo, como tristemente nos tiene acostumbrados, su nulo carácter negociador.

Ante la falta de acuerdos, después de más de tres meses de fallidas negociaciones, el Comité de empresa de CHIP audiovisual convocó, la semana pasada, jornadas de paros de dos horas, entre las 12.30 y las 14.30 horas, uno por semana hasta finales de mayo. Las reivindicaciones de los trabajadores se concentran en una subida salarial del 3 por ciento, ningún salario por debajo de 22.000 euros y una equiparación salarial del trabajo en fin de semana a la de los trabajadores de Aragón TV. La última propuesta de la empresa es de finales de enero y no se aproxima ni a un 20 por ciento de lo propuesto por los representantes de los trabajadores. Ante el inicio inminente de la huelga (la primera jornada es este jueves 28 de febrero), ambas partes estaban citadas hoy por el SAMA. La empresa se ha presentado a la reunión, pero no ha traído ninguna propuesta nueva y, lo más triste, ha llegado sin ningún ánimo de negociar.

Después de cinco horas de no negociación, nos preguntamos qué intereses políticos tiene este grupo de comunicación para no querer mejorar las condiciones de sus trabajadores y para normalizar las relaciones laborales. Estamos en un momento crucial, cuando se están redactando los nuevos pliegos que regirán no solo los servicios informativos de la tele autonómica de Aragón durante los próximos años sino también los diferentes programas de la tele pública. Y en el horizonte cercano hay elecciones autonómicas. Este grupo, que tiene el monopolio de los medios escritos y audiovisuales de esta comunidad, quiere seguir ganando dinero a costa del gobierno de Aragón. Quiere que sea el ejecutivo autonómico el que sufrague los costes mientras ellos reparten beneficios entre sus accionistas y engordan el grupo de comunicación con adquisiciones en el resto del país porque en Aragón ya lo tienen todo. Y a su crecimiento económico se suma su interés de ganar sobre todo influencia, más influencia. Los trabajadores de CHIP audiovisual solo queremos dignificar nuestro trabajo y nuestras condiciones. La plantilla lleva demasiado tiempo perdiendo poder adquisitivo y también mermando sus derechos sociales. A esto se suma una indecente temporalidad en una parte de la plantilla que encandena contratos por días, semanas o pocos meses.

Por eso esta plantilla continua vistiendo de negro todos los #juevesnegros. Y por eso, comenzará este jueves paros de dos horas

OSTA CONVOCARÁ HUELGA GENERAL EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

OSTA CONVOCARÁ HUELGA GENERAL EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

El Consejo Nacional de OSTA, máximo órgano de decisión entre Congresos, ha decidido en el día de hoy, convocar el próximo 8 de marzo Huelga General en Aragón.

Desde OSTA hemos tomado la decisión de convocar Huelga General en Aragón, porque los sindicatos de clase, debemos estar a la altura de las demandas que realiza la sociedad, ante las situaciones de injusticia y desigualdad social, que sólo pueden ser superadas por la acción que rompa el permanente silencio, en el que viven muchas mujeres.

Eva Cantín integrante del Departamento de Igualdad explica que, “entendemos el movimiento feminista como un movimiento transversal, y por ello, las diferentes organizaciones sindicales debemos convocar, secundar y apoyar activamente todas las acciones que se realicen, sin etiquetas y mucho menos buscando una visualización individualista de las organizaciones que participamos en esta lucha”

Además, David Lázaro Aguilera, Secretario General de OSTA remarca que, “el próximo 8 de marzo nos ha de servir para seguir trabajando por una sociedad que luche contra la desigualdad y el machismo, presente en todas las capas de la sociedad y en muchos lugares del mundo”.

Por último, desde el sindicato hacemos un llamamiento a la clase trabajadora aragonesa, como ya lo hicimos el año pasado, a que la sociedad aragonesa secunde la Huelga General en el ámbito laboral, estudiantil, de consumo y en especial las mujeres en la Huelga de cuidados.