07/07/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Las trabajadoras y trabajadores de limpieza de la empresa CONCENTRA que prestan servicios en los cuarteles de la Guardia Civil de Tráfico (DGT) de la provincia de Zaragoza desconvocaron ayer la huelga indefinida que estaban llevando a cabo desde el 14 de junio. La plantilla convocó la huelga por impago de la nómina del mes de abril y la falta de material que les impide prestar sus servicios correctamente y han conseguido certificar que estos problemas sean solucionados dentro de unos días, por lo que los motivos para convocar la huelga han acabado.
Tras instar a la Dirección General de Tráfico a rescindir a la mayor brevedad posible el contrato con la empresa Concentra, por fin hay fecha en el que se producen estos hechos y será otra la empresa que se encargue del servicio.
OSTA considera que empresas como CONCENTRA no deberían trabajar para la administración pública y aplaude, en este caso, la decisión de la Dirección General de Tráfico, aunque hubiéramos deseado que fuese antes.
06/07/17 | Destacados, Federaciones, Industria y Derivados
La plantilla de la empresa Kongsberg situada en la localidad de Epila, inició ayer una huelga en el turno de noche, la dirección de la compañía tras un seguimiento del 99% de los trabajadores y trabajadoras, trasladó una nueva propuesta de convenio, que fue estudiada por la representación de los trabajadores y trabajadoras.
Tras valorarla se llegó a un acuerdo de Convenio que consiste principalmente en:
- Vigencia dos años, 2017 y 2018
- Año 2017: subida salarial de 1.7% con revisión salarial IPC, más 1.3%
- Año 2018: subida salarial de 1.7% con revisión salarial IPC, más 1%
- La paga de beneficios, se cobra independientemente de los días trabajados (sin filtro de absentismo)
- Se mejora la ayuda por hijos siendo de 130€
- La empresa tendrá la obligatoriedad de realizar jubilaciones parciales
- Por último, en empleo se realizaran 6 contratos indefinidos en los dos años siguientes
Desde OSTA, valoramos muy positivamente el acuerdo, que refleja mejoras en varios aspectos y unas subidas salarias importantes y además están acompañadas de una clausula ligada al IPC, con que los trabajadores y trabajadoras de Kongsberg tienen garantizados sus incrementos salariales.
Por otro lado queremos destacar la unión de la plantilla, ya que el seguimiento en el turno de noche fue del 99%, lo que supuso que la dirección de la compañía modificara sus pretensiones, demostrándose con este hecho, que las huelgas sirven para algo y que a los trabajadores y trabajadoras cuando es imposible la negociación, debemos luchar por nuestros derechos y utilizar la huelga como instrumento de presión.
20/06/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Las trabajadoras y trabajadores de limpieza de la empresa CONCENTRA que prestan servicios en los cuarteles de la Guardia Civil de Tráfico (DGT) de la provincia de Zaragoza continúan con la huelga indefinida por impago de la nómina del mes de abril y la falta de material que les impide prestar sus servicios correctamente.
Las trabajadoras han denunciado estos hechos, ante el Justicia de Aragón y el Defensor del Pueblo, para que actúe e inste a la Dirección General de Tráfico a rescindir a la mayor brevedad posible el contrato con la empresa Concentra.
OSTA considera que empresas como CONCENTRA no deberían trabajar para la administración pública y censura que la Dirección General de Tráfico no haya rescindido todavía el contrato que les une.
Con una semana de huelga a sus espaldas las trabajadoras de limpieza de la DGT en la provincia Zaragoza critican que nadie de la empresa se ha puesto en contacto con el Comité de huelga y que tampoco responden a sus preguntas, sintiendo una total indefensión ante esta situación, con un problema añadido, no saben si cobrarán este mes de junio y la extra de verano.
OSTA se muestra sorprendido ante la actitud de la empresa, del administrador concursal y de la propia DGT, porque nadie ha trasladado al Comité de huelga o al órgano mediador ninguna información, ni ha aportado soluciones para que las trabajadoras de CONCENTRA puedan volver a sus puestos de trabajo.
Ante esta situación desde OSTA exigen a la DGT a tomar medidas urgentes, que rescindan el contrato con CONCENTRA y contraten con otra empresa el servicio de limpieza que asegure a las trabajadoras el cobro de sus nóminas a final de mes, porque es intolerable que esto suceda en centros que dependen de la Administración pública.
13/06/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Las trabajadoras y trabajadores de limpieza de la empresa CONCENTRA que prestan servicios en los cuarteles de la Guardia Civil de Tráfico de la provincia de Zaragoza comenzarán una huelga indefinida por impago de la nómina del mes de abril y la falta de material que les impide prestar sus servicios correctamente.
La empresa CONCENTRA que subrogó el servicio el pasado año 2016 incumple el Convenio Colectivo de Limpieza desde el principio, entregando las nóminas fuera de plazo, no ha procedido al abono del incremento salarial del año 2016 y 2017 o la paga de Navidad fue abonada por la empresa en tres plazos en un Acuerdo con el Comité de Empresa de Madrid que unilateralmente aplico a toda su plantilla.
Aunque estos incrementos salariales están denunciados en los Tribunales, los verdaderos problemas comenzaron en el mes de abril de 2017 cuando los trabajadores y trabajadoras no cobraron la nómina del mes y no recibían material en sus centros.
Este mes de junio, recibieron mensaje del administrador concursal diciendo que estaban en concurso de acreedores desde mayo.
Ayer día 12 tuvo lugar acto de mediación en la que pedimos para desconvocar la huelga que el administrador concursal nos aportara un documento en el que se acredite la situación en la que se encuentra la cesión del contrato; puesto que CONCENTRA desde hace más de tres meses nos trasmite que va a entrar otra empresa y hemos constatado que no es cierto.
El administrador concursal no ha trasladado al órgano mediador nada y por ello comenzaremos huelga indefinida hasta que los trabajadores y trabajadoras de CONCENTRA conozcamos cual es nuestro futuro.
23/05/17 | Federaciones, Industria y Derivados
Comité de Empresa informa, que en el acto de conciliación celebrado en el día de hoy en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), se ha llegado a un preacuerdo entre Dirección y Comité de Empresa, dicho preacuerdo pasa por la ratificación o no de todos los trabajadores/as de La Montañanesa en REFERÉNDUM convocado a tal efecto.
Las reivindicaciones de los trabajadores pasaban por los cinco puntos siguientes:
- Compromiso por parte de la Empresa del mantenimiento de los puestos de trabajo de La Montañanesa, es decir, acuerdo de no Externalizar ni Subcontratar ningún servicio.
- Conversión en indefinido del personal de ETT con una antigüedad de dos años o más años.
- Garantizar inversiones anuales en materia de seguridad y salud. Creación de un fondo económico anual para ruidos y temperaturas (como en años anteriores), dicho fondo gestionado por los miembros del Comité de Seguridad y Salud.
- Volver a tener un servicio de vigilancia de la salud en nuestras dependencias, médico de Empresa.
- Subida salarial para los años 2016: 0.9 %, 2017: 0.8 % y 2018: 0.7 % de la Retribución total teórica bruta (RTTB) de la nómina y por encima del Convenio Colectivo Estatal de Pastas, Papel y Cartón.
El preacuerdo alcanzado es el siguiente:
- La Empresa se compromete a no externalizar ni subcontratar los servicios o actividades actualmente prestados con personal propio (trabajadores en plantilla), salvo que dicha externalización o subcontratación se llevara a cabo sin afectar el mantenimiento de los contratos indefinidos existentes en la planta. Dicho compromiso estará vigente hasta el 31 de mayo de 2019.
- La Dirección de la Empresa se compromete a elaborar conjuntamente con el Comité de Empresa un listado con el personal de ETT y temporal que lleve más de tres años en la Empresa, procedimiento en función de los puestos vacantes existentes, a la contratación/conversión en indefinidos de 8 contratos de trabajo a tiempo completo de forma anual hasta un total de 20 a fecha de 31 de diciembre de 2019.
- La Empresa dotará al Comité de Seguridad y Salud (CSS) con 50.000 € anuales, a abonar durante el primer trimestre de cada año, al objeto de financiar inversiones en materia de ruidos y temperaturas. No obstante lo anterior, el importe correspondiente a este ejercicio se abonará dentro de los próximos tres meses.
- La Empresa se compromete antes del 10 de septiembre de 2017 a la presencia física en la planta de un médico con la especialidad de medicina de empresa durante 3 días a la semana en turnos de 4 horas.
- Con independencia de los incrementos anuales que corresponda conforme al Convenio Colectivo de aplicación, se establecerá un sistema de retribución variable de acuerdo con el esquema comunicado por la Empresa a la Representación de los Trabajadores en la reunión del día 10 de mayo.
Los presentes acuerdos extenderán su vigencia hasta el 31 de mayo de 2019 en lo que se refiere al primer punto y hasta el 31 de diciembre de 2019 en lo que se refiere al resto de puntos (2, 3, 4 y 5).
La representación legal de los trabajadores se compromete a mantener la paz social respecto a estos acuerdos, en tanto la Empresa dé riguroso cumplimiento a los compromisos alcanzados y durante la vigencia de los mismos, comprometiéndose igualmente a no reclamar colectivamente incrementos adicionales a los establecidos en el apartado quinto.
Se ha convocado una asamblea informativa para mañana día 23 de mayo, en turno de mañana (de 10 a 11 horas) y tarde (de 15 a 16 horas).
Se ha convocado referéndum a tal efecto, para ratificar o no el preacuerdo, con el siguiente horario:
- Día 23 de mayo, entre las 21:00 y las 23:00 horas.
- Día 24 de mayo, entre las 12:30 y las 15:00 horas y entre las 21:00 y las 23:00 horas.
- Día 26 de mayo, entre las 12:30 y las 15:00 horas.
Página 17 de 19« Primera«...10...1516171819»