Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
El miercoles día 11 de agosto, se aprobo por parte de la mayoria del Comite Intercentros, formado por OSTA, CGT, CSIF y CCOO, la realización de paros parciales al inicio de la jornada laboral para los días 25 ,26 y 27 de agosto y huelga indefinida a partir del día 2 de septiembre.
Durante que ayer se difundio sin aprobarse por parte del Comite Intercentros la nota de prensa que se envio a los medios de comunicación, en la que se anunciaban estos paros, por lo que queremos aclarar, que:
CCOO, CSIF (UGT lleva tiempo desaparecido), se han manifestado desde un principio en contra del cambio del modelo del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, no han participado ni realizado ninguna aportación y lo han torpedeado utilizando a diferentes colectivos de la Administración Publica aragonesa.
Estos sindicatos han utilizado el comité convocado el pasado día 9 de Agosto para hacerse un lavado de cara, y hasta tal punto les importa poco la instrucción derogada recientemente por el Consejero Olona que, el CSIF lo único que demanda de toda la instrucción revocada de la Dirección General de Diego Bayona, es que se recupere el quedarse los domingos en base.
Desde OSTA dejamos clara nuestra postura, que no es otra que, demandar que se vuelva a aplicar de forma integra toda la instrucción de Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
A pesar de que OSTA y CGT querían que el CIS solicitase el cese del Consejero Olona, principal culpable de la precariedad y la falta de estabilidad laboral del operativo estos últimos años, y del Gerente de SARGA por no defender la salud y seguridad de su plantilla, CCOO y CSIF pensando únicamente en las elecciones sindicales y su rédito electoral dentro de tres semanas, se han opuesto rotundamente.
Como última acción de un carácter gravisimo, CCOO que demanda unidad de acción sindical, envía a los medios como CIS una nota de prensa que no ha sido votada ni validada por los sindicatos que conforman el Comité Intercentros.
Ante estas sucesivas tomaduras de pelo y desinformaciones por parte de algunos sindicatos, ante esta postura de los «sindicatos estatales mayoritarios», han dejado claro, una vez más, la falta de apoyo al cambio de modelo que pivota sobre unos pilares de estabilidad laboral con 12 meses de contratación al 100% sin bolsa de horas.
El comité intercentros de Sarga anuncia paros parciales el 25, 26 y 27 de agosto y huelga indefinida el 2 de septiembre https://t.co/pmmNncL0eF
La plantilla de la empresa Z+M, encargada de la gestión del estacionamiento regulado de la ciudad de Zaragoza, ratificó en asamblea los paros parciales que comenzarán este viernes y se extenderán a todos los lunes y viernes del mes, en horario de 12:00 a 14:00 horas.
La negociación por el nuevo convenio de empresa comenzó el pasado mes de febrero, y las mejoras planteadas por el comité de empresa (formado por OSTA, CSIF y UGT) no han sido atendidas por la compañía, ofreciendo tan solo una subida salarial de 0,5% para 2021 y del 1% para el 2022 y una reducción de 3 horas en la jornada anual.
Para el comité de empresa esta oferta es inasumible, dado que desde el fin del confinamiento se ha venido trabajando con normalidad y se ha seguido recaudando, por ello y tras agotarse la vía del dialogo se dio por finalizada la negociación.
El pasado mes de febrero comenzó la negociación para la renovación del Convenio de empresa de Z+M, encargada de la gestión del servicio del estacionamiento regulado en la ciudad de Zaragoza.
Desde el comité de empresa, del cual OSTA forma parte asumiendo la presidencia, se reivindicaban diversas mejoras en materia de conciliación, así como de carácter económico.
La empresa, por su parte, rehusó entrar a valorar dichas mejoras, aceptando solamente una rebaja de 3 horas en la jornada anual, así como una pequeña mejora en la visita a médicos especialistas. Por otro lado, tan solo se ofreció una subida salarial del 0,25% para el 2021 y del 1% para el 2022.
Dicha oferta ha sido rechazada de pleno por la totalidad del comité, dado que no se entiende que en un contexto de normalidad de actividad (recordamos que desde mayo de 2020 hemos seguido prestando actividad con total normalidad), además de ya haber cedido dejando atrás las mejoras sociales que podrían mejorar las condiciones de la plantilla, formada en su totalidad por un 80% de mujeres.
Por ello, desde el comité de empresa convocará en asamblea a la plantilla en los próximos días para anunciar el calendario de paros y movilizaciones que se llevarán a cabo para los próximos meses.
OSTA continúa con el calendario de Huelga iniciado el pasado día 14 de mayo, por lo que este próximo sábado 22 de mayo la plantilla de H&M en Zaragoza volverá de nuevo a demostrar a la empresa que no está nada conforme los despidos que la compañía H&M pretende hacer en los centros de trabajo de la provincia de Zaragoza (C.C. Grancasa, C.C. Intu Puerto Venecia).
Además de la Huelga, desde OSTA se ha planteado un calendario de movilizaciones y concentraciones durante el día 22 de mayo a la entrada de los Centros comerciales donde la compañía tiene sus centros de trabajo.
Los horarios de las concentraciones son: por la mañana en el C.C. Intu Puerto Venecia de 10:00 horas a 12:00 horas (en la entrada entre Decathlon y Primark), y por la tarde en el C.C. Grancasa de 17:00 horas a 19:00 horas (entrada principal).
El ERE planteado por la empresa H&M, hace peligrar los puestos de trabajo de casi el 20% de la plantilla, la mayoría de ellas mujeres y madres trabajadoras.
El pasado día 19 de mayo la empresa comunicó su intención de retirar la Modificación sustancial planteada, petición realizada desde el inicio desde la parte social en la mesa de negociación, al carecer de fundamento y ser, no sólo desproporcionada, sino un chantaje a la plantilla.
Para OSTA, esta ha sido una gran decisión, tomada en parte gracias a la unión que la plantilla está demostrando en los últimos días de Huelga y movilizaciones, por eso no vamos a aceptar más despidos que los que vengan de la voluntariedad, en los que a nadie se obligue a tener que dejar su puesto de trabajo.
Por toto ello, OSTA, que cuenta con la totalidad de la representación en Aragón entiende que sobran las razones para hacer HUELGA en H&M.
OSTA convoca huelga los días 14, 15 y 22 de mayo contra los despidos que la compañía H&M pretende hacer en los dos centros de trabajo de la provincia de Zaragoza (C.C. Grancasa, C.C. Intu Puerto Venecia).
Además de los días de Huelga, desde OSTA planteamos un calendario de movilizaciones y concentraciones durante la semana del 10 al 16 de mayo por diversos lugares de la capital aragonesa.
El ERE planteado por la empresa H&M, hace peligrar los puestos de trabajo de unas 17 personas (suponen casi el 20% del total), muchas de ellas madres trabajadoras, de las 86 que componen la totalidad de la plantilla.
Desde OSTA entendemos que el ERE planteado por la empresa H&M no obedece a una necesidad real de la compañía, sino que es consecuencia de un plan de digitalización, con el que pretenden obtener más beneficios a costa no sólo de la desaparición de puestos de trabajo, sino de la precarización de las condiciones laborales de las personas que permanezcan en las tiendas. Por ello la excusa de “los hábitos de compra están cambiando” no pueden servir para todo.
En una empresa en la que actualmente se está negociando un Plan de Igualdad, tiene la obligación de incluir medidas como son la formación y la capacitación del personal, para que cuestiones como las que estamos viviendo no se conviertan en norma.
Por toto ello, OSTA, que cuenta con la totalidad de la representación en Aragón entiende que sobran las razones para hacer HUELGA en H&M.