OSTA gana con amplia mayoría las elecciones en la Fundación APIP-ACAM

OSTA gana con amplia mayoría las elecciones en la Fundación APIP-ACAM

Este miércoles 18 de junio se han celebrado Elecciones Sindicales en la Fundación APIP-ACAM para elegir un total de 9 representantes de las trabajadoras y trabajadores.

La fundación es una entidad privada dedicada a la atención residencial y de día de colectivos de funcionalidad diversa y a la asistencia, orientación, formación e inclusión sociolaboral de colectivos en situación de riesgo de exclusión. La plantilla está adscrita al sector de la Acción e Intervención Social, y su convenio de aplicación es de ámbito estatal.

En una jornada electoral marcada por una alta participación (77,86 %), el sindicato OSTA ha logrado una contundente victoria en las elecciones sindicales celebradas en la Fundación APIP-ACAM, a las que concurría por primera vez. El sindicato ha conseguido alcanzar una representación mayoritaria en el Comité de Empresa, logrando 5 de 9 personas delegadas que se elegían, lo que supone un 50 % de los votos emitidos por la plantilla.

Este resultado subraya la confianza depositada por los trabajadores y trabajadoras en las candidatas de OSTA, y refleja que la propuesta del sindicato en la empresa para avanzar en la conquista de derechos laborales es ampliamente respaldada por la plantilla de la fundación, que le ha otorgado una mayoría absoluta en el Comité de Empresa.

Desde OSTA, expresamos un profundo agradecimiento a todos los miembros de la plantilla por la confianza y el respaldo recibidos, por lo que queremos agradecer sinceramente a todos los trabajadores y trabajadoras por depositar su confianza en nosotras, este resultado es un reconocimiento al esfuerzo colectivo.

Con esta victoria, OSTA se convierte en organización sindical más representativa en el sector de la Acción e Intervención Social en Aragón, erigiéndose como la opción sindical que más crece para continuar mejorando las condiciones laborales y económicas de trabajadores y trabajadoras.

Los próximos cuatro años se presentan como una oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales y en la defensa de los derechos de toda la plantilla de la fundación.

EE.SS. 2021EE.SS. 2025
VOTOSREPRESENTANTESVOTOSREPRESENTANTES
OSTA 515
CGT343
CCOO161
UGT245  
TOTAL:3151029
Acto preparatorio al 28J

Acto preparatorio al 28J

El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Este año desde el sindicato hemos elegido como lema: ENTORNOS LABORALES DIVERSOS. NI UN DREITO MENOS.

Queremos reivindicar que en un mundo laboral cada vez más globalizado y diverso, comprender y aplicar los principios de la diversidad e inclusión es esencial para las organizaciones.

Un entorno laboral diverso se refiere a un espacio de trabajo donde se valora y se integra la pluralidad de género, de raza, etnia, religión, orientación sexual…

El objetivo es garantizar que todas las personas trabajadoras tengan igualdad de oportunidades y que sus derechos sean respetados, independientemente de sus características.

Desde el 9 de abril de 2025 todas las empresas con más de 50 personas en plantilla están obligadas a contar con un Plan LGTBI. El Plan debe incluir:

Igualdad de trato y no discriminación Criterios claros en procesos de selección Formación específica

  • Igualdad de trato y no discriminación
  • Criterios claros en procesos de selección
  • Formación específica
  • Entornos laborales seguros e inclusivos
  • Acceso igualitario
  • Confidencialidad garantizada.

La inclusión no es una opción, es una responsabilidad compartida que construye entornos laborales más libres y justos para todas las personas.

Para ello hemos convocado un acto sindical el 24 de junio a las 10 horas en la Casa de la Mujer en el que intervendrán integrantes del departamento de Igualdad y habrá una mesa coloquio con delegados y delegadas que nos explicarán los pasos que han llevado en sus empresas para negociar los Planes LGTBI y aquellas que no lo han negociado.

Dia 24 junio

Hora: 10 horas

Lugar: Casa de La Mujer

El sindicato participará en la manifestación convocada en Zaragoza

Manifestación 28J

Día: 28 de junio

Hora: 20 horas

Lugar: Plaza Aragón

Nos juntaremos a las 19.45h en esquina Dr. Cerrada

Newsletter Mayo

Newsletter Mayo

Aquí podéis leer Newsletter del mes de mayo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número hablamos del acuerdo en CEE Oliver tras dos días de Huelga, del vergonzoso ERE de Alcampo, de la Huelga que acabamos de iniciar en Tranvías de Zaragoza, así como del pasado primero de mayo.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MAYO

Participamos en la Huelga General convocada en el Pais Valencia el 29 de mayo

Participamos en la Huelga General convocada en el Pais Valencia el 29 de mayo

Una delegación del sindicato se desplazará a Valencia para participar en las movilizaciones que se van a realizar con motivo de la Huelga General convocada por la Intersindical Valenciana, junto a otras organizaciones sindicales el 29 de mayo de 2025, en defensa de los derechos de la clase trabajadora y la exigencia de responsabilidades tras la tragedia de la DANA el pasado 29 de octubre de 2024.

Esta movilización responde a decisiones institucionales y empresariales que priorizaron intereses económicos sobre la seguridad y la vida de miles de trabajadoras y trabajadores, una negligencia que ha dejado heridas profundas en la sociedad valenciana.

El 29 de octubre de 2024, el País Valencià fue escenario de una catástrofe climática sin precedentes, agravada por la falta de planificación y coordinación institucional, donde las alertas meteorológicas de riesgo extremo no se gestionaron con la celeridad necesaria, lo que expuso a miles de personas a condiciones laborales de alto peligro. Se oculto información crítica, se coaccionaron a los trabajadores para que acudieran a sus puestos de trabajo bajo lluvias torrenciales y ríos desbordados.

La situación descrita revela una erosión sistemática de los derechos laborales, con especial incidencia en la precariedad habitacional y los recortes en servicios públicos. Al mismo tiempo, las políticas de austeridad afectan la calidad de vida de la población, reduciendo la capacidad de respuesta ante futuras catástrofes. La falta de inversión en infraestructuras de emergencia, la externalización de servicios sanitarios y educativos, y la privatización de recursos esenciales han exacerbado la vulnerabilidad de las clases populares.

Por último, desde el sindicato consideramos imprescindible la unidad sindical y social para enfrentar este modelo de gestión.

La Huelga General del 29 de mayo en el País Valencià no solo es un acto de protesta, sino una movilización clave hacia la reconstrucción de un sistema que priorice la vida de las personas sobre los beneficios empresariales.

Convocada huelga en el Tranvías Urbanos de Zaragoza

Convocada huelga en el Tranvías Urbanos de Zaragoza

El Comité de Empresa de Tranvías Urbanos de Zaragoza, del cual OSTA forma parte, ha decidido por unanimidad de las secciones sindicales con representación convocar una serie de paros parciales a partir del 1 de junio de 2025. Esta medida llega tras constatarse la falta de voluntad real por parte de la empresa para alcanzar acuerdos en la negociación del III Convenio Colectivo, que se encuentra bloqueada desde hace meses.

La plantilla lleva años soportando turnos maratonianos, jornadas laborales extensas e impredecibles, y una organización del trabajo que imposibilita la conciliación familiar y personal. Esta situación, lejos de corregirse, se agrava con la ampliación de servicios prevista para el 25 de mayo, sin que la empresa haya accedido a introducir ninguna de las mejoras propuestas por el Comité de Empresa. Además, el elevado índice de accidentabilidad laboral registrado en los últimos meses preocupa especialmente al Comité.

El comité de empresa considera que la fatiga derivada de las actuales condiciones de trabajo está comprometiendo seriamente la salud y la seguridad del personal, y por extensión, la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía.

Entre las reivindicaciones urgentes planteadas por el Comité destacan:

  • Turnos maratonianos que impiden conciliar
  • Fatiga acumulada que pone en riesgo la seguridad
  • Alto índice de accidentes sin respuesta
  • Condiciones congeladas durante años
    La empresa ha rechazado tres veces acuerdos parciales, a pesar de que la plantilla ha puesto sobre la mesa propuestas viables, centradas en reducir la jornada, organizar mejor los turnos y respetar los descansos.
    Lo que pedimos no es un lujo, es salud, dignidad y seguridad:
    – Reducción de la jornada diaria y anual.
    – Eliminación de jornadas partidas
    – Turnos humanos y previsibles
    – Descansos efectivos
    – Compensación justa

La empresa, lejos de atender estas peticiones básicas, ofrece una subida salarial por debajo del IPC y pretende mantener las condiciones actuales durante cuatro años más, lo que el Comité considera inaceptable.

Ante esta actitud, el Comité de Empresa se ve obligado a ejercer el derecho a huelga, como única vía de defensa de los derechos laborales y la salud de la plantilla. Los paros parciales comenzaran el 1 de junio y tendrán lugar los fines de semana del mes de junio, de 00:00 a 02:30 h, afectando al turno nocturno. La convocatoria ya ha sido comunicada legalmente a la empresa y a las autoridades laborales competentes.

Desde el Comité de Empresa reafirmamos nuestra disposición al diálogo y a alcanzar acuerdos razonables, pero no toleraremos más dilaciones, ni propuestas que perpetúen un modelo laboral insostenible, perjudicial para los trabajadores y que pone en riesgo la seguridad de toda la plantilla.


No podemos aceptar más precariedad en un servicio público que es vital para la ciudad.
Pedimos a la ciudadanía su apoyo: esta huelga no solo defiende a quienes conducen el tranvía, defiende un transporte más seguro, humano y justo para todos.