A petición del sindicato no será de apertura comercial Jueves Santo

A petición del sindicato no será de apertura comercial Jueves Santo

El pasado día 6 de noviembre de 2024 fue publicado en el BOA la orden por la que se determinan los días de apertura autorizados en domingos y festivos de los establecimientos comerciales para el año 2025 en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Una vez más desde el Gobierno de Aragón ha establecido como apertura comercial el día 17 de abril (Jueves Santo), día que carece por completo de interés comercial y que imposibilitan la conciliación familiar de las plantillas del sector, prevaleciendo de esta manera los intereses de las grandes superficies a las de las personas trabajadoras.

No obstante, el Ayuntamiento de Zaragoza, y debido a la solicitud de OSTA, accedido al cambio en la apertura comercial del 17 de abril (Semana Santa), lo que con dicho cambio se favorecerá a la conciliación de dichas plantillas.

Las aperturas comerciales definitivas en el Término municipal de Zaragoza serán las siguientes: 5 de enero, 12 de enero, 29 de junio, 7 de septiembre, 30 de noviembre y 6, 8, 14, 21 y 28 de diciembre.

Desde OSTA seguiremos insistiendo en las cero aperturas comerciales en domingos y festivos, por una conciliación digna de las personas trabajadoras del comercio.

Movilizaciones en el sector de las Clínicas Privadas por el Convenio Autonómico

Movilizaciones en el sector de las Clínicas Privadas por el Convenio Autonómico

Tras la configuración de la mesa negociadora configuración de la mesa según la representatividad actual queda de la siguiente manera:

OSTA 7, UGT 6 y CCOO 2.
Desde el sindicato hemos vuelto a presentar nuestra plataforma para el convenio, pero esta vez sí ha sido aceptada por la patronal, la misma recoge:

  • Incremento salarial del 7% durante la vigencia del convenio (3,5%
    en 2025 y 3,5% en 2026)
  • 2 años de vigencia
  • Incremento de festivos y domingos a 40€
  • Reducción de 7 horas de jornada anual en 2025 y otras 7 horas en
    2026.
  • Marcar como festivos el 24 y 31 de diciembre.
  • Marcar como festivo especial el 12 de octubre

Desde el sindicato UGT y CCOO han presentado una plataforma conjunta trasladando que era una plataforma «de mínimos para cerrar la negociación», la misma recoge:

  • Rebajar 7 horas de jornada en 2028.
  • 3 años de vigencia
  • Aumento del 10% durante la vigencia del convenio (2025, 2026,
    2027)

Y todo ello, mientras que en el año 2024 los y las trabajadores de este sector hayan tenido una subida salarial del 0.5 mientras las empresas obtienen beneficios millonarios, nos encontramos con que la patronal no quiere dignificar las condiciones de las plantillas y ha comunicado que las propuestas de la parte social están muy alejadas de las suyas.

Desde OSTA, como sindicato mayoritario en las clínicas privadas de Aragón, vemos inaceptable la postura de la patronal y por todo ello nos vamos a concentrar en todos los centros más importantes de trabajo del sector, sin descartar si no hay un acercamiento, otro tipo de medidas.

Calendario de movilizaciones:

20 de febrero: Clínica Santiago (Huesca) a las 12:00 horas

12 de febrero: nuevo Hospital Quiron (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

13 de febrero: Hospital Quiron Floresta (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

14 de febrero: Clínica Montpellier (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

18 de febrero: Hospital Viamed Montecanal (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

19 de febrero HC Miraflores (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

OSTA va a seguir reivindicando un Convenio digno para las personas trabajadoras del Sector y que se haga un reparto justo de los beneficios millonarios que han tenido estas empresas en los últimos años.

Asamblea de delegados y delegadas del Sector del descanso en Aragón

Asamblea de delegados y delegadas del Sector del descanso en Aragón

El día 11 de febrero hemos realizado la I Asamblea de delegados y delegadas de OSTA del Sector del Descanso en Aragón.

En ella han participado delegados y delegadas de las principales empresas del sector en Aragón, en las que OSTA tiene una importante implantación contando con una amplia representación. Con la asistencia de delegados y delegadas de las empresas: Pikolin, Industrias Pardo, Industrias Relax y Novaya Iberica S.A.

En esta I Asamblea se han tratados diferentes temas de relevancia como la situación del sector, el histórico de las Secciones Sindicales de OSTA en las empresas, la implantación del modelo sindical, la caja de resistencia de OSTA y las últimas novedades en prevención, así como el día a día a en relación a lo sindical.

Independiente de la actividad empresarial está I asamblea ha servido para generar sinergias y grupos de trabajo conjuntos para enfrentar retos comunes y posibles problemáticas futuras, donde la solidaridad sindical será fundamental para dar soluciones y alternativas ante estas posibles situaciones.

También hemos hecho hincapié en que la negociación colectiva tiene que realizarse lo más cerca posible de las personas trabajadoras que les afecta y esto debe entenderse en un marco autonómico y/o provincial, ya que en este tipo de  convenios tienen mejores condiciones.

Un claro ejemplo de esto es que en los convenios donde OSTA está presente se alcanzan mejores condiciones para los y las trabajadoras y por ello vemos necesario para un sector tan implantado en nuestro tejido industrial, un convenio autonómico del sector.

Aragón suma el tercer fallecido por accidente de trabajo

Aragón suma el tercer fallecido por accidente de trabajo

Con el fallecimiento de este último trabajador en la Puebla de Fantova, ascienden a tres las personas muertas en Aragón en accidente de trabajo.

Llevamos poco más de un mes de este 2025 y las cifras vuelven a ser alarmantes porque las personas trabajadoras siguen falleciendo en su puesto de trabajo.

La prevención debe ocupar un lugar principal y central en las relaciones laborales; se tiene que cumplir la normativa de prevención en todos los sectores; debemos mejorar los sistemas preventivos, y poner todos los medios necesarios, tanto económicos como personales, para eliminar los riesgos derivados del trabajo.

No podemos consentir que las personas trabajadoras mueran por ir a trabajar, hay que adoptar las medidas necesarias por parte de la Administración para erradicar esta lacra que el año pasado supuso más de 40 personas trabajadoras fallecidas en Aragón.

No más muertes por accidentes laborales.

NEWSLETTER ENERO

NEWSLETTER ENERO

Aquí podéis leer Newsletter del mes de enero, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número contamos todo lo que está sucediendo en el sector de las clínicas privadas, el convenio colectivo estatal de “marcas de restauración moderna” con el beneplácito de los sindicatos CCOO, UGT y FETICO, el preacuerdo para el convenio estatal de la química, la firma del I Convenio para personal laboral en la Comarca Central, así como una valoración de lo sucedido en el parlamento español.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de Diciembre: https://www.osta.es/wp-content/uploads/2025/01/Enero-2025.pdf