18/12/23 | Destacados
El miércoles 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.
Como
todos los años y con motivo de la celebración del día de Justicia de Aragón,
realizaremos una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan Lanuza,
último Justicia de Aragón, que fue decapitado por defender los derechos y
libertades del pueblo aragonés hace 428 años.
El día comenzará con un acto floral a las 9:30 horas en el monumento al Justicia, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.
Tras la ofrenda floral, organizamos una charla-debate abierta al público, que comenzará a las 10:45 horas, que girará en torno al aragonés y en la que intervendrán personas que integran Nogara o han participado en ella:
- Fernando Romanos Hernando, Doctor en lingüística Hispánica. Profesor de FP. Escritor en aragonés e investigador de la lengua. Coordinador de la sección aprender y conoixer l’aragonés en Heraldo escolar. Implicado en Nogara en los cursos de aragonés.
- Carlos G. Esteban, Activista lingüístico y cultural, profesor de aragonés en Nogara durante quince años Ha escrito o colaborado en decenas de relatos y varios libros publicados en aragonés (y castellano). Fundador del diario digital Arredol. Blogger y locutor del blog Tierra de barrenaus y su versión radiofónica en Radio Topo.
Este
es uno de los días más importantes en la agenda del Sindicato anualmente, no
solo porque es un hecho de nuestra historia como pueblo, sino también porque es
un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar justicia ante
los ataques que estamos sufriendo la clase trabajadora.
Ofrenda Floral
Día: miércoles 20 de diciembre de 2023
Hora: 9:30 horas
Lugar: Monumento al Justicia de Aragón (Plaza de Aragón)
Charla-Debate
Día: miércoles 20 de diciembre de 2023
Hora:
10:45 horas
Lugar: Centro Pignatelli 6 (Paseo La Constitución 6)
18/12/23 | Servicios Públicos
Hoy ha tenido lugar una Comisión Paritaria del VII Convenio Colectivo de la Sanidad Privada de Aragón, donde se han acordado las fechas de negociación de la condiciones laborales de las trabajadoras del sector.
OSTA y FSP-UGT sindicatos mayoritarios en el sector de la Sanidad Privada en Aragón se han reunido, hoy, día 18 de diciembre, con AESA, patronal de la Sanidad Privada de Aragón, con el fin de pactar un calendario de negociación, para mejorar las condiciones de la plantilla del sector de la Sanidad Privada.
En dicha reunión se ha acordado un calendario de negociación que dará comienzo el día 13 de marzo de 2024.
Además de dicho calendario, se garantiza desde el 1 de enero del 2024, una subida salarial en todos los conceptos de convenio del 0,5% y una reducción de la jornada anual de 7 horas, quedando la misma en 1.705 horas.
Así mismo, la parte social ha manifestado que no va a permitir en ningún caso, que los trabajadores y trabajadoras del sector tengan una pérdida de poder adquisitivo durante la vigencia del próximo convenio, garantizando así unas condiciones laborales dignas
15/12/23 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado mes de noviembre el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades publicaba el “pliego de prescripciones técnicas que rigen la contratación del servicio de comedor escolar y del servicio de atención y cuidado del alumnado de centros públicos de educación infantil y primaria, de centros públicos integrados y de centros públicos de educación especial en la Provincia de Zaragoza para los cursos escolares 23/24 y 24/25.
Tras un minucioso análisis de las condiciones generales de la prestación y de las obligaciones del adjudicatario, observamos que dichos pliegos cambian las condiciones anteriores, poniendo en riesgo la atención del alumnado general, así como del alumnado con necesidad especial.
Por un lado, el aumento de obligaciones (como la entrega del alumnado por parte del servicio de monitores), hace que se contradiga lo reflejado en el Proyecto de Centro de Tiempos Escolares. También se añaden nuevas funciones tales como la entrega de “informes diarios”.
Además, dichos pliegos no mejoran la ratio de monitores/as o cuidadores/as del alumnado de educación especial, y es que según advierten desde el sindicato aragonés, “no se contempla el alumnado no neurotípico como alumnado especial, por lo que alumnos con ACNEAE, ACNEA, etc… no tengan un cuidador/a o monitor/a y no se pueda garantizar la atención que necesitan”.
En estos pliegos tampoco se ha tenido en cuenta la reducción de ratio para el alumnado de menos de 3 años, puesto que este alumnado viene en ocasiones con 20 meses y también requieren de unos cuidados especiales, o se hayan incluido por primera vez una ratio en horas de cocina no consensuados con toda la parte social, y que en algunos casos empeora el horario actual del personal de cocina.
13/12/23 | Federaciones, Servicios y Afines
El pasado martes, día 12 de diciembre, la mayoría del comité de huelga de “Now Audiovisual”, empresa que presta servicios para CARTV, lograron un acuerdo con el cual se daban por desconvocados los paros que comenzaron el pasado mes de octubre.
Sin embargo desde OSTA no suscribiremos dicho pacto, ya que para nosotros dicho acuerdo ni siquiera garantiza la subida salarial acordada por los sindicatos estatales, y tan solo ofrece alguna mejora en cuanto a condiciones laborales (abono de fines de semana, festivos) y una paga no consolidable del 0,5% para el año 2023 (única cláusula salarial por encima de la ya abonada de la subida al funcionariado).
Desde la sección sindical de OSTA en NOW lamentamos profundamente que se haya aceptado unas condiciones tan pobres, y esto sin ni siquiera llevándolo a una asamblea de trabajadores. Asamblea que en su momento dio respaldo a estos paros, y que su mandato en cuanto a subida salarial era tan claro.
A pesar de esta negativa, los paros han quedado desconvocados por la mayoría del comité de huelga, formada por los sindicatos CCOO y UGT.
01/12/23 | Industria y Derivados, Noticias
Tras la comunicación de un ere que afecta a 96 de los 130 trabajadores y que en las negociaciones no hay ningún tipo de avance, el Comité de Empresa ha convocado Huelga Indefinida a partir del 11 de diciembre
Una empresa con beneficios millonarios que además ha recibido diferentes subvenciones, toma la decisión de deslocalizar la producción y se llevársela al este de Europa, con el único objetivo de seguir acumulando beneficios dejando en la calle a 96 familias.
Una legislación que a todas claras no protege ni nuestro tejido productivo, ni a los y las trabajadoras, aun incluso a pesar de subvencionar empresas de este tipo y que no tiene penalizaciones cundo deciden trasladar su producción sin causa justificada, es evidente que debe ser modificada.
Para OSTA la dirección ante la falta de argumentos para esta deslocalización, debería dar marcha atrás y retirar el ERE, buscando soluciones de futuro para la plantilla y para una planta con unos beneficios de cinco millones de euros.
Ante esta situación y tras acordar un calendario de movilizaciones, el sábado 2 de diciembre la plantilla se concentrará en la plaza de España de Zaragoza a las 12 horas y comenzará una Huelga indefinida a partir del 11 de diciembre.
Concentración Plantilla AIRTEX
- Sábado 2 de diciembre
- 12:00 horas
- Plaza de España de Zaragoza
Acude por la defensa del empleo en la Industria aragonesa, hoy es AIRTEX, pero ,mañana puede ser cualquiera de nosotros y nosotras