Publicado el VI Convenio Colectivo de Establecimientos hospitalarios y de Asistencia en Aragón

Publicado el VI Convenio Colectivo de Establecimientos hospitalarios y de Asistencia en Aragón

Tras más de dos meses y medio desde que los sindicatos CCOO y UGT anunciaran por bombo y platillo la firma del Convenio Colectivo de Establecimientos hospitalarios y de Asistencia en Aragón, el pasado 10 de abril de 2019 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el Convenio Colectivo.

Estas son las novedades del nuevo Convenio:

  • Tendrá una duración desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2020, pero los “atrasos” solo se abonaran desde Octubre de 2018.
  • Subida salarial:
    • 2% a partir de 1 de octubre de 2018.
    • 2,25% en 2019.
    • 2,25 % en 2020.
  • En cuanto a la antigüedad y permanencia este se amplía el “tope” a trece trienios, frente a los 10 que marcaba el anterior Convenio Colectivo.
  • La jornada queda establecida para todo el convenio en:
  • 1.719 horas para los años 2019 y 2020.
    • 1.712 horas para el año 2021.
  • Además la regulación del permiso de Asuntos Propios (permiso sin retribución) se ha visto modificada, los 30 días de permiso ya no se podrán unir con vacaciones durante los meses de julio y agosto.
  • En el apartado social (permisos, licencias, ayudas en material escolar, premio a la constancia, etc.) cuesta creer que ambos sindicatos no hayan aportado nada a la mejora de las condiciones laborales, de hecho ha tenido que ser el Comité de Empresa de la Clínica Montpellier, quien a través de sus delegadas consiguiera, tras impugnar el Convenio ante la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón, el único beneficio en todo este apartado, dando comienzo de disfrute en día laboral las licencias y permisos establecidos en este convenio.
  • En cuanto al régimen disciplinario, se han añadido nuevos motivos que se consideraran “faltas muy graves”, añadiendo, la simulación por enfermedad o accidente, la violación del secreto de correspondencia y la simulación de presencia de otro u otra compañera en el trabajo.
  • En cuanto a trabajo temporal, se elimina la limitación de contratación a través de ETT, dejando vía libre a las empresas en este ámbito. Así como, se suprime la obligación de aplicarle a las personas contratadas por ETT el Convenio Colectivo de Clínicas Privadas, dando la posibilidad a estas empresa de aplicar Convenios Colectivos más precarios que el presente.
OSTA convoca Huelga General el próximo 8 de Marzo en Aragón

OSTA convoca Huelga General el próximo 8 de Marzo en Aragón

El pasado 11 de febrero, el Consejo Nacional de OSTA, máximo órgano entre Congresos, decidió convocar Huelga General en Aragón el 8 de Marzo.

Esta decisión se tomo tras un intenso debate, donde desde la Organización llegamos a la conclusión que, los sindicatos de clase debemos estar a la altura de las demandas que realiza la sociedad, ante las situaciones de Injusticia y desigualdad social, que solo pueden superadas por la acción que rompa el permanente silencio, en el que viven muchas mujeres.

Sobran los motivos para la convocatoria de Huelga General en Aragón y por ello durante el mes de febrero el sindicato registrara la convocatoria de Huelga en Aragón, para que todos y todas aquellas trabajadoras que realicen Huelga el 8 de marzo estén cubiertos legalmente.

En primer lugar el 21 de febrero realizaremos una Asamblea de delegados y Delegadas en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter que será organizada por el Departamento de Igualdad y donde se explicarán todas las acciones que OSTA realizara antes y durante el 8 de Marzo como sindicato convocante en Aragón.

En dicha Asamblea se explicaran todas las acciones que va a realizar el sindicato, primero de divulgación y explicación a la ciudadanía de los motivos que propician la Jornada de Huelga y los actos en los que participara el sindicato el 8 de marzo.

Desde OSTA hacemos un llamamiento para que toda la sociedad Aragonesa secunde la huelga laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados:

  • Huelga de cuidados: Que los cuidados no recaigan solo en las mujeres y se conviertan en una responsabilidad social, compartida y retribuida.
  • Huelga de consumo: no comprar, no consumir ningún producto más allá de lo imprescindible para demostrar que sin nosotras no funcionan los mercados.
  • Huelga estudiantil: Que los centros educativos sean un espacio de socialización bajo los principios de la coeducación y la corresponsabilidad. Apostando por una educación pública, laica y feminista.

Huelga en el ámbito laboral

Eliminar las políticas y leyes que supongan la discriminación y desigualdad de oportunidades a la hora de acceder a un puesto de trabajo, o promocionar profesionalmente.

Adoptar las medidas pertinentes en Aragón para eliminar la brecha salarial que se sitúa en un 25% y la desigualdad en las pensiones que supone una brecha del 38,55%.

Establecer medidas políticas, laborales, sociales y económicas que faciliten la conciliación y la corresponsabilidad de cuidados. Solo un 7% de los padres en Aragón solicitan una excedencia para cuidar de sus hijos.

Exigir medidas concretas y efectivas contra la violencia machista: desde que se empezaron a contabilizar el 1 de Enero de 2003, 976 mujeres han sido asesinadas en el Estado español y 27 en Aragón.

En OSTA somos conscientes de que sobran los motivos para realizar esta Huelga y os emplazamos a que la secundéis y participéis en todas las movilizaciones que se lleven a cabo en Aragón durante ese día. El próximo 8 de Marzo nos tienen que servir para seguir trabajando en una sociedad que luche contra la desigualdad y el machismo. Para que este día en un futuro,  sea de celebración y no de reivindicación

OCTAVILLA 8 DE MARZO
OSTA CONVOCARÁ HUELGA GENERAL EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

OSTA CONVOCARÁ HUELGA GENERAL EL PRÓXIMO 8 DE MARZO

El Consejo Nacional de OSTA, máximo órgano de decisión entre Congresos, ha decidido en el día de hoy, convocar el próximo 8 de marzo Huelga General en Aragón.

Desde OSTA hemos tomado la decisión de convocar Huelga General en Aragón, porque los sindicatos de clase, debemos estar a la altura de las demandas que realiza la sociedad, ante las situaciones de injusticia y desigualdad social, que sólo pueden ser superadas por la acción que rompa el permanente silencio, en el que viven muchas mujeres.

Eva Cantín integrante del Departamento de Igualdad explica que, “entendemos el movimiento feminista como un movimiento transversal, y por ello, las diferentes organizaciones sindicales debemos convocar, secundar y apoyar activamente todas las acciones que se realicen, sin etiquetas y mucho menos buscando una visualización individualista de las organizaciones que participamos en esta lucha”

Además, David Lázaro Aguilera, Secretario General de OSTA remarca que, “el próximo 8 de marzo nos ha de servir para seguir trabajando por una sociedad que luche contra la desigualdad y el machismo, presente en todas las capas de la sociedad y en muchos lugares del mundo”.

Por último, desde el sindicato hacemos un llamamiento a la clase trabajadora aragonesa, como ya lo hicimos el año pasado, a que la sociedad aragonesa secunde la Huelga General en el ámbito laboral, estudiantil, de consumo y en especial las mujeres en la Huelga de cuidados.

20 d’aviento, día del Justicia de Aragón

20 d’aviento, día del Justicia de Aragón

Como todos los años y con motivo del día de Justicia de Aragón, desde la ORGANIZACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN (OSTA) hemos realizado una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan de Lanuza.

Hace 427 años de la decapitación del Justicia de Aragón Juan de Lanuza, por defender los derechos y libertades del pueblo aragonés. Para nuestro sindicato, este es uno de los días más importantes en la agenda de la organización, porque no solo es un hecho de nuestra historia como pueblo, este es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar más justicia ante los ataques que estamos sufriendo la clase trabajadora”.

Desde OSTA hemos realizado un homenaje en el monumento al Justicia en la plaza de Aragón en Zaragoza, donde David Lázaro Secretario General de OSTA ha leído un manifiesto basado en la situación coyuntural que se está viviendo en Aragón, en especial en Andorra y en la provincia de Teruel debido al cierre de la Central Térmica de Endesa.

Según David Lázaro, “se han dilapidado más de 1.000 millones de euros durante varias décadas, todos ellos destinados a esas comarcas, al objeto de generar y crear nuevas empresas. No sabemos  ni donde se gastaron, ni como se gastaron. Estos hechos descalifican a partidos políticos, ayuntamientos y sindicatos como CCOO y UGT, todos ellos intervinientes y gestores de esta situación durante años.

Por último, David Lázaro ha señalado que, “lo más grave para los trabajadores y trabajadoras es la solución que propone el Gobierno de Aragón, más de lo mismo, con los mismos”.

Tras el acto floral, hemos realizado una charla-debate; en la que ha intervenido Jesús Ángel González Isla, jefe de gabinete del primer Justicia de Aragón; D. Emilio Gastón y que ha tratado sobre las funciones del Justicia de Aragón, su papel desde la Transición y  homenajeando al primer Justicia de Aragón en democracia.

OSTA participará en el acto institucional que organiza el Justicia de Aragón y que se celebrará a las 18.30 horas en la Plaza de Aragón de Zaragoza.

20D Día del Justicia

20D Día del Justicia

El jueves 20 de diciembre os convocamos a los actos que celebra el sindicato con motivo del Día del Justicia de Aragón.

Como todos los años y con motivo de la celebración del día de Justicia de Aragón, realizaremos una jornada de homenaje a la figura histórica de Juan Lanuza, último Justicia de Aragón, que fue decapitado por defender los derechos y libertades del pueblo aragonés hace 427 años.

El día comenzará  con un acto floral a las 9:45 horas en el monumento al Justicia, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.

Tras la ofrenda floral, OSTA organiza una charla-debate abierta al público, en la que intervendrá Jesús Ángel González Isla, jefe de gabinete del primer Justicia de Aragón, sobre el tema; funciones del Justicia, su papel desde la Transición y haremos un homenaje al primer justicia en la etapa democrática, D. Emilio Gastón.

Este es uno de los días más importantes en la agenda del Sindicato anualmente, no solo porque es un hecho de nuestra historia como pueblo, sino también porque es un día en el que debemos reivindicar nuestros derechos y reclamar justicia ante los ataques  que estamos sufriendo la clase trabajadora.

ASAMBLEA DE DELEGADOS Y DELEGADAS

Día: jueves 20 de diciembre de 2018

Hora: 10:30 horas

Lugar: Centro Pignatelli, situado en el Paseo de la Constitución 6 (junto al edificio de las oficinas centrales de Ibercaja)