19/11/18 | Industria y Derivados
El próximo 22 de noviembre los y las trabajadoras de Pikolin están llamados a elegir a su Comité de Empresa para los próximos cuatro años.
La sección sindical de OSTA-PIKOLIN ha vuelto a elaborar una candidatura que reúne experiencia, a la vez que nuevos compañeros y compañeras Toman la iniciativa y se presentan en puestos de salida, porque creemos firmemente en la renovación.
En estos últimos cuatro años en los que OSTA ha tenido mayoría absoluta, hemos demostrado que desde la generosidad se puede liderar el Comité de Empresa y es por ello que la gran mayoría de los acuerdos han sido apoyados por Unanimidad en el mismo, lo que demuestra que la gestión ha sido muy buena.
Hemos recuperado varios de los aspectos que teníamos congelados, o que por la crisis que nos azotó, habíamos perdido. Hemos dado la cara cuando lo que teníamos que hacer, y hemos negociado cuando era el momento de hacerlo.
En definitiva, OSTA ha sido la Iniciativa en esta legislatura en Pikolin y hemos sido capaces aun siendo mayoría absoluta, demostrar que otra clase de sindicalismo es posible.
Sabemos que el reto al que nos enfrentamos es difícil, porque en estos momentos tenemos 10 de los 17 representantes que se eligen en Pikolin, pero somos optimistas por el trabajo realizado por la sección sindical; siempre desde la transparencia, la negociación y la lucha, demostrándose que merece apostar por OSTA, porque Somos la Iniciativa.
Candidatura Fábrica
Folleto Fábrica
Folleto Oficinas
26/10/18 | Industria y Derivados
El Próximo día 30 de octubre se celebraran las elecciones sindicales en OPEL España donde se elegirá un nuevo Comité de Empresa para los próximos cuatro años.
En OSTA entendemos que ha llegado la hora, es la hora del cambio, un cambio que solo será posible si la plantilla con su voto decide cambiar la mayoría del Comité de Empresa.
Aun sabiendo que el convenio está firmado por 5 años, entendemos que la negociación continuada es la única manera de poder mejorar y cambiar la realidad de OPEL.
La mayoría sindical actual nos ha llevado a una situación, en la que nuestra vida está totalmente supeditada a las necesidades de producción; trabajamos cuando el mercado lo demanda y debemos irnos a casa o al desempleo cuando ya no es necesario.
En OSTA creemos que la única manera de empezar a revertir todos los recortes y la salvaje flexibilidad que sufrimos solo pasa por un cambio en el Comité de Empresa.
La sección sindical de OSTA en OPEL proponemos un proyecto que recupere la esencia del sindicalismo, de acción y confrontación y por ello en nuestras candidaturas vuelve haber renovación y experiencia, suma que nos garantiza que unidos podamos luchar por mejorar nuestras condiciones y derechos.
Desde OSTA os animamos a ser valientes, a votar por el cambio. Que el miedo o la presión no os influya y luchemos juntos por nuestros derechos.
No va a ser fácil, os lo aseguramos, pero una representación fuertemente respaldada por la plantilla será capaz de CAMBIAR LAS COSAS.
TOMA LA INICIATIVA – VOTA OSTA
Triptico OPEL
24/09/18 | Destacados, Rasmia

En este número 2 de la revista digital hablamos entre otras cosas de los siguientes temas:
El comienzo del proceso electoral concentrado donde se van a elegir más de 4500 delegados y delegadas en todo Aragón.
Chorche Tricas nos hace un resumen de la ley de Derechos Históricos que fue aprobada en las Cortes de Aragón.
El compañero Oskar Rodriguez de ELA Nafarroa nos explica como afrontaran las elecciones sindicales en Navarra y País Vasco.
Las empresas y los sectores vuelven a atener su espacio para tratar cuestiones como la negociación colectiva, acción sindical, conflictos..
Por último desde el departamento de prevención realizan una valoración de los actos que programaron para el día 28 de abril.
20/09/18 | Federaciones, Servicios Públicos
El once de septiembre, se publico el VII Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal (residencias privadas de personas mayores y del servicio de ayuda a domicilio).
El actual Convenio Colectivo se ha firmado con una vigencia desde el 1 de enero de 2015 a 31 de diciembre de 2018. Entre los principales cambios se encuentran, que durante el periodo vacacional se percibirá la parte proporcional de las retribuciones variables (festivos, nocturnidades, …). Se modifican las funciones de algunas clasificaciones profesionales, como gerocultoras/es y personal de limpieza.
La subida salarial será conforme al IPC, siempre y cuando se cumpla un crecimiento del 2% del PIB, por lo que no recuperaremos nada del poder adquisitivo que nos hizo perder el anterior Convenio firmado por los sindicatos estatales. Además conforme a estos últimos años se consolidan los cuatro días de libre disposición, que ya veníamos disfrutando y que iban condicionados al crecimiento del PIB.
Estamos ante un Convenio que no nos trae nada nuevo, simplemente alarga en el tiempo la precarización de un sector tan importante como es el de la dependencia. Desde OSTA seguimos apostando por un Convenio de ámbito aragonés de la Dependencia, que mejore sustancialmente las condiciones de trabajo y dignifique a las y los trabajadores de la dependencia de todo Aragón.
VII Convenio Colectivo marco de la dependencia
18/09/18 | Federaciones, Servicios Públicos
En la actualidad hay colegios públicos con tres aulas para niños y niñas de 3 años en las que solo trabaja un técnico como apoyo al aula y colegios con seis aulas de 3 años donde solo hay dos técnicos, situación que desde OSTA señalamos que se hace muy difícil cubrir las necesidades básicas del alumnado, el apoyo a los tutores, familias y al propio centro por parte de las Técnico Superior de Educación Infantil.
Otro factor que también entra en juego y que no se valora por parte del Gobierno de Aragón, son las ratios de dichos colegios públicos, por ejemplo el CEIP Parque Venecia que da cabida a 26 niños por aula, sin tener en cuenta la importancia del proceso educativo.
Desde OSTA queremos destacar la figura de las técnicos superiores de educación infantil en las aulas de dos y tres años y la importancia de las funciones que desarrollan en la primera etapa educativa en la educación de los más pequeños de los colegios públicos de Aragón , entre las que se encuentran la participación en la preparación y desarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje, la organización del aula, la elaboración de materiales didácticos, el apoyo al desarrollo de la sesión, llevar a cabo actividades específicas con los alumnos, pautadas por el maestro, maestra, tutor, tutora y participar en los procesos de observación de los niños y niñas.
Por ultimo, instamos al Gobierno de Aragón a que añadan un técnico más en aquellos centros que lo requieran y que mejoren el pliego de condiciones del sector con carácter de urgencia.