Presentamos la campaña para las Elecciones Sindicales

Presentamos la campaña para las Elecciones Sindicales

A partir del 1 de septiembre comienza el proceso de elecciones sindicales que denominamos concentrado, donde se renovaran unos 4500 representantes sindicales en Aragón.

Alrededor del 50% de los y las representantes sindicales a lo largo del 2018 y el 2019 afrontaran procesos electorales, por todo ello; TOMA LA INICIATIVA Y PRESÉNTATE A LAS ELECCIONES SINDICALES CON OSTA.

Toma la Iniciativa es nuestro slogan para la campaña de elecciones sindicales 2018-2019, porque es en este periodo donde los trabajadores y las trabajadoras de Aragón decidirán con su voto, quien quiere que les represente en los próximos cuatro años.

Nuestro trabajo y compromiso en los sectores y en las empresas, nos ha convertido en el objetivo a debilitar en este proceso electoral, sabemos que molestamos y mucho; tanto a la patronal como al resto de fuerzas sindicales.

Tenemos un discurso y un modelo propio, basado en la confrontación, que esto no quiere decir radicalizar, sino confrontar ideas, utilizando la presión y la movilización, porque donde no se pelea se pierde seguro.

En estos momentos nuestra representatividad se sitúa en el 5% en Aragón y en torno al 7% en la provincia de Zaragoza, territorio donde de se eligen el 74% de los delegados y delegadas de nuestro País.

A día de hoy, somos el referente para la clase trabajadora aragonesa, siendo el primer sindicato aragonesista, pero es en este proceso electoral donde nos jugamos en gran parte la representatividad y por lo tanto, la influencia y el peso que tendremos en las próximas negociaciones, tanto en los sectores, como en las empresas.

Sabemos que es un reto ambicioso, pero solo podremos ser decisivos si seguimos aumentado nuestra representación en las empresas y en los sectores. Este es un trabajo de toda la organización, no solo de las Federaciones o de la Ejecutiva del sindicato, es un trabajo de todos y todas las afiliadas de OSTA, porque todas tenemos familiares, amigos y amigas, a los que podemos convencer para que tomen la iniciativa y se presenten por OSTA a las Elecciones Sindicales.

OSTA obtiene cuatro delegadas en las Elecciones Sindicales de Arquisocial

OSTA obtiene cuatro delegadas en las Elecciones Sindicales de Arquisocial

El 18 de junio se celebraron las elecciones sindicales en Arquisocial, donde se eligieron a las nueve representantes que conformarán el Comité de Empresa los próximos 4 años.
Siendo la primera vez que se presentaba OSTA, obtuvimos 4 de las 9 delegadas que se elegían.
Desde OSTA agradecemos el apoyo recibido por las trabajadoras, y esperamos devolver la confianza que nos ha otorgado la plantilla, trabajando por el avance en derechos laborales, económicos y por el mantenimiento del colectivo de Técnicos Superiores de Educación Infantil en Aragón en las Aulas de 2 y 3 años del Gobierno de Aragón.

Por último, cabe resaltar, que las cuatro delegadas electas en estas elecciones, nos otorgaran representación como Sindicato para la negociación del Convenio Colectivo de ámbito aragonés de Técnicos Superiores de Educación Infantil, apoyo al aula de tres años colegios públicos de Aragón.

 

OSTA reclama un Convenio Autónomico para el sector del Contact Center

OSTA reclama un Convenio Autónomico para el sector del Contact Center

En Aragón necesitamos un Convenio Colectivo para el Sector del Contact Center. Solo es posible, si los trabajadores y las trabajadoras, exigimos a nuestros representantes la negociación de un Convenio que regule las condiciones en Aragón.

La historia ha demostrado que, donde se acerca la negociación, los convenios son mejores y ahí están los datos de los convenios provinciales o autonómicos, que en su gran mayoría son mejores que los estatales.

¿Y esto a qué se debe? a que la negociación provincial o autonómica la hacemos en Aragón y por lo tanto, somos nosotros y  nosotras quienes negociamos y decidimos.

En cambio la estatal, la realizan agentes que no conocemos, a los que difícilmente podremos exigirles responsabilidades.

Es muy importante la unidad sindical en este tema, ya que la posible negociación de un marco Autonómico, pasa por la unanimidad sindical.

¿Y la patronal del sector que opina de ello?

Prefieren un convenio estatal, en el que la mayoría es ostentada por sindicatos que, al final, firman acuerdos alejados de la realidad; y que no son refrendados por los y las trabajadoras en Aragón.

En OSTA tenemos claro que, nuestras condiciones laborales las tenemos que negociar nosotros y nosotras, y esto solo es posible con un convenio que regule las condiciones de los y las trabajadoras del Sector en Aragón.

Ante este panorama, desde OSTA hacemos un llamamiento al resto de organizaciones sindicales que, superando el 10% de la representatividad y como marca la Ley, podrían negociar en Aragón un Convenio Autonómico del Contact Center.

La representatividad en estos momentos queda de la siguiente manera: OSTA: 24.72%CCOO: 26.97% ; UGT: 25.85% CGT: 11.24%.

Sector Ambito Jornada Of 1º/Gest. Telf/equiv €/hora Of 2º/teleope/equiv €/hora
Contact Center Estatal 1774 h 15.135,11 €/año 8,54 14.311,70 €/año 8,07
Contact Center BSH Empresa 1744 h 17.873,25 €/año 10,25 16.085 €/año 9,22
Contact Center Pikolin Empresa 1712,7 h 22.000 €/año 12,84 17.648 €/año 10,30
Limpieza centros sanit. Autonómico 1645 h 17.612,88 €/año 10,71 16.727,36 €/año 10,17
Monitoras comedor Autonómico 1665 h 11,89 11,89
Comercio Metal Provincia Zgz. 1776 h 15.634,47€/año 8,81 15.634,47€/año 8,81
Hostelería Provincia Zgz. 1776 h 16.856,90 €/año 9,5 16.365 €/año 9,22
Limpieza edif.  y  local. Provincia Zgz. 1774 h 17.979,90 €/año 10,14 17.041,80 €/año 9,61
Madera Provincia Zgz. 1752 h 18.459,67 €/año 10,54 17.012,04 €/año 9,71
Metal Provincia Zgz. 1760 h 17.497,99 €/año 9,94 17.497,99 €/año 9,94
OSTA presenta el Informe de Siniestralidad Laboral de 2017

OSTA presenta el Informe de Siniestralidad Laboral de 2017

El próximo 28 de abril es un día de recuerdo para todas aquellas personas que se levantaron un día para ir a trabajar y nunca regresaron con sus familias, y un día también para reivindicar que los trabajadores y las trabajadoras tenemos derecho a un trabajo seguro.

El Informe de Siniestralidad  Laboral de 2017  que hemos realizado desde el Departamento de Prevención de OSTA, arroja una serie de datos que para el sindicato son bastante preocupantes. Las cifras del Informe señalan un aumento de los accidentes laborales en Aragón. En los primeros meses de 2018, ocho son las personas que han muerto en accidente de trabajo en Aragón.

En Aragón los datos no fueron buenos, ya que se produjeron 14.000 accidentes de trabajo, de los cuales 26 fueron mortales. Respecto a los  accidentes mortales,  si se continuase con esta tendencia, en una vida laboral media de 37 años, uno de cada mil trabajadores o trabajadoras morirá en accidente de trabajo.

Las cifras mencionadas en el Informe de Siniestralidad Laboral de 2017, no están recogidos ni los trabajadores y trabajadoras que no tienen contrato, ni los que temen declarar un accidente por miedo a perder su puesto de trabajo, ni los jubilados y jubiladas que se ven obligados a trabajar porque con su pensión no llegan a final de mes, ya que las fuentes oficiales consultadas no recogen estos datos.

Pedro Bielsa, integrante del Departamento de Prevención de OSTA señala que,  «el incremento que ha habido en estos últimos 4 años tanto de accidentes mortales, como el resto de accidentes, coincide claramente con la aplicación de la última Reforma Laboral, que solo ha traído precariedad laboral, aumento de la temporalidad de los contratos y el deterioro de las condiciones de trabajo. A peores condiciones de trabajo, hay un aumento exponencial de los riesgos de sufrir un accidente laboral».

Podemos afirmar que una de las posibles medidas para mejorar las condiciones de trabajo en las empresas, son la participación sindical a través de los Comités de Seguridad y Salud.

Queremos hacer un llamamiento a las Administraciones Públicas y a los representantes políticos, a que exijan con contundencia la aplicación de las Leyes actuales en materia de Seguridad Laboral. Solo con un control exhaustivo sobre la siniestralidad laboral en las empresas, será posible reducir la lacra que son los accidentes laborales.

INFORME SINIESTRALIDAD 2017
Concentración contra los accidentes de trabajo

Concentración contra los accidentes de trabajo

Ayer 18 de abril, más de 150  delegados y delegadas de OSTA se han concentrado a las 12:15 horas en la plaza de España de Zaragoza para protestar por los accidentes en el trabajo.

En Aragón las cifras del año 2017 no dejan  lugar a dudas, 14.000 accidentes con baja y 26 accidentes mortales.

Y en lo que va de año 2018 la tendencia sigue siendo muy negativa, puesto que se han registrado 8 fallecidos.