Exigimos que se amplié la medida de transporte público gratuito en Zaragoza

Exigimos que se amplié la medida de transporte público gratuito en Zaragoza

Durante el día de hoy, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que el Personal Sanitario del SALUD podrá viajar sin coste en el tranvía y el autobús urbano para facilitar sus desplazamientos al trabajo.

Consideramos que esta medida discrimina a un importante número de trabajadores y de trabajadoras de otros sectores fundamentales que garantizan unos servicios mínimos y de calidad a la ciudadanía zaragozana.

Y en particular a todas las personas que trabajan en clínicas privadas, residencias de personas dependientes públicas o privadas, y de servicios auxiliares, como el de limpieza o de sectores de venta de productos esenciales, que en su día a día desarrollan una labor fundamental para la sociedad.

Por ello, desde el sindicato OSTA hemos exigido al Ayuntamiento de Zaragoza que se extienda esta medida al resto de trabajadores y trabajadoras que presten servicios esenciales en la ciudad de Zaragoza.

Concentración: Por Nuestros Derechos

Concentración: Por Nuestros Derechos

Mas de doscientas personas convocadas por OSTA se han concentrado en Zaragoza en defensa de los derechos laborales y las pensiones .

El sindicato ha realizado en el día de hoy una concentración en la plaza de España, donde han exigido la derogación de la reforma de las pensiones y la derogación en su integridad de las reformas laborales, entre otras reivindicaciones.

En primer lugar, hemos mostrado solidaridad y apoyo con la Huelga General convocada en el País Vasco y Navarra, porque solo mediante la movilización se pueden cambiar las cosas.

En la misma, David Lázaro Secretario General de OSTA, ha manifestado que “aunque nos encontremos ante un gobierno progresista tanto en Madrid, como en Aragón, es imprescindible mantener el pulso en la calle y solo mediante la movilización podremos presionar a los gobiernos para que realmente elaboren programas progresistas y sociales, donde las personas estén en el centro del debate”

“Es nuestra obligación exigir la derogación de la reforma de las pensiones y todo lo relativo a alargar la edad de jubilación y a su computo, acuerdo que se realizó con la complicidad de los sindicatos institucionalizados, y que ha supuesto la pérdida de poder adquisitivo de los y las pensionistas”.

“En cuanto a lo laboral, ha exigido “un Marco Propio de Negociación Colectiva que blinde nuestros Convenios Colectivos, para que las empresas estén obligadas a negociar las condiciones laborales en Aragón, porque es aquí donde debemos decidir nuestras condiciones. Así mismo es necesario que el SMI llegue a los 1200€ como recoge la carta social europea, que recomienda que sea el 60% de la media de los salarios.

En cuanto Aragón, según David Lázaro “el panorama no es mucho mejor debido a la poca influencia que tenemos en el conjunto del Estado español. Todo ello sumado a que el Tribunal Constitucional ha tumbado la Ley de derechos históricos, algo que supone la mayor injerencia del Estado desde la democracia, y por todo esto debemos exigir al Gobierno de Aragón una posición clara y firme ante Madrid y que utilice todos los medios a su alcance para que Aragón este en el sitio que le corresponde.

OSTA denuncia las numerosas incidencias en el servicio de autobuses urbanos de Zaragoza

OSTA denuncia las numerosas incidencias en el servicio de autobuses urbanos de Zaragoza

Durante este fin de semana se han producido más de 100 averías. Tan solo el viernes se produjeron más de 60 averías, colapsando al ya más que mermado servicio de taller, y que ha supuesto que hasta 25 conductores permanecieran durante varias horas esperando en cocheras a que se les reparara y/o asignara vehículo.

Recordemos que los recortes en mantenimiento suponen que, en fin de semana sólo hay dos mecánicos por turno para los aproximadamente 170 autobuses que prestan servicio. Para el ciudadano ha supuesto unas largas esperas que sobrepasaron los 40 minutos en varias líneas durante el fin de semana más caluroso del año, con temperaturas que superaban los 44 grados.

A modo de ejemplo, ayer domingo en la línea 52 (línea ya de por sí con un servicio deficiente), de 4 coches que dan servicio en festivos con una frecuencia de paso de 15 minutos, durante varias horas sólo dieron servicio 3 de ellos, y en algunos momentos de la tarde tan sólo prestaron servicio 2 de los 4 que deberían haberlo hecho.

Este fin de semana es sólo un ejemplo de la “normalidad” con la que esta subcontrata trata a los usuarios del bus urbano, y que desde el Comité denunciamos incansablemente: mientras los conductores y mecánicos denunciamos los recortes en mantenimiento, falta de herramientas y recambios y tiempos de recorrido insuficientes, la Empresa asegura que las incidencias son puntuales y se encuentran dentro de la más estricta normalidad.

Desde la Sección Sindical de OSTA en AVANZA Zaragoza, “estas incidencias sólo se solucionan con una mayor inversión en mantenimiento, ya que la falta de personal en taller (reducida casi a la mitad en la última década) produce situaciones hasta el punto de que, cuando un conductor da aviso por avería éste llega a esperar hasta 4 horas hasta que acudan los mecánicos”.

Incluso los nuevos autobuses eléctricos han llegado a sufrir graves averías, como quedarse sin frenos y/o sin dirección por fallos del sistema interno.

Desde OSTA en AVANZA Zaragoza denunciamos que la Empresa presiona a los conductores para que continúen el servicio con determinadas averías, a sabiendas del riesgo que esto supone para la seguridad de todos (viajeros, conductor, circulación y peatones). Denunciamos también la campaña continuada de desprestigio que llevan a cabo hacia la figura del conductor de autobús, con la intención de responsabilizarnos de sus negligencias ante los ciudadanos.

Elecciones Sindicales en la Administración General del Estado

Elecciones Sindicales en la Administración General del Estado

El próximo miércoles 19 de junio, se celebraran las elecciones sindicales para los órganos de representación de la Administración General del Estado.

En este nuevo proceso de elecciones sindicales, OSTA presenta candidatura para el personal laboral, una candidatura formada por 27 personas de los diferentes Ministerios del Estado.

NUESTRAS PROPUESTAS:

  •  JORNADA, 35 horas semanales o su equivalente en cómputo general.
  •  RETRIBUCIONES, recuperar el poder adquisitivo perdido durante estos años (entorno al 14%). Incrementos retributivos garantizando el IPC.
  • HOMOLOGACIÓN SALARIAL con el personal de la Administración Autonómica.
  • PLAN DE ACCIÓN SOCIAL, recuperar el 75% perdido desde 2012.
  •  RECUPERACIÓN de los derechos perdidos con la firma del actual Convenio Colectivo.
  • JUBILACIÓN PARCIAL automáticasin necesidad de autorización por parte de la Administración.
  • EMPLEO, consolidación de todos los contratos temporales existentes en la actualidad, en plazas estructurales de plantilla.
  • OFERTA PUBLICA DE EMPLEO, que se ajuste a la realidad de las necesidades de la Administración General del Estado.
  • CONCURSO DE TRASLADOS, la administración debe sacar a concurso todas las plazas vacantes.
  • INFORMACIÓN, nos oponemos a secuestrar la información, la plantilla tiene derecho al acceso inmediato y veraz de esta.
  • RIESGOS LABORALES, es preciso mejorar las condiciones higiénico-ambientales de los lugares de trabajo. Reivindicamos una nueva evaluación de riesgos psicosociales, para poder bajar las actuales cargas de trabajo que se producen.
  • EXTERNALIZACIONES, nos oponemos a cualquier tipo de externalización, sea del servicio que sea y apostamos por recuperar todos aquellos servicios que se han perdido.
OSTA gana las elecciones sindicales en Zaragoza Vivienda

OSTA gana las elecciones sindicales en Zaragoza Vivienda

OSTA gana las elecciones sindicales en la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, con el 41,46% de los votos emitidos, pasando a ser el sindicato más votado.

Obtenemos dos delegadas (41,46%), las mismos que CCOO (34,14%), que tenía tres actualmente, mientras que UGT (24,4%) consigue una.

Estos resultados son el fruto del trabajo realizado durante estos últimos cuatro años. Además, desde queremos agradecer la alta participación en las elecciones sindicales, donde ha votado el 84,5% de la plantilla.