29/07/16 | Federaciones, Servicios y Afines
OSTA ha interpuesto una demanda ante la Audiencia Nacional para impugnar el I Convenio Colectivo Estatal del Sector laboral de Restauración Colectiva por tutela de derechos fundamentales por la discriminación que existe a la hora de pactar los derechos sindicales.
El convenio impugnado supuso un cambio normativo en el sector de las empresas de catering y colectividades, al que antes se le aplicaba el provincial de hostelería. Fue firmado el 17 de noviembre en Madrid por los sindicatos mayoritarios estatales y la patronal de restauración colectiva, y salió publicado en el BOE el 22 de marzo. Este convenio ha supuesto un ataque a la negociación colectiva provincial y un alejamiento de la toma de decisiones que desde OSTA creemos perjudicial para la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras del sector. Además, existe una clara discriminación entre los sindicatos firmantes y los que no somos firmantes.
El texto no recoge mejoras sustanciales, pero sí incluye mermas, como la eliminación de los pluses de transporte y manutención a las nuevas contrataciones, una doble escala salarial para las monitoras de colegios privados y la desaparición de tres días de asuntos propios que había en la provincia de Zaragoza.
OSTA no hemos sido el único en impugnar este convenio, ya que el sindicato ELA anunció su impugnación ante la Audiencia Nacional el pasado 18 de julio.
14/07/16 | Federaciones, Servicios y Afines
El 14 de julio se ha firmado el Convenio Colectivo del Comercio del Metal que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector para los años 2015, 2016 y 2017. OSTA no hemos rubricado el acuerdo, que sí han firmado los otros dos sindicatos que forman parte de la mesa negociadora, ambos suman mayoría en el sector. En el sector trabajan unas 6000 personas, está formado por alrededor de 1000 empresas y cuenta con 95 representantes sindicales.
El texto no recoge los objetivos que OSTA nos planteamos al inicio de las negociaciones en 2015, y pese a haber participado “activamente en las mismas” y haber conseguido “logros que mejoran sustancialmente las primeras propuestas de la patronal”, el texto global no es suficiente ya que no aporta ningún beneficio al conjunto de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del sector.
Lo fundamental de la negociación ha sido la elaboración de una nueva parrilla profesional, agrupando las categorías en Grupos Profesionales y Divisiones Funcionales, tal y como marca la ley. OSTA dejamos claro desde un principio que íbamos a realizar propuestas para evitar cualquier perjuicio para las condiciones del sector y evitar dobles escalas salariales encubiertas. A pesar de que con nuestra participación en la negociación se ha mejorado el texto final, rechazamos el acuerdo en su conjunto porque, hay objetivos que quedan fuera del texto.
Entre las cosas que nos han hecho no firmar, está la creación de una doble escala salarial encubierta que, aunque se ha conseguido rebajar en la negociación, no se ha eliminado por completo. También valoramos negativamente que no haya rebaja de jornada anual, ni mejora de libranzas, ni aumento del precio de las horas extraordinarias, como pedíamos en la plataforma reivindicativa inicial.
En cuanto a los incrementos salariales, son de un 2,4% en tres años, incluida una congelación para el 2015. Desde OSTA pensamos que lo que no puede ser es que hipotequemos a las negociaciones del próximo convenio todas estas mejoras en aras de conseguir una nueva parrilla profesional donde sí se recojan todas las reivindicaciones de la parte social, y que finalmente el acuerdo no recoja ni una cosa ni la otra. Por tanto, OSTA no puede firmarlo.
Si quieres más información OSTA INFORMA