16/02/22 | Federaciones, Servicios Públicos
El martes 15 de febrero, se ha realizado la votación a la que estaba convocada toda
la plantilla del Servicio de Instalaciones Deportivas; de las opciones propuestas, la
plantilla ha decidido realizar una huelga indefinida con cierres de todas las instalaciones,
hasta que se contrate el personal suficiente que permita dar un servicio apropiado a la
ciudadanía.
El pasado 19 de febrero de 2020, el Equipo de Gobierno pidió tiempo para proponer una
solución a la representación sindical, pero lo único que han hecho y están haciendo es
dejar morir un servicio con alta valoración ciudadana. Tras 2 años y medio, escuchando
excusas, viendo cómo se recorta el capítulo de personal y esperando una respuesta, las
soluciones no han llegado y la plantilla ha dicho ¡¡basta!!
Recordamos que esta plantilla, junto a la representación sindical, llevan peleando por este
servicio desde hace muchos años, se han realizado mociones plenarias a esta y a otras
corporaciones y se llegaron a crear plazas que, hoy, han hecho desaparecer.
Durante este mandato, se han realizado concentraciones, se ha informado a los y las
usuarias y se ha asistido a las comisiones de personal y al Pleno.
En junio de 2021 se acudió a la presentación de la temporada de verano, que realizó la
concejala, con carteles expresando la necesidad de hacer contrataciones. Los principales
medios de comunicación se hicieron eco de nuestra petición pero este equipo de gobierno
siguió haciendo oídos sordos.
Desde entonces, la representación sindical ha pedido reuniones con el concejal de
Régimen Interior, con la concejala de deportes, la coordinadora de Área, la oficina de
Recursos Humanos, etc en las que abordar el problema. Hasta la fecha no hemos sido
citados.
La plantilla no reclama un incremento salarial o mejoras laborales, reclaman la
contratación de personal para que las personas que acuden a los centros deportivos
municipales puedan seguir disfrutando del deporte en las instalaciones de la ciudad. La
huelga no se levantará hasta que se plantee una solución.
Comunicado conjunto de las secciones sindicales del Ayuntamiento de Zaragoza OSTA, CCOO, CGT, CSIF, STAZ y
UGT.
30/12/21 | Federaciones, Servicios y Afines
El comité de empresa de iberalbión en el que OSTA contamos con 5 Representantes, denuncia los despidos reailzados por la compañía, y pide un plan de mantenimiento y dignificación de los puestos de trabajo ante las maniobras de wizink bank de deslocalización del trabajo estable.
Iberalbión, ha ido cercenando los beneficios sociales y económicos que disfrutaban sus trabajadores y ahora, está desmantelando los grandes departamentos estables, como el departamento de cobros ya totalmente deslocalizado (ahora lo gestionan desde Madrid), o el de atención al cliente, que ha descendido de 135 trabajadoras a unas 75 actualmente. Además, trocea en pequeños departamentos especializados de 15-20 componentes que pueden tener fácil desaparición como los últimos casos del área.
Desde nuestro punto de vista, la empresa, está realizando una serie de maniobras claras con la intención de seguir con la salida escalonada de la plantilla, asignando a departamentos con un volumen finito y determinado (todos relacionados con las demandas y reclamaciones de usura a la entidad.
La plantilla la componen alrededor de 570 personas con contrato indefinido, la gran mayoría mujeres, de las cuales han sido despedidas 14 personas (9 de ellas mujeres), el pasado 9 de diciembre, a los que hay que sumar los despidos realizados el pasado mes de noviembre, así como la no renovación de más de 100 contratos temporales.
El en el acto de conciliación en el SAMA del día 28, el Comité de empresa intentó acordar con la compañía la paralización constante de despidos, así como una serie de medidas de protección y dignificación de los puestos, que fueron declinados por la empresa, obligando a la RLT a seguir adelante con la huelga en defensa del trabajo estable y digno y futuras acciones para su garantía.
30/11/21 | Industria y Derivados, Noticias
El comité de BOSAL INDUSTRIAL, donde OSTA tiene 1 representante de los trabajadores, ha acordado convocar huelga, en la última asamblea del pasado domingo 28 de noviembre, donde asistieron 86 personas a la asamblea, con el siguiente resultado:
Se acordó convocar huelga desde el 7 al 23 de diciembre.
Los motivos principales de esta decisión, están basados en un claro incumplimiento del pacto de empresa, acuerdos internos y el plan industrial de la empresa además de un ERTE abusivo.
Dicho ERTE, que la dirección de la empresa ha presentado, conlleva la suspensión de hasta un máximo de 247 días, lo que supone más de ocho meses de prestación, la cual a partir de los 6 meses solo se cobra el 50% de la base reguladora, lo que supone a la plantilla una pérdida de poder adquisitivo y una incertidumbre importante.
Además, la empresa quiere presentar el ERTE sin ninguna medida compensatoria, vulnerando lo pactado en el pacto de empresa firmado con la parte social en 2019.
A todo esto, hay que añadir la decisión de la empresa de deslocalizar, a la República Checa, uno de los productos que son fabricados en la planta de Zaragoza y que a nuestro entender es una sentencia de muerte para el empleo de la planta de Pedrola.
Desde OSTA apoyamos y ratificamos la decisión de la plantilla, ya que entendemos todas las medidas adoptadas por la empresa como un ataque directo a las condiciones pactadas y el empleo y futuro de la plantilla de BOSAL INDUSTRIAL.
03/11/21 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras el rechazo en asamblea de trabajadores en el mes de junio de la oferta empresarial para desbloquear la negociación del convenio de empresa finalizado el 31/12/2020, y convocados paros parciales para todos los viernes del mes de noviembre en horario de 11:30 a 14:00 horas, hoy se ha celebrado un último intento de conciliación en el Servicio Aragonés de Medicación y Arbitraje, donde el comité de empresa, formado por OSTA, CSIF y UGT, ha dado por rota la negociación.
En dicho acto la empresa ha lanzado su última oferta, que empeoraba la realizada en junio, y que consiste en un incremento salarial del 0,5% para el año 2021, 1,5% para el año 2022, sin garantía de actualización salarial con IPC, así como dos permisos retribuidos cuyos condicionantes hacen muy difícil su disfrute.
El hecho de que ahora la empresa no garantice la actualización salarial con el IPC, así como que elimine otras mejoras ya negociadas (bajada de horas anuales, mejoras en permisos), y que restrinja aún más alguno de los concedidos, hace imposible la firma de este convenio. Por ello, el comité de huelga seguirá adelante con los paros planteados para todos los viernes de noviembre, en horario de 11:30 a 14:00.
19/10/21 | Federaciones, Servicios y Afines
OSTA, junto con el resto de sindicatos con representación en el Comité de Empresa en Abai Group (Contact Center de Movistar en Zaragoza) ha convocado huelga de 24 horas para el miércoles 20 de octubre.
Esta huelga, se suma a la ya convocada para todos los fines de semana del año 2021, porque la situación y las condiciones laborales en la plataforma son insostenibles.
La razón fundamental para la convocatoria de esta huelga es que, después de 20 años, y con un sistema de organización para los fines de semana y vacaciones establecido, la empresa Abai Group ha decidido de manera unilateral cambiar esta organización, empeorando las condiciones, no respetando todos los acuerdos alcanzados anteriormente, lo que hace cada vez más difícil la conciliación de la vida laboral y familiar.
Hasta este año, la empresa facilitaba unos calendarios de fines de semana y unos plazos para solicitar las vacaciones de todo el año, junto con unos plazos para solicitar las excedencias, de manera que antes de final de año, la plantilla tenia programado los fines de semana que tenían que trabajar. En el primer trimestre del año, ya se conocía todo el periodo vacacional, así como los plazos para pedir excedencias.
Hasta la fecha, la única comunicación por parte de la empresa ha sido la negativa a facilitar el calendario de fines de semana, y que estos iban a ser sustituidos por información quincenal. Posteriormente la empresa cambió de idea e informó que se debían de pedir primero el periodo vacacional y posteriormente entregarían los fines de semana. En cuanto a las excedencias todavía no han valorado nada al respecto.
A todo esto, hay que sumar el ambiente de presión generado para pedir objetivos inalcanzables, errores constantes en la nóminas, infinidad de denuncias en inspección sin resolver y que cada día van en aumento, cambios de departamentos de un día para otro sin formaciones ni reciclajes, y un sin fin de conflictos abiertos que no hacen más que generar malestar entre la plantilla.
Por este motivo, OSTA, junto con el resto del Comité de Empresa de Abai Group ha convocado un día de huelga para exigirle a la empresa que habrá una negociación real, para solventar todos los conflictos expuestos, que no imponga su calendario vacacional y que de una vez por todas, se dé una solución a todos los problemas de la plantilla.