La plantilla de limpieza de Concentra convoca huelga indefinida a partir del 14 de junio

La plantilla de limpieza de Concentra convoca huelga indefinida a partir del 14 de junio

Las trabajadoras y trabajadores de limpieza de la empresa CONCENTRA que prestan servicios en los cuarteles de la Guardia Civil de Tráfico de la provincia de Zaragoza comenzarán una huelga indefinida por impago de la nómina del mes de abril y la falta de material que les impide prestar sus servicios correctamente.

La empresa CONCENTRA que subrogó el servicio el pasado año 2016 incumple el Convenio Colectivo de Limpieza desde el principio, entregando las nóminas fuera de plazo, no ha procedido al abono del incremento salarial del año 2016 y 2017 o la paga de Navidad fue abonada por la empresa en tres plazos en un Acuerdo con el Comité de Empresa de Madrid que unilateralmente aplico a toda su plantilla.

Aunque estos incrementos salariales están denunciados en los Tribunales, los verdaderos problemas comenzaron en el mes de abril de 2017 cuando los trabajadores y trabajadoras no cobraron la nómina del mes y no recibían material en sus centros.

Este mes de junio, recibieron mensaje del administrador concursal diciendo que estaban en concurso de acreedores desde mayo.

Ayer día 12 tuvo lugar acto de mediación en la que pedimos para desconvocar la huelga que el administrador concursal nos aportara un documento en el que se acredite la situación en la que se encuentra la cesión del contrato; puesto que CONCENTRA desde hace más de tres meses nos trasmite que va a entrar otra empresa y hemos constatado que no es cierto.

El administrador concursal no ha trasladado al órgano mediador nada y por ello comenzaremos huelga indefinida hasta que los trabajadores y trabajadoras de CONCENTRA conozcamos cual es nuestro futuro.

Therpasa toma parte en las elecciones sindicales y denuncia para evitar la candidatura de OSTA

Therpasa toma parte en las elecciones sindicales y denuncia para evitar la candidatura de OSTA

Era de esperar que Therpasa intente por todos los medios que no estemos en el comité de empresa. Es un nuevo capítulo de su comportamiento de esconderse detrás de los juzgados para no afrontar la realidad y enfrentarse a lo que tiene que enfrentarse, y no es otra cosa que ponerse delante de los despedidos y despedidas y dar la cara.

La empresa de autobuses Therpasa ha impugnado judicialmente un laudo arbitral que permitía a OSTA presentarse a las elecciones sindicales. Nuestra candidatura incluye a varios despedidos y despedidas, que se encuentran a espera de juicio. En un primer momento, la empresa los había excluido del censo electoral, pero un laudo -procedimiento prejudicial por el cual se dirimen controversias en las elecciones sindicales- nos daba la razón y obligaba a la empresa a incluir estos trabajadores. Therpasa, no estando de acuerdo con el mismo, ha elevado la cuestión al Juzgado de lo Social en un intento por retrasar el proceso e impedir a toda costa que podamos obtener representación en el comité de empresa.

Los trabajadores se encuentran a espera de juicio y reclaman la nulidad del despido. Les despidieron por causas objetivas, cuando todos sabemos que los echaron por realizar labores sindicales. Los trabajadores crearon una sección sindical cuyo uno de los objetivos era, precisamente, concurrir a las elecciones sindicales futuras bajo las siglas de OSTA. Los despidos no tardaron en llegar y vinieron bajo la modalidad de despido por causas objetivas, mientras que los trabajadores han denunciado el mismo acusando a la empresa de, entre otras cosas, despedirlos tras su asistencia a una asamblea y su afiliación al sindicato, pidiendo por ello la nulidad y su readmisión inmediata.

El hecho de que una empresa intervenga de esta manera en las elecciones sindicales no es habitual, y normalmente suele tener detrás un objetivo claro: evitar que alguna candidatura concreta pueda acceder a la representación legal de los trabajadores. El enfrentamiento entre la empresa y la sección sindical viene de largo, ya que incluso el delegado sindical de OSTA fue denunciado por la empresa ante el Juzgado de lo Penal, acusándolo de acoso y hostigamiento. La sentencia fue de absolución. Se trató de una estrategia fallida de la empresa, buscaba amedrentar al delegado y consiguió el efecto contrario.

De entre todas las personas afiliadas a OSTA, hemos sido testigos del despido de varias de ellas, y de cómo el resto de personas afiliadas que siguen trabajando en Therpasa esconden su afiliación por miedo a las represalias. Nuestra sección sindical, desde fuera, ha conseguido apretar a la empresa, así que si estamos dentro, estamos seguros de que podemos cambiar las cosas. Y precisamente para ello, para mejorar las condiciones de los trabajadores es para lo que estamos haciendo esto.

Los problemas en Therpasa comenzaron tras ser adquirida por el grupo valenciano Transvía, ya que con el cambio de dirección llegaron los incumplimientos laborales. Por los mismos, y tras las denuncias de OSTA, Therpasa ha sido sancionada en varias ocasiones en materia de jornada, vulneración de descansos semanales, e incluso fraude al aplicar días de E.R.E. cuando correspondían días de descanso. Un trabajador de la sección sindical de OSTA ha tenido que devolver días de E.R.E. cobrados de forma indebida. Esto no es la solución, sino que el objetivo de denunciar en Inspección de Trabajo el uso fraudulento de un E.R.E. es que las autoridades entren al fondo del asunto, recordando que los días de E.R.E. son sufragados con dinero de todos y todas. Debido a esto último, estamos valorando llevar ante el Juzgado de lo Penal a los máximos responsables de la empresa por la comisión de delitos catalogados como penales. No podemos mirar hacia otro lado, debemos actuar en consecuencia a nuestros principios.

El sindicato ha solicitado a la mesa electoral que se ejecute el laudo, y por tanto, se retrotraiga el proceso al momento de la publicación del censo electoral, incluyendo a las tres personas despedidas -candidatas de OSTA- y señale fecha para celebrar las elecciones. En caso de negativa, desde OSTA pedirán la ejecución del laudo por la vía judicial, además de seguir con la labor sindical de denunciar los incumplimientos detectados en la empresa.

OSTA convoca para el 23 de mayo una reunión informativa del Convenio del Comercio Textil de Zaragoza

OSTA convoca para el 23 de mayo una reunión informativa del Convenio del Comercio Textil de Zaragoza

El 2 de mayo se publicó el nuevo Convenio Colectivo Provincial de Comercio Textil de Zaragoza en el BOPZ. Desde este momento están en vigor las nuevas tablas salariales y las nuevas condiciones recogidas en el texto.

Debido a que hay muchas novedades, y algunas de ellas van a tener repercusión directa desde el primer momento, desde la Federación de Servicios y Afines hemos organizado una reunión con la intención de informaros y explicaros  las novedades del convenio.

A esta reunión están invitados todos  los afiliados/as y trabajadores/as en general del sector.

Será el martes 23 de mayo, estableciendo dos horarios para que podáis acudir al que mejor os venga, una sesión a las 10 horas por la mañana y otra a las 18 horas por la tarde , ambas en la sede del sindicato (C/Pablo Remacha, 9).

OSTA secunda los paros por el ERE en EXTEL CONTACT CENTER

OSTA secunda los paros por el ERE en EXTEL CONTACT CENTER

Ayer día 17 de mayo tuvo lugar en Madrid el acta de mediación para intentar parar la convocatoria de huelga en EXTEL CONTACT CENTER para los días 18 y 24; acto que termino sin acuerdo por lo que se realizaran 2 paros de 24 horas.

EXTEL (empresa que gestiona la atención telefónica de MOVISTAR) ha presentedo un ERE de modificación de jornada única y exclusivamente para flexibilizar su plantilla y tener trabajadores y trabajadoras a la carta. OSTA lo tiene muy claro la empresa quiere más trabajadores en los momentos de más llamadas y menos cuando las llamadas bajan.

En la planta de Zaragoza los afectados son un total de 233 y en el resto del Estado asciende a 857

OSTA entiende que la plantilla actual de EXTEL no necesita semejante ERE y que es otra ocurrencia más de la empresa, que ya efectúo un despido colectivo de más de 200 personas el pasado mes de noviembre.

Queremos un trabajo de calidad, una empresa seria y que no actúe por impulsos, no queremos otro ERE que precarizará aun más las condiciones laborales de la plantilla e impedirá la conciliación de la vida laboral y familiar.

Desconvocada la huelga del transportes de viajeros de Zaragoza

Desconvocada la huelga del transportes de viajeros de Zaragoza

Los/as trabajadores/as del sector del transporte de viajeros de la provincia de Zaragoza han votado, en las asambleas convocadas por CCOO y UGT celebradas el viernes 12 y hoy sábado 13, desconvocar la huelga convocada para el este lunes día 15 de mayo. El resultado ha sido amplio, con un 80% de acuerdo con la última propuesta de la patronal.

El acuerdo supone incrementos salariales de 1,6 para el 2016; 1,5 para el 2017 y un 1,8 para el 2018. Establece la obligatoriedad de un calendario laboral y la entrega a los trabajadores del parte de trabajo diario, con todas las horas y su consideración.

Finalmente, las propuestas de regular la jornada y los descansos, motivo principal de la convocatoria de huelga, no se han visto atendidas. Desde OSTA realizaremos un análisis exhaustivo cuando conozcamos el contenido íntegro del texto.