12/04/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Tras varios meses de negociación, se ha llegado a un acuerdo para renovar el convenio colectivo del Comercio del Mueble de la provincia de Zaragoza. El nuevo convenio, que tiene vigencia para 2016, 2017 y 2018, afecta a 700 trabajadores y trabajadoras en toda la provincia.
Entre los puntos más destacados del convenio se encuentra un compromiso con el empleo fijo, que comprende que el 75% de la plantilla tendrá que tener contratos indefinidos en las empresas con más de cuatro trabajadores.
También recoge mejoras en materia de vacaciones (obligación de que las vacaciones sean coincidentes cuando se trabaja en dos empresas), reconocimientos médicos, riesgo durante el embarazo (la empresa deberá facilitar el trámite para ello) y más días de lactancia.
En cuanto a las retribuciones, para 2016 se incluye el abono de una paga única de 100 euros en concepto de atrasos, y la aplicación de un incremento a tablas salariales del IPC del 2016, es decir, un 1,6%. Para 2017 y 2018, las tablas se incrementan un 1% cada año, y se incluye una cláusula de revisión salarial para ambos años. Es decir, si la suma de IPC´s de ambos años (2017+2018) es mayor al 2%, se aplicará una revisión salarial para adecuar las tablas a lo que suba la carestía de la vida.
Además, se introduce como novedad protocolos de prevención y erradicación contra el acoso laboral, moral y violencia de género.
Desde OSTA creemos que el convenio cumple la premisa de asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector, además de introducir novedades que responden a problemas sociales como el acoso y la violencia de género, y mejorar algunos aspectos de licencias y vacaciones.
Somos conscientes de que es un sector que está atravesando enormes problemas de supervivencia, y por tanto no entendemos cómo se pueden acordar estos textos en sectores como éste, y en cambio en otros no se quiere asegurar el poder adquisitivo, como es el caso del convenio de Hostelería de Zaragoza.
23/03/17 | Federaciones, Servicios y Afines
La última propuesta de la empresa que gestiona la zona azul y zona naranja para renovar el convenio colectivo ha sido rechazada por la amplia mayoría de la asamblea que la plantilla celebró esta semana. Después de varias reuniones en el SAMA, y a pesar del acercamiento de posturas, la inclusión de varios recortes en materia de permisos y el hecho de que no se garantizase el cobro íntegro de los IPC, ha provocado el rechazo a la posible firma. Este viernes se mantendrá una nueva reunión en el SAMA en la que el comité de empresa expondrá cuáles son los puntos por los que debe pasar el acuerdo para que sea aceptado por la plantilla.
Desde que se iniciaran las reuniones en el SAMA, la empresa ha incrementado su propuesta de 1,45% a 1,75%, ha incluido un día de asuntos propios y ha asegurado una revisión salarial a IPC´s reales de ambos años. No obstante, el comité sigue reivindicando una mejora de 2,5% para los dos años de vigencia, 2016 y 2017, y rechaza los recortes en el tiempo para las visitas médicas que la empresa quiere introducir en el convenio, así como el pago “parcial” de los atrasos. La asamblea de trabajadores exige que se pague el 100% del IPC en los atrasos, mientras que la empresa solo garantiza el 75%.
La UTE Z+M está formada por Índigo y Mariano López Navarro, y se trata de una subcontrata del Ayuntamiento para gestionar los aparcamientos en la zona azul y zona naranja. La plantilla actual es de alrededor de cien personas, siendo vigilantes de calle unas ochenta.
Por todo ello, tras la reunión en el SAMA de este viernes, tienen prevista una reunión con el Ayuntamiento de Zaragoza para explicarles la situación en la que están las negociaciones del convenio.
16/03/17 | Federaciones, Servicios y Afines
OSTA ha interpuesto una denuncia ante Inspección de Trabajo contra la empresa Grupo Sesé por aplicar un convenio de empresa por debajo del convenio sectorial del transporte y logística de Zaragoza. El convenio de empresa fue acordado con la representación sindical unitaria de un centro de trabajo, y posteriormente fue extendido al centro de trabajo de Sesé en GM “vulnerando así el principio de correspondencia que debe existir en la negociación colectiva”. Estos hechos también han sido denunciados por CGT.
A finales de febrero, Inspección ya dictó resolución sobre el mismo tema, pero en este caso en Carreras, otra de la subcontrata en la logística de GM. Inspección resolvió a favor de la parte sindical, y se han utilizado los mismos argumentos para extender la denuncia de condiciones por debajo del sector al Grupo Sesé.
La aplicación de un convenio inferior al sectorial permite salarios más bajos que los de sus competidores directos en las relaciones mercantiles de subcontratación con GM, los cuales sí aplican el convenio del sector. Esto provoca una reducción del precio que se oferta cuando toca renovar los contratos, y por tanto esto se traduce en competencia desleal. En OSTA ya sufrimos este efecto, cuando la empresa Logiters, presente en Opel, marcó una estrategia cerrada de negociación al argumentar que otras empresas del sector tenían menos gasto salarial, y por tanto, necesitaba bajar esos gastos para poder subsistir. No obstante, en esta ocasión, no sirvió la argumentación de la empresa y se firmó un convenio que respetaba las condiciones del sector, por parte de OSTA y el resto de sindicatos alternativos a los mayoritarios, presentes en el comité, y que sumábamos mayoría.
El convenio que hemos denunciado fue firmado el 29 de julio de 2015 entre representantes de la empresa y representantes de UGT. La retribución entre un convenio y otro puede variar unos 3.000 euros al año, por lo que los no entendemos cómo se puede pedir en la calle que se derogue la reforma laboral, y a la vez utilizarla para firmar convenios por debajo del sector.
16/03/17 | Federaciones, Servicios Públicos
Parece ser, que tal y como terminan algunos cuentos… colorín colorado la negociación en SARGA se ha acabado.
Sorprende lo sucedido en el día de ayer, el Gerente de SARGA unilateralmente dio por finalizadas las negociaciones del I Convenio Colectivo de SARGA.
Desde OSTA decimos que se han dado por finalizadas las negociaciones, porqué por mucho que algunos sindicatos hubiéramos expresado en esa reunión la intención de seguir negociando y no dar por cerradas las negociaciones, se nos ha comunicado por parte de la Dirección, que no se iban a negocias más temas.
La Dirección de SARGA quiso que se firmara el acta de finalización de las negociaciones, a la cual nos opusimos solo algunos sindicatos y por lo que la empresa nos emplazo a una nueva reunión el próximo martes.
Lo sucedido, denota que no hay intención de llegar a acuerdos en algunos artículos en los que hemos mostrado nuestra disconformidad en la mesa de negociación y hemos pedido por activa y por pasiva negociarlos y llegar a acuerdos. Y es que entre algunos de estos artículos están:
- Artículo 14. Clasificación Profesional
- Homologación
- Negociación de la RPT
- Articulo 15. Nuevas Categorías en el Operativo de Incendios
- Articulo 18. Jornada Laboral
- Articulo 36. Plan de Acción Social
- Anexo II. Pruebas Obligatorias Operativo Campaña 2018
- Anexo IV. Bolsa de Horas del Operativo
Valoramos de forma muy positiva los avances para el personal MER. Se ha dado solución a reivindicaciones históricas de los conductores y se ha avanzado en la equiparación de las condiciones laborales del personal administrativo (o de oficinas) MER al resto de personal de oficinas de la empresa.
Desde OSTA consideramos que la Dirección conscientemente no ha querido profundizar en la negociación, ya que muchos de estos puntos, algunos de coste cero para la empresa, son un quebradero de cabeza y “para que van a mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras y la estabilidad en el empleo, si ello les va generar problemas…”
La verdad, seguimos con la intención de seguir negociando estos puntos, ya que para OSTA, la negociación no ha terminado y sobre todo, no se dan los condicionantes mínimos para la firma de un Convenio Colectivo en el que se están dejando muchas cosas en la gatera.
Volvemos a repetir una frase que hemos repetido durante toda la negociación, “en esta mesa se están dejando muchos temas sin tratar y mucho menos sin acordar”.
Por último y tras cuatro largos años de espera y ante el inminente proceso de Elecciones Sindicales en SARGA, los delegados de OSTA junto a los de CCOO propusimos en la mesa negociadora como ya pedimos desde OSTA en la primera reunión, que el texto final del Convenio Colectivo fuera ratificado por la totalidad de la plantilla antes de su aprobación definitiva.
I CONVENIO COLECTIVO SARGA
ULTIMAS MODIFICACIONES
09/02/17 | Federaciones, Servicios y Afines
La reunión mantenida este jueves 23 de febrero en el SAMA entre el comité de empresa y la dirección de Z+M no ha servido para acercar posturas, y por tanto, la negociación del nuevo convenio colectivo sigue bloqueada. Desde OSTA reivindicamos una mejora de 2,5% para los dos años de vigencia, 2016 y 2017, mientras que la empresa propone un 1,45%.
Además del incremento, las materias sin acuerdo son la inclusión de un día de asuntos propios retribuido y la revisión salarial. El comité de empresa pedimos una revisión final del convenio a IPC´s reales de ambos años, pero en cambio la empresa ha rechazado cualquier revisión salarial.
La siguiente reunión en el SAMA tendrá lugar el 1 de marzo. El comité, según la oferta de firma que traiga la empresa, tomaremos la decisión sobre las siguientes acciones a realizar ya que la plantilla refrendó por más del 90% de los votos la postura que defendemos, por lo que si no garantizan el IPC no hay posibilidades de acuerdo.
La UTE Z+M está formada por Índigo y Mariano López Navarro, y gestiona los aparcamientos en zona azul y zona naranja desde el año 2010. La plantilla actual es de alrededor de cien personas, siendo vigilantes de calle unas ochenta.
Página 21 de 22« Primera«...10...1819202122»