Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Ante el reiterado incumplimiento de la dirección de la empresa de establecer las medidas necesarias para cumplir con unas condiciones climáticas que no supongan un riesgo para la salud de las personas trabajadoras en la planta de Teka de Zaragoza se procedió a registrar un conflicto colectivo con convocatoria de huelga por parte del pleno del Comité de Empresa en el cual OSTA tiene representación.
Este procedimiento desembocó en un acto de conciliación en el SAMA en el cual se alcanzó un acuerdo de medidas concretas para dar solución a dicha problemática.
Las medidas acordadas se establecen para las zonas de más afectadas por altas temperaturas como son el departamento de montaje, esmaltaría, mecánica y almacén.
Entre las medidas concretas se encuentran:
La compra de ventiladores, adquisición de fuentes de agua, instalación de un Chill Booster (Pulverizador/Enfriador), compra de chalecos y muñequeras refrigerantes o de enfriadores portátiles. Todas estas medidas para paliar las altas temperaturas que se alcanzan en la zona.
Se ha procedido a la entrega a la Representación Legal de los Trabajadores de la planificación preventiva para los años 2025 y 2026 donde detalla la descripción de las medidas a acometer y los plazos de previsión.
En el caso, de que las medidas implantadas no fueran suficientes para conseguir obtener una mejora en la climatización de la planta, la dirección de la empresa se compromete a seguir implantando medidas técnicas y organizativas incluyendo un estudio de climatización de toda la planta de Zaragoza.
Se pactan una serie de descansos adicionales, computando como tiempo efectivo de trabajo, que aumentan progresivamente en función de las temperaturas alcanzadas en las zonas de trabajo que va desde 5 minutos más de descanso cada dos horas si la temperatura oscila entre más de 27º y menos de 31º hasta un máximo de 30 minutos de descanso cada hora si se alcanzan temperaturas iguales o superiores a 39º, incluyendo la posibilidad de suspensión de la actividad productiva si se superan los 40º.
Se realizarán periódicamente mediciones de las temperaturas tanto en caso de calor como en situaciones de calor extremo en determinados horarios de trabajo.
Se ha conseguido un compromiso de la parte empresarial para el 2026 de realizar una evaluación de las temperaturas con clima extremo a realizar en ola de calor de días que se prevean con 40º
Desde OSTA valoramos este acuerdo como un paso importante para garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras en nuestro centro de Zaragoza, dejando claro que poner el conflicto en el centro de la negociación implica conseguir mejores condiciones.
El domingo 20 de julio el sindicato como integrante de CREFCO (coordinadora para la reapertura de Canfranc) participará en la concentración convocada en la Estación de Canfranc por la reapertura de la línea y en la concentración por la libertad de las 6 de Suiza en Zaragoza.
Desde OSTA vemos la reapertura de la línea como uno de los grandes retos a los que se enfrenta Aragón, ya que vertebraría nuestro territorio teniendo una conexión directa con Europa.
Los Estados español y francés deben apostar un paso que sería sostenible y que además descongestionaría el tráfico por las carreteras de los valles de Canfranc y Aspe. Todo esto sumado al impacto económico que tendría, generando empleo en zonas despobladas en todo nuestro País.
Este mismo día en Zaragoza, el sindicato participará en la concentración convocada por CNT por la libertad de las 6 de suiza.
Seis sindicalistas y compañeras del sindicato CNT en Gijón, que fueron condenadas a tres años y medio de prisión, que ya están cumpliendo la pena, por ayudar a una trabajadora que denuncio a la pastelería La Suiza por acoso laboral y sexual, tienen todo nuestro apoyo y solidaridad.
Para OSTA esta sentencia es un claro ejemplo de estigmatización de la protesta y la movilización y que va en contra del movimiento sindical de todo el Estado, por ello exigimos la derogación de la Ley Mordaza y el indulto para las compañeras que están en prisión.
Domingo 20 de Julio
Concentración por la reapertura de la línea y el túnel de Canfranc
Tras la publicación de la Resolución por la que se aprueban los calendarios escolares de los cursos 2025-2026 correspondientes a las enseñanzas de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, y a falta de la publicación de los dos días festivos por localidad, desde OSTA ponemos a tu disposición los calendarios escolares para las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Tras varias reuniones en la planta de Zanini y una última en el Servicio Aragonés de Arbitraje y Mediación, se ha alcanzado un preacuerdo de renovación de convenio en la empresa “Zanini”, que ayer fue respaldado por la plantilla con el resultado de 143 votos a favor, 22 en contra y 3 votos en blanco.
Es un acuerdo interno que tiene una vigencia de dos años, de 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, y que tiene por finalidad mejorar y consolidar las condiciones de las personas trabajadoras.
El acuerdo alcanzado conlleva unos incrementos salariales superiores a los establecidos en el Convenio General de la Industria Química, consistentes en un incremento del 1.5% para cada uno de los dos años consolidados para aquellos salarios menores de 35% de plus convenio, y un 1% para los salarios superiores al 35.01% del plus convenio, todo ello con efecto retroactivo de 1 de enero de 2025.
Se acuerda además conceder las jubilaciones parciales anticipadas de la industria manufacturera para todas las personas que cumplan los requisitos legales, unido a este punto se ha mejorado la escala de nuevas incorporaciones reduciendo en 6 meses la permanencia en el grupo 1 para después pasar a grupo 2 y reduciendo en un año la escala.
Junto a los incrementos salariales también se han incrementado los pluses de nocturnidad y turnicidad del 7% adicional a lo regulado en Convenio General de la Industria Química, con efecto retroactivo de 1 de enero de 2025, un incremento de la cuantía de las horas extras, y un incremento del plus de transporte para todos los tramos y estructura con efecto retroactivo de 1 de enero de 2025.
Respecto del plus de presentismo, este se mantiene con efecto de 1 de enero de 2025 tanto en el importe anual como en sus condiciones de disfrute y se añade un plus de presentismo de carácter colectivo, con un importe anual máximo de 300 euros. A los pluses señalados se añaden mejoras sociales como ayudas escolares, ayuda de estudios, ayuda nacimiento hijo o hija, petición de flotantes o la incorporación de servicio de fisioterapia.
Desde OSTA valoramos muy positivamente este acuerdo ya que negociando desde Aragón hemos mejorado más de 1,5 puntos el acuerdo estatal, además de haber creado nuevos pluses, dejando una vez más demostrado que cuanto más acercamos la negociación a nuestro territorio, mejores condiciones laborales obtenemos.
En fecha 16 de julio de 2025 ha sido publicado en el Boletín Oficial de Aragón el Decreto por el que se fijan las fiestas laborales retribuidas, no recuperables e inhábiles para el año 2026 en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Debido a que las festividades del 1 de noviembre «Todos los santos» y 6 de diciembre «Día de la Constitución Española» son coincidentes en domingo, estas serán trasladado a los lunes 2 de noviembre y 7 de diciembre respectivamente.
A estos festivos habrá que sumarle hasta dos más, de carácter local y a propuesta de los diferentes Ayuntamientos.