Jardineros de URBASER ratifican el pacto que mejora el Convenio estatal

Jardineros de URBASER ratifican el pacto que mejora el Convenio estatal

El pacto incluye subidas salariales del 5% anual adicionales al Convenio estatal, mayor descanso retribuido, promoción interna, nuevas licencias y mejoras en turnos y condiciones laborales.

Este martes 24 de junio, la plantilla de Urbaser en Zaragoza (lotes 1 y 2) ha ratificado por 89 votos a favor, 8 en contra y uno en blanco el preacuerdo alcanzado la noche anterior entre el Comité de Huelga y la empresa, lo que ha permitido desconvocar los paros parciales previstos en junio y julio, así como la huelga indefinida programada a partir de septiembre.

El acuerdo, negociado dentro del marco del SAMA, incorpora mejoras salariales, sociales y en materia de conciliación laboral y familiar respecto al Convenio estatal de jardinería, vigente actualmente como marco de referencia contractual.

Desde OSTA destacamos que este acuerdo demuestra que es posible mejorar las condiciones por encima de los convenios estatales, considerados insuficientes. Por ello, desde el inicio de la negociación se priorizó lograr un pacto específico con la empresa que garantizara subidas salariales inmediatas, teniendo en cuenta las mínimas revalorizaciones de años anteriores.

El preacuerdo alcanzado con la Empresa, válido durante cinco años, contempla incrementos anuales del 5% adicionales a los establecidos por el convenio estatal. Además, se ha ampliado el descanso retribuido por jornada de 15 a 30 minutos, tiempo que será computado como efectivo de trabajo.

En materia de carrera profesional, se establece un sistema de promoción interna para acceder a categorías superiores tras un periodo mínimo trabajando funciones superiores. También se han creado dos nuevas licencias retribuidas: una para el acompañamiento a familiares con necesidades educativas especiales y otra para el cuidado de descendientes o personas dependientes.

Asimismo, la empresa asumirá el coste de renovación del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) de las personas conductoras, que podrá realizarse en horario laboral. Se ha acordado también la celebración de dos asambleas anuales en horario de trabajo.

Por otro lado, quienes trabajan festivos y fines de semana disfrutarán de un descanso semanal un día al mes, además de poder solicitar cambios de turno. Finalmente, la empresa contratará un seguro de accidente o enfermedad profesional para toda la plantilla.

Desde el sindicato , valoramos positivamente el acuerdo, lo que vuelve a demostrar que cuando OSTA esta presente en las negociaciones, los acuerdos son mejores y este nuevo pacto supone una mejora sustancial para la plantilla y un ejemplo a seguir por otras empresas del sector, y afectadas por el Convenio Colectivo estatal del sector de la jardinería.

Acuerdo alcanzado en el CEE Oliver para el año 2025

Acuerdo alcanzado en el CEE Oliver para el año 2025

El Comité de Empresa del Centro Especial de Empleo (CEE) Oliver, perteneciente a la entidad ATADES y con la representación mayoritaria del sindicato OSTA, convocó una serie de paros parciales de cuatro horas de duración tras no lograr un acuerdo previo en la mesa de negociación del SAMA (Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje).

Las movilizaciones respondieron al deseo de recuperar un complemento personal absorbible que venía reconociendo la especial dedicación y responsabilidad del colectivo de trabajadores y trabajadoras del centro. Este complemento, que formaba parte de la retribución del personal, fue progresivamente diluyéndose y finalmente desapareciendo como consecuencia de diferentes incrementos salariales generales llevados a cabo en los últimos años.

La huelga afectó a más de 50 empleados del centro, contando con una participación de la totalidad del colectivo afectado, ya que el 100% de la plantilla secundó las medidas de protesta. Este apoyo masivo refleja el alto grado de implicación y unidad del personal en defensa de sus condiciones laborales y económicas.

Tras dos días de huelga, se alcanzó un acuerdo económico para el año 2025. Dicho acuerdo contempla una subida salarial mensual de 100 euros para todo el personal afectado, así como el compromiso explícito por parte de la dirección del centro de retomar la negociación en el año 2026 para analizar nuevas mejoras salariales en función de la situación económica y social del momento.

Desde el Comité de Empresa y el sindicato OSTA se valora positivamente este resultado, considerando que se ha conseguido avanzar en la recuperación de derechos perdidos y en garantizar una senda de mejora continua para el futuro. Asimismo, se destaca la importancia de la movilización como herramienta fundamental para alcanzar acuerdos justos.

OSTA gana con amplia mayoría las elecciones en la Fundación APIP-ACAM

OSTA gana con amplia mayoría las elecciones en la Fundación APIP-ACAM

Este miércoles 18 de junio se han celebrado Elecciones Sindicales en la Fundación APIP-ACAM para elegir un total de 9 representantes de las trabajadoras y trabajadores.

La fundación es una entidad privada dedicada a la atención residencial y de día de colectivos de funcionalidad diversa y a la asistencia, orientación, formación e inclusión sociolaboral de colectivos en situación de riesgo de exclusión. La plantilla está adscrita al sector de la Acción e Intervención Social, y su convenio de aplicación es de ámbito estatal.

En una jornada electoral marcada por una alta participación (77,86 %), el sindicato OSTA ha logrado una contundente victoria en las elecciones sindicales celebradas en la Fundación APIP-ACAM, a las que concurría por primera vez. El sindicato ha conseguido alcanzar una representación mayoritaria en el Comité de Empresa, logrando 5 de 9 personas delegadas que se elegían, lo que supone un 50 % de los votos emitidos por la plantilla.

Este resultado subraya la confianza depositada por los trabajadores y trabajadoras en las candidatas de OSTA, y refleja que la propuesta del sindicato en la empresa para avanzar en la conquista de derechos laborales es ampliamente respaldada por la plantilla de la fundación, que le ha otorgado una mayoría absoluta en el Comité de Empresa.

Desde OSTA, expresamos un profundo agradecimiento a todos los miembros de la plantilla por la confianza y el respaldo recibidos, por lo que queremos agradecer sinceramente a todos los trabajadores y trabajadoras por depositar su confianza en nosotras, este resultado es un reconocimiento al esfuerzo colectivo.

Con esta victoria, OSTA se convierte en organización sindical más representativa en el sector de la Acción e Intervención Social en Aragón, erigiéndose como la opción sindical que más crece para continuar mejorando las condiciones laborales y económicas de trabajadores y trabajadoras.

Los próximos cuatro años se presentan como una oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales y en la defensa de los derechos de toda la plantilla de la fundación.

EE.SS. 2021EE.SS. 2025
VOTOSREPRESENTANTESVOTOSREPRESENTANTES
OSTA 515
CGT343
CCOO161
UGT245  
TOTAL:3151029
Acto preparatorio al 28J

Acto preparatorio al 28J

El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Este año desde el sindicato hemos elegido como lema: ENTORNOS LABORALES DIVERSOS. NI UN DREITO MENOS.

Queremos reivindicar que en un mundo laboral cada vez más globalizado y diverso, comprender y aplicar los principios de la diversidad e inclusión es esencial para las organizaciones.

Un entorno laboral diverso se refiere a un espacio de trabajo donde se valora y se integra la pluralidad de género, de raza, etnia, religión, orientación sexual…

El objetivo es garantizar que todas las personas trabajadoras tengan igualdad de oportunidades y que sus derechos sean respetados, independientemente de sus características.

Desde el 9 de abril de 2025 todas las empresas con más de 50 personas en plantilla están obligadas a contar con un Plan LGTBI. El Plan debe incluir:

Igualdad de trato y no discriminación Criterios claros en procesos de selección Formación específica

  • Igualdad de trato y no discriminación
  • Criterios claros en procesos de selección
  • Formación específica
  • Entornos laborales seguros e inclusivos
  • Acceso igualitario
  • Confidencialidad garantizada.

La inclusión no es una opción, es una responsabilidad compartida que construye entornos laborales más libres y justos para todas las personas.

Para ello hemos convocado un acto sindical el 24 de junio a las 10 horas en la Casa de la Mujer en el que intervendrán integrantes del departamento de Igualdad y habrá una mesa coloquio con delegados y delegadas que nos explicarán los pasos que han llevado en sus empresas para negociar los Planes LGTBI y aquellas que no lo han negociado.

Dia 24 junio

Hora: 10 horas

Lugar: Casa de La Mujer

El sindicato participará en la manifestación convocada en Zaragoza

Manifestación 28J

Día: 28 de junio

Hora: 20 horas

Lugar: Plaza Aragón

Nos juntaremos a las 19.45h en esquina Dr. Cerrada

Newsletter Mayo

Newsletter Mayo

Aquí podéis leer Newsletter del mes de mayo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.

En este número hablamos del acuerdo en CEE Oliver tras dos días de Huelga, del vergonzoso ERE de Alcampo, de la Huelga que acabamos de iniciar en Tranvías de Zaragoza, así como del pasado primero de mayo.

Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MAYO